Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica




descargar 0.54 Mb.
títuloSelección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica
página4/16
fecha de publicación26.10.2015
tamaño0.54 Mb.
tipoLección
med.se-todo.com > Documentos > Lección
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   16


6.- ALCANCE DE LOS SERVICIOS.



La Farmacia Intrahospitalaria proporciona servicio a todos los departamentos que cuenten con un stock de medicamentos así como a los servicios de hospitalización de una manera profesional y de calidad, el cual está disponible 24 horas al día los 365 días del año.

La central de mezclas proporciona servicio a todos los departamentos y servicios de hospitalización que requieran el uso de una preparación oficinal y/o magistral de una manera profesional y de calidad, la cual está disponible los 365 días del año de las 7:00 a las 22:00.

La farmacia clínica proporciona atención profesional a todos los servicios de hospitalización que presten atención médica en donde el componente fundamental sea la farmacoterapia que el paciente requiera para su tratamiento, la cual está disponible 24 horas al día los 365 días del año.

7.-OBJETIVO GENERAL





  1. Obtener y mantener el más alto nivel de Calidad y Productividad en los Servicios de Farmacia Intrahospitalaria, Central de Mezclas y Farmacia Clínica en beneficio de los pacientes, de los médicos y de todos los profesionales que laboran en el Centro Médico ABC.




  1. Llevar a cabo en forma ética y de acuerdo con las Leyes y Normas que rigen la profesión farmacéutica todas las actividades que se realicen para cumplir con el objetivo anterior.




  1. Reflejar en todas las actividades y actitudes de quienes integran el Departamento y sin lugar a dudas, su compromiso de procurar proporcionar el mejor servicio posible utilizando su más alto grado de conocimientos dentro del marco de legalidad.


Mantener un óptimo nivel de satisfacción en nuestros clientes con un eficiente uso y manejo de recursos.


8.-OBJETIVOS ESPECIFICOS




  • Asegurar en forma oportuna y eficiente el abasto de medicamentos al CMABC.

  • Mantener un nivel adecuado de inventario proporcionando a la vez un adecuado nivel de Atención.

  • Establecer los Indicadores de Calidad del área.

  • Contar con procesos de mejora continua de logística de acuerdo a los avances tecnológicos y requerimientos de la institución.

  • Promover el Uso Racional de los Medicamentos.

  • Apoyar a los profesionales de salud para realizar una farmacoterapia con la menor incidencia de errores de medicación.

  • Evaluar los problemas potenciales de medicación con la finalidad de monitorear, notificar al médico y a las enfermeras para evitar hasta donde sea posible se presenten morbilidades farmacoterapéuticas en los pacientes.

  • Evaluar la respuesta de los pacientes a los tratamientos y notificar las reacciones adversas y reevaluar los tratamientos.

  • Establecer un sistema eficaz y seguro de dispensación que permitan una disminución de los errores de medicación y aseguren un manejo eficiente de los recursos humanos y materiales de la Farmacia.

  • Prevenir y corregir los problemas relacionados a la medicación.

  • Mantener un nivel de desarrollo y capacitación adecuado del personal.

  • Participar en la educación sanitaria de los pacientes.



9.-Organigrama del Departamento

Jefe Divisional Laboratorio y Farmacia
Dirección Operaciones

SF
Dirección Operaciones

OBS




Jefe de Farmacias

(8) Farmacéuticos

Hospitalarios
(1 SF) Coordinador de Farmacia
(4 FC) Farmacéuticos

Clínicos (SF)
(4 CDM) Farmacéuticos

Clínicos (SF)


(1CDM) Coordinador Clínico

(2 CDM) Farmacéutico

Hospitalario
(5 CDM) Farmacéuticos

Clínicos (OBS)
(1FC) Coordinador Clínico
(10 FC) Farmacéuticos

Clínicos (OBS)
(8) Farmacéuticos

Hospitalarios
(1 OBS) Coordinador de Farmacia (Obs)







10.-FLUJO DE AUTORIDAD.
El Jefe de Farmacia es la autoridad máxima en las áreas, será responsable de la planeación, diseño e implementación de los procesos administrativos y clínicos para lograr la Atención segura y eficaz de los pacientes.

Los Coordinadores del área reciben indicaciones directas del Jefe de Farmacia así como de las autoridades máximas de la Institución, quienes serán responsable de coordinar y administrar los recursos materiales y humanos de su responsabilidad; delegando responsabilidad y actividades a los farmacéuticos hospitalarios de farmacia intrahospitalaria y a los farmacéuticos clínicos de la Central de Mezclas y de Farmacia Clínica.

Los Farmacéuticos Hospitalarios de farmacia intrahospitalaria reciben indicaciones directas del Coordinador de farmacia; y cuando la situación lo amerite de las máximas autoridades de CMABC.

Los Farmacéuticos Clínicos reciben indicaciones de los Coordinadores Clínicos así como de las autoridades máximas de la Institución, quienes serán responsables de administrar los recursos materiales de su responsabilidad.


  • CAPACITACIÓN Y COMPETENCIAS DEL PERSONAL

EL Departamento de Farmacia junto con la Dirección de Recursos Humanos son los responsables de los programas formativos para profesionales de la salud en los hospitales implicados en el proceso de medicación. Si estos programas no se aplican, se producirá una disminución persistente y perceptible en los niveles de conocimientos de los profesionales de la salud que afectará de forma correspondiente a los niveles de uso racional de los medicamentos.

Todos los profesionales, especialmente los implicados en la atención de salud, necesitan poner al día continuamente sus capacidades y conocimientos.

Es imposible que los médicos, farmacéuticos, enfermeras y empleados auxiliares estén al corriente de los continuos cambios que se difunden en las publicaciones especializadas si no realizan un esfuerzo personal intenso y si el sistema de salud no les facilita la actualización continua de sus conocimientos. Las estrategias formativas se basan en la disponibilidad de directrices o protocolos terapéuticos que establezcan las normas de tratamientos que deben observar los proscriptores.
Herramientas para la capacitación del personal:

  • Selección de acuerdo a los perfiles de las descripciones de puestos

  • Cursos de inducción al puesto al personal de nuevo ingreso

  • Seminarios, conferencias, congresos y cursos externos

  • Programa anual de capacitación y actualización del personal


El programa anual de capacitación deberá realizarse en forma anual con la participación del departamento de Capacitación de la Dirección de Recursos Humanos con objetivos específicos que cubran las necesidades del personal, para lo cual se realizará un diagnóstico para determinar estas necesidades.

El personal de la farmacia deberá mantener actualizados los conocimientos y habilidades definidos en el manual de Procedimientos, se deberá evaluar por lo menos en forma anual a todo el personal con protocolo establecidos de “Pruebas de Competencias Laborales”

PRUEBAS DE COMPETENCIAS LABORALES

OBJETIVO:

Evaluar al personal deL Departamento de Farmacia, y determinar que es competente para desarrollar una función laboral específica.
ALCANCE:

Es política de la Farmacia que todo el personal sea evaluado a través de la prueba de competencia, y es competente para el desempeño de su actividad laboral.
CAMPO DE APLICACIÓN:

Departamento de Farmacia.
RECOMENDACIONES:

a) Se le dan las instrucciones al evaluado antes de la prueba de competencia.

b) La evaluación es individual aunque algunas actividades sean realizadas en grupo.

c) La evaluación es realizada mediante la observación directa del desempeño de la actividad laboral.

d) Establecer un ambiente de confianza para una buena ejecución por parte del evaluado.

e) Debe mostrar dominio en toda la práctica que lleva a cabo. Se deben tomar en cuenta los conocimientos, habilidades y actitudes.

f) Contará con el tiempo necesario para desarrollar la actividad en un ritmo normal de trabajo.

g) El criterio que se emite es: "COMPETENTE" O "NO COMPETENTE".

h) Para ser competente, el candidato debe aprobar todos los indicadores de la prueba.

FUNCIONAMIENTO GENERAL. INTEGRACIÓN Y RELACIÓN CON OTROS SERVICIOS DE HOSPITAL.
FUNCIONES DEL SERVICIO DE FARMACIA.
La Farmacia Intrahospitalaria (FI) proporcionará servicio las 24 hrs. todos los días del año.

La Farmacia Clínica 8 (FC) proporcionará servicio las 24 hrs. todos los días del año.
La Central de Mezclas proporciona un servicio de las 7:00 a las 19:00 en Santa Fe y de las 7:00 a las 22:00 en Observatorio. En todo momento existirá un Farmacéutico Clínico disponible para atender las necesidades del Centro Médico ABC. Las funciones que realizan los Farmacéuticos se proporcionan con el fin para garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos terapéuticos elegidos para los pacientes.
Funciones de la Farmacia Intrahospitalaria Clínica y la Central de Mezclas.

1.- Participar en el proceso multidisciplinario de Selección de Medicamentos en el Centro Médico ABC, evaluando criterios de efectividad, seguridad, calidad y economía.

2.- Participar en la adquisición de los medicamentos seleccionados, asumiendo la responsabilidad de su calidad, cobertura de las necesidades, recepción, almacenamiento, conservación, custodia, distribución y dispensación.

3.- Preparar formulas magistrales y oficinales de acuerdo con los controles de calidad cumpliendo con la normatividad vigente de aquellos preparados que por razones de disponibilidad, seguridad o eficiencia se requieran o sean convenientes.

4.- Preparar dosis estándares de medicamentos de acuerdo con los controles de calidad cumpliendo con la normatividad vigente.

5.- Preparar mezclas intravenosas y dosis unitarias de acuerdo con los controles de calidad cumpliendo con la normatividad vigente.

6.- Establecer un sistema racional de distribución de medicamentos que garantice la dispensación tomando en cuenta la seguridad, la rapidez y el control de los medicamentos y del proceso.

7.- Implantar un sistema de información sobre medicamentos. Así como un sistema de farmacovigilancia intrahospitalaria.

8.- Realizar estudios relativos a la utilización de medicamentos en el Centro Médico ABC.

9.- Desarrollar programas de Farmacocinética Clínica.

10.- Participar en programas de garantía de calidad asistencial del centro Médico ABC formando parte de los diversos Comités.

11.- Realizar actividades educativas sobre cuestiones de su competencia dirigidas al personal sanitario y a los pacientes.

12.- Desarrollar funciones que puedan influir en el mejor uso y control de los medicamentos y productos sanitarios, estableciendo con los servicios clínicos y con el personal de enfermería los protocolos correspondientes de utilización y seguimiento terapéutico de los pacientes.

13.- Participar en los programas de investigación relacionados a los medicamentos aprobados por el Comité de Ética e investigación así como por las autoridades sanitarias.

14.- Participar en los Comités en donde se requiera la participación de un Farmacéutico

15.- Desarrollar cualquier actividad inherentes a sus funciones.

1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   16

similar:

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme Comisión de Farmacia y Terapéutica hsd

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica husd

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica husd

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconManual de Medicamentos y Terapéutica del sgsss

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Son Dureta

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Universitari Son Dureta

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconInforme para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Universitario Son Dureta

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconComité de seleccióN

Selección de medicamentos. Métodos y criterios. Comité de Farmacia y Terapéutica iconFarma 11: principios generales de la dosificación de los medicamentos....


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com