REGISTRO DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA COMPONENTE BÁSICO Y PROPEDÉUTICO Identificación
Plantel: ALTIPLANO
| Semestre: 04
| Núm. De Parcial. 1
| Horas de la Estrategia: 2hrs
| Ciclo escolar: 2015-1 Fecha: 22 Enero 2015
| Asignatura : Ecología
| Campo disciplinar: Quimico-Biologica
| Componente: Básico
|
Intenciones formativas
Propósito de la ECA: Comprender y utilizar los conceptos de ecología y establecer su relación con otras ciencias, para analizar la estructura del medio ambiente, así como las características de las poblaciones y comunidades, para demostrar la función de los ecosistemas y biosfera, infiriendo y argumentando la importancia del equilibrio ecológico de su entorno para reorientar su relación de respeto y pertenencia con la naturaleza.
| Competencias disciplinarias:
C.D.C.E.B. 13 Relaciona los niveles de Organización química, biológica, física y ecológica de los sistemas vivos.
C.D.C.E.E.9. Valora el papel fundamental del ser humano como agente modificador de su medio natural proponiendo alternativas que respondan a las necesidades del hombre y la sociedad, cuidando el entorno.
| Contenidos conceptuales (Conceptos fundamentales y subsidiarios):
Bloque 1, Tema 1.3. Adaptaciones de los organismos a su medio ambiente Adaptación, población, factores demográficos, competencia, depredación, factores intraespecificos e interespecificos.
| Competencias genéricas y atributos:
CG4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
ATRIBUTO 4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas ATRIBUTOS: Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente.
| Contenidos Procedimentales: Capacidad de análisis y síntesis.
| Tema integrador: El ambiente ¿Afecta en algo la vida de las especies?
| Contenidos actitudinales: Valora la importancia de la ecología como ciencia centrada en el cuidado del ambiente. Se sensibiliza y solidariza ante los problemas ecológicos de su entorno y los relaciona con otras disciplinas. Muestra disposición en trabajo colaborativo. Valora la importancia de la diversidad biológica del país. Asume su compromiso de respeto hacia sus ecosistemas más cercanos.
| Asignaturas, módulos y/o Submódulo con los que se relaciona: Biología, Química, LEO I y II
| Resultados de Aprendizaje: Cuadro comparativo, mapa conceptual, resumen.
|
ECAS Estrategias Centradas en el Aprendizaje
APERTURA
ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS Nivel Básico
| Actividad de aprendizaje
| Producto de aprendizaje/Evidencia de desempeño
| Evaluación (instrumentos y ponderación)
| PREGUNTA INTRODUCTORIA:
¿Cuáles son los cuidados, de las distintas mascotas, que conocemos? Aves, perros, gatos, serpientes, hámster, tortugas etc. Luego, identificar cuál de ellos pertenece a factores bióticos y abióticos.
| | Actitudinal:
Muestra interés en el tema
Muestra calidad en sus ideas
Procedimental:
Atiende correctamente a clasificar la información
Conceptual:
Conoce los conceptos temáticos
| Recursos, equipo y material
Pintaron , plumones
| Fuentes de información (Bibliografía, págs. Web, otras)
LIBRO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE ST EDITORIAL
|
DESARROLLO
ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS QUE PROMUEVEN UN APRENDIZAJE SITUADO. Nivel básico a intermedio
| Actividad de aprendizaje
| Producto de aprendizaje/Evidencia de desempeño
| Evaluación (instrumentos y ponderación)
|
Exposición docente, Lluvia de ideas, participaciones abiertas y dirigidas. El ambiente ¿Afecta en algo la vida de las especies? Factores interespecificos, e intraespecificos
| |
Actitudinal:
Muestra interés en el tema
Muestra calidad en sus ideas
Procedimental:
Atiende correctamente a clasificar la información
Conceptual:
Conoce los conceptos temáticos
| Recursos, equipo y material
Pintaron , plumones
| Fuentes de información (Bibliografía, págs. Web, otras)
LIBRO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE ST EDITORIAL
|
CIERRE
ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS QUE PROMUEVEN INTEGRACIÓN DE SABERES, CONCLUSIONES. Nivel intermedio a experto.
| Actividad de aprendizaje
| Producto de aprendizaje/Evidencia de desempeño
| Evaluación (instrumentos y ponderación)
|
A través de un mapa conceptual el alumno explicara la importancia de la adaptación de los organismos al medio ambiente
|
| Actitudinal:
Muestra interés en el tema
Muestra calidad en sus ideas
Procedimental:
Atiende correctamente a clasificar la información
Conceptual:
Conoce los conceptos temáticos
| Recursos, equipo y material
Pintaron , plumones
| Fuentes de información (Bibliografía, págs. Web, otras)
LIBRO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE ST EDITORIAL
|
VALIDACIÓN
| Elabora ODILIA LOPEZ GONZALEZ
| Recibe: ING.ADAN BAUTISTA
| Avala: Coordinador académico
JESUS ERNESTO OSUNA
| ANEXOS: Anexo 1
-
Anexo 1 LISTA DE COTEJO
Evaluación de un mapa conceptual de las actividades anteriores
|
Grupo: __________________ Tema: ____________________Fecha: _________________
Profesor que Evalúa: ___________________________________________________________
Asignatura: ___________________________________________________________________
Parcial: ______________________________________________________________________
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Escala de valores Calificación
4 10=Excelente
3 9=Muy bien
2 8=Bien
1 7=Necesita mejorar
0 5=Mal
Alumno
| Conoce el desarrollo de un mapa conceptual
| La información descrita es coherente con el tema.
| Sigue una relación contextualizada
| Creatividad.
| Puntaje
| 1.
|
|
|
|
|
| 2.
|
|
|
|
|
| 3.
|
|
|
|
|
| 4.
|
|
|
|
|
| 5.
|
|
|
|
|
| 6.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
OBSERVACIONES:
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Anexo 2. Rubrica de evaluación de la exposición

F-401-01-C
|