El poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de




descargar 0.85 Mb.
títuloEl poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de
página14/19
fecha de publicación03.01.2016
tamaño0.85 Mb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   19


FICHA TÉCNICA PRODUCTOS DE LA REGION DE LA ORINOQUIA

LABORES DE CULTIVO

Podas:

Durante los tres primeros años no hay que podar.

Polinización:

Las semillas del mangostán se desarrollan de la flor hembra sin polinización.

Desyerba:



Tutorado:



Chiquero o marco:



Riego:

Regularmente.

ASPECTOS DE COMERCIALIZACIÓN

Forma de recolección:

Se hace manual, se recogen del suelo los frutos que se desprenden, para los frutos que permanecen ene el árbol se ayudan para bajarlos con varas de caña de guaduas, pues se debe tener en cuenta la altura del árbol.

Acopio:



Transporte:



Pos cosecha:



Acondicionamiento:

Al producto se le pesa, inspecciona, clasifica y se prepara para despachar.

Procesamiento:

Almíbar o mermelada, postres.





TÓPICOS


CARACTERÍSTICAS

Nombre Común:

Cocona. Túpiru.

Nombre Científico:

Solanum sessiliflorum

Familia:

Solanaceae.

Antecedentes:

La cocona es muy variable en cuanto a tamaño, forma, peso y contenido químico.

Ilustración:

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:and9gctpfnks71eylohsaimh8rcwqn8gstb00cpif7bwuh7sbjkuomxuq8yfmq


Posibilidades de Industrialización:

Tienen pocas posibilidades de industrialización, pues es poco conocido, le falta mucha publicidad.

Procedencia-Eco región:

Oriunda del alto amazonas del Perú.

ASPECTOS DE PRODUCCIÓN


Vida Útil:

1 a 2 años.

Propagación:

Por semillas, estacas e injertos.

Recolección:

Se realiza con la ayuda de tijeras de podar debido a la pubescencia de los tallos.

Época de Producción:




REQUISITOS DE MANEJO POSCOSECHA








Transporte:

Se recomienda transportar en cajones de madera para evitar el aplastamiento de las frutas.

Almacenamiento:

Se almacena este fruto en temperaturas de 15°C, no mayor a 19 días.

REQUERIMIENTOS AGROECOLÓGICOS


Suelos:

Crece en suelos ácidos de baja fertilidad (neutros alcalinos) con textura arenosa hasta arcillosa.

Clima:

Temperaturas entre 18 y 30°C.

Precipitación Pluvial:

1500-4500mm anuales.

Humedad Relativa:

70 a 90%.

Variedades:

  • Betacea de Cyphomandra.

  • Grosella espinosa de cabo.

  • Lycocarpun de la solanácea wonderbery.

Plantación:

Se debe realizar en terreno húmedo y en periodo lluvioso.

Fertilización:

Se aplica NPK 10-8-10 se aplica 6 veces durante el año (50-70gm) por planta.

Poda:

  • Poda sanitaria: después del trasplante.

  • Poda de formación: elimina brotes basales.

Poda de mantenimiento: se realizan para eliminar los chupones ramas secas con poca producción







Control de Malezas:

Se deben hacer aporques al pie de la planta, se deben hacer manuales empleando azadones o machetes.

Control de Plagas y Enfermedades:

Se controlan con estiércol al pie de la planta y rotaciones e injertos sobre especies resistentes.

Riego:

Es importante el riego continuo sobre todo al inicio de la cosecha.

Ciclo del Cultivo:

Comienza a los 5 o 6 meses de siembra.

Épocas de Cosecha:

1 a 2 años después de la siembra.

Rendimientos Esperados:

26 t/h.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AGRÍCOLAS EN MESES

Instalación

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Obtención de plántulas





































Preparación del terreno





































Ahoyado y siembra





































Control sanitario





































Control de malezas





































Construcción de espalderas





































Poda de formación





































Fertilización sólida




1




1




1




1




1




1

Fertilización foliar





































Mantenimiento





































Control sanitario





































Poda de mantenimiento





































Despunte





































Fertilización sólida





































Fertilización foliar





































Cosecha















1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   19

similar:

El poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de iconConversaciones con
«¿quién soy yo?». Después de todo, el único hecho del que usted está seguro es que usted es. El «yo soy» es cierto. El «yo soy esto»...

El poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de iconResumen Soy un ingeniero químico con experiencia en enseñanza técnico-productiva,...

El poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de iconSoy atentan en la clase, trabajo en grupo e individual, me esfuerzo...

El poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de iconSoy el intestino de juan

El poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de iconSoy alumna de la Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad...

El poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de iconSoy Gustavo Campos, fotógrafo de bodas

El poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de iconYo soy voz de la memoria y cuerpo de la libertad

El poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de iconNo soy el presidente de todos los chilenos”

El poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de icon¿Quién soy? (Nombre completo, edad, lugar donde vivo, correo electrónico personal)

El poema criollo “Yo soy gavilán primito cuando me enfrento a la presa, soy un toro cimarrón que no lo alcanza la bestia, soy código de valor con ley de iconDebe de estar enfocada en el presente, ¿Quién soy?, ¿Dónde estoy?,...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com