descargar 400.17 Kb.
|
PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN LA INTERNATIONAL OLYMPIAD IN INFORMATICS IOI 2004. Celebrada en Atenas, Grecia, Del 11 – 18 Septiembre, 2004 Por: Ing. Arturo Cepeda Salinas e Ing. Margarita García Burciaga Septiembre 2004 RESUMENAl término de la 16va International Olympiad in Informatics IOI 2004 celebrada en Atenas, Grecia del 11 al 18 de Septiembre y de la Novena Olimpiada Mexicana de Informática del 2004 OMI–2004, celebrada en Morelia, Michoacán, durante los días del 9 al 13 de julio próximos pasados, se han logrado resultados que muestran un avance significativo en el movimiento olímpico mexicano en informática, algunos de ellos se mencionan en éste trabajo. Es importante destacar que durante el periodo comprendido entre Octubre de 2003 y Agosto del 2004, llevamos a cabo en forma simultanea dos procesos selectivos, uno destinado a obtener a una selección mexicana que compitiera en Atenas, Grecia en Septiembre de 2004 y el otro orientado a conseguir a una selección mexicana que nos represente en la IOI del 2005, a celebrarse durante Agosto de ese año en la ciudad de Nowy Sacz, en Polonia. INTRODUCCIÓN En México el proceso de preselección se realizaba en la Olimpiada Mexicana de Informática OMI, de cada año, a los 12 medallistas de Oro se les entrenaba durante un mes, se obtenía a la selección de 4 competidores mejores y se les enviaba a la competencia internacional, los resultados fueron siempre magros y raquíticos, ya que hasta la fecha solo hemos obtenido 3 medallas de Bronce en 12 años de participación. Tomando en consideración lo anterior durante el año del 2004, llevamos en paralelo 2 procesos de selección, uno mediante la OMI 2004, el cual se convocó para jóvenes menores de 19 años, que estuvieran cursando a lo más el segundo año de bachillerato y se realizó en la Ciudad de Morelia, Michoacán, el pasado mes de julio, de esta competencia se ha obtenido a la preselección mexicana, de la que obtendremos a la selección que nos habrá de representar en la IOI del 2005, la que se celebrará en la ciudad de Nowy Sacz, Polonia, durante agosto de ese año, es decir, estos jóvenes tendrán prácticamente un año de entrenamiento y preparación antes de asistir a la competencia internacional. El otro fue vía Internet, tendiente a tener a la selección mexicana que nos representó en la IOI 2004 de Atenas, Grecia, celebrada del día 11 al 18 de septiembre pasados. PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA IOI 2004. En proceso simultaneo, se convocó a los jóvenes menores de 20 años cursando el bachillerato, para que se inscribieran mediante el Internet a una serie de exámenes conducentes a obtener a la selección mexicana que nos habría de representar en la 16va versión de la IOI, para esto tuvimos la inscripción inicial de 4,329 competidores de todos los rincones de la patria, se tuvo la participación de estudiantes de las 32 entidades federativas, y se les aplicaron distintos exámenes en total 5, con los cuales se fueron eliminando, en la primera ronda quedaron vivos del orden de 2500, luego 1200 y así sucesivamente hasta obtener a los 61 medallistas olímpicos intermedios, los exámenes además de ser útiles para la selección de los jóvenes, al anunciarles con antelación los temas de los mismos, también les servían de entrenamiento y capacitación. Finalmente se concentraron por 10 días los 32 mejores en un centro de capacitación que amablemente nos facilitó la CFE, en Piedras Negras, Coahuila, donde se les dio en forma presencial entrenamiento y evaluaciones, conducentes a dejar solamente a 9 Preseleccionados Nacionales, los que se concentraron nuevamente en la Ciudad de México y recibieron entrenamiento más profundo, por diez días adicionales, en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM de Azcapotzalco, para obtener a la Selección Mexicana que habría de competir representando a México en la Olimpiada Internacional en Informática 2004, la que se llevó al cabo en la ciudad de Atenas, Grecia del día 11 al 18 de septiembre. El llevar este proceso de Selección de la forma que se detalla nos permitió por primera vez tener a los jóvenes competidores en entrenamiento por más de 5 meses, con lo que se han podido compendiar mayor cantidad de temas, mas material y problemas a resolver, así como la integración en el equipo de mas instructores, de algunos profesores y ex olímpicos, con lo que seguramente en lo futuro se tendrá un efecto multiplicativo mayor. Con este proceso aunque mas extenso en tiempo, damos cumplimiento a lo que la encuesta de opiniones realizada en Kenosha. Wisconsin, en el 2003, nos indicó en lo relativo a los tiempos de entrenamiento a los competidores, esto seguramente dará sus mejores frutos a partir del 2005 y nos permitirá competir con dignidad y decoro en la IOI del 2006, en la que nos toca ser la sede, así como mantener una posición, acorde con el tamaño e importancia del país, en el Medallero Olímpico. En el proceso de preselección, todos los exámenes fueron vía Internet y estos se presentan en la página oficial de la OMI, es decir en: www.olimpiadadeinformatica.org.mx donde además se les proporcionan material de estudio, ejemplos, la solución a los exámenes y el reporte de sus resultados, la pagina ha sido muy exitosa, ya que en el lapso de un año y medio se han tenido mas de 150,000 visitas. En la tabla siguiente se establecen los nombres, así como sus estados y escuelas de procedencia de los 61 medallistas olímpicos en esta Olimpiada Mexicana de Informática Intermedia del 2004 (OMII-2004).
Solo los primeros 32 lugares fueron convocados a la concentración de Piedras Negras, Coahuila a finales de Junio del 2004, quedando de entre ellos los nueve finalistas siguientes:
A estos nueve jóvenes finalistas se les concentró durante los últimos días del mes de julio en la Ciudad de México DF, se les dio más entrenamiento, se les realizaron exámenes adicionales y de entre ellos se obtuvo a la selección mexicana que en conjunto con un profesor líder y un sublíder formaron la delegación que nos hubo de representar en la IOI del 2004, en la Ciudad de Atenas, Grecia. Es para el Comité Mexicano de Informática AC un honor reportar que los jóvenes seleccionados nacionales para la IOI 2004, los que compitieron representando a México en Atenas, Grecia del día 11 al 18 de septiembre del 2004, son: LUGAR NOMBRE ESTADO 1 Luis Enrique Vargas Azcona Jalisco 2 Arturo Aguirre Escobar Distrito Federal 3 Guillermo Enrique Carro Prado Nuevo León 4 Francisco Alejandro García Cebada Distrito Federal Los Suplentes son los jóvenes Jesús Eduardo Urías Barrientos de Sinaloa y Joel Alfonso Cuevas Reyes del Estado de Veracruz, los cuales sustituyen a alguno de los cuatro seleccionados, en caso de que se tuviera algún contratiempo y alguien de ellos no pudiera asistir. La Delegación Mexicana se compone de los cuatro jóvenes seleccionados nacionales quienes fueron acompañados por el profesor líder Ing. Cesar Cepeda García y el profesor sublíder Dr. Francisco Zaragoza Martínez. |