DATOS BÁSICOS.
-
Objetivo de la temática: Integrar al aula las temáticas del proyecto tit@
| FECHA
| Año
2015
| Mes
JUNIO
| Día
05
| Grado
9°
| Momento y Sesión: Momento 1 Sesión 3
| Institución Educativa: : PEDRO ANTONIO MOLINA - IETIPAM
| Área:
| QUIMICA INDUSTRIAL.
| Hora de inicio
| 8:30 am
| Hora de finalización
| 9:15 am
| Firma del ME
| CONSUELO HURTADO VILLEGAS
| Firma del estudiante 1
| DIANA CAROLINA AGUIRRE LOPEZ
| Firma del estudiante 2
| LINDA VANESSA ZAPATA GARCIA
|
Actividad No: 2
| Alternativa 2
| Tiempo: 45 Minutos
|
| Nombre de la actividad: ¿Quién enseña, quién aprende?, Dramatización sobre los tiempos modernos.
|
RECURSOS:
Carteleras, computador, TV, Presentaciones en Power Point, Celulares, entre otras.
DESARROLLO:
Se organizaron grupos de 4 estudiantes y realizan registros de la vida diaria y moderna, así:
El internet y la vida cotidiana.
El celular y la comunicación entre las personas
Las nuevas herramientas en la escuela y el analfabetismo digital
La incomunicación a pesar de las herramientas digitales
Exposición en Power Point
Exposición de carteleras
Los estudiantes registran diferentes dramatizaciones de 5 minutos para lo cual tienen 10 minutos. Se socializan las dramatizaciones.
Encontramos una manera para dinamizar mejor las clases.
La clase se desarrolló normalmente. Los estudiantes estaban motivados, les llamó la atención la temática de las tecnologías, participaron con gusto en las dramatizaciones.
El tiempo fue suficiente para el desarrollo de la actividad.
4. CONCLUSIONES.
|
Sentí mucha motivación, dándome cuenta que la tecnología es una herramienta imprescindible en la vida del alumno y del maestro. Es indudable que la tecnología puede ofrecer cantidad de oportunidades para ampliar nuestros conocimientos y del mismo modo para facilitar nuestra vida.
Es necesario que nosotros como docentes aprovechemos el enorme potencial que nos ofrece la tecnología; para que orientemos a nuestros alumnos en el buen uso de las herramientas tecnológicas, desarrollando el trabajo colaborativo y poniendo al descubierto el uso de las Tics no solo como herramienta de información sino convertirla en conocimiento.
La tecnología no es buena ni mala, depende de su uso
Hay que saber en qué momentos usar la comunicación virtual o la comunicación personal.
La distracción debido a los móviles puede ser peligrosa.
El celular no es todo en la vida, pero ya conociéndolo nos hace falta.
La tecnología nos acerca a las personas que están lejos y nos aleja de los que están cerca.
Es necesario aprender a usar las nuevas tecnologías en el salón de clase.
Los adultos deben aprender a usar las tecnologías.
5. EVIDENCIAS.
|