Liderazgo dependerá más de factores no económicos”




descargar 0.85 Mb.
títuloLiderazgo dependerá más de factores no económicos”
página1/21
fecha de publicación24.12.2015
tamaño0.85 Mb.
tipoLiderazgo
med.se-todo.com > Documentos > Liderazgo
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   21




FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ING. EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MENCIÓN MARKETING

ESCUELA DE NEGOCIOS
"Impacto de la RSE en los Consumidores Chilenos"

IDENTIFICACIÓN DE LOS TESISTAS:

Nombre Completo

RUT

Firma

Daniela Antonieta Quezada Navarrete









IDENTIFICACIÓN DEL PROFESOR GUÍA DE LA TESIS:

Nombre Completo

RUT

Firma

Mauricio Sánchez Marín









Santiago de Chile, Mayo 2008





“En realidad se alcanza la COMPETITIVIDAD solo cuando hay RSE, porque cada vez el LIDERAZGO dependerá más de factores no económicos”




AGRADECIMIENTOS
Le agradezco a mi familia por el apoyo incondicional otorgado durante los años de carrera, la paciencia tenida durante los días de cátedras, y exámenes, les doy gracias por su apoyo y consejo puesto que gracias a ello he llegado a realizar la más grande de mis metas, la cual constituye la herencia más valiosa que pudiera recibir, le agradezco a mi papá, ya que gracias a el pude estudiar, puesto que el me costeo la carrera. Les estaré eternamente agradecida a mi familia, a mi hermana Tamara que siempre estuvo y a estado conmigo en los momentos difíciles, y nunca a dejado de apoyarme y a mi hermanita Sophie, que con su alegría e inocencia me brindo y me sigue brindando momentos de felicidad, haciendo que los malos momentos desaparezcan, aunque sean por un instante.
Le agradezco a mi novio Carlos que siempre me apoyo y que confió en mí, le agradezco la paciencia y la espera y el que siempre haya estado conmigo, en las buenas y las malas, le doy gracias por apoyarme en mis años de carrera y por ser el apoyo incondicional en mis estudios, y me ayudo a salir adelante y esforzarme aún más, le estaré eternamente agradecida.
Les doy las gracias a mis papas por haberme ayudado a cumplir mis sueños, y por ser un pilar fundamental en mi vida y en mi fortalecimiento como persona, como profesional.
Le doy gracias a Dios, que siempre estuvo a mi lado y me dio las fuerzas para seguir adelante, y del doy gracias también por haberme dado a la familia mas linda y con los mejores valores.
Gracias por ayudarme a ser quien soy y a formarme como profesional. Gracias a todos de todo corazón….


Daniela Quezada.

“He llegado al final de este camino y en mi han quedado marcadas huellas profundas de éste recorrido. Son Madre tu mirada y tu aliento. Son Padre tu trabajo y esfuerzo. Son Maestros tus palabras y sabios consejos, mi trofeo es también vuestro.”
ÍNDICE


INTRODUCCIÓN 7

9

CAPITULO I: MARCO TEÓRICO 10

1. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 10

1.1 CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 11

1.2. CONCEPCIONES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 12

1.2.1. Concepción A 12

1.2.3. Concepción B 12

1.3 TIPOS O NIVELES DE RSE 13

1.3.1. Diagrama de Niveles de RSE 14

1.4. CLASIFICACIONES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 14

1.4.1. Conceptos de Responsabilidad Social Empresarial Interna y Externa 14

1.4.2. Acciones y beneficios de la RSE interna y externa 15

1.4.2.1. Beneficios de la RSE Interna: 16

1.4.2.2. Beneficios de la RSE Externa: 16

1.5. ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA RSE 17

1.5.1.Algunos de los Argumentos en contra de la RSE son: 17

1.5.2.Algunos Argumentos a favor de la RSE son: 17

1.6. EL CONCEPTO DE “STAKEHOLDERS” 18

1.6.1. Diagrama de las 6 Principales Categorías de Grupos de Interés o Stakeholders 20

1.7. DISTINTOS ENFOQUES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 21

1.7.1. Enfoque Libertario 21

1.7.2. Enfoque Iluminado del Self-Interest 22

1.7.3. Enfoque de la Moral Personal 23

1.7.4. Enfoque de las Instituciones Sociales 25

1.7.6. Enfoque Legal 26

1.7.7. Enfoque de la Ciudadanía Empresarial 27

1.7.8. Enfoque de los Stakeholders 27

1.7.9. Enfoque Basado en la Virtud 28

1.7.10. Enfoque Teológico o Religioso 29

1.7.11. Similitudes y Diferencias entre los Diferentes Enfoques 30

1.8. LAS CINCO ÁREAS DE LA RSE 32

1.8.1. Ética Empresarial 33

1.8.1.1. Beneficios Empresariales 33

1.8.2. Calidad de Vida Laboral 33

1.8.2.1. Beneficios Empresariales 34

1.8.3. Medio Ambiente 34

1.8.3.1 Beneficios Financieros 35

1.8.3.2. Beneficios Productivos 35

1.8.3.3. Beneficios Corporativos 35

1.8.4. Compromiso con la Comunidad 36

1.8.5. Marketing Responsable 37

1.9. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL MARKETING 38

1.9.1. Impacto de la Responsabilidad Social en el Marketing 39

1.10. MODELOS Y HERRAMIENTAS DE RSE 40

1.10.1.Matriz de Análisis de Implementación de RSE 40

1.10.2. Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial 45

1.10.2.1. Normas y Certificaciones de Responsabilidad Social Empresarial 49

1.10.3. Balance Social 54

CAPITULO II: CAPITULO METODOLÓGICO 60

2. DISEÑO DE LA MUESTRA 60

2.1. ENCUESTA 60

2.2. COMPOSICIÓN DE LA MUESTRA 61

CAPITULO III: RSE EN CHILE 62

3. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA RSE EN CHILE 63

3.1. CASOS CHILENOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 65

3.1.1 Calidad de vida laboral (ver anexos 1 y 2) 66

3.1.1.1 Coca-Cola: “Cuando la Empresa es sus Empleados” 66

3.1.2 Marketing Responsable 70

3.1.2.1 CCU: “Educando en el Consumo Responsable de Alcohol” 70

Campaña “Vial Educativa” (ver anexo 4) 72

Campaña “Verano Responsable” (ver anexo 5) 72

Campaña “Si vas beber, pasa las llaves” (ver anexo 6) 73

Campaña “Leyendas en envases de productos” (ver anexo 7) 73

3.1.3 Compromiso con la Comunidad 74

3.1.3.1 Chilectra: “Chilectra Ilumina a la Comunidad” 74

3.1.4 Medio Ambiente 77

3.1.4.1 Banco BCI: “Despierta” (ver anexo 11) 77

3.1.5 Ética empresarial. 78

3.1.5.1 Xerox Chile “Ética Empresarial y código de conducta” 78

CAPITULO IV: RESULTADOS 82

4. RESUTADOS TRABAJO DE CAMPO. 82

4.1. INFORME DE RESULTADOS CUANTITATIVOS 82

Datos Personales 87

4.2. GRÁFICOS Y ANALISIS PREGUNTA POR PREGUNTA 89

Según lo que usted sabe o se imagina, ¿qué es la Responsabilidad Social? espontánea 90

Mencione dos empresas que usted considere socialmente responsables y dos empresas que usted NO considere 97

socialmente responsables (ESPONTANEA) - Responsables 98

Mencione dos empresas que usted considere socialmente responsables y dos empresas que usted NO considere socialmente responsables (ESPONTANEA) - No Responsables 98

4.3. RESULTADO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN 106

CAPITULO V: CONCLUSIONES Y PROPUESTAS 108

5. CONCLUSIÓN 108

5.1. PROPUESTAS 110

BIBLIOGRAFÍA 111

ANEXOS 112

1. ¿Ha escuchado usted hablar acerca de la Responsabilidad Social? (*) 116

2. Según lo que usted sabe o se imagina, ¿qué es la Responsabilidad Social? 116

3. ¿Con cuál de los siguientes conceptos o ideas asocia usted la Responsabilidad Social? 117

4. ¿Cuán frecuentemente ha conversado usted con sus amigos o familiares acerca del comportamiento social o ético de las empresas? 117

5. ¿Ha considerado castigar a una empresa por NO ser socialmente responsable? 117

6. Su preferencia por alguna empresa y/o producto se ve influenciada por la práctica de Responsabilidad Social Empresarial por parte de la compañía 117

7. Usted se cambiaria a la competencia de su empresa, solo porque ésta realice prácticas sociales 117

8. ¿En cuál de los siguientes ámbitos o grupos de personas debería enfocarse principalmente la Responsabilidad Social? 117

9. Considerando una escala de 1 a 7 en que 1 es pésimo y 7 excelente, ¿qué nota le pone usted a los organismos del Estado - empresas - organizaciones sociales - medios de comunicación - Iglesia en relación a la Responsabilidad Social? 118

10. Mencione dos empresas que usted considere socialmente responsables y dos empresas que usted NO considere socialmente responsables (ESPONTANEA) 118

11. De los puntos nombrados a continuación ¿cuáles considera usted que deberían practicar las empresas para ser más socialmente responsables? 118

12. Cree usted que puede influir como consumidor en la manera como una empresa es socialmente responsable 119

13. si su respuesta anterior fue si. De que manera puede influir en que una empresa sea socialmente responsable 119

14. ¿Cómo cree usted que la gente se da cuenta si una empresa es o no socialmente responsable? 119

15. La RSE contiene 5 tópicos, según su criterio evalúe éstas según el grado de importancia que considera que tienen, evalúe del menos importante con 1, al más importante con 5 120

16. Esta de acuerdo con que las empresas que practican responsabilidad social empresarial lo den a conocer a través de campañas masivas de publicidad 120

17. Cree usted que las empresas deben publicar sus acciones socialmente responsables a la sociedad? 120

18. Nombre 120

19. Edad 120

20. Ingreso Familiar 120

21. Nivel Educacional 121
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   21

similar:

Liderazgo dependerá más de factores no económicos” iconEl gran boom y la explosión de las franquicias se produjo después...

Liderazgo dependerá más de factores no económicos” iconEl liderazgo 11. Las misiones. Lo único que añaden es confusión
«Todo lo que hemos aprendido en la era industrial se ha orientado a crear más y más complicaciones. Pienso que ahora, cada vez más...

Liderazgo dependerá más de factores no económicos” iconActualmente las limitantes más importantes en el diseño y ejecución...

Liderazgo dependerá más de factores no económicos” iconLiderazgo Lo importante es comenzar con una descripción libre de liderazgo

Liderazgo dependerá más de factores no económicos” iconEs el conjunto de todos los organismos (factores bióticos) que viven...

Liderazgo dependerá más de factores no económicos” iconIii factores de riesgo asociados: medio ambiente, estilos de vida, factores hereditarios

Liderazgo dependerá más de factores no económicos” iconLiderazgo de las dos superpotencias, el forzado alineamiento de las...

Liderazgo dependerá más de factores no económicos” iconSubtema 1 factores limitativos. (Factores abióticos y bióticos)

Liderazgo dependerá más de factores no económicos” iconFactores promotores o factores de riesgo

Liderazgo dependerá más de factores no económicos” iconLa actividad pesquera: importancia del sector, factores humanos,...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com