descargar 1.08 Mb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() PRÁCTICAS DE DISEÑO DE EXPERIMENTOS Práctica 1. Se está estudiando la resistencia a la tensión de cemento Portland. Cuatro técnicas de mezclado pueden ser usadas económicamente. Se han recolectado los siguientes datos:
Práctica 2. El tiempo de respuesta en milisegundos fue determinado para tres tipos de circuitos de un mecanismo de interrupción automática de válvulas. Los resultados fueron:
Practica 3. Un fabricante de equipos de televisión esta interesado en el efecto que tienen sobre los cinescopios de televisores a color, cuatro tipos de recubrimiento. Se obtuvieron los siguientes datos de conductividad.Tipo de recubrimiento Conductividad 1 143 141 150 146 2 152 149 137 143 3 134 136 132 127 4 129 127 132 129 Practica 4. Están considerándose seis diferentes maquinas para sus uso en la manufactura de sellos de goma. Éstas están siendo comparadas con respecto a la resistencia de tensión del producto. Se utiliza una muestra aleatoria de 4 sellos de cada máquina para determinar si la resistencia promedio a la tensión varía de máquina a máquina o no. Las siguientes son las mediciones de resistencia a la tensión. Máquina Resistencia a la tensión 1 17.5 16.9 15.8 18.6 2 16.4 19.2 17.7 15.4 3 20.3 15.7 17.8 18.9 4 14.6 16.7 20.8 18.9 5 17.5 19.2 16.5 20.5 6 18.3 16.2 17.5 20.1 |