descargar 170.53 Kb.
|
Plataforma Tecnológica![]() Microsoft Dynamics™ dispone de una ventaja tecnológica exclusiva dentro del mercado de soluciones: se adapta con una naturalidad única a la plataforma que es utilizada actualmente por la mayoría de las empresas. Es compatible en forma transparente con Microsoft Windows Server System, el software que manejan los servidores, añadiéndole además posibilidades de hacer inteligencia de negocios con la base de datos Microsoft SQL Server, y potenciando su confiabilidad bajo el sistema operativo Microsoft Windows. Implementación sencilla y extensibleUsted tiene la ventaja de relacionarse con un solo proveedor, decisión que le ahorra en complejidad y, al mismo tiempo, le ofrece el respaldo de una empresa líder. Microsoft Dynamics&tr posee una integración natural con Microsoft Office, y en conjunto generan una sinergia que permite expandir las posibilidades de uso de ambas. No es un tema menor que la potencialidad de Microsoft Dynamics™ sea extensible mediante el uso de .NET, una plataforma que permite un rápido desarrollo de aplicaciones. En la práctica, esto significa que es factible ampliar las funcionalidades nativas de la solución de Microsoft para integrar en ella todas las aplicaciones necesarias que decida desarrollar para sus negocios. Miles de desarrolladores en todo el mundo están capacitados para programar en este lenguaje que funciona como un estándar en la industria de las Tecnologías de la Información (TI). Además de ampliar su paleta de servicios con aplicaciones desarrolladas a medida, Microsoft Dynamics™ también puede integrarse con productos provenientes de otras tecnologías preexistentes en su empresa. Porqué Microsoft Dynamics™Microsoft no deja de desarrollar nuevas generaciones de soluciones de negocios que proveen confiabilidad y adaptabilidad a las empresas. Dos características imprescindibles para el éxito en los negocios. Contar con productos y servicios Microsoft significa recibir los beneficios de una compañía que invierte una parte muy importante de su presupuesto en el área de Investigación y Desarrollo (I+D). Microsoft sigue ofreciendo las mayores garantías. Mediante una trayectoria que ha hecho de la innovación un valor constante, amplía su oferta a la comunidad de negocios asegurando la evolución de cada una de sus líneas de productos que se renuevan constantemente con actualizaciones. LUGARES DE APLICACIÓN: Pequeñas y medianas empresas en México, USA y Europa. EJEMPLOS DE SISTEMAS MULTIMEDIA EDUCATIVOS. NOMBRE: Enciclomedia. FECHA DE CREACION Y DE APLICACION: El proyecto surgió (se dio a conocer) como tal en el año 2003, aunque hasta el año 2005 aun se seguían acondicionando las aulas de educación primaria principalmente de quinto y sexto grado para que cumplieran con los requerimientos necesarios de implementación, aunque a la fecha ya se utiliza en la mayoría de las aulas de quinto y sexto grado del país aun existen lugares que carecen de las condiciones necesarias para su implementación. DESCRIPCION: Coordinado por el Doctor Felipe Bracho Carpizo y desarrollada por investigadores mexicanos en informática, Enciclomedia constituye una propuesta original, cuyos primeros beneficiarios serán los alumnos de educación básica de México. Es un proyecto pedagógico que vincula los libros de texto gratuitos con recursos que enriquecen y apoyan los temas de la currícula de primaria. Se trata de optimizar materiales educativos de diversas índoles tales como: la enciclopedia Encarta, ligas a sitios en internet, artículos especializados, video, audio y actividades pedagógicas, en una base de datos, para que estudiantes y profesores cuenten con una amplia gama de posibilidades de investigación y documentación, orientada a un aprendizaje más significativo e integral. En ocasiones, los libros de texto son la única fuente de aprendizaje y consulta que los alumnos poseen, por ello se pretende que Enciclomedia sea un conjunto de opciones para entrar en el mundo virtual de la información, rico en fuentes complementarias, recursos diferentes, e incluso medio de comunicación con otros alumnos que están trabajando los mismos temas en otros lugares de México y el mundo. Se trata, por ello, de un medio tecnológico de información y comunicación. De esta manera, las niñas y los niños de México, podrán tener la experiencia de conocer virtualmente los diferentes lugares de interés que presentan los libros de texto, al tiempo que, podrán tener una vivencia mucho más rica y un aprendizaje mucho más significativo, en lo que concierne a la historia, la geografía, la cultura y en general las ciencias. Actualmente se está desarrollando de manera conjunta entre el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, Microsoft y la Secretaria de Educación Pública. En su inició participó el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Pedagógica Nacional y el Instituto Politécnico Nacional. LUGAR DE APLICACIÓN: Se tiene contemplando que la totalidad de las aulas de 5° y 6° grado de las escuelas públicas de educación primaria cuenten con la infraestructura necesaria para el despliegue y uso de Enciclomedia.
AREA DE APLICACIÓN: Se pretende ser implementada en toda el área de Educación Básica en la república Mexicana. VERSIONES: Existen las versiones 1.0 y 2.0 (la que se utiliza actualmente). REQUERIMIENTOS:
Requerimientos de acuerdo al tipo de proyector y conexión: Enciclomedia con Pizarrón Interactivo o pizarrón blanco.
Enciclomedia modelo Cliente - Servidor
NOMBRE: SISTEMA LEXIA. FECHA DE CREACION Y APLICACIÓN: Desde 1984 Lexia ayuda a los estudiantes a mejorar su desempeño a través del desarrollo de las destrezas de lectura. DESCRIPCION: El programa de Sistemas de Aprendizaje Lexia apoya cada paso hacia la destreza de la lectura, al brindar a los maestros y padres de familia las herramientas necesarias para asegurar el éxito. Los productos se enfocan en el conocimiento fonético, correspondencia y desciframiento de sonido-símbolo, destrezas identificadas por el National Reading Panel de Estados Unidos como esenciales para el éxito en la lectura. Cada producto de lectura Lexia introduce material apropiado con la edad, diseñado para atraer al estudiante sin gráficos excesivos ni distracciones. AREA DE APLICACIÓN: En hogares y en el sector educativo, o incluso en el sector empresarial. VERSIONES: Lexia Early Reading. Diseñado para pre-lectores de 4 a 6 años de edad, Lexia Early Reading proporciona orientación hacia los principios fonológicos, presentados de una manera apropiada y participativa para su edad. Lexia Reading S.O.S. Lexia Reading S.O.S. es un sistema de desarrollo de destrezas de lectura diseñado especialmente para estudiantes mayores, de los 9 años hasta adultos, presentado en una interfaz madura. Programas de desarrollo profesional. Capacitación de maestros y desarrollo de programas para las artes de la lectura y del lenguaje. Los Programas de Desarrollo Profesional de Lexia ofrecen capacitación y desarrollo de programas adaptados a los maestros. Al proporcionar acceso a expertos nacionalmente reconocidos en el campo del lenguaje escrito y la lectura, Lexia puede proporcionar una experiencia de capacitación única y completamente integrada para su escuela o distrito. Lexia Cross-Trainer. Lexia Cross-Trainer es un software de intervención cognitiva. Está diseñado para mejorar las habilidades visuales espaciales y de razonamiento lógico en estudiantes a partir de los 7 años y hasta la edad adulta. Lexia Primary Reading. Lexia Primary Reading es un producto de nueva generación para el desarrollo de las habilidades de lectura de estudiantes con edades entre 5 y 8 años. REQUERIMIENTOS:
Requerimientos de un servidor o para instalación en red.
EJEMPLOS DE SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES NOMBRE CWPERU SAC FECHA DE CREACIÓN La empresa desde su apertura (1998) hasta los inicios del presente año no contaba con ningún sistema de información que les permitiera realizar los procesos de una manera más eficiente ya que se realizaba de manera manual y con la ayuda de programas de procesamiento de datos, como el Excel. LUGAR DE APLICACIÓN Y DESCRIPCION Tal es así que los procesos en el área de ventas, logística y contabilidad se desarrollaban de la siguiente manera: 3.1 Área de ventas: El proceso se iniciaba cuando se recibía la orden de pedido, la cual se realizaba por vía telefónica o directamente, la cual se registraba en una nota de pedido, donde se anotaba de manera manual el nombre del cliente con su código, el nombre del vendedor, los productos y sus cantidades respectivas. Asimismo los precios unitarios que iban de acuerdo al tipo de cliente (mayorista, clínica, consultorio), así como los crédito con letras a un plazo determinado los cuales eran aprobados uno a uno por el área de créditos y cobranzas previa revisión de reporte de cobranzas de letras y deudas por cobrar. 3.2 Área de logística: Luego de ser aprobadas las notas de pedido se faxeaban al respectivo almacén (existen 2 almacenes AMV y CW); siendo AMV el almacén de productos importados de Discus y otros productos de origen nacional y CW almacén exclusivo de los productos importados de Coltene Wheledent. 3.3 Área de contabilidad: Esta área entre otras funciones se encargaba de realizar el control de toda la facturación de ventas que este todo en un correcto orden. Adicionalmente se encargaba de procesar toda esta información y realizaba reportes cada dos semanas, que eran realizados mediante el procesador de datos Excel, siendo este reporte no muy confiable debido a que dependía de la pericia de la encargada de este puesto (división control interno) en este reporte se presentaba la deuda por cada cliente (letras vencidas y por vencer) así como la deuda del total de clientes, de las cuales era enviada una copia la división de créditos y cobranzas y otra copia a la gerencia. Área de ventas: El proceso se inicia cuando se recibe la orden de pedido, la cual se realiza por vía telefónica o directamente, donde la vendedora inserta al registro de pedido directamente en el sistema, donde sólo con insertar el código del cliente, se pueden obtener sus datos automáticamente y lo único que es necesario ingresar es necesario insertar el pedido solicitado donde automáticamente figura el precio referencial de venta y si se cuenta con los producto solicitados en stock. ![]() 4.2 Área de logística: Almacén recepciona la orden de pedido de inmediato o después de ser aprobada (de tratarse de una venta con crédito) luego se procede ha hacer la guía correspondiente, la cual será impresa para su posterior despacho. ![]() En cuanto al registro de productos que ingresan al almacén, ahora se realiza mediante un kardex, que está inmerso en el sistema, el cual también nos sirve para presentar reporte de existencias y llevar un mejor control de inventarios. Se pueden obtener un historial del producto que son muy específicos respecto a su proceso desde la entrada hasta su salida. ![]() 4.3 Área de contabilidad: Esta área procede a cotejar las ventas realizadas tanto en efectivo como en crédito, y procesará la información para llevar un mejor control de los movimientos de dinero, es decir tener un reporte confiable de cuanto es lo que se tiene en efectivo, letras por cobrar, etc. ![]() Si se tratara de una venta al crédito se procederá a hacer un canje de la guía por la letra que se genero, como se observa: en el siguiente cuadro: ![]() Posteriormente el sistema procesara los datos de manera inmediata procederá y se podrá obtener varios reportes por ejemplo el total de cuentas por cobrar cuentas, que puede ser a nivel global o especifico es decir deuda por cliente como se presenta en el siguiente cuadro. ![]() REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE Desde Windows 2000 hasta Windows Vista 2. ejemplo NOMBRE TPS Tiempo y Facturación, diseñado específicamente para contadores públicos FECHA DE CREACION Nueva Versión 1.8.19 disponible-2008 Cliente Encuesta Emailed 18 de diciembre del 2008 DESCRIPCION TPS Software Inc el tiempo, facturación y practicas de administración de soluciones diseñadas específicamente para los pequeños a medianos profesionales de la contabilidad. Make sure your Time & Billing program "speaks your language". Asegúrese de que su programa de facturación y Tiempo "habla su idioma". LUGAR DE APLICACIÓN EN EL AREA DE CONTADURIA CARACTERÍSTICAS Diseñado de la tierra-como una aplicación de 32 bits, TPS Software se ha comprometido a proporcionar el más poderoso, con funciones completas, tiempo disponible y el programa de facturación. TPS software permite “tiempo real”. Cliente ![]() Basic client information including month and year for the Year End, Industry (user-defined), Group (the ability to "logically" group clients together to view the overall benefits of the combined business), Internet web site, email address, tax numbers, SIC code and alternate address/phone information. Base la información del cliente incluyendo el mes y el año de cierre del ejercicio, la industria (definida por el usuario), Grupo (la capacidad de "lógica" grupo de clientes para ver juntos los beneficios generales de la combinación de negocios), sitio web, dirección de correo electrónico, números de impuestos , código SIC y suplentes dirección / teléfono de información. ![]() As TPS integrates directly with Microsoft Outlook it is simple to choose a contact from the Outlook list and assign them as either the primary and A/R contact. Como TPS integra directamente con Microsoft Outlook que es simple de elegir un contacto de Outlook de la lista y asignar, ya sea como la principal y A / R contacto. This eliminates duplication of effort. Esto elimina la duplicación de esfuerzos. ![]() REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE Compatible con MS Vista. Y versiones anteriores de Windows |