descargar 78.17 Kb.
|
Punto 9.- Estadística de los accidentes del año 2006. Toma la palabra D. Eduardo Gómez para indicar que estas estadísticas están basadas en los informes presentados por los Consejeros de Seguridad según las condiciones que se contemplan en el ADR; corresponden a informes procedentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, de la Generalitat de Cataluña (Mossos d’Esquadra) y Protección Civil. A continuación, se muestran transparencias referidas a la Estadística de Accidentes del año 2006, poniendo de relieve los siguientes aspectos más destacados: Total de accidentes:
43 con mercancía derramada: 12 en la carga/descarga 45 sin mercancía derramada: 4 en la carga/descarga
11 conocimiento a través de los Mossos d’Esquadra 43 conocimiento a través de la Guardia Civil Accidentes con resultado de muerte:
Número de accidentes por Comunidades Autónomas con mercancía derramada:
Descripción de la mercancía por nº de accidentes y nº ONU:
Accidentes con mercancía derramada según el tipo de carretera:
Distribución de accidentes con mercancía derramada por franja horaria:
Accidentes con mercancía derramada según el tipo de vehículo:
Tipo de suceso inicial en los accidentes con mercancía derramada:
Consecuencias del suceso en los accidentes con mercancía derramada:
Número de accidentes por CC.AA. sin mercancía derramada:
Accidentes sin mercancía derramada según el tipo de carretera:
Distribución de accidentes sin mercancía derramada por franja horaria:
Total de sanciones derivadas de los accidentes:
32 infracciones, aplicadas a empresas por distintos motivos 65 infracciones del resto que se solicitó documentación, a empresas sin Consejero de Seguridad. Punto 10.- Comparativa de accidentes y de Consejeros de Seguridad con años anteriores. D. Eduardo Gómez comenta en términos generales el período comprendido entre el año 2000 al 2006 en aspectos tales como títulos emitidos, los títulos vigentes, las Empresas registradas con consejero y con consejero vigente, las Empresas que han suscrito pacto art. 22 LOTT, Consejeros trabajando y con título vigente y la baja masiva por caducidad del titulo. El número de accidentes según el tipo de vehículo, con tendencia al descenso. En cuanto a la distribución de accidentes por franja horaria, se aprecia un descenso en la franja diurna. En relación con los accidentes según el tipo de carretera, se aprecia que en las Autonómicas locales han bajado y han aumentado en Autovías. Que en el número de accidentes por Comunidad Autónoma se aprecia una bajada considerable en Andalucía, Cataluña, Murcia, Navarra y País Vasco. Dice que estas estadísticas estarán disponibles enseguida en la página Web del Ministerio. A continuación, los asistentes formularon una serie de preguntas tales como de dónde se habían recabado los datos de las estadísticas presentadas, y en relación con la cuestión “del pacto del art. 22 LOTT suscrito por Empresas”, etc, que fueron debidamente contestadas. Punto 11.- Otros asuntos. En este punto Dª Lía Calleja presenta a los miembros de la Subcomisión a D. Román Mosquera Jimena como Secretario de la Comisión para la Coordinación del Transporte de Mercancías Perecederas. El Sr. Mosquera le da las gracias y comenta a los asistentes que emprende con ilusión las tareas de su nuevo puesto y que tiene la esperanza de llevarlo a buen puerto. Dice que estamos de suerte porque a mediados de abril salió el ATP. También comenta que como lógicamente habrá habido cambios en la composición de esta Comisión y, sobre todo, a efectos de convocar la Subcomisión de Perecederas próximamente, que aprovecha para solicitar de los reunidos cualquier información que puedan aportarle, incluso con vistas a reforzar los puntos del Orden del Día de la misma, al margen de la valiosa ayuda que le pueda prestar D. Eduardo Gómez. Sin más asuntos que tratar se da por finalizada la reunión, y la Presidenta levanta la sesión a las 14:00 horas, del día veinticuatro de Mayo del año dos mil siete. Madrid, 8 de Junio de 2007
![]() |