Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad




descargar 249.47 Kb.
títuloArcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad
página1/3
fecha de publicación08.01.2016
tamaño249.47 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
  1   2   3
Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad, erudición), elocuente(convincente, expresivo, seductor, retórico, significativo), Némesis(en la mitología griega, personificación de la justicia divina y de la venganza de los dioses, a veces llamada hija de la noche. Representaba la legítima ira de los dioses contra la soberbia y la altivez, y contra los transgresores de la ley; distribuía la buena o mala fortuna a todos los mortales. Nadie podía escapar de su poder) pináculo(cima, cumbre, creta, cúspide), palidecer(amarillear, lividecer, empalidecer, desencajarse, demudarse), desbaratar, tangible(concreto, material, palpable, evidente, perceptible), empero(sin embargo), libérrima(muy libre), denostada(injuria o afrenta, abroncar), jactancia(vanagloria), belcebú(demonio, maligno, Satanás, lucifer, luzbel), sierpe(serpiente o serpentino), desafuero(desmán, tropelía, alcaldada, arbitrariedad, trasgresión) lezna(instrumento de zapatero para hacer agujeros), inframundo, cilicio(inst. para flagelarse), almizclado(sustancia animal grasa y olorosa), gavetas, grey(rebaño, hermandad), arrabal(suburbio, extramuros, extrarradio, aledaños, ensanche), disforme, tísico, paz lineal, nimio(insignificante, trivial, mísero), nadir(pto opuesto al cenit), cancerbero(portero, guarda, guardián, vigilante, conserje), vindicta(venganza, desquite, vendetta, escarmiento, revancha, represalia), montunos(montaraz, bravío, indómito, silvestre, asilvestrado, agreste), epítome(síntesis, sumario, sinopsis, prontuario, repertorio), perpetuar(perdurar, eternizar, subsistir, prolongar, inmortalizar), postrer(último), espolear(avivar, acuciar, azuzar, aguijonear) nefelibata(soñadora, quijote, ilusa, utópica, quimérica, cándida, ursulina), ecléctico(moderado, conciliador, sintético, acomodaticio, armónico), condotieros(mercenario, adalid, caudillo), lance(acontecimiento, episodio, evento, suceso, hecho, incidente, caso, asunto, trance, percance contienda, riña, querella), connubio(matrimonio, enlace, nupcias), domeñar(someter, domar, reducir) dosel(baldaquino, palio, colgadura), blasón(escudo, insignia, divisa, heráldica), socarrón(guasón, ladino, taimado, pícaro, solapado), apotema(Altura de las caras triangulares de una pirámide regular), aquilatar(ponderar, tasar, contrastar, acrisolar), caterva(muchedumbre, fárrago, tropel, mesnada, hueste), lozanía(verdor, frescura frondosidad, vigor), contrición(arrepentimiento, remordimiento, pena), declive(decadencia, mengua, agonía, ocaso, descenso), contubernio (conspiración, complot, confabulación, fornicación, amancebamiento, pasteleo), albacea(testamentario, fiduciario, fideicomisario, legatario, custodio), encíclica(pastoral, comunicado), autocontrol, linaje(estirpe, alcurnia, abolengo, genealogía, progenie, prosapia, dinastía), raigambre(arraigo, solera, abolengo, consistencia, firmeza), primitiva, evidenciar(demostrar, probar, constatar, certificar, testimoniar, patentizar, reflejar, traslucir, revelar), acomodaticio(contemporizador, transigente, complaciente, amoldable, dúctil), grial(eucaristía, cáliz), celada(emboscada, encerrona, asechanza // yelmo, casco), insidia(emboscada, maquinación, celada, asechanza, conspiración), misántropo(insociable, huraño, hosco, introvertido, melancólico), filántropo(altruista, magnánimo, espléndido, benefactor), almendro, sauce, escrutinio(cómputo, recuento, comprobación, verificación, indagación), marchamo(etiqueta, precinto, divisa, marca, marbete), septentrional(nórdico, ártico, boreal, hiperbóreo), meridional(sureño, antártico, austral), folletinesco(novelesco, romántico, aventurero, fantástico), intemerata(el súmmun, lo más), semblante(rostro, fisonomía, faz, facciones, rasgos, aspecto, cariz, jeta), crematístico(pecuniario, monetario, económico), pantagruélica(descomunal, exagerado, excesivo), holística(realidad no igual a la suma de las partes), verbigracia(por ejemplo), libélulas, acervo, denuedo(brío, esfuerzo, valor, intrepidez), cadalso(tablado), laya(calidad, especie, clase), estuco(escayola, enlucido, enyesado), vate(adivino, poeta), Ad Hoc(adecuado, ex profeso, apropiado), atolondrado(botarate, percebe, tarambana, atarantado, irreflexivo), tramoya(ingenio, artilugio, decorado, escenografía, enredo, farsa), animadversión(malquerencia, animosidad, aversión, ojeriza, inquina, tirria, resentimiento) Pidiendo árnica, hoplitas(soldado griego de infantería), prístino(original, primigenio, primitivo), manierismo(expresividad y la artificiosidad), fariseo(hipócrita), abedul, añagaza(señuelo, reclamo, treta, ardid, artimaña, argucia), barretina(gorro catalán), edulcorado(almibarado, dulcificado, endulzado, amortiguado), melifluo(dulzón, meloso, empalagoso, remilgado, alfeñique), germen(embrión, semilla, grano, simiente), gentilicio(étnico, oriundo, patrio), jacobino(exaltado, revolucionario), prócer(insigne, prohombre, ilustre, granado, selecto, eminente, excelso), postín(lujo, boato, fasto, ostentación, jactancia, vanidad), eximio(ilustre, notable, eminente, insigne, relevante), soflamas(arenga, alegato, diatriba, plática, alocución, perorata), monserga(sermón, cantinela, mitin, tabarra, perorata), tautología(repetición, sinonimia), telúrico(terrestre, geológico, tectónico), tibieza(enfriamiento, indiferencia), endogamia(cruzamiento individuos misma zona), endémico(habitual, constante, permanente) vindicación(reivindicación, rehabilitación, venganza, defensa, restitución), antagonista(adversario, contrario, contrincante, oponente, opositor, rival), ácrata(anarquista, libertario), sedicioso(amotinado, sublevado, insubordinado, insurrecto, insurgente, levantisco, faccioso, rebelde, alzado), ciscar(se)(ensuciar, defecar, evacuar, cagar, emporcar), abominable(aborrecible, detestable, repudiable, despreciable, repulsivo, deleznable, execrable, nefando, vituperable, deplorable, atroz, incalificable, intolerable), nauseabundo(hediondo, repulsivo, inmundo, fétido), epígonos(seguidores), secular(civil, laico, seglar, terrenal, mundanal, profano), pergreñar(esbozar, trazar, bosquejar), carpetovetónico(de ideas de españolidad fijas hostiles a influjos foráneos), en ciernes (en potencia), ateridos(frío, helado, congelado, yerto, amoratado, azulado), artemisa(planta olorosa), admonición(amonestación, reproche, reprimenda, regaño, recriminación, filípica), sectario(fanático, intransigente, dogmático, intolerante, secuaz, prosélito), vacuidad(vaciedad, memez, necedad, sandez, bobada, fruslería, nimiedad), al alimón(conjuntamente), rayano(contiguo, lindante, próximo, anejo, limítrofe), tremolar(enarbolar, ondear, flamear), huero(vacuo, vano, fútil, anodino, soso, insustancial), galvanizado(cromado, bañado, dorado, recubierto // excitar, estimular, avivar), ínclito(esclarecido, preclaro, insigne, prestigioso, afamado, célebre, ilustre, egregio), opereta(zarzuela, vodevil), albricias(regocijo, júbilo), claudicar(transigir, ceder, avenirse, someterse, desistir, condescender), barahúnda(desorden, alboroto, jolgorio, desbarajuste, algarabía, bullicio, batahola), paupérrimo(misérrimo, indigente), sordidez(miseria, pobreza // tacañería, cicatería), epígono(seguidor), (admirables) endecasílabos, se ufana(se vanagloria), besamanos(reverencia, cortesía, saludo), sílice, procelosos(borrascoso, tormentoso, tempestuoso), zaguán(portal, vestíbulo, atrio, pórtico, entrada, porche), apolillado(carcomido, raído, roído, podrido, deteriorado), arroga(adoptar, prohijar, acoger, proteger), monosabio(mozo que ayuda al picador en la pza), omnímodo(total, integral, absoluto, meta, todopoderoso), lobotomizar(ablación total o parcial de los lóbulos frontales del cerebro), sulibeyen, tribulaciones(amargura, aflicción, congoja, tormento, peripecia, aventura, odisea, epopeya, singladura), ripio(escombro, fragmento, desecho// habladuría, palabrería), remedar(parodiar, imitar, mofarse, fingir), marchamartillo, vestal(sacerdotisa, virgen, doncella, pitonisa), taumaturgia(magia, nigromancia, sortilegio), arribistas(oportunista, trepador, trepa), manierista(expresividad, artificiosidad), perorata(sermón, monserga, matraca, tabarra, alegato, arenga), loable(encomiable, laudable, ensalzable), vituperar(reprobar, censurar, criticar, reprochar, recriminar) , concomitar(coincidir, concordar, coordinar, aproximarse), muñir(amañar, manipular, apañar), vituperar(reprochar, reprobar, execrar, censurar), edificante(ejemplar, modélico, instructivo, virtuoso), reduccionismo, panoplia(armadura, tabla trofeo, armería), evanescente(tenue, sutil, vaporoso), pernoctado, diapasón(monocordio, tono), mediocridad(adocenamiento, vulgaridad, mezquindad), paradigma(ejemplo, modelo, dechado, arquetipo, prototipo), argüir(exponer, debatir, litigar, argumentar), usufructo(uso, aprovechamiento, lucro, goce, ventaja, empleo), ornamental(estético, artístico, decorativo, engalanado, lucido), acreditado(afamado, célebre, reputado, prestigioso), disparatado(descabellado, desatinado, insensato, extravagante, histriónico, rocambolesco, estrambótico, “friki”, esperpéntico), delirante(alucinante, surrealista, enardecido, apoteósico, disparatado, enloquecedor), peripatético(extravagante, absurdo, descabellado), pigmentado(teñido, tornasolado, tintado, jaspeado), volitivo(se dice de los actos y fenómenos de la voluntad) , primeros espadas (taurino), torticero (injusto, o que no se arregla a las leyes o a la razón), ídolos de barro, plañidero(lacrimógeno, lastimero, suplicante, sollozante, quejumbroso), vertiente(declive, repecho, escarpa, talud), desmedida(desproporción, colosal, excesivo, desmesurado), colegir(inferir, deducir, inducir, conjeturar, seguirse // juntar, reunir, unir), conjeturar(suposición, hipótesis, figuración, cábala, corazonada, suposición, augurio), áulico(cortesano, palaciego, palatino), chamarilero(comerciante, tratante, traficante), pujar(tantear, licitar), ubicua(omnipresente), almoneda(subasta, puja, licitación, compraventa), inmutarse (despeinarse), ambrosía(manjar, exquisitez, néctar), mindundis, saraos(velada, convite), solaz(placer, distracción, entretenimiento, recreo, jolgorio, desahogo), lírico(poético, bucólico, idílico), laminar(aplastar, comprimir, rebanar), escarnio(afrenta, agravio, burla, mofa, humillación, ofensa, injuria, vejación, menosprecio), tulipanes, zaherir(escarnecer, agraviar, vejar, ultrajar, mortificar), sacralizar(bendecir, consagrar), cornupio(cornudo, cabrón, orejón, cuclillo), pingüe(copioso, cuantioso, fértil), desdeñar(desestimar, desechar), solfa(en tela de juicio, burla, ridículo, // vapuleo, tunda, zurra), farallón(acantilado, islote, peñón, despeñadero), mímesis(imitación, remedo, mimético, mímico), donaire(garbo, gracia, apostura, donosura, gracejo, soltura, gallardía// agudeza, ocurrencia), tripulado(gobernado, dirigido, guiado), advenimiento(llegada, venida, aparición, arribo, presentación, acontecimiento), disociar(descomponer, desintegrar, desmembrar, desunir, disgregar), sustanciado, dirimir(resolver, zanjar, fallar, resolver), por ende(por tanto), nimiedades(pequeñez, fruslería, menudencia, naderías, bicoca, bagatela, zarandajas, minucias, insignificancias, pamplinas), pastorear(pastar), planicie(llanura, meseta, páramo), alter ego(parecido, semejante, otro yo), amalgama(combinación, miscelánea, mezcolanza, aleación), retratarse(fotografiarse), furibundo(colérico, iracundo, irascible, furioso, frenético), clamoroso(chillón, vocinglero, estrepitoso// relumbrante, resonante, manifiesto), alejandrinos (versos), críptico(jeroglífico, anagrama, pictograma, charada, cifrado, codificado), obcecado(obstinado, empecinado, tozudo, terco, empeñado), pertinaz(obstinado, testarudo, tenaz, porfiado, terco), pasquines(panfletos, libelos, impresos, folletos), estólido(necio, mastuerzo, obtuso, torpe, tonto, insensato), cretino(necio, bobo, alelado, torpe, chorlito), bodoques(bordado, refuerzo, // necio, memo, lelo, zopenco, tarugo, merluzo)jaez(ralea, especie, calidad, condición, estofa, índole, calaña, pelaje, tipo), desdoro(descrédito, deshonor, desprestigio, baldón, mancha, mancilla, afrenta), sambenito(descrédito, difamación, deshonra, mancha, estigma, infamia), sanctasantorum(sagrario, tabernáculo, santuario, templo // misterio, arcano, secreto), recental(lechal), sátrapa(tirano, déspota // astuto, ladino, pícaro, marrullero), trágala(manifestaciones o hechos por los cuales se obliga a alguien a soportar algo de lo que es enemigo), trepidante(vibrante, convulso), chalaneo(trapicheo, apaño), componenda(chanchullo, tinglado, chapuza, enjuague, amaño, contubernio, tejemaneje), fullería(astucia, treta, picardía, trapacería, trampa, engaño), sincronizar(simultanear, concordar, acompasar), laxitud(flojera, abandono, distensión, relajamiento, dejadez), irrupción(acometida, incursión, penetración, ataque), flanquear(rodear, ceñir, envolver, circunvalar), abolido(revocado, derogado, abrogado, cancelado, suprimido, invalidado), rememorar(remembrar, evocar, revivir, reconstruir), vernáculo(nativo, indígena, domestico, aborigen, peculiar), cualitativo(cualificativo, atributivo, adjetivo), cuantitativo, prebendas(renta, canonjía, beneficio, favor, ventaja, momio, sinecura), lontananza(lejanía, distancia, alejamiento), piruetas(cabriola, salto, voltereta, contorsión), proclama(arenga, pregón, bando, comunicado), venial(leve, superficial, minúsculo, ligero, menor, intrascendente), arredrar(atemorizar, asustar, intimidar, acobardar, amedrentar, amilanar, desalentar, sobrecoger), cinegética(caza, montería), refractario(incombustible, ignífugo // contrario, opuesto, reacio, enemigo, rebelde), cambalache(manejo, trapicheo), pernicioso(nocivo, dañino, perjudicial, maligno), displicencia(desidia, abulia, inapetencia, desdén, apatía, desprecio, indolencia, galbana, gandulería, dejadez, vagancia, pachorra, haraganería, negligencia, indiferencia), celemín(medida antigua 547 m2), hostigar(fustigar, azotar, vapulear, asediar, perseguir, sitiar), pujanza(fuerza, potencia, energía, brío, vigor), megalomanía(ansia, delirio, furor, fantasía), blandengue(pusilánime, calzonazos, timorato, bonachón), acérrimo(tenaz, vigoroso, voluntarioso, entusiasta, obstinado), cadavérico(demudado, lívido, demacrado, desfigurado), licántropo, gerifaltes(mandamás, líder, cabecilla), ademán(gesto, mueca, aspaviento, tic), chisporrotear(crepitar), pleitesía(acatamiento, sumisión, reverencia), a la par que (además de), hermenéutico(Arte de interpretar textos sagrados), encelada(amorosa, enamorada, ardiente, apasionado), virulento(agresivo, sañudo, acre, cáustico, insidioso, punzante) ,desbarrar(disparatar, desatinar, desvariar), apocado(humillado, limitado, menguado, mermado, amedrentado, amilanado, acobardado, arredrado, degradado, rebajado, retraído), pergeñar(esbozar, trazar, bosquejar), sibilino(enigmático, ambiguo, confuso, hermético, impenetrable, esotérico, impenetrable), sublimar(alabar, enaltecer, exaltar, engrandecer, ensalzar, ponderar, encomiar, elogiar, glorificar, deificar // volatilizar, destilar, evaporar, gasificar, disipar), patológico(enfermizo, morboso, anómalo, malsano), mofa(befa, escarnio, chanza, chufla, agravio, ofensa), omnímodo(total, integral, absoluto, completo, general todopoderoso, meta), hilarante(descacharrante, cómico, risible, irrisorio, jocoso, chusco) gregario(adocenado, dócil, aborregado, servil, mediocre // componente, seguidor, participante, integrante), ínfulas(soberbia, humos, engreimiento, vanidad, orgullo), atuendo(ajuar, indumentaria, atavío, guardarropa, vestuario, ropaje), cauterizar(cicatrizar, restañar, cura), “macdonalización”, periclitar(declinar, decaer, caducar, empeorar), subterfugios(circunloquios, perífrasis, eufemismos, evasiva, alegato, pretexto), enjundia(sustancia, esencia, quid, médula, meollo, núcleo, contenido // fuerza, vigor, energía, potencia, arrestos, empuje, brío, coraje) , truculento(siniestro, atroz, turbio, tremebundo, pavoroso, nebuloso, embrollado, confuso, ilícito, vidrioso), psicomotriz(Conjunto de técnicas que estimulan la coordinación de dichas funciones), virrey, reluctancia(Resistencia que ofrece un circuito al flujo magnético), estulticia(necedad, sandez, bobería), refrendo(ratificación, aquiescencia, aprobación), desbrozando, ariete(maquina militar), lumbrera(eminencia, genio, sabio, erudito, docto, culto, letrado, avezado, ilustrado), algodonoso(velludo, mullido, felpudo), acomodaticio(contemporizador, conformista, transigente, amoldable, dúctil), devaneo(delirio, desatino, desconcierto, dislate, disparate, barbaridad, locura), métrica, asueto, indigesto, espolón(púa, uña, garra // dique, malecón, contrafuerte, prominencia) abrazafarolas, astracanada(disparate, bufonada, necedad, estupidez), improperio(insulto, injuria, afrenta, denuesto), ocelote(felino americano), intempestivo(inoportuno, extemporáneo, improcedente, inopinado, inconveniente), duermevela(Sueño ligero en que se halla el que está dormitando), antítesis(antagonismo, contraposición, incompatiblidad), autoinflingido, desmesura(exageración, exceso, desproporción), panegíricos(elogio, encomiástico, encomio, apología, laudatorio, loa, loor, alabanza), alegoría(romance, leyenda, ficción, mito // apólogo, prosopopeya, fábula, metáfora, parábola // símbolo, enseña, insignia, iconografía, emblema, enseña), disyuntiva(alternativa, dilema, opción, encrucijada), prestidigitación(ilusionista, mago, //ilusión, apariencia, truco), morlaco(toro grande, astado, cornúpeta), espasmódico(convulsivo, agitado, tembloroso), evocador(sugestivo, sugerente, insinuante, alusivo), pizpireta(Viva, pronta y aguda, vivaracha, expresiva), colmillo retorcido, meretrices(prostituta, ramera, casquivana, ligera), colegir(inferir, deducir, inducir, conjeturar, seguirse // juntar, reunir, unir), muñidor(valedor, hacedor, persona que gestiona activamente para concertar tratos o fraguar intrigas), pormenor(particularidad, menudencia, minucia, detalle, puntualización, referencia, dato, reseña, enumeración), retroactivo(retrospectivo, evocador, pretérito, recapitulador), distingos, dádiva(donación, presente, regalo, donativo, óbolo, limosna, propina), bascular(oscilar, cimbrearse, contonearse, tambalearse), horada(perfora, taladra, penetra, carcome, atraviesa, agujerea), demérito(desprestigio, desdoro, desmerecimiento, antipatía, incorrección), enrocarse, subrepticio(encubierto, solapado, furtivo, sigiloso, cauteloso), memorable(glorioso, célebre, afamado, renombrado, notable), miserable(ruin, vil, inicuo, canalla, rufián, bellaco, perverso, avieso, perverso, maligno, abyecto, infame, innoble, ignominioso, bochornoso, escandaloso, maquiavélico, indigno, malvado, pérfido, vil), avieso(perverso, siniestro, atravesado, retorcido, ensortijado, maligno, abyecto, infame, malintencionado, innoble, indigno, tortuoso, maquiavélico, ignominioso)altisonante(engolado, grandilocuente, campanudo, pomposo, rimbombante), impostar(Fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido en su plenitud sin vacilación ni temblor), deslegitimar, difamar(calumniar, denigrar, desacreditar, injuriar, ultrajar, desprestigiar, vilipendiar), oprobio(humillación, afrenta, agravio, deshonra, baldón, deshonor, ignominia, injuria, vilipendio, infamia, inmundicia(porquería, cochambre, detritus, impudicia, libertinaje) , filigrana(adorno, primor, delicadeza, exquisitez, floritura, virguería), dilapidar(despilfarrar, malgastar, derrochar), flagrante(evidente, obvio, manifiesto, indudable, incuestionable, palpable), trifulca(riña, gresca, pendencia, camorra), desbarrar(disparatar, desatinar, desvariar, errar), proa popa babor estribor (como metáfora), abjurar(retractarse, dimitir, abdicar, renunciar), subyugar(avasallar, someter, sojuzgar, domeñar, dominar, oprimir, vejar,// cautivar, dominar, seducir, encantar, maravillar, atraer, embelesar), dechado(ejemplo, ejemplarizante muestra, modelo, tipo, arquetipo, paradigma, prototipo), incontestable(incuestionable, indiscutible, innegable, irrebatible, axiomático, evidente, probado), zafarse(escabullirse, escaparse, rehuir, desembarazarse, eludir), taxativo(preciso, categórico, concluyente, determinante, abrumador), encontradizo, atonía(debilidad, flojedad, flacidez, lasitud, decaimiento, inconsistencia), abajofirmantes, pasteleo, totémica, estiaje(disminución, menguante, diezmado, retirada, sequía), plebiscito(consulta, referéndum, sufragio, votación, resolución, acuerdo, comicios), oligarquías(gobierno de pocos, autarquía, camarilla), comparsa(comitiva, séquito, acompañamiento, cortejo, escolta, desfile), indigesto (párrafo), maquillar (la realidad), propensión(querencia, predilección, tendencia, predisposición, avidez, inclinación), diletante(entusiasta, amante, admirador, aficionado), majadería(sandez, bobería, memez, necedad), transgredir(conculcar, infringir, contravenir, quebrantar, vulnerar, violar, desobedecer), encorsetado(ceñido, encauzado, encarrilado, circunscrito, inscrito), etiquetar(marcar, precintar// encasillar, clasificar), polivalente(versátil, antojadizo, veleidoso, voluble, transformable, convertible), deleznable(disgregable, inconsistente, frágil), estercolero(muladar, vertedero), orear(airear, ventilar), mazmorras(celda, calabozo, chirona, cárcel, prisión, trena), tuercebotas,), mohín(gesto, guiño, mueca, tic, visaje, ademán), putrefacto(corrompido, pútrido, podrido), pátina(barniz, revestimiento, capa, lustre, brillo, tono, apariencia), correveidiles(chismorrero, cotilla, murmurador, entretenido, cuentista, alcahuete), irreductible, irresoluto(dubitativo, renqueante, perplejo, fluctuante, vacilante) otrora, finta(quiebro, regate, amago, engaño, esquiva), simpar (sin igual), paisanaje, andrajoso(mugriento, harapiento, desaliñado, zarrapastroso, gualdrapero), zafio(mezquino, miserable, grosero, inculto, patán, ordinario, cateto, chabacano, tosco, vulgar), henchir(llenar, colmar, rellenar, atestar, cargar, embutir, hinchar, inflar, saturar, comprimir, abarrotar, rebosar, saciar, atiborrar), hemiplegia, mongolín, gravoso(oneroso, caro, costoso, valioso // inaguantable, insufrible, fastidioso, molesto, cargante), ágrafo, boutade(broma), semántico(semasiología), electrólisis(descomposición, disgregación, disociación, galvanoplastia), arbitrio(potestad, resolución, albedrío, recurso, capacidad // impuesto, tasa, carga, tributo, gabela, gravamen, tributación), sacramental(consagrado, ungido, habitual), hermanar(se)(fraternizar, armonizar, conciliar, compenetrar, // equiparar, igualar, uniformar) solvencia(crédito, responsabilidad, profesionalidad), zascandil(mequetrefe, enredador, botarate, tarambana, revoltoso), testaferro(sustituto, suplantador), infausto(desdichado, infeliz, desgraciado, infortunado, nefasto, aciago, desventurado, fatídico, funesto), colectivo(gremio, asociación), mamarrachada, sañuda(airada, virulenta, furiosa, cruel, implacable, inflexible), «déjà vu»(sensación de esto ya me ha pasado antes), mansedumbre(docilidad, apacibilidad, afabilidad, sumisión, sometimiento, transigencia), cimitarra, gineceo(serrallo, harén), bestiario, nihilismo(anarquismo, escepticismo), pernoctar(posar), paroxismo(crisis, exaltación, arrebato, efervescencia, exasperación, irritación, acaloramiento, encono, frenesí), apoteosis(delirio, júbilo, frenesí, arrebato, entusiasmo, enardecimiento, desenlace, culminación, cúspide, ensalzamiento, glorificación, divinización, deificación, homenaje), adagio(refrán, apotegma, dicho, máxima, proverbio, sentencia), cicatero(roñoso, avaro, miserable, rácano, cutre, ruin, tacaño, mezquino), figurante(comparsa, extra, partiquino), (trampa) saducea, proclives(inclinado, propenso, tendente, dado, aficionado), impeler(propulsar, estimular, incitar, instigar, animar), encardinar(ubicar, situar), decimonónico(anacrónico, obsoleto, dieciochesco, desfasado, caduco, anticuado, arcaico), capitular(rendirse, entregarse, ceder, transigir, conciliar, convenir), (cabreo) jupiterino, soslayar(sortear, evitar, prevenir, precaver, ladear, torcer), insoslayable(ineludible, inevitable), convincente(persuasivo, contundente, decisivo, concluyente), valkiria, arcángel(espíritu, mensajero, bienaventurado), veleidad(antojo, capricho, ligereza, volubilidad), Pigmalión(en la mitología romana, escultor de Chipre misógino que decidió no casarse nunca. Se dedicó a esculpir una mujer hermosa y acabó enamorándose locamente de la estatua), pleonasmos(redundancia, repetición, reiteración, exceso), preterido(aplazado, postergado, relegado, excluido, olvidado, prescindido), caletre(ingenio, mollera, sesera, cacumen, perspicacia, discernimiento), estar en Batuecas(en las nubes, distraído, en Babia), cizaña(discordia, odio, resentimiento, disensión), rebuzne, relinche, estelar, banalidad(futilidad, nimiedad, trivialidad, frivolidad, fruslería, vulgaridad), infatigable(incansable, tenaz, inagotable, perseverante, incesante), polisémico, disgregador, referente, (tentación) faústica, incruento(benigno, suave, pacífico), meta (que superengloba), sideral(estelar, astral, cósmico, espacial, astronómico, celeste), ablandabrevas, fulgor luciferino, existencia in pectore(para dar a entender que se ha tomado una resolución todavía reservada), la sustancia del cambio, pantomima(imitación, remedo, parodia, mímica, caricatura), antitética(antagónica, opuesta, contrapuesta, incompatible), digresión(desviación, interrupción, paréntesis, inciso, preámbulo, circunloquio, indirecta), espetar(incrustar, endilgar, enjaretar, encajar, ensartar, encasquetar, largar, decir), luciendo(exhibiendo, ostentando, alardeando, jactándose, acicalándose, presumiendo), transitivo, elástico(acomodaticio, adaptable, extensible, maleable, modificable, moldeable, variable), allanar(alisar, igualar, nivelar), desbarrar(disparatar, desatinar, desvariar, errar), zafarrancho(algarada, riña, gresca, refriega, zapatiesta, trifulca), archisabidas, sarcasmo(socarronería, causticidad, pulla, sátira, escarnio, retintín, alusión, indirecta, ironía, mordacidad), salto cualitativo, adscripción(asignación, adjudicación, anexión, vinculación), podían prolongarse sine díe(sin plazo fijo, sin fecha), exhortar (Incitar a alguien con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer algo) mendicante(indigente, mendigo, pordiosero), prodigioso(milagroso, asombroso, espectacular, maravilloso, portentoso, increíble, fantástico), devaluar(rebajar, depreciar, desvalorizar), cuaderno de bitácora, oxímoron(Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio atronador), posibilismo(Tendencia a aprovechar para la realización de determinados fines o ideales, las posibilidades existentes en doctrinas, instituciones, circunstancias, etc., aunque no sean afines a aquellos), anfibológico(ambiguo, confuso, dudoso, equívoco, oscuro), arbóreo(arborescente), folklórica(típico, tradicional, costumbrista, pintoresco, popular), (puerto) franco(Zona portuaria habilitada para recibir depósitos francos), cataclismo(catástrofe, desastre, calamidad, hecatombe, desgracia, siniestro), quintaesencia(esencia, fundamento, extracto, refinamiento), tesela(pieza cerámica que forma un mosaico), ariete(Máquina militar que se empleaba antiguamente para batir murallas, consistente en una viga larga y muy pesada, uno de cuyos extremos estaba reforzado con una pieza de hierro o bronce, labrada, por lo común, en forma de cabeza de carnero), “vis a vis”(de tú a tú), pitiminí(De poca importancia), Pandora (caja de)( primera mujer según el mito griego, que abrió una caja que contenía todos los males y estos se derramaron sobre la tierra), charnego(Inmigrante de una región española de habla no catalana), género chico(Clase de obras teatrales musicales de corta duración y de ambiente costumbrista o popular, que comprende zarzuelas, sainetes y comedias), renuente(reacio, remiso, reticente, contrario, opuesto), casuística(Dicho de una disposición legal: Que rige casos especiales y no tiene aplicación genérica. || 3. f. En teología moral, aplicación de los principios morales a los casos concretos de las acciones humanas. || 4. Consideración de los diversos casos particulares que se pueden prever en determinada materia), bufón multiusos, pandemónium(griterío, alboroto, algarabía, algaraza, follón, escándalo, bulla, gresca), plásticamente, conciliábulo(confabulación, intriga, conspiración, complot, maquinación, corrillo, camarilla, conjura), bipolar, moratoria(aplazamiento, prórroga, dilación, plazo, retraso), vitriólica(ácido, con propiedades del vitriolo), “dixit” (dijo en latín), volteriano(que manifiesta incredulidad o impiedad cínica y burlona), pábulo(pie, alimento, sustento, base, motivo, fundamento, ocasión) , réquiem(oración, funeral), ¸sesgo(oblicuidad, inclinación, través, bies, cariz, curso, rumbo, tendencia), anaqueles(aparador, armario, alacena, repisa, balda, ménsula, plúteo, poyo), acólitos(cómplice, compinche, adepto, correligionario, simpatizante, adherido, secuaz, satélite, adlátere, compadre, seguidor, auxiliar, //monaguillo, sacristán, clérigo), hirsuto(enmarañado, erizado, cerdoso, tieso, desmelenado), linimento(bálsamo, ungüento, friega), pertrechado(abastecer, proveer, aprovisionar, suministrar, guarnecer, equipar, dotar), incierto(inseguro, eventual, impreciso, vago, borroso, dudoso, vacilante, titubeante) , al albur(azar, casualidad, contingencia, eventualidad, destino, fortuna), empaque(aspecto, traza, figura, presencia, porte, plante, aire), correligionarios(compañero, camarada, colega, condiscípulo, cofrade, socio), ojivales (manos), soliloquios(monólogo, recitado, discurso, aparte), Voilà(ahí está, eso es todo), Jade, el imaginario de, liturgia(culto, rito, ceremonia, solemnidad), Plural mayestático, latrocinio(robo, timo, hurto, fraude, dolo, pillaje, saqueo, rapiña, desfalco, estafa), hegemonía(supremacía, superioridad, preeminencia, influjo, imperio, dominio), bagaje(equipaje, pertrecho, arreos, bastimento), insondable(impenetrable, inexplicable, incomprensible), pusilánime(achantado, medroso, apocado, cobarde, medroso, timorato), Pagoda, delectación, deleite(fruición, delicia, embeleso, goce, satisfacción), virtuosismo(habilidad), inconcluso (episodio)(inacabado, incompleto), cerciorar(certificar, atestiguar, corroborar, ratificar), calidoscopio, metabolizar (asimilar)(digerir, absorber, incorporar, nutrirse), Los hijos de la Élade (griegos), circunflejo(^), aureola(cerco, nimbo, halo, corona, resplandor, fulgor, fama, aura), espinoso (tema)(alambicado, peliagudo, embarazoso, arduo), armonizar(avenir, concertar, conciliar, pactar, compaginar, entonar, coordinar), tulipanes, carcaj, clarividencia(perspicacia, sagacidad, discernimiento, intuición, lucidez, talento), deslucir (se)(ajar, marchitar, deslustrar, desmejorar, estropear, gastar, sobar, raer), mimético (proceso), damnificado(dañado, perjudicado, afectado, víctima), plúmbeo(fastidioso, cargante, machacón, pesado, soporífero), alabarderos (sacados de un naipe), palabras incendiarias, rampante, hartazgo(atracón, empacho, saciedad, fastidio, panzada), exabrupto(insulto, incorrección, grosería, inconveniencia), evangelización(apostolado, predicación, cristianización, difusión, divulgación), abducido, iconografía, verborrea(labia, locuacidad, palique, parlería, charlatanería, cháchara, facundia), iconoclasta(heterodoxo, informal, inconformista, revolucionario), entronizar(coronar, instaurar, implantar, ungir, exaltar, ensalzar, elevar, encumbrar, elogiar), (mayor) calado, alquimia(química, crisopeya, hechicería, ciencia oculta), idolatrar(adorar, reverenciar, venerar, honrar, mitificar), vaticina(pronostica, augura, predice, profetiza, presagia, adivina, presiente, prevee), acrobacia(pirueta, cabriola, voltereta, equilibrismo, contorsión), infortunio(desventura, adversidad, infelicidad, desdicha, desgracia, calamidad), atrezzo, apócrifo(falso, supuesto, espurio, simulado, ilegítimo, imitado, erróneo), sin ambajes(rodeos, ambigüedades, sutilezas), divergentes(contrario, desviado, separado, discordante, discrepante, disconforme), centrífugos, invectiva(ataque, diatriba, apóstrofe, insulto, sarcasmo, ofensa, sátira, filípica), lacerante(hiriente, punzante, profundo, malintencionado, mordaz), reaccionario(conservador, retrógrado, carca, tradicionalista), vivisección(disección), entomólogo, enajenación transitoria(alienación, delirio, chifladura), funanbulismo, funánbulo(volatinero, equilibrista, trapecista, acróbata), pitagórico, terapéutico(curativo, balsámico, rehabilitador), emboscarse(apostarse, encubrirse, infiltrarse, resguardarse), júbilo(alborozo, regocijo, entusiasmo, algaraza, exaltación), rescoldos(brasa, ascua, lumbre, tizón), corifeos(jefe, cabecilla, líder, portavoz, adalid, cacique), languidecer(deprimirse, desanimarse, debilitarse, desalentarse, descorazonarse, enflaquecer, extenuarse, fatigarse, flojear, cansarse, decaer), sapientísimos, conmina(amenazar, amagar, apercibir, intimidar, requerir, advertir, avisar), galimatías(jerigonza, embrollo, enredo, algarabía, caos, follón, guirigay), retórica (pregunta), perpetrar(cometer, consumar, ejecutar, incurrir), comatoso, arrogante(soberbio, presuntuoso, altanero, altivo, desdeñoso, insolente, envarado, petulante, engreído, vanidoso), vehemente(fogoso, impetuoso, ardoroso, encendido, apasionado, efusivo, entusiasta, exaltado, rabioso, virulento), tamborileaban (sus dedos), castillo de naipes, exangüe(debilitado, exhausto, agotado, exánime, desangrado, muerto), tildar(acentuar, tachar, atribuir, designar, acusar, difamar, censurar, desacreditar), poner de relieve, estupor(estupefacción // sopor, letargo, insensibilidad, adormecimiento), desbaratar(deshacer, desorganizar, desarreglar, dilapidar, despilfarrar, malgastar), cómputo(cálculo, cuenta, tanteo, evaluación, tasación), tabla rasa (borrón y cuenta nueva), glosar(apostillar, aclarar, anotar, interpretar, comentar), sainete(farsa, paso, entremés), «cui prodest» (a quién aprovecha o beneficia), cabe concluir, imantado(magnetizado), incólume(indemne, ileso, intacto, íntegro, incorrupto, campante), hechuras(creación, obra, resultado, producto), irredento(que permanece sin redimir), remembranzas(rememoración, conmemoración, evocación, recuerdo, reminiscencia), antropófago(caníbal), autocomplacencia, herrumbre(orín, moho, óxido, pátina, verdín, cardenillo, robín, roña), voluntaristas(voluntarioso, afanoso, perseverante, tenaz, terco, obstinado, tozudo, testarudo, antojadizo, caprichoso, empecinado), opacidad(turbiedad, borrosidad, negrura, sombra), correas de transmisión, obnubilar(embelesar, embobar, turbar, confundir, desconcertar), rapsodia(poema, poesía, selección, recopilación), lindezas(requiebro, donaire, ocurrencia, piropo), sonrojo(rubor, bochorno, turbación, sofoco, azoramiento, ofuscación, arrebol), miriada(inmensidad, legión, multitud, infinidad), minimalista, demoledor(destructor, aniquilador, asolador, catastrófico, exterminador), embriaguez(arrebato, enajenamiento, exaltación, éxtasis), cónclave(asamblea, congreso, convención, parlamento, conferencia), grotesco(ridículo, chocante, extravagante, risible, irrisorio, burlesco, caricaturesco), inmisericorde(que no se compadece de nadie), quórum(proporción de votos favorables para que haya acuerdo), grandilocuente(altilocuente, pomposo, rimbombante, altisonante, retórico, hinchado, sentencioso), nervadura(nervio, moldura), tinglado(armazón, armatoste, montaje, cobertizo, enredo, embrollo, maraña, lío, artificio), inenarrable(indescriptible, inefable, inexpresable, admirable), atribulado(triste, compungido, apenado, desolado, consternado, dolorido, acongojado, inconsolable), inasible(inabarcable), hilvanar(embastar, pespuntear, bosquejar, esbozar, emprender, proyectar), monumental(descomunal, gigantesco, grandioso, colosal, ciclópeo, monstruoso), engastado(engarzado, encastado, incrustado, trabado, ensortijado, encadenado), inextricable(intrincado, enmarañado, liado), inmemorial (tiempo), apolíneos(apuesto, adonis, hermoso, escultural, bien parecido, galán), nostálgicos(melancólico, triste, apesadumbrado, apenado, afligido), profanar(quebrantar, hollar, mancillar, envilecer, degradar), estupefacto(atónito, maravillado, pasmado, absorto, abismado, cautivado, ensimismado, petrificado, enfrascado, patidifuso, boquiabierto, desconcertado), apremio(prisa, apuro, urgencia, aprieto, premura, acuciamiento, precipitación, apresuramiento, atosigamiento, exigencia, inminencia, necesidad, obligación, perentoriedad, incitación, hostigamiento, emergencia, trance, coacción, presión), vuelapluma (escrito a), inextinguible(inacabable, infinito, eterno, constante, interminable), antorchas, irrefutable(irrebatible, incontrastable, incontrovertible, incuestionable, indiscutible), sosiéguese(serénese, apacígüese, apláquese,, alumbrar(parir, engendrar, procrear, concebir), perpetuo(eterno, duradero, imperecedero, inmortal, perenne, vitalicio, perdurable), maledicencia(murmuración, infundio, chismorreo, habladuría, difamación), interfecto(cadáver, difunto, muerto), irrepetible, indecoroso(indecente, impúdico, inmoral, deshonesto, desvergonzado, obsceno, procaz, grosero, improcedente, desaprensivo, canalla), mohíno(enojado, disgustado, contrariado, triste, mustio, enfuruñado), omnisciente(Conocimiento de todas las cosas reales y posibles, atributo exclusivo de Dios. || 2. Conocimiento de muchas ciencias o materias), mantra(En el hinduismo y en el budismo, sílabas, palabras o frases sagradas, generalmente en sánscrito, que se recitan durante el culto para invocar a la divinidad o como apoyo de la meditación), inadmisible(inaceptable, intolerable, rechazable, improcedente), liliputiza(reduce, achanta, aminora), antológico(extraordinario, asombroso, insólito, sobresaliente, sensacional), poner de relieve(subrayar, destacar), manirroto(despilfarrador, derrochador, malgastador, pródigo), edecanes(auxiliares, adjuntos, ayudantes, acompañantes), clamor(griterío, fragor, vocerío), vindicar(defender, vengar, rehabilitar, reivindicar, exculpar), felonía(traición, deslealtad, infidelidad, canallada, perfidia, infamia, alevosía), contumaz(tenaz, obcecado, terco, empeñado, porfiado, cabezota, obstinado), invertebrado, revelador(elocuente, demostrativo, significativo, sintomático, expresivo), epicúreo(hedonista, sensual, voluptuoso, sibarita, gozador, refinado, comodón, mundano), seductor(cautivador, hechicero, fascinante, atractivo, galán), exuberante(ubérrimo, profuso, pleno, pletórico, fecundo, copioso, frondoso), sofisma(falacia, engaño, falsedad, argucia, trampa, argumentación), teñido de, superferolítico(delicado, fino, cursi, remilgado, rebuscado), horizonte(línea, confín, límite, perspectiva, posibilidad, futuro), resignar(dimitir, abandonar, abdicar, cesar, conformarse, someterse, condescender, tolerar, sacrificarse), palinodia(rectificación, retractación, desdecimiento), proverbial(ejemplar, modélico, dechado, paradigma, arquetípico), usura(estraperlo, especulación), reduccionista(mermado, restringido, alicorto), granjearse(alcanzar, lograr, conseguir, obtener, captar, adquirir), narcótico(estupefaciente, somnífero, soporífero, hipnótico, barbitúrico, calmante), itinerante(ambulante), en derredor, anatema(maldición, execración, censura, reprobación, imprecación), zozobra(angustia, tormento, ansiedad, desasosiego, congoja), estrabismo(bizquera), granito (voz), alfa-epsilon, zarandear(sacudir, zamarrear, traquetear, ajetrear), embadurnar(impregnar, untar, pringar, pintarrajear), cenagoso(fangoso, lodoso, pantanoso), dimanar(emanar, proceder, provenir, nacer), zalamero(adulador, halagador, lisonjero, tiralevitas, lameculos, pelotillero), impeler(impulsar, propulsar, estimular, incitar, instigar, animar), verso de arte mayor (>8 sílabas), deslumbrante(radiante, refulgente, deslumbrador, relumbrante, cegador), urdimbre(tejido, trama, red, malla, estambre, encaje, textura, // intriga, maquinación, conspiración, maniobra), diferir(aplazar, demorar, dilatar, posponer, retrasar, postergar // distinguirse, diferenciarse), resortes(mecanismo, recurso, tecla, enchufe, influencia), nuncio(representante, legado, emisario, embajador, enviado, mensajero), apostólico(evangélico, católico, catequista, misional, sacerdotal), doloso(engañoso, fraudulento, falso, tramposo), escudriñar(indagar, investigar, inquirir, fisgar, rebuscar, hurgar), le tiene tomada la medida, tridente de acero, capilaridad, no tiene ni un átomo de dignidad, fungible(que se consume con el uso), imanación(magnetismo), abalorio(cuentecilla, oropel, lentejuela, adorno, perifollo), abanderado(portaestandarte, oficial, alférez, confaloniero, // defensor, protector, paladín), abarquillado(alabeado, combado, pandeado, curvado), abastecer(avituallar, surtir, proveer, equipar, dotar, aprovisionar, suministrar), abatido(decaído, apesadumbrado, desalentado, desanimado, desfallecido, extenuado, postrado), abducción(separación), abisal(abismal, insondable), abismo(talud, sima, acantilado, fosa, oquedad, profundidad, piélago, orco, tártaro, averno), ablución(enjuague, remojo, baño, lavado), abnegación(sacrificio, filantropía, altruismo, desprendimiento, generosidad, renuncia), abogacía(jurisprudencia, legislación), abogar(postular, mediar, interceder, respaldar, patrocinar, auxiliar), abonado(suscrito, acreditado, inscrito), abordable(accesible, afable, cordial, apacible, benigno, condescendiente, franco, cordial, atento, tratable), aborigen(indígena, nativo, autóctono, oriundo, natural, originario), abortado(fallido, malogrado, frustrado, fracasado), abotargado(hinchado, inflamado, congestionado, inflado, engordado), abovedado(cóncavo, convexo, arqueado, combado, alabeado), abracadabra(conjuro, sortilegio, hechicería), abrasivo(erosionador, esmerilador, pulimentador, alisador), abrevadero(aljibe, pileta, pilón, tina), abrumado(atosigado, apabullado, atosigado), ábside(hemiciclo, bóveda, semicírculo), absolución(exculpación, indulto, indulgencia, redención, condonación, perdón), absorción(impregnación, permeabilidad, filtración, embebimiento), academicismo(clasicismo, purismo, cultismo, amaneramiento), acantonar(acampar, acuartelar, emplazar, vivaquear, instalar), acaparador(estraperlista, acaparador, monopolista), acartonado(apergaminado, tieso, momificado, amojamado, acecinado, curtido), acaudalado(adinerado, potentado, pudiente), acaudillar(liderar, abanderar, capitanear, encabezar), accesit(compensación, galardón, honor, premio, gratificación, recompensa), acervo(patrimonio, caudal, colección, aglomeración, achacable(imputable, aplicable, asignable), acicalar(aderezar, engalanar, ornamentar, componer, atildarse, emperifollarse, endomingarse, bruñir, aliñar), acicate(estímulo, incentivo, aliciente, motivación, señuelo), acorde(melodía, arpegio, estrofa, cadencia), activista(agitador, provocador, perturbador), acrópolis(ciudadela, fortificación), adobado(sazonado, aliñado, aderezado, condimentado, salpimentado, especiado), adocenamiento(vulgaridad, zafiedad, ramplonería, mediocridad, chabacanería, ordinariez), adoctrinar(aleccionar, instruir, adiestrar, ilustrar, amaestrar), adolecer(carecer, necesitar, sufrir, padecer, soportar, aguantar, tolerar), aducir(alegar, argumentar, expresar, declarar, invocar, inferir, acreditar), adular(halagar, lisonjear, alabar, agasajar, loar, camelar, embelecar, piropear), adusto(hosco, taciturno, desabrido, arisco, insociable, esquivo, austero, ceñudo), adventicio(accidental, casual, eventual, fortuito, ocasional, esporádico), adyacente(contiguo, anexo, anejo, colindante, lindante, adosado, limítrofe, medianero, yuxtapuesto, fronterizo), afectación(amaneramiento, rebuscamiento, artificio, hipocresía, disimulo, doblez, extravagancia, pedantería, prosopopeya, cursilería, esnobismo, ñoñería, aspaviento, mojigatería), affaire(asunto, romance, aventura, flirt), affiche(cartel, pasquín, rótulo, panel), afianzar(consolidar, robustecer, apuntalar, fortalecer, vigorizar, reforzar), aflicción(pesadumbre, consternación, abatimiento, quebranto, sinsabor, mortificación, amargura, cuita), aflorar(surgir, brotar, manifestarse, exhibirse), aforismo(sentencia, proverbio, máxima, adagio, refrán, axioma, precepto, apotegma), ágape(festín, convite, comilona, francachela, merendola), aldaba(asidero, picaporte, tirador, falleba), ágata(cuarzo, sílice, ónice, cornalina), agenda(breviario, dietario, memorándum), agente(delegado, intermediario, representante, gerente, regidor, apoderado, negociador, mediador, factótum, testaferro, corredor), agnóstico(escéptico, ateo, descreído, incrédulo), ágora(plaza, foro, asamblea, reunión, junta), agricultor(labrador, labriego, cultivador, granjero, hortelano, colono, payés, rústico, horticultor), agrimensor(topógrafo, perito catastral), agrura(amargura, acrimonia, acritud, resentimiento, acedía, acidez), aguafuerte(grabado, estampa, litografía), aguamanil(lavamanos, palangana, pila, jofaina, aguamanos, lavabo), aguamarina(berilo, gema), aguanieve(cellisca), aguardiente(cazalla, ojén, orujo), agudeza(perspicacia, sutileza, talento, ingenio, ingeniosidad, penetración, sagacidad, listeza, inteligencia, habilidad, vivacidad, viveza, presteza), agüero(presagio, premonición, augurio, sospecha, premonición, vaticinio, indicio, signo, señal, aviso), púrpura sobrevenida del presidente nihilista antitético sotavento barlovento arpegios, (hundir mi) daga


Postular, plenilunio, logomaquia, genuflexo, demagogia, fulgurante (meteoritico, vertiginoso), por ende (por lo tanto), epigramático, prístina, birlibirloque, cuita (aflicción, desventura), cariacontecido, trasunto, un mirlo blanco (¿UN SALVADOR?), anacoreta, abrigo de astracán, epigrama, calendas, cogitación, gnóstico, abjurar, 'ad hominem', labrado, Camarote de los hermanos Marx, inane, “progre químicamente puro”, convidado de piedra, solecismo, lunatico, metonimia, pentagrama, fuste, inveterado, gnomía, sursumcorda, cleptócrata, palimpsesto, infartantes( curvas), Inane, Política del Lazarillo de Tormes, inane (sin color, sabor, olor) superferolítico, hagiografía, embeleco, donosura, Don Tancredo (quedarnos como don Tancredo: aquel personaje de la España antigua que, vestido y empolvado de blanco, se sentaba en una silla en el centro del ruedo, inmóvil, mientras el toro le daba vueltas alrededor, sin embestir, tomándolo por una estatua. Y es a la manera de don Tancredo como nos quedamos a menudo, mirando al tendido, en la esperanza de que no se fijen en nosotros y podamos escurrir el bulto. poner en almoneda, efervescencia obsidiana, balaustrada, orgánico odalisca, , solazar (dar consuelo con gusto y placer), grifo (mitológico animal, mitad arriba águila, mitad abajo león), meandros, , iconoclastia(odio imágenes)- histrión, extramuros, socrática casus belli magisterio, bullebulle, tabardillo, materia gris esmaltado, apostura, sándalo (perfume), atlante, vertiginoso, redivivo, subyugar, fierros (hierros), transrealidad urdimbre, hierofantes prisionero del ayer merodear acendrado retablo preciosista cucamonas

Minerva/atenea. (Del lat. Minerva, diosa de la sabiduría). Atrabiliario, difuminar, galdosiano, prosodia, ditirambo, aquí hasta el más tonto hace relojes, poner sordina, “tarantineado”, plexiglás, tuneado, interminables bloques de anuncios para niños, pagar a escote, ¡Paren máquinas!, ariete, cinegético, ecléctico, acendrado, TIMONEAR, COGERLE DEL RONZAL, trapear (en los vestidos paños que cuelgan), Pastorear (rondar), hagiografía (biografía de un santo), tirar con pólvora del rey, cultivar la hipocresía, rebeldía “deliberadamente estética”(Sartre a Camus), aportaba su ministerio, dictaminó, intercedió, diletante, capitaneaba, quid pro quo, apolillado, arcano, prosopopeya, agnóstico, volutas, tête-a-téte, apoquinar, apócrifo, solaz, oprobio, remontar, ejemplar(ejemplarizante), vigor, ausculté, vagamente, vigoroso, refriegas, conciábulo, consorcio->concurso, anáfora (recurso literario: VER TODOS), dédalo, ignominiosos, tributar, perentorio, panegíricos, fricativo (silencio), protocolario, zaherirme, fetichista, risa descacharrada, resolví, mancomunado, existencia anfibia, labios patricios, locución, atribulado, exegetas, furtivo, larvar, mecanicista, efébico, doblegado, mitigar, acantonado exonerar, apátrida, dúplice, ornamental, ascético, expedita, acurrucado, anodino, vaguedades, dedazo, fanfarria, hipérbole, negligente, intangibilidad, abdicado, la arquitectura de sus tendones, bagelita, sojuzgar, plenipotenciario, magnánimo, , bruñir, anidar, perentorio, abdicar, desmantelar, desarticular, desarbolar, desbocado, preceptivo, madrazas, levítico, fulgurante, memorables, la Atenas de Pericles, dogmático, topográfico, miriadas, santurrón, aquelarre, trufado, envolvente, ionosfera, , prosa envolvente, rutilante, pebetero, bogar, entoldado (cielo), con precisión, estrías, crespones, brazalete, melifluo, egregio, plétora, tañedor del laud, comparecieran, báculo, lazarillo, áspid, nenúfares (anuncio de buenos augurios), mutaciones del cielo, inscrito, impostura, bóveda (cielo), solaz, emponzoñar, conminar, luctuoso, alegoría, porfía, meretriz, centauro, plisado, apología, , melifluo, ítem, nihilista, una envolvente, mujer interminable, mamarrachada, apologético, zascandil, zapatiesta, oneroso, esperpéntico, oligarquía, , silos, articulado, arbitrariedad, vía digital (a dedo), , embaular, espiral fibonacci (1,2,3,5,8,13,21,34,55), acomodo, dogmático, iconodulia(adoración imágenes), centauro, plisado, centelleo, camafeo, componendas, autocondescendencia, , reducido léxico, escaramuza, arrebatador, cohorte, litigante, logos, ajorcas, viles, pasajero, mentís, horrísono, petimetre, vestal , espectral, instigador, imperturbable, munificente, gineceo, himeneo (boda), lontananza, proselitismo (hecho de ganar adeptos), macramé, reaccionario, lontananza, regocijo, la bicha, agit prop (agitación y propaganda), ronzal, (¿apócrifo?), socavar, tarascada, , correveidile, vagamente, acrimonia, entretelas, descastado, apócope, tangencial, pintiparado, relumbrón, preuterino, despepitado, peristilo, amanuense, piojoso, cambalache, reincidente, bisbiseando, bochinches, entretelas, enseñorear, vitigudina, descansar (libro), báculo, gatuperio, demudado, venablos, kitsch, neurastenia, tabernáculo, agraz, hipostático, tracatrá, primoroso, embaular, malhaya, cúchares (arte de), trapío, arreboles, tautológico, descacharrarse o despepitarse, merodear, trapisondas, notable, solideo, talismán, topónimo, dislate, inicuo, atanor, interpolación, ramplona, , diofántica (ecuación), emporio, lupanar, bregar, inasequible (al desaliento), desdeñar, dentelladas (paisaje), (sabiduría), , levita (abrigo), traidor (el que trae las cosas, el chico para todo) frotarse (las manos), monoteísmo trinitario, identitario (voto), ojos del azul de nomeolvides (Peter Pan), , (vivir permanentemente) instalado, contrito, raudo, clamoroso, andrógino, escudriñar, de soslayo, miradas furtivas, flemático, hermafrodita, desasnar (educar), farmacopea, desenmascarar, ámbar, un solo (sin acento),nihilismo (negación de todo principio moral,social, religioso->ZP), sátrapa, maniqueísmo, ojos acristalados, arúspices, lanar (borreguil), adarme, ínfulas, arremolinar, veteado, jaspeado, melodramático, pacato,
  1   2   3

similar:

Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad iconPc de Grecia, Las Tesis del Comité Central del Partido Comunista...

Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad iconLa revolución de la dialéctica
«El Matrimonio Perfecto», «Mensajes de Navidad», «Psicología Revolucionaria», «La Gran Rebelión», «El Misterio del Áureo Florecer»,...

Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad iconLa historia de Grecia en su etapa clásica se caracteriza por dos...

Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad iconLa Cordillera Patagónica se extiende al oeste del territorio argentino...

Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad iconRetórica, Humanismo y Diseño Richard Buchanan Introducción

Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad iconAproximación a la prosa retórica de Santa Teresa de Jesús

Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad iconLiteratura Citada

Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad iconLiteratura citada 57

Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad iconLiteratura citada

Arcadia(Provincia de Grecia (Peloponeso), idílica, bucólica citada por Ovidio), oratoria(elocuencia, retórica, dialéctica, facundia, labia, verbosidad iconLiteratura citada 14


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com