Area: ciencias naturales y educacion ambiental




descargar 48.37 Kb.
títuloArea: ciencias naturales y educacion ambiental
fecha de publicación24.12.2015
tamaño48.37 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos


AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL




ASIGNATURA:

FISICA

DOCENTE:

LESLIE CAMELO OROZCO

GRADO:

DECIMO

TIEMPO POSIBLE: 6 horaS


GUIA N: 3

ESTUDIANTE:




GRADO:

INDICADORES DESEMPEÑO: Conoce y utiliza las matemáticas como herramienta para la física

Comprende la importancia de la existencia de los sistemas de medidas y su aporte en el desarrollo y manejo del conocimiento científico

TEMA: CONVERSIONES Y NOTACION CIENTIFICA

INTRODUCCIÓN:

Desde la época primitiva el ser humano tuvo necesidad de medir, para medir longitudes se estableció como unidad de comparación el tamaño de los dedos, la longitud del pie entre otros, para medir masa por ejemplo se compararon las cantidades mediante piedras, granos, conchas, etc. Este tipo de medida cada persona llevaba consigo su propio sistema de medidas. Sin embargo, tenía el inconveniente que las medidas variaban de un individuo a otro.académicos,fotografías,oficinas,reglas

A medida que aumento el intercambio entre los pueblos, se presentó el problema de la diferencia de los patrones anatómicos usados y surgió la necesidad de poner orden a esta situación.

Con la revolución francesa se crea un sistema métrico decimal, lo cual permitió unificar las diferentes unidades, con el empleo de un sistema de equivalencias acorde con el sistema de numeración decimal




CONCEPTUALIZACIÓN




Sistema internacional de unidades

Se entiende por Sistema de Unidades el conjunto sistemático y organizado de unidades adoptado por convención.

La nomenclatura, definiciones y símbolos de las unidades del Sistema Internacional y las recomendaciones para el uso de los prefijos son recogidas por las normas técnicas de cada país.

Unidades fundamentales de S.I.

Magnitud

Unidad

Símbolo

Definición

Longitud

Metro

m

Unidad de SI de longitud

Masa

Kilogramo

Kg

Es la unidad SI de masa

Tiempo

Segundo

s

Es la unidad SI de tiempo

Corriente Eléctrica

Amperio

A

Es la unidad SI de intensidad de corriente eléctrica.

Temperatura

Kelvin

K

Es la unidad SI de temperatura termodinámica. l

Intensidad luminosa

Candela

cd

Es la unidad SI de intensidad luminosa

Cantidad de Sustancia

Mol

mol

Es la unidad SI de cantidad de sustancia

despachos,enseñanza,herramientas de dibujo,materiales escolares,negocios,reglas,semicírculos,suministros de oficina,transportadores

Múltiplos y Submúltiplos

Prefijo

Símbolo

Factor de Multiplicación

Prefijo

Símbolo

Factor de Multiplicación

Deca

da

101

Deci

d

10-1

Hecto

H

102

Centi

c

10-2

Kilo

K

103

Mili

m

10-3

Mega

M

106

Micro

μ

10-6

Giga

G

109

Nano

n

10-9

Tera

T

1012

Pico

p

10-12

Peta

P

1015

Femto

f

10-15

Exa

E

1018

atto

a

10-18

NOTACIÓN CIENTÍFICA

1 = 100= 1

1000=103

0.1=

10-1

0.0001 = 10-4

10=101

10000=104

0.01=

10-2

0.00001 = 10-5

100=102

100000=105

0.001=

10-3

0.000001= 10-6


La notación científica sirve para expresar en forma cómoda aquellas cantidades que son demasiado grandes o demasiado pequeñas. Para entender el método recordemos que las potencias de 10 se representan así:

Actividad

Problema de ejemplo

Conversión de unidades

  1. A cuántos metros equivalen 500 mm

Solución: De la tabla vemos que el factor de conversión es:

1 mm = 1 x 10-3 m

Por consiguiente



doce en punto,escuelas,fotografías,hora del almuerzo,horas,medianoche,mediodía,metáforas,metáforas de negocios,negocios,objetos del cole,objetos domésticos,oficinas,relojes,relojes de pared,relojes despertadores

TRABAJO GRUPAL

1 .Convierta en metros cada una de las siguientes unidades de longitud

a. 3.4 cm b. 86.3 pm c. 4.7 km d. 0.123 Mm

2. Convierta en kilogramos cada una de las siguientes medidas de masa

a. 238 g b. 26 μg c.6.56 Mg d. 693 mg

3. Exprese las siguientes medidas en notación científica

a. 3200 m =

f. 0.000000645Kg=

b. 5790000 m=

g. 1543560 m=

c. 0.0000609 kg=

h. 243000000000m=

d. 723000000 s=

i. 186000 s=

e. 89230000 m=

j. 0.00045000 mm=





4. Efectúa las siguientes operaciones

a. 6.34x10 -6 + 4.96x10 -6 + 1.32 x10 -6 = b. 2.42x106 + 7.85x105 + 3.44x104=

c. (5.67 x10 -6 -3.35x10 -6 ) +(3.80x10 -7 + 3.8 x10-6)= d. ((1.24x10-9 )(4.567 x10-3 )(2.34 x106)) =

2x10-2 (3x106)

e. ((6x105)(5x10-1)(2x10-7))=

5. Pasar las siguientes unidades a unidades del sistema internacional o M.K.S y exprese los resultados en notación científica

a. 20 mm/h b. 0.4 Km/h c. 3 dm3 d. 150 g/L e. 2 g/cm3 f. 163.ft/S

SOCIALIZACION:

Compartir en plenaria el trabajo realizado

COMPROMISO:

Consultar sobre algunos instrumentos de medición:

Higrómetro, Pirómetro , Barómetro, Goniómetro, Sismógrafo y Nonio o Calibrador vernier


PROFUNDIZACION:

Propuesta de ejercicios y problemas para el desarrollo de habilidades

1- La capacidad de un tanque es de 2.5 m3 . ¿Qué cantidad de litros de agua podrá almacenar?

2- Un campesino tiene plantadas 1 500 matas de tomates y se propone aplicar 220 ml de líquido fertilizante a cada uno. El fertilizante se vende en tanques de 50 l . Calcula la cantidad de tanques que debe comprar.

3- Un panadero para fabricar 800 panes usa 30 L de agua. ¿Cuántos mililitros de agua se necesitan para fabricar un pan?

4- La mamá de Susana hizo una panetela para celebrar su 14 cumpleaños. La panetela tenía forma cilíndrica con diámetro de 0.20 m y altura 0.8 dm. Calcula el volumen de la panetela dando la respuesta en cm3.

http://www.aulafacil.com/fisica-matematicas/curso/image62.jpg

http://www.aulafacil.com/fisica-matematicas/curso/image71.jpghttp://www.aulafacil.com/fisica-matematicas/curso/image73.jpg

EVALUACIÓN

COGNITIVA: Realizar correctamente todos los ejercicios, se realizará una prueba escrita corta una vez terminados los ejercicios

PROCEDIMENTAL: Desarrollo del trabajo en grupo, revisión e la actividad Revisión de compromiso y profundización

ACTITUDINAL: Puntualidad, orden y aseo, atención, responsabilidad, trabajo de clase, participación, presentación personal

BIBLIOGRAFIA: Física I, Conceptos y Aplicaciones. Paul e Tippens,

Adaptación: Nydia Castro Sánchez

http://www.monografias.com/trabajos79/ejercicios-conversion-unidades-magnitud/ejercicios-conversion-unidades-magnitud2.shtml

http://www.matematicasfisicaquimica.com/mas-ejercicios-matematicas-fisica-quimica/183-ejercicios-de-fisica-y-quimica-3o-eso/ejercicios-cambios-unidades/1124-ejercicios-resueltos-cambios-unidades-factores-conversion.html

http://www.aulafacil.com/fisica-matematicas/curso/Lecc-10.htm


similar:

Area: ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Area: ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Area: ciencias naturales y educacion ambiental iconArea de ciencias naturales y educacion ambiental

Area: ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea ciencias naturales y educación ambiental

Area: ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Area: ciencias naturales y educacion ambiental iconArea de ciencias naturales y educación ambiental

Area: ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea de ciencias naturales y educacion ambiental

Area: ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Area: ciencias naturales y educacion ambiental iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Area: ciencias naturales y educacion ambiental iconArea ciencias naturales y educacion ambiental


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com