ALTERNATIVA 2 Se plantea reforestar una superficie de 1000 hectáreas, 350 hectáreas de reforestación en ladera, 350 hectáreas de reforestación ribereña y 300 hectáreas de reforestación agrosilvopastoril la densidad de la primera y la segunda variante será de 5 m x 5m la tercera variante su densidad será de 4m x 4m incorporándose un total en esta alternativa de 467,500 plantones aproximadamente. METAS DE LA ALTERNATIVA 2
Con el proyecto se instalará 1000 hectáreas de forestales maderables desagregadas de la siguiente manera:
333.333 Has en el primer, segundo y tercer año, donde 233.333 hectáreas serán en laderas y ribereñas y 100 ha serán del sistema silvopastoril (se considera el mismo monto de ha para el 2do y 3er año). En el primer sistema se instalara 93333.333 plantones y con el segundo sistema 79,200 plantones(Se considera la misma cantidad de plantones para el 2do y 3er año
Capacitar y fortalecer a 810 familias en organización, autogestión y manejo agronómico del cultivo.
ACCIONES Y PRODUCTOS DE CADA COMPONENTE DE LA ALTERNATIVA 2
Componente /Acciones del Componente | Producto del Componente
| 1. Capacitación Y Asistencia Técnica
1.1Selección de beneficiarios.
1.2Programa de capacitación (convenio,
Escuelas, municipio, etc).
1.3 Ejecución de eventos de capacitación
(Talleres, cursos, días de campo).
1.4 Programación de visitas de soporte
Técnico/ beneficiario.
1.5 Acompañamiento técnico por
Beneficiario.
1.6 Elaborar material informativo para la
difusión del sistema agroforestal y
Silvopastoril.
MAYOR SENSIBILIZACIÓN DEL VALOR
COMERCIAL DE LAS ESPECIES FORESTALES
2.1 Instalar viveros de producción de plantones
2.2 Instalación de plantones en campo definitivo
2.3 Mantenimiento de plantaciones (labores
culturales) 3. Fortalecimiento Organizacional
3.1 Organización del comité de productores
forestales.
3.2 Capacitación en organización y
auto gestión Comunal.
3.3 Capacitación en gestión de mercado o
temas de comercialización.
3.4 Legitimización de organizaciones.
3.5 Soporte Técnico en la Gestión y Gerencia
Organizacional.
|
810 familias capacitadas en manejo técnico forestal.
01 programa de asistencia técnica funcionando.
810 familias asistidas técnicamente
3 viveros forestales permanentes por año
467,500 plantones de forestales para instalar.
1000 hectáreas de plantaciones Forestales.
1000 hectáreas de plantaciones forestales en producción
2 comités sectoriales de productores forestales.
810 familias capacitadas en organización y gestión.
810 familias capacitadas en mercadeo y comercialización de madera.
2 organizaciones sectoriales legalizadas.
810 familias capacitadas.
| *La población beneficiaria participará activamente en todas las acciones del proyecto.
**Las actividades de capacitación y asistencia técnica serán organizadas y ejecutadas por los beneficiarios.
2.4.1 DESARROLLO FORESTAL.
INSTALACIÓN Y MANEJO DE PLANTACIONES.
S
 e instalarán 04 viveros permanentes para la producción de plantones, dos viveros en cada distrito, Miraflores y Pezo ( Tocache) Shapaja y Nueva Unión (Uchiza). Del mismo modo se efectuará la recuperación de los suelos con leguminosas 6 meses antes de la instalación, se utilizará para este fin al kudzú, las labores de mantenimiento y las respectivas podas de formación se efectuarán cuando la plantación lo amerite.
C ROQUIS DEL VIVERO CROQUIS DE LA PARCELA DEMOSTRATIVA
SISTEMA AGROFORESTAL
Area de parcela = 10,816 m²

TOTAL = 1111
Capirona = 112 Palto = 133
Cedro = 36
|