| Pág. |
Categoría 1: Normatividad y políticas generales | 1 |
1. Registro oficial del programa educativo |
|
2. Misión y visión |
|
3. Marco Normativo Institucional |
|
4. Políticas de asignación del gasto y rendición de cuentas |
|
5. Clima organizacional |
|
Categoría 2: Planeación – evaluación | 6 |
6. Plan de desarrollo de la Dependencia |
|
7. Proyectos de mejoramiento y aseguramiento de la calidad del programa educativo
|
|
Categoría 3: Modelo educativo y plan de estudios | 7 |
8. Modelo educativo
|
|
9. Fundamentos del plan de estudios
|
|
10. Plan de estudios |
|
11. Cumplimiento temático del plan de estudios
|
|
12. Actualización del plan de estudios y de las asignaturas
|
|
13. Perfil de ingreso
|
|
14. Perfil de egreso
|
|
15. Métodos de enseñanza-aprendizaje
|
|
16. Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje
|
|
17. Utilización de tecnologías educativa y de la información
|
|
18. Servicio social
|
|
Categoría 4: Alumnos | 18 |
19. Ingreso de estudiantes
|
|
20. Trayectoria escolar |
|
21. Programa de titulación
|
|
22. Movilidad e intercambio de estudiantes |
|
23. Programa de educación continua
|
|
Categoría 5: Personal académico
| 22
|
24. Personal académico
|
|
25. Membresía del personal académico al SNI, al SNCA o a otros organismos académicos
|
|
26. Carga académica diversificada |
|
27. Programa de superación académica |
|
28. Movilidad e intercambio de profesores |
|
29. Evaluación del personal académico |
|
30. Estímulos al desempeño del personal académico
|
|
31. Formas de organización del trabajo del personal académico
|
|
Categoría 6: Servicios de apoyo a los estudiantes
| 30
|
32. Asesoría de apoyo al aprendizaje |
|
33. Servicios de tutoría en apoyo al aprendizaje de los estudiantes
|
|
34. Programa de apoyo para la inserción laboral
|
|
35. Actividades complementarias para la formación integral |
|
36. Programa de enseñanza de idiomas |
|
37. Programa de becas |
|
38. Reconocimiento a los estudiantes de alto desempeño |
|
Categoría 7: Instalaciones, equipo y servicios
| 39
|
39. Aulas
|
|
40. Espacios para profesores
|
|
41. Laboratorios y talleres
|
|
42. Instalaciones especiales y espacios para encuentros
académicos
|
|
43. Biblioteca
|
|
44. Servicios de cómputo
|
|
45. Servicios de apoyo
|
|
46. Programa de infraestructura y mantenimiento de instalaciones
y equipos
|
|
47. Programa de seguridad, de higiene y de protección civil
|
|
Categoría 8: Trascendencia del programa
| 44
|
48. Cobertura social del programa educativo
|
|
49. Vínculo permanente egresado–institución
|
|
50. Seguimiento de egresados
|
|
51. Eficiencia terminal y de titulación
|
|
Categoría 9: Productividad académica
| 48
|
52. Desarrollo de tecnología educativa: innovaciones y
elaboración de recursos de apoyo al aprendizaje
|
|
53. Mejoramiento de la docencia: actualización pedagógica y/o
disciplinaria
|
|
54. Participación en encuentros académicos
|
|
55. Dirección de tesis, tesinas y proyectos terminales o profesionales
|
|
56. Líneas de generación y aplicación del conocimiento
|
|
57. Creación artística
|
|
58. Articulación de la investigación con la docencia
|
|
Categoría 10: Vinculación con los sectores de la sociedad
| 53
|
59. Vínculos formales
|
|
60. Fuentes extraordinarias de financiamiento
|
|
61. Evolución del programa
|
|
Valoración global del programa educativo
|
|