descargar 280.03 Kb.
|
![]() PREMIOS EIKON 2008 Categoría 4 – Relaciones con la Prensa “Vinculando a la UBA con la Sociedad” ![]() Ariel Sujarchuk, Subsecretario de Relaciones Institucionales y Comunicación Andrea Ascárate, Directora de Comunicación Paola de Titto, Coordinadora de Prensa Índice
![]() INTRODUCCION: Acerca de la Universidad de Buenos Aires: La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue creada el 12 de agosto de 1821 por iniciativa del entonces ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires, doctor Bernardino Rivadavia. Desde entonces hasta hoy, ha transitado los momentos más importantes de la historia del país, constituyéndose en uno de los principales centros académicos, culturales y científicos de Latinoamérica, y en un espacio privilegiado de formación de profesionales y de producción y circulación de conocimientos. Integrada por una comunidad de 300.000 alumnos, 30.000 docentes y 12.000 trabajadores administrativos y de servicios, y conformada por 13 facultades, 14 sedes del Ciclo Básico Común, 2 establecimientos de enseñanza media y 6 hospitales universitarios, es la casa de altos estudios más importante a nivel nacional y con gran reconocimiento internacional; y su calidad académica y el alto nivel de sus producciones científicas y educativas, la transforman en fuente privilegiada de consulta para muy diversos temas, por parte de los medios de comunicación. Las propias dimensiones de la UBA, y su consecuente complejidad institucional, tornan a la comunicación un desafío cotidiano, en el que resulta fundamental diseñar estrategias, tanto globales como sectorizadas, para difundir la prolífica producción académica, intelectual y científica de la UBA, así como las múltiples actividades que en cada una de sus unidades académicas se realizan. A finales del año 2006, junto con la asunción de las actuales autoridades, la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación (SS.RR.II.yC.), asumió el desafío de coordinar las relaciones institucionales y gestionar la comunicación interna y externa en forma integral, de modo de sinergizar cada una de las acciones aisladas que se llevan adelante en las distintas facultades y dependencias para explotar su potencial comunicativo. La Universidad de Buenos Aires está en permanente actividad, con nuevos proyectos y programas interdisciplinarios. Durante el año 2007, por ejemplo, se puede mencionar algunas acciones de gestión de alto impacto:
![]() |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «clase B» con la accionada, el 2 de febrero de 1984; que a través de memorando del 29 de noviembre de 1998, lo designaron en el cargo... | ![]() | «La esencia humana es el conjunto de las relaciones sociales». Efectivamente no se puede pensar la esencia humana fuera de las relaciones... |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |