Glosario
| I
|
Abreviaturas
| IV
|
Relación de cuadros, figuras y gráficas
| V
|
Resumen
| VII
|
Abstract
| IX
|
Introducción
| X
|
|
|
CAPITULO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
| 2
|
1.1. Contexto
| 3
|
1.2. Problemática
| 5
|
1.3. Pregunta de investigación
| 7
|
1.4. Objetivo general de la investigación
| 7
|
1.5. Objetivo especifico de la investigación
| 7
|
1.6. Justificación de la investigación
| 8
|
1.7. Alcances de la Investigación
| 11
|
1.8. Diseño de la investigación
| 12
|
1.9. Metodología y método
| 12
|
1.9.1. Objeto de estudio
| 12
|
1.9.2. Población
| 13
|
1.10. Procedimiento
| 13
|
1.11 Análisis de Datos
| 16
|
|
|
CAPITULO 2. LA CALIDAD EN EL SERVICIO
| 20
|
2.1 Definición de Calidad en el Servicio
| 20
|
2.2 Principales pensadores de la Calidad en el Servicio
| 23
|
2.3 Elementos del servicio y atención al cliente
| 27
|
2.4 Beneficios del servicio al cliente
| 29
|
2.5 Consideraciones al medir la satisfacción al cliente.
| 30
|
2.6 Medición de la Calidad en el Servicio
| 30
|
2.7 Servqual
| 33
|
2.8 Importancia de los criterios del Servqual
| 40
|
|
|
|
|
|
|
CAPITULO 3. FRANQUICIAS; MODELO DE CRECIMIENTO
| 46
|
3.1 Origen de las franquicias
| 46
|
3.2 Origen y desarrollo de las franquicias en México
| 50
|
3.3 El Modelo de Franquicias
| 52
|
3.4 Definición y tipo de franquicias
| 54
|
3.5 Ventajas y Desventajas del Modelo de Franqucias
| 58
|
3.6 Código de ética para la industria de las franquicias
| 59
|
3.7 Las instituciones financieras y su incursión en el sector
| 62
|
3.8. Consideraciones antes de adquirir una franquicia
| 64
|
|
|
|
|
CAPITULO 4. LA EMPRESA, UN MODELO DE NEGOCIO (EMONE)
| 70
|
4.1. Antecedentes y evolución de la empresa
| 70
|
4.2. Clasificación
| 75
|
4.3. Localización
| 75
|
4.4. Cultura Organizacional de la empresa
| 76
|
4.5. Portafolio de productos de la empresa
| 77
|
4.6. Portafolio comercial de la franquicia
| 80
|
4.7. Portafolio de servicios en la operación de la franquicia
| 81
|
4.8. Estructura actual y prediagnóstico de la empresa
| 84
|
4.9. Características del actual franquiciatario
| 96
|
|
|
CAPITULO 5. DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO UN ENFOQUE AL FRANQUICIATARIO
| 104
|
5.1. Medición de la situación actual de la Calidad en el Servicio.
| 104
|
5.2 Adaptación del instrumento SERVQUAL a la empresa textil
| 105
|
5.3. Determinación de puntuación SERVQUAL
| 107
|
5.4 Usos del SERVQUAL
| 109
|
5.5 Prueba piloto
| 109
|
5.6. Aplicación del SERVQUAL
| 110
|
5.7. Resultados obtenidos con el instrumento de diagnóstico aplicado.
| 110
|
5.7.1 Ponderación de las Dimensiones
| 113
|
. 5.7.2 Descripción del comportamiento por dimensión
| 117
|
|
|
CAPITULO 5. PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE MODELO DE FRANQUICIAS PARA UNA EMPRESA TEXTIL QUE PERMITA MEDIR LA CALIDAD EN EL SERVICIO.
| 123
|
|
|
Conclusiones
| 170
|
Recomendaciones
| 171
|
Sugerencia para futuras investigaciones
| 172
|
Bibliografía
| 173
|
Anexos
|
|
Anexo 1. Cuestionario aplicado al personal de contacto directo de la empresa franquiciante
|
|
Anexo 2. Cuestionario aplicado al Franquiciatario
|
|
Anexo 2. Cuestionario aplicado a los directivos de la empresa
|
|