descargar 317.53 Kb.
|
Modelo | | | | Matemáticamente el movimiento de objetos cotidianos a partir de las fuerzas que actúan sobre ellos. | |
Interpreto | los resultados teniendo en cuenta el orden de magnitud del error experimental. | | | | |
Analizo | | | | | El desarrollo de los componentes de los circuitos eléctricos y su impacto en la vida diaria. |
| | | | El potencial de los recursos naturales en la obtención de energía para diferentes usos. | |
Saco | Conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados. | | | | |
comunico | el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. | | | | |
Explico | | la relación entre el ADN, el ambiente y la diversidad de los seres vivos. | la estructura de los átomos a partir de diferentes teorías. | la transformación de energía mecánica en energía térmica. | Aplicaciones tecnológicas del modelo de mecánica de fluidos. |
| Las relaciones Entre materia y energía en las cadenas alimentarias. | la obtención de energía nuclear a partir de la alteración de la estructura del átomo. | el comportamiento de fluidos en movimiento y en reposo. | el funcionamiento de algún antibiótico y reconozco la importancia de su uso correcto. | |
| el funcionamiento de neuronas a partir de modelos químicos y eléctricos. | los cambios químicos desde diferentes modelos. | | cambios químicos en la cocina, la industria y el ambiente. | |
| diversos tipos de relaciones entre especies en los ecosistemas. | La relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza. | | | |
| Y comparo Algunas adaptaciones de seres vivos en ecosistemas del mundo y de Colombia. | algunos cambios químicos que ocurren en el ser humano. | | |
Grado/Periodo | CONCEPTUALES SABER | PROCEDIMENTALES HACER | ACTITUDINALES SER | |
10 P1 | Analizo El potencial de los recursos naturales en la obtención de energía para diferentes usos. | Explico diversos tipos de relaciones entre especies en los ecosistemas. | Valoro y utilizo el conocimiento de diferentes personas de mi entorno. | |
| Establezco Relaciones Entre individuo, población, comunidad y ecosistema | Explico Las relaciones Entre materia y energía en las cadenas alimentarias | Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de las demás personas. | |
| Analizo críticamente los papeles tradicionales de género en nuestra cultura con respecto a la sexualidad y la reproducción con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos. | Explico Y comparo Algunas adaptaciones de seres vivos en ecosistemas del mundo y de Colombia. | Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos. | |
10P2 | Identifico cambios químicos en la vida cotidiana y en el ambiente | Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos. | Me cuestiono sobre el por qué los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y por qué varios pueden ser válidos simultáneamente | |
| Establezco diferencias entre descripción, explicación y evidencia. | Explico los cambios químicos desde diferentes modelos | Cumplo mi función cuando trabajo en grupo, respeto las funciones de otros y contribuyo a lograr productos comunes. | |
| Establezco diferencias entre modelos, teorías, leyes e hipótesis. | Explico algunos cambios químicos que ocurren en el ser humano. Explico cambios químicos en la cocina, la industria y el ambiente. | Me informo para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias. | |
| Identifico Variables que influyen en los resultados de un experimento. | Argumento la importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual en el mantenimiento de la salud individual y colectiva. | Me comprometo a manejar un vocabulario adecuado y acorde a mi conocimiento y a incorporar nuevas palabras en la medida que aprendo | |
10P3 | Explico la transformación de energía mecánica en energía térmica | Establezco relaciones entre las fuerzas macroscópicas y fuerzas electrostáticas | Reconozco y respeto mis semejanzas y diferencias con los demás en cuanto a género, aspecto y limitaciones físicas. | |
| Reconozco que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser válidos simultáneamente. | Verifico el efecto de presión y temperatura en los cambios químicos | Tomo decisiones responsables y compartidas sobre mi sexualidad. | |
11P1 | Establezco relaciones Entre mutación, selección natural y herencia. | Argumento la importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión de energía necesaria para organismos aerobios | Tomo decisiones sobre alimentación y práctica de ejercicio que favorezcan mi salud. | |
| Establezco relaciones entre el deporte y la salud física y mental. | Explico la relación entre el ADN, el ambiente y la diversidad de los seres vivos | Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y el de las demás personas. | |
| Establezco relaciones entre los datos recopilados | Verifico la utilidad de microorganismos en la industria alimenticia. | Cuido, respeto y exijo respeto Por mi cuerpo y por los cambios corporales que estoy viviendo y que viven las demás personas. | |
| | Explico el funcionamiento de algún antibiótico y reconozco la importancia de su uso correcto. | Identifico y acepto diferencias En las formas de vivir, pensar, solucionar problemas o aplicar conocimientos. | |
| | Observo y formulo preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas. | Propongo alternativas para cuidar mi entorno y evitar peligros que lo amenazan. | |
| | Verifico Y sustento respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otros y con las de teorías científicas. | Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos. | |
11P2 | Explico La relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza. | Caracterizo cambios químicos en condiciones de equilibrio | Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno. | |
| Establezco Relaciones Condiciones para controlar la velocidad de cambios químicos | Registro mis observaciones y resultados Utilizando esquemas, gráficos y tablas. | Me informo sobre avances tecnológicos para discutir y asumir posturas fundamentadas sobre sus implicaciones éticas. | |
11P3 | | Realizo Cálculos cuantitativos en cambios químicos | Reconozco los aportes de conocimientos diferentes al científico | |
| | Comunico el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. | Reconozco y acepto el escepticismo de mis compañeros y compañeras ante la información que presento. Tomo conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente |