Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica




descargar 0.54 Mb.
títuloSelección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica
página3/16
fecha de publicación26.10.2015
tamaño0.54 Mb.
tipoLección
med.se-todo.com > Documentos > Lección
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   16





































2.- ORGANIZACIÓN DE LA FARMACIA




  • Organización

CONTENIDO

1.-Carta de aprobación

2.-Introducción

3.-Misión

4.-Visión

5.-Valores

6.-Alcance de los Servicios

7.-Objetivo General

8.-Objetivos Específicos

9.-Organigrama del Departamento

10.-Flujo de autoridad

CARTA DE APROBACIÓN

México D.F. a 15 de Enero de 2011.

Áreas Farmacéuticas del Centro Médico ABC OBS:

El Manual de Organización de las Farmacias deberá ser revisado y actualizado cada año o cuando exista algún cambio o actualización en su contenido descrito en éste.

Una vez hecha la revisión del contenido del presente y difundido al personal de las áreas involucradas, se autoriza para que los departamentos pongan en operación y mantengan en lugar visible, mismo que podrán consultar a partir de la fecha mencionada.

Atentamente

__________________________

M en FC Ricardo Oropeza Cornejo

Jefe Corporativo de Farmacias

2.-INTRODUCCIÓN
Los factores socioeconómicos influyen decisivamente en la prestación de la atención sanitaria, el uso racional de los medicamentos y el desarrollo de la atención farmacéutica. Allí donde las poblaciones envejecen, la prevalencia de las enfermedades crónicas y la gama de medicamentos se amplía, la farmacoterapia se convierte en la forma de intervención médica más frecuentemente utilizada en la práctica profesional. Una farmacoterapia apropiada permite obtener una atención sanitaria segura y económica, en tanto que el uso inadecuado de fármacos tiene importantes consecuencias tanto para los pacientes como para la sociedad en general. Es necesario asegurar una utilización racional y económica de los medicamentos en todos los países, con independencia de su nivel de desarrollo. Los farmacéuticos tienen un cometido fundamental que desempeñar en lo que se refiere a atender las necesidades de los individuos y la sociedad a este respecto.

La farmacia es un Servicio Clínico tiene una función vital dentro del Centro Médico como encargada de manejar y administrar los medicamentos que se requieran por las diferentes áreas.
Este manual proporciona información de la Organización del departamento y de la interacción de sus integrantes con la finalidad de facilitar el correcto funcionamiento del área. Además de ser una herramienta de consulta para el personal del departamento y autoridades interesadas en el mismo.


3.-MISIÓN
La misión del departamento de farmacia intrahospitalaria es mantener, proporcionar con oportunidad y garantizar que la terapia medicamentosa requerida para la atención de los pacientes que acuden al Centro Médico ABC sea segura y efectiva, así como proporcionar la información clínica requerida por los profesionales de la salud mediante un servicio oportuno y de la más alta calidad acorde con el prestigio y calidad humana que precede a la institución.

La misión del departamento de Central de Mezclas es preparar y dispensar las mezclas intravenosas y todas aquellas preparaciones requeridas para la atención de los pacientes que acuden al Centro Médico ABC, así como proporcionar la información clínica requerida por los profesionales de la salud y los pacientes.
La misión del departamento de Farmacia Clínica es analizar las prescripciones médicas y proporcionar a los profesionales de la salud la información requerida para la toma adecuada de las decisiones en cuanto a Farmacoterapia se refiere, así como realizar las actividades de Farmacovigilancia y su reporte a las autoridades competentes.

NOTA: los tres departamentos farmacéuticos deberán promover el uso racional de los medicamentos.

4.-VISIÓN

Proporcionar servicios farmacéuticos de la más alta calidad con personal calificado y actualizado en cada una de las áreas correspondientes que permitan alcanzar un nivel de atención clínica acorde con las necesidades propias del Centro Médico ABC y del propio departamento, cumpliendo con las normas establecidas por las autoridades sanitarias y las políticas y procedimientos del Centro Médico ABC y estar a la vanguardia en conocimientos farmacéuticos a nivel Nacional y de América Latina.

5.-VALORES

La Atención Farmacéutica es un concepto de práctica profesional en el que el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmacéutico. La atención farmacéutica es el compendio de las actitudes, los comportamientos, los compromisos, las inquietudes, los valores éticos, las funciones, los conocimientos, las responsabilidades y las destrezas del farmacéutico en la prestación de la farmacoterapia, con objeto de lograr resultados terapéuticos definidos en la salud y la calidad de vida del paciente.

El carácter beneficiario de la atención farmacéutica se extiende al público en su conjunto reconociendo así mismo al farmacéutico como dispensador de atención sanitaria, participando activamente en la prevención de la enfermedad y promoción de la salud, junto con otros miembros del equipo de atención de salud.

CALIDAD Y CALIDEZ EN EL SERVICIO


Proporcionar las medicaciones a los pacientes garantizando aspectos de calidad como son la seguridad y eficacia de los tratamientos obteniendo la confianza en el servicio que prestamos.

Dirigirse a los pacientes, familiares y a los visitantes mostrando una actitud positiva con respeto, calidez, amabilidad y cortesía requeridos para atender sus necesidades oportunamente.

PRIVACIDAD Y RESPETO


Mantener con confidencialidad la información del paciente o que se genere o procese en el área a la cual tenemos acceso.

HUMANISMO


Atender a nuestros clientes internos y externos con un trato personal, mostrando en el servicio proporcionado la importancia que tienen los pacientes, sus familiares y la comunidad ABC.
ETICA PROFESIONAL.

Actuar y proceder con honestidad, profesionalismo y lealtad para evitar caer en dolo que dañe o afecte a la Institución, sus Médicos y al personal que labora en el Centro Médico ABC.

TRABAJO EN EQUIPO.

Conciliar intereses para un fin común y coordinar las actividades con las áreas afines a la Farmacia con el único propósito de proporcionar un bienestar a nuestros pacientes, sus familiares y a la comunidad ABC, guiándonos en los lineamientos y objetivos marcados por la propia Institución.


1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   16

similar:

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme Comisión de Farmacia y Terapéutica hsd

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica husd

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica husd

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconManual de Medicamentos y Terapéutica del sgsss

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Son Dureta

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Universitari Son Dureta

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Universitario Son Dureta

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconComité de seleccióN

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconFarma 11: principios generales de la dosificación de los medicamentos....


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com