Programa Intel® Educar




descargar 55.51 Kb.
títuloPrograma Intel® Educar
fecha de publicación26.10.2015
tamaño55.51 Kb.
tipoPrograma
med.se-todo.com > Documentos > Programa

Programa Intel® Educar

Curso Esencial

Soluciones de vida





Autor de la unidad

Nombre y apellido

ROLANDO A. COLLINS A.

Nombre de la institución educativa

COLEGIO ELENA CHÁVEZ DE PINATE

Ubicación de la institución educativa

JUÁN DIÁZ, CONCEPCIÓN.

Otros datos de la institución educativa

CENTRO EDUCATIVO BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS

Descripción de la Unidad

Título de la unidad

PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS DISOLUCIONES”

Resumen de la unidad

Las soluciones son un tipo de materia de gran importancia para la humanidad, pues su impacto en la industria, ha permitido el desarrollo de la sociedad en diversas áreas como la salud, la alimentación, el transporte, entre otras.

Las propiedades de los líquidos tales como el punto de ebullición, la presión de vapor ,el punto de congelación y la presión osmótica , se ven afectadas cuando se producen cambios en la concentración de las soluciones.

En esta unidad el estudiante reforzará conceptos claves como:

  • clases de soluciones según la cantidad de soluto presente

  • propiedades físicas de los líquidos y las fuerzas intermoleculares que lo afectan;

Ffinalmente analizará a partir de resultados experimentales, la influencia de las cantidades de soluto en las propiedades de las soluciones de no electrolitos en agua y tenga los fundamentos necesarios para presentar proyectos de aplicación a partir de dichos resultados enfocados en la Industria.

Para comunicar los resultados utilizará un video/moviemaker en donde presente:

  • Los resultados experimentales

  • Una aplicación de una de las propiedades



Espacio/s curricular/es o asignatura/s

QUÍMICA GENERAL 12°

Paras estudiantes del Bachillerato en Ciencias



Año y nivel

Media 12°


Tiempo necesario aproximado

12 sesiones de clases ,cada una de 40minutos, 3 semanas


Fundamentos de la Unidad

Contenidos



 

Fundamentos de la unidad

Contenidos

 

Conceptuales

Propiedades coligativas:

  • Aumento de la presión de vapor.

  • Aumento del punto de ebullición.

  • Descenso del punto de congelación.

  • Presión osmótica

 

Procedimentales

Comprobación experimental de las propiedades coligativas y sus aplicaciones.
 

Actitudinales

Valoración de las aplicaciones de las propiedades coligativas en nuestra vida cotidiana


 

 

Objetivos del aprendizaje

Valora la utilidad de las disoluciones en diversas áreas de nuestra vida cotidiana, en la industria y en el entorno.


Preguntas orientadoras del plan de unidad

Pregunta esencial

¿Qué aplicaciones tienen las propiedades coligativas de las soluciones?


Preguntas de unidad


¿Cómo afecta la concentración de una solución la presión de vapor, el punto de ebullición, el punto de congelación y la presión osmótica?

Preguntas de contenido

¿Qué son propiedades coligativas?

¿Qué es la depresión de la presión de vapor y de qué depende?

¿Qué es el aumento del punto de ebullición y de qué depende?

¿Qué es el descenso del punto de congelación y de que depende?

¿Qué es la presión osmótica y de que depende?



Plan de evaluación

Cronograma de evaluaciones




Antes de empezar el trabajo del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto

Una vez completado el proyecto

ver

Pre-test

https://docs.google.com/forms/d/1pZNccGgQSpl3faoBUGEQvgaZVHBzqaiMDIjvuTy_5VA/viewform





Ver

Post-test

https://docs.google.com/forms/d/1pZNccGgQSpl3faoBUGEQvgaZVHBzqaiMDIjvuTy_5VA/viewform


Activación de conocimientos mediante la presentación de un video.











Resumen de evaluaciones

  • Aplicación de un test para verificar conocimientos previos e introducir al estudiante en el contexto nuevo por desarrollar.

  • Activación de conocimientos por medio de preguntas guías que responden luego del análisis de un video.(Cine/Foro)

  • Lista de Cotejo

  • Investigación en Internet sobre las propiedades coligativas, y presentación de los resultados en un cuadro descriptivo.

  • Registro anecdótico, Escala valorativa

  • Experimentación y desarrollo del proyecto de aplicación de las propiedades coligativas.

  • Preparación y presentación de Video Movimaker sobre el proyecto de aplicación de las propiedades coligativas.

  • Registro anecdótico/Bitácora

  • Rúbrica

Detalles de la unidad

Habilidades previas




Procedimientos

Heteroevaluación al inicio para detectar falencias /y conocimientos, mediante pre-tes

Auto evaluación y Heteroevaluación durante el proceso de desarrollo del tema, mediante lista de cotejo.

Heteroevaluación mediante un registro anecdótico durante el desarrollo de la Investigación y posterior mediante una escala valorativa.

Heteroevaluación y Coevaluación durante y posterior al Desarrollo experimental del proyecto, utilizando una Rúbrica.

Adaptaciones curriculares

Estudiante con necesidades especiales

Se les brinda apoyo con tutorías y videos interactivos apoyados por el comité psicopedagógico

No hispano-parlantes

Se les brinda apoyo ofreciéndoles tutorías con especialistas en idiomas/y videos y documentos con traducciones

Estudiante talentoso

Se les ofrece la oportunidad que sirvan de facilitadores grupales, y para ello se les brinda oportunidad de explorar nuevos temas relacionados

Materiales y recursos necesarios para la unidad

Tecnología – Hardware (equipo necesario)


 Cámara

 Computadora(s)

 Cámara digital

 Reproductor de DVD

 Conexión a Internet

 Disco láser

 Impresora

 Sistema de proyección

 Escáner

 Televisor

 VCR

 Cámara de vídeo

 Equipo de vídeo conferencia

 Otro

Tecnología – Software (necesario)




 Base de datos/Hoja de cálculo

 Diagramador de publicaciones

 Programa de correo electrónico

 Enciclopedia en CD-ROM

 Editor de imágenes

 Buscador Web

 Multimedia

 Desarrollo de páginas web

 Procesador de texto

 Otro      

Materiales impresos

Texto

Guías de laboratorio

Material Impreso

Suministros

Reactivos químicos

Recursos del medio


Recursos de Internet

Paginas

Otros Recursos

Padres de familia

Miembros de la comunidad



Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.

Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.
https://www.google.com/search?q=soluciones+de+calidad+de+vida+diaria&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=Ev6aU-_5KeG-sQSw64HwBA&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1708&bih=810&dpr=0.8#q=quimica+en+la+vida&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=jSiiYateJcWg0M%253A%3BUT76TmjweMW6RM%3Bhttp%253A%252F%252Fcdn.slidesharecdn.com%252Fss_thumbnails%252Fbases-quimicas-de-la-vida-130428130312-phpapp01-thumbnail-4.jpg%253Fcb%253D1367172245%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.slideshare.net%252FCAEH17%252Fbases-quimicasdelavida%3B768%3B576

http://www.abc.es/fotos-ciencia/20110301/meteorito-hallado-antartida-libero-1401151443312.html
http://2.bp.blogspot.com/-LuNAZhn4vFg/UXtFIH5JF4I/AAAAAAAAAD4/KljR0oxwQZg/s400/quimica.gif


© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página de


similar:

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com