FISICA 4º B
PROFESORA CLAUDIA TAIE ONDAS Y SONIDO Introducción
De todas las ondas mecánicas, sin duda, las Ondas Sonoras son más cotidianas. Las que nos producen las más dispares sensaciones, desde un gran placer, al escuchar la 9ª Sinfonía de Beethoven, hasta un fuerte dolor, cuando nos sobrevuela un avión a reacción. ¿Te has preguntado porque será? ¿Te has planteado alguna vez experimentar y reproducir sonidos en un Laboratorio virtual, estudiar sus características y cualidades?
Para poder llevar a cabo eso, te planteamos la siguiente WebQuest, que tendrás que completar con otros dos compañeros. Vas a tener la suerte de pertenecer a un Equipo de investigación formado por un:

|

|

| Físico teórico
| Físico experimental
| Informático
| Elige el papel que más te guste de los tres, y trata de hacer un trabajo de investigación con tus colaboradores.
A veces te mandare a visitar alguna Web, donde encontrarás estudios más complejos sobre las ondas sonoras. No te asustes, solo lo hago para que tengas una visión general del tema y así mismo vislumbres el futuro de tus estudios Universitarios.
Tarea
FÍSICO TEÓRICO
| Visita los enlaces que figuran en el apartado RECURSOS, buscando información sobre los siguientes aspectos relacionados con el Sonido:
|

| Características que definen el sonido:
Qué tipo de ondas son.
Cualidades del sonido: intensidad, tono, timbre, duración.
Velocidad de propagación del sonido.
Ondas estacionarias sonoras.
Intensidad y nivel de intensidad. Decibeles.
|

| Efectos sonoros:
Reflexión y refracción del sonido.
Efecto Doppler.
Ultrasonidos e infrasonidos. Aplicaciones.
Ondas de choque. Número de Mach.
|

| La audición.
Partes del oído.
Proceso de audición.
Límites de audición.
|

| Contaminación acústica:
Efectos del sonido sobre el cuerpo humano.
Formas de combatirla.
|
|
FÍSICO EXPERIMENTAL
| Demostrar y comprobar experimentalmente, en el Laboratorio virtual, las siguientes cuestiones referentes al Sonido:
|

| Realizar una gráfica donde aparezcan las diferentes intensidades sonoras en dB, qué las produce y su nivel de peligrosidad para el oído humano. Umbrales de dolor y de audición.
|

| Buscar cuáles son las técnicas utilizadas hoy en día para el aislamiento acústico: tipos de materiales.
|

| Realizar una gráfica que relacione la velocidad del sonido en el aire a diferentes temperaturas.
|

| Que la detección del sonido por parte del oído humano tiene un amplio rango, razón por la cuál se utiliza una escala logarítmica.
|

| Cómo se utiliza el efecto Doppler en algunas aplicaciones de la vida diaria.
|

| Realiza un glosario de términos relacionados con la acústica.
|

| Recopila algunos ejercicios que consideres más representativos del sonido unos resueltos y otros sin resolver.
|
|
INFORMÁTICO
| Crea una WEB que recoja la información encontrada, para exposición en la clase. (Si los conocimientos en Tecnologías de la Información son escasos, se permite una presentación PowerPoint).
| Requisitos de la Web
| Tu Web debe incluir la información siguiente:
|

| Información sobre el apartado primero de la Tarea, el trabajo del Físico Teórico.
|

| Contener los resultados de la Experimentación del apartado segundo de la Tarea, la del Físico Experimental, a ser posible en gráficos estadísticos obtenidos de introducir los datos en Hojas de Cálculo.
|

| Áreas de comunicación con compañeros en la Red (correo electrónico, Chat, etc..).
|

| Enlaces a recursos nuevos encontrados y a las Web que se hayan actualizado o cambiado.
|
|
Tu Web debe también demostrar:
|

| Aspecto profesional.
|

| Mínimo de tres páginas para el sitio Web.
|

| Sistema de navegación constante.
|

| Texto funcional y Hiperenlaces gráficos.
|

| Aprópiate de gráficos, animaciones para ilustrar su información, dos de la cual deben ser creaciones originales, no olvidar los gráficos de las hojas de cálculo.
|

| Fondo constante para todas las páginas del sitio Web
|
|
|
| Proceso
En primer lugar, hacer grupos de tres alumnos para cada uno de los tres papeles en los que está esquematizada la tarea.
Dividid el trabajo entre los distintos miembros del grupo
Físico teórico

| Te encargarás de recopilar el material necesario para el resto de miembros del grupo.
Visitarás las Web que te indico en los recursos, extrayendo en formato digital todo lo referente al SONIDO para incluirlo en la WEB.
No copies y pegues, elabora la información, plasma tu personalidad, presenta la información de forma atractiva para tus compañeros, hazlo en forma de esquema, de esos que te salen cuando comprendes el tema y tienes poco espacio para escribirla. No olvides que los demás van a estudiar el tema con tus apuntes, vas a exponerlo en clase y si es buena la verás publicada en Internet.
| Físico experimental

| Tu misión es la de experimentar y comprobar todos los aspectos relacionados con las leyes y ecuaciones que rigen los movimientos vibratorios, en particular las ondas sonoras.
Para que no te pierdas, tienes una relación de algunas prácticas que tienes que experimentar en el Laboratorio virtual.
Te sugerimos seguir el Método Científico; construir una tabla de valores y una gráfica y/o un diagrama de los resultados obtenidos que demuestren lo pedido, a ser posible en una hoja de cálculo
| Informático

| Tu función es la de crear el sitio WEB.
Puedes ordenar la información suministrada por tus colegas, una a continuación de la otra, o ir intercalando, formando un cuerpo compacto entre el tema en general y el particular de las ondas sonoras.
Debes "cumplir" los requisitos que se te marcan en el apartado tres de la Tarea.
No estaría de más que echaras una mano a tus colegas en lo referente al conocimiento de las Hojas de Cálculo y sus gráficos Estadísticos.
|
Una vez, que hayan repartido los papeles a desempeñar, cada uno de ustedes deberá buscar información, sobre la parte que le haya sido encomendada, incorporándola al trabajo.
Cuando tengan hecho el trabajo individual, se reunirán para contrastar los datos con el resto de los compañeros.
Una vez finalizado el proyecto, enviareis una copia al profesor, para verificar el proyecto realizado, y realizar las oportunas modificaciones.
El trabajo será presentado en presencia de tus compañeros. Todos participaréis en la exposición, y contestaréis a las preguntas que sean formuladas.
Remitiréis a los compañeros de clase, una batería de ejercicios y/o cuestiones para que los resuelvan en casa.
Ayudareis a solucionar los ejercicios, vía correo electrónico, chat, etc..,dando las mínimas pistas posibles.
| Recursos
FÍSICO TEÓRICO: FÍSICO EXPERIMENTAL INFORMÁTICO Consejos:
Estas páginas deben de servir como orientación, tu labor será también buscar otras páginas web donde ampliar información.
Haz uso de los buscadores de cada página, y especialmente de los específicos en recursos de educación y científicos como: Buscadores en la Web (Motores de búsqueda) Amplía tu información fuera de la red, con los libros de texto de 2º Bachillerato, manuales, enciclopedias en Cdrom, revistas etc.
| Evaluación
| Personal: Cada uno de los roles Grupal: Aspectos como grupo
| Incompleto 1
| Medio 2
| Bien 3
| Excelente 4
| Trabajo del Físico Teórico
| Los contenidos con lo marcado en la tarea se ajustan ...
La esquematización y organización forman unos apuntes ...
La cantidad y calidad de los elementos (diagramas, gráficos comparativos, animaciones, tablas,...) facilitan una comprensión y asimilación de la teoría ...
| Poco
Incompletos
Incompleta
| Regular
Regulares
Adecuada
| Bien
Buenos
Buena
| Mucho
Excelentes
Excelentes
| Trabajo del Físico experimental
| Los contenidos con lo marcado en la tarea, se ajustan ...
El esquema de montaje, tabla de valores, gráficas y conclusiones de la exp. en el Lab. Virtual demuestran que se ha trabajado el Método Científico de manera ...
La colección de problemas y/o cuestiones tanto resueltos como sin resolver es ...
| Poco
Inadecuada
Incompleta
| Regular
Adecuada
Adecuada
| Bien
Buena
Buena
| Mucho
Excelente
Excelente
| Trabajo del Informático
| Se cumplen los requisitos de contenido de la WEB de forma ...
Se cumplen los requisitos técnicos de la WEB de forma ...
| Incompleta
Incompleta
| Adecuada
Adecuada
| Buena
Buena
| Excelente
Excelente
|
Cooperación del grupo:
Los miembros del grupo no han hecho ningún esfuerzo para colaborar y organizar el producto final.
| Incompleto 1
| Los miembros del grupo trataron de colaborar y organizar el producto final, pero el método para hacerlo parece defectuoso.
| Medio 2
| Los miembros del grupo mostraron algo de entusiasmo y se centraron en la tarea. Cooperaron para organizar el producto final.
| Bien 3
| Todos los miembros del grupo mostraron gran entusiasmo y se centraron en la tarea. Cooperaron para organizar el producto final.
| Excelente 4
|
Presentación del grupo:
Un miembro del grupo presentó el trabajo. El grupo no pudo contestar preguntas sobre el trabajo.
| Incompleto 1
| Uno o dos miembros del grupo presentaron su parte del trabajo. Algunos miembros del grupo contestaron las preguntas que se les hicieron sobre el trabajo.
| Medio 2
| Tres de los miembros del grupo presentaron su parte del trabajo en voz alta y clara. Algunos miembros contestaron las preguntas que se les hicieron sobre el trabajo.
| Bien 3
| Todos los miembros del grupo presentaron su parte del trabajo en voz alta y clara. Contestaron las preguntas que se les hicieron sobre el trabajo.
| Excelente 4
|
| Conclusión
¡Enhorabuena! Llegaste al final. Si han cumplido con el trabajo, entonces:

| Entenderán el concepto de onda y distinguirán entre los dos tipos de estas: Ondas mecánicas y electromagnéticas.
|

| Sabrás reconocer la importancia de las ondas mecánicas en la naturaleza, de que depende su velocidad de propagación.
|

| Controlarás las magnitudes características del sonido.
|

| Conocerás distintos tipos de fenómenos que provocan una debilitación de las ondas por absorción y atenuación.
|

| Sabrás aplicar estos conocimientos al estudio de las ondas sonoras y comprender su naturaleza.
|

| Habrás aprendido las cualidades del sonido y como es captado por el oído humano.
|

| Serás mas consciente de la contaminación acústica, de como algunos sonidos se convierten en ruido, debido a su intensidad, produciendo graves efectos sobre nuestro organismo
|

| Habrás tenido la oportunidad de aplicar el Método Científico en un Laboratorio virtual.
|

| Habrás aprendido a presentar tus trabajos en publico y exponerlos en la WEB
| ¿Te gustaría investigar como paliar la contaminación acústica?
| |