descargar 14.15 Kb.
|
PRÁCTICA: “Identificación de glúcidos, lípidos y proteinas”. ● Objetivo: - Identificar los diferentes principios inmediatos. - Emitir hipótesis, comprobarlas experimentalmente y elaborar informes de las investigaciones. ● Conocimientos previos: Los principios inmediatos que forman la materia viva son los glúcidos (monosacáridos, disacáridos y polisacáridos), los lípidos, las proteínas y los ácidos nucléicos. ● Material: Glucosa, reactivo de Fehling A y B, almidón, lugol, solución alcohólica Sudán III, aceite de oliva, tinta roja, clara de huevo, hidróxido sódico, sulfato cúprico, caldo de carne, galletas, caldo de pescado, mantequilla, leche entera y desnatada, patata, uva, tubos de ensayo, gradilla, escobilla, cuentagotas, probeta y mechero. ● Procedimiento:
1.- Pon 5 mL de una solución de glucosa en un tubo de ensayo. 2.- Añade aproximadamente 1 mL de Fehling A y 1mL de Fehling B. Observa que el tubo se colorea de azul. 3.- Calienta al baño María o directamente con un mechero de Laboratorio. Observa que la muestra toma color rojo.
1.- Coloca 5 mL de una solución de almidón en u tubo de Ensayo. 2.- Añade al tubo unas gotas de lugol. Observa que adquiere Color azul-violeta.
1.- Coloca en dos tubos de ensayo 2 mL de aceite. 2.- Añade a un tubo 4 o 5 gotas de solución alcohólica de Sudán III y al otro las mismas gotas de de tinta roja. Agita ambos tubos y déjalos reposar. Observa que el aceite al que se le añadió el reactivo Sudán III aparece teñido, mientras que el otro, la tinta se ha precipitado Al fondo y el aceite permanece sin teñir.
1.- Pon en un tubo de ensayo 3 mL de albúmina (clara de huevo). 2.- Añade 2 mL de solución de hidróxido sódico al 20%. 3.- Añade 4 o 5 gotas de solución de sulfato de cobre (II) al 1%. Observa que aparece una coloración violeta-rosácea. ● Resultados: Emite hipótesis sobre los principios inmediatos que contienen los siguientes alimentos: caldo de carne, galletas, mantequilla fundida, zumos, patata, leche entera y desnatada. Comprueba dichas hipótesis. ● Cuestiones: 1.- ¿Cuál es el objetivo de la experiencia? ¿Qué problemas has encontrado? ¿Cómo lo has resuelto? 2.- Según los resultados obtenidos, ¿qué sustancias son glúcidos, lípidos o proteínas? 3.- ¿Qué diferencias se observan entre la leche entera y desnatada? ● Observaciones: |