descargar 31.64 Kb.
|
![]() ![]() Reconocimiento oficial No. 000300 de mayo 7 de 2003. NID. 223807001981 - NIT.812007524 - Núcleo Educativo No. 35. Email ee_22380700198101 @hotmail.com San Clemente Km. 14 – Vía Urrá. – Tierralta- Córdoba ELABORACION DE PRODUCTOS QUIMICOS Y ECOLOGICOS DE USO COMÚN DOCENTE LIDER: ADRIANA CABALLERO LOZANO. GRADOS: 6 A 10 2011 Con el proyecto “Elaboración de productos químicos de uso común” se busca incentivar a los estudiantes a ser parte del desarrollo de la comunidad Educativa San Clemente por medio de la autogestión y autoabastecimiento a través de la elaboración de productos de uso común (como el jabón, talco, desinfectante, entre otros) de una manera sencilla y práctica. En segundo lugar el entusiasmo por trabajar directamente con una actividad que requiere el uso de un laboratorio. Ésta experiencia representa una oportunidad para trabajar en el uso y comportamiento adecuado al momento de trabajar con materiales de laboratorio. Cconociendo la situación actual del planeta se tratará de trabajar con productos ecológicos que tienen como base los elementos de origen orgánicos y que no perjudican nuestra madre tierra.
Desarrollar en los estudiantes habilidades para la producción y consumo de productos de uso común en el hogar.
Brindar conocimientos y herramientas que les permitan a la población estudiantil, adquirir destrezas en la elaboración de productos de uso común. Promover en los estudiantes el consumo de los productos elaborados por sus compañeros.
Para el desarrollo del proyecto se contará con una intensidad de 2 Horas semanales
ARGUMENTATIVA: Expresa de forma coherente ideas sobre el proceso de elaboración de un determinado producto. INTERPRETATIVA: Encuentra la real importancia de la química como una ciencia útil que ha contribuido a mejorar la calidad de vida del ser humano en aspectos de aseo, medicamentos, y otros. Pero también es importante Resaltar que ese deseo de tener una vida más fácil ha contribuido enormemente al deterioro de nuestro planeta. ACTITUDINAL: Demuestra interés por aprender los conocimientos y también deben adquirir la responsabilidad del cuidado adecuado de su entorno. PROPOSITIVA: Propone alternativas para el mejoramiento en la calidad de los productos y estrategias para la conservación del medio ambiente.
UNIDAD N. 1 PRODUCTOS DE ASEO PERSONAL
UNIDAD N. 2 PRODUCTOS DE ASEO EN EL HOGAR
Para la elaboración de productos de uso común serán algunos químicos y plantas y otros productos de origen natural. Se usarán materiales de laboratorio y algunos utensilios como tazas y cucharas.
Las evaluaciones se harán prácticas durante el desarrollo de las actividades
Antes de elaborar un producto se les presenta a los estudiantes las posibles recetas para la elaboración de un determinado producto. Ésta se pondrá a consideración de todo el grupo y se escogerá la más adecuada, de acuerdo al contexto y los recursos disponibles. Las recetas deben tener bien descrito el tipo y cantidad de materia prima requerida, y una clara explicación del procedimiento a seguir, cómo se muestra en los ejemplos a continuación. ELABORACIÓN DE TALCO PARA PIES MATERIA PRIMA
PROCEDIMIENTO El talco importado se cuela hasta que quede totalmente pulverizado, aparte se deja un poco que se debe mezclar con el acido Bórico y se cuela y se le agrega al talco importado, aparte mezclamos un poco de talco importado con el mentol y lo trituramos y lego colamos y se lo agregamos al talco importado. Así mismo hacemos con el alcanfor. Revolvemos muy bien y ya está. Recomendaciones: usar tapabocas y una bolsa plástica resistente. ELABORACIÓN DE CLORO MATERIA PRIMA
PROCEDIMIENTO En un recipiente plástico de 10 litros colocamos los 800 cc de agua al cual le agregamos 200 cc de hipoclorito de sodio y revolvemos bien con la cuchara de palo. (Ambos elementos los podemos medir con la probeta de un litro), luego agregamos el fosfato trisódico y el carbonato previamente pesados y revolvemos muy bien. Adicionamos la fragancia hiposódica, previamente medidos en la probeta de 10 cc, revolvemos bien todo con la cuchara de palo y empacamos con la ayuda del embudo. PRECAUCIONES: Use delantal pues este producto puede salpicar y decolorar la ropa.
|