descargar 419.75 Kb.
|
BIBLIOGRAFÍA
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292
http://es.wikipedia.org/wiki/Autoestima
PRACTICA INTEGRAL VI ESTUDIO DE CASO ASIGNATURA BIOLOGÍA MOTIVO DE LA ESCOGENCIA: Indisciplina dentro del aula de clase, falta de motivación para desarrollar temáticas, bajo rendimiento Académico en la asignatura de Biología. DATOS PERSONALES.
DATOS FAMILIARES ![]()
INFORMACION COMPLEMENTARIA
DIAGNOSTICO DEL ESTUDIANTES
FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Qué consecuencias genera el desinterés frente a los compromisos académicos? HIPOTESIS
![]() ![]() ![]()
¿Has herido los sentimientos de alguien sin tener la intención de hacerlo? A. Nunca (x) B. Algunas veces C. Muchas veces D. Siempre ¿Has participado en burlas, rechiflas o bromas que ridiculizan a otras personas? A. Nunca (x) B. Algunas veces C. Muchas veces D. Siempre ¿Aceptas y admites a los otros aunque no compartan los mismos puntos de vista? A. Nunca B. Algunas veces C. Muchas veces D. Siempre (x) ¿Has apartado o ignorado a alguien de tu grupo de amigos? A. Nunca (x) B. Algunas veces C. Muchas veces D. Siempre ¿Sabes por qué la tolerancia se hace necesaria en nuestra vida? Porque: • Enriquece, fortalece y nos hace crecer. • Facilita la negociación en los conflictos, permitiendo la convivencia. • Permite comprender y reconocer el valor, la dignidad propia y de los otros. • Permite ser coherente con los propios principios y respetar los principios ajenos respetando el bien común. (x) Quién soy yo? DIMENSION CONDUCTUAL A continuación desarrolla el siguiente cuadro que te permitirá conocerte. Es importante ser sincero para poder buscar alternativas reales de cambio: ![]() Luego de hacer esta revisión, escoge aquellas características y fortalezas que tú consideras como las cinco principales de tu personalidad.6 ![]() IDENTIFICACION
ANALISIS DE RESULTADOS El estudio de caso anterior tiene una característica singular, y resalto que comportamiento es igual a estructura mental, esta niña presenta un comportamiento excelente, y también unas Ideas muy claras y precisas por lo que quisimos interiorizar un poco más de eso, y salto a la vista que convive en un hogar muy familiarizado con buenos valores y enseñanzas en cuanto a su trato con sus padres resalta confianza, pero demuestra inseguridad con las demás personas y ella lo aflige a que tiene metas fijas y sabe lo que desea realizar pero en cuanto a su interiorización social le gusta permanecer un poco en silencio para no ser el centro de atención. DESCRIPCION: Lina es una excelente estudiante, con muy buenas notas además es una niña con un comportamiento más que aceptable tiene una vida acomodada con unos padres que están al pendiente de sus hijos; cabe decir que en la terminación del año escolar 2012 la mejor de los grupos de 7 fue esta niña Hago un hincapié entre esta niña y los demás del curso y me permito decir que las enseñanzas, los cuidados, el interés y la atención de la familia es fundamental trazan un camino muy importante porque incentivan y ayudan a crecer, este es un ejemplo de una familia unidad de unos ideales transmitidos y de un pensamiento más que libre estructurado en una visión futurística. Arregle la nomenclatura anterior pues el punto anterior era 1.3.3 ESTUDIO DE CASO 4. HERRAMIENTAS DE APOYO 4.1 Diario de campo: Entrar a la url de la asignatura: http://practicadocente2.wordpress.com/diario-de-campo/ para mirar los formatos que se deben seguir en los informes del diario de campo. (descripción e Interpretación, Segmentación, Categorización, Identificación de Problemáticas y fortalezas, Plan de Acción, Presentación de Informes de Diario de Campo: Matriz General de categorización e Interpretación General). COLEGIO PABLO CORREA LEON AREA DE CIENCIAS NATURALES: ASIGNATURA DE QUIMICA Y BIOLOGIA PRACTICA PROFESIONAL VI ALVARO LUIS PICO BAEZ PRESENTADO A: DOCENTE: PINILLA MANTILLA OSCAR ORLANDO Docente Encargado de la Práctica Profesional VI; en la Universidad Francisco de Paula Santander MIREIDA BAEZ DAVILA Jefe de área de Ciencias Naturales Docente de Área de Ciencias Naturales en la Institución Educativa Colegio Pablo Correa León UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE EDUCACION, ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN BIOLOGIA Y QUIIMICA SAN JOSE DE CUCUTA 2013 DIARIO DE CAMPO ASIGNATURA DE QUIMICA GRADOS DECIMOS Y UNDECIMOS NOMBRE DEL OBSERVADOR E INTERVENCION ALVARO LUIS PICO BAEZ LUGAR. COLEGIO PABLO CORREA LEON FECHA. 23/04/2013 HORA. 07.00 – 08.00 AM CIUDAD. CUCUTA NORTE DE SANTANDER ASUNTO. Radicación de cartas, Asignación de Grados DESCRIPCION.E INTERPRETACION En la institución Educativa Colegio Pablo Correa León Valencia, me presente en labores académicas junto al docente de práctica Oscar Orlando Pinilla para realizar el día 23 de abril a las 7 am. La correspondiente entrega de cartas en la Institución correspondiente a la práctica donde posteriormente la docente Lucy encargada de ser la Coordinadora Académica me permitió realizar la practica en la jornada de la tarde. Donde cordialmente se dirigió al docente y a mí diciéndonos que si pudiéramos venir en la tarde para posteriormente ser asignado por parte de la Coordinadora Académica Claudia encargada de la jornada de la tarde, el docente de Área de Ciencias Naturales (Química y Biología). Este mismo día en la jornada de la tarde me dirijo a la institución educativa para realizar la correspondiente orden de la docente Lucy; El coordinador encargado del régimen me dijo que la docente Lucy no se encontraba. Posteriormente me informo que viniera al otro día en la tarde para que pudiera comunicarle dicho asunto; le comunique que sí. Al posterior día 24 de abril asistí en la jornada de la tarde pero los Estudiantes no se encontraban en las aulas de clases ni en la institución educativa debido a que días anteriores para el día del Idioma el señor Alcalde Don Amaris asistió a la institución educativa a una izada de bandera. Donde les entrego como 1000 boletas al señor rector para que los estudiantes pudieran ver al Cúcuta deportivo en el General Santander. CONCLUSION El día Jueves 25 de abril de 2013, fue cuando logre hablar con la señora Coordinadora Claudia donde me logro comunicar con la Docente Mireida Dávila encargada de los grados decimos y undécimos de la jornada de la tarde. Y la correspondiente Docente de asignatura de Biología Eddy Sandoval Sarmiento. Gracias a las señoras Docentes de la institución logre cuadrar horarios en los grados 9C, 10A, 11C, 11A para llevar a cabo mi correspondiente Práctica Integral VI de Química y Biología. NOMBRE DEL OBSERVADOR E INTERVENCION ALVARO LUIS PICO BAEZ LUGAR. Grado 11 A, COLEGIO PABLO CORREA LEON FECHA. 02/05/2013 HORA. 14-05 – 16.20 PM CIUDAD. CUCUTA NORTE DE SANTANDER ASUNTO. Previo de Nomenclatura Inorgánica, refuerzo de la temática. 4.1.1 DESCRIPCION.E INTERPRETACION En este día la Señora Docente Mireida Báez en la primera hora llego al aula de clase saludo a los jóvenes de undécimo, posteriormente también lo hice. Luego la docente ordena organizar los pupitres recoger papeles y arreglarse los uniformes los jóvenes. La docente hora. “En el nombre del padre del hijo del espíritu santo AMEN” … dice el Padrenuestro y posteriormente ruega por la salud de los enfermos, el pan y prosperidad para cada familia. Amen. Se hace la señal de la cruz y continúa dirigiéndose a los estudiantes. Me presenta ante ellos y por consiguiente me dirijo a ellos comunicándole cual es la finalidad y dándoles las pautas de trabajo en clase durante este periodo 2 del año 2013. Luego la docente le dice que tomen distancia para el previo de recuperación de nomenclatura. Les entrega la evaluación a los estudiantes con un tiempo estimado de 50 minutos donde coloca un ejercicio de gases; los estudiantes sacan calculadora y tabla periódica y se disponen a realizar dicho previo. El examen dura hasta las 03.00 pm, los muchachos salen a descanso y después de descanso me dispongo a realizarle una prueba diagnóstica para saber en verdad en qué estado de académico se encuentra. Luego me dispongo a cumplir la orden de la Docente. Realizar refuerzo en la Ecuación de Estado; logro que por cierto ya lo habían visto solo era de replantear mediante ejercicio lo aprendido en dichas clases anteriores por parte de la docente Mireida. Se cumple la hora y los muchachos se disponen a ordenar pupitres y entregar la hoja de correos para posteriormente más adelante realizar actividades didácticas con carácter tecnológico para complementar dicho aprendizaje. CONCLUSION Este dio trajo consigo expectativas de trabajo futuras con estos estudiantes debido a que cada uno demostró un poco indiferente al proceso de aprendizaje ya que por cuestiones externas de juventud; las expectativas de trabajo en equipo por parte de ellos son bajas. A pesar que comprende los conceptos básicos del Tema de los GASES los estudiantes muestran apatía para aceptar los compromisos educativos que tienen como educandos que se enfrentan a procesos de cambios para el mañana. NOMBRE DEL OBSERVADOR E INTERVENCION |