1.4.- Referidos a la coordinación con otros centros, servicios e instituciones.
Mantener y aumentar la coordinación con los Colegios de referencia.
Actuaciones:
Realizar las visitas a los colegios de primaria de los que recibimos alumnos, para mejorar las relaciones con el entorno y las familias. Estas visitas se hacen con el objeto de potenciar el conocimiento, por parte de los padres de alumnos de 6º curso de E. Primaria, de lo que representa un centro de Educación Secundaria, y en especial el nuestro, las enseñanzas que se imparten, la organización, la forma de participar en él, las normas de convivencia y lo que todo ello supone en la incorporación de nuevos alumnos a Secundaria. Estas visitas se desarrollan entre el primer y el segundo trimestre, durante el proceso de reserva de plazas. REALIZADO
Organizar un día de puertas abiertas para recibir a familias y alumnado de los Colegios de referencia. ………….………....................................................... REALIZADO
Posteriormente, durante el mes de mayo, los alumnos admitidos serán invitados, junto con sus tutores y padres, a conocer el centro, haciendo un recorrido por sus instalaciones con el fin de que se familiaricen con él. ………….......... NO REALIZADO
La orientadora continuará manteniendo las reuniones de coordinación con los orientadores de los CEIPs adscritos a nuestro instituto con la finalidad de obtener información sobre el alumnado que se escolarice en 1º de ESO y facilitar así el proceso de transición y adaptación. ………….………................................. REALIZADO
Enviar cartas de agradecimiento a las Empresas colaboradoras con las FCT. ………….………................................................................................................. REALIZADO
PLANIFICACIÓN ACTUACIONES
| ACTUACIÓN
| CALENDARIO
| RESPONSABLES
| PROCEDIMIENTOS REALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
| Visitas a los Colegios de referencia
| Primer y segundo trimestre
| Equipo directivo
| Se concertarán las visitas con directores de los Colegios
| Jornada de puertas abiertas
| 15 de enero
| Equipo directivo
| Se ofertarán las visitas a través de los directores de los Colegios
| Visitas al Centro de los futuros alumnos de 1º ESO
| No realizado
| Equipo directivo
| Se concertarán las visitas con directores de los Colegios
| Coordinación orientadores IES- CEIP
| Mayo - junio
| Orientadora
| Se concertarán las visitas con orientadores de los Colegios
| Enviar cartas de agradecimiento a las empresas
| Tercer trimestre
| Dirección
| Modelo de carta
| Potenciar las relaciones con el AMPA.
Actuaciones:
Invitar al AMPA para que asista a las reuniones de acogida a las familias que se realizan durante el mes de octubre. Durante estas reuniones informarán sobre sus funciones y la importancia de su labor, animando a la máxima participación posible de los padres y madres. ………….………...................................................... REALIZADO
Mantener reuniones con el AMPA previas a los Consejos Escolares, donde se puedan recoger sus propuestas estableciendo un espacio de colaboración que consideramos indispensable. ………….…….......................................…...... REALIZADO
PLANIFICACIÓN ACTUACIONES
| ACTUACIÓN
| CALENDARIO
| RESPONSABLES
| PROCEDIMIENTOS REALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
| Presencia de un representante del AMPA en las reuniones de acogida a los padres
| 7 y 8 de octubre
| Dirección
| Se realizará una invitación al AMPA a través del correo electrónico
| Mantener reuniones previas a los Consejos Escolares
| A lo largo del curso
| Dirección
| Actas de las reuniones
|
Tener en cuenta el Plan de Orientación de Zona y las necesidades del propio Centro en la realización de la programación y las actividades del departamento de Orientación.
Actuaciones:
Se mantendrá una reunión semanal entre Jefatura de Estudios y Orientadora para coordinar el POZ. Se continuará con la coordinación con la USMIJ en función del alumnado que asista a este organismo. ………….….....................……...... REALIZADO
Continuar con la asistencia a las reuniones de orientación de zona, de acuerdo a la convocatoria y calendario establecido por la asesora de atención a la diversidad del Servivio Periférico de Educación. ………….……................................…...... REALIZADO
PLANIFICACIÓN ACTUACIONES
| ACTUACIÓN
| CALENDARIO
| RESPONSABLES
| PROCEDIMIENTOS REALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
| Reuniones de coordinación
| A lo largo del curso
| Orientadora
| Actas de las reuniones o extracto de los temas tratados
| Asistencia a las reuniones de orientación de zona
| A lo largo del curso
| Orientadora
| Actas de las reuniones o extracto de los temas tratados
|
Mantener actualizada la información que pueda afectar al alumnado de 2º de Bachillerato.
Actuaciones:
Mantener reuniones de coordinación con la UCLM, con la finalidad de tener actualizada la información que pueda afectar al alumnado de 2º de bachillerato. ………….……...............................................................................................…...... REALIZADO
PLANIFICACIÓN ACTUACIONES
| ACTUACIÓN
| CALENDARIO
| RESPONSABLES
| PROCEDIMIENTOS REALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
| Reuniones de coordinación con la UCLM
| A lo largo del curso
| Orientadora
| Actas de las reuniones o extracto de los temas tratados
|
Continuar y ampliar las relaciones con las empresas del entorno para el alumnado de las dos Familias Profesionales del Centro.
Actuaciones:
Intentar la apertura de nuevos Convenios para Formación en Centros de Trabajo para los dos Ciclos de la Familia Profesional SSC: Integración Social y Educación Infantil Centro, debido al aumento de ratio en los grupos de FP y debido al cierre de anteriores centros colaboradores por las circunstancias sociales, y a la asunción de alumnos de 2º curso del CFGS de educación infantil para realizar las FCT en peiodos distintos de los ordinarios de procedencia de e-learning y de la oferta modular ha realizar durante el primer trimestre del curso. ……….……...... REALIZADO
Mantener y mejorar los Convenios ya realizados para ambas Familias.... REALIZADO
Continuar colaborando con Organismos Oficiales, ONG, Empresas, para la formación de nuestros alumnos en el contexto social inmediato, a través de charlas, visitas, FCT, etc. ………….……….................................................................... REALIZADO
PLANIFICACIÓN ACTUACIONES
| ACTUACIÓN
| CALENDARIO
| RESPONSABLES
| PROCEDIMIENTOS REALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
| Aumentar los Convenios de Formación en Centros de Trabajo
| A lo largo del curso
| Equipo directivo / Departamentos de SSC y EOC
| Convenios firmados
| Colaboración con organismos oficiales…
| A lo largo del curso
| Equipo directivo / Departamentos de SSC y EOC
| Realización de actividades conjuntas y su publicación en la Web del Centro
|
Continuar la relación con las universidades de Caminos o Ingenierías de Ciudad Real, u otras instituciones para la Familia Profesional de Edificación y Obra Civil.
Actuaciones:
Mantener las relaciones con Caminos para visitar los laboratorios de materiales de construcción y participar en los ensayos. ………….……….......................... REALIZADO
Colaboración con la Cámara de Comercio.
Actuaciones:
Realizar visita de los 2º cursos de los ciclos de GS a la Cámara de Comercio durante la semana de puertas abiertas que anualmente organiza dicha institución. ………….……….................................................................................................. REALIZADO
|