Hipótesis:
Variable dependiente: El efecto anticancerígeno.
Variable independiente: El extracto del fruto de AnnonaMuricata L. “guanábana”
OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES
Variables
| Dimensión
| Indicadores
| Instrumento
| Independiente
El extracto del fruto AnnonaMuricata L. “guanábana”
| - fruto de AnnonaMuricata L. “guanábana”
Solvente agua H2O
| - Peso
- Volumen
- Dosis
- Tiempo
| - Cronómetro.
- Pipeta
- Estufa.
- Balanza analítica.
| Dependiente
El efecto anticancerígeno.
| - humanos
| - Cantidad de tumores.
- Crecimiento de colonias.
- Tiempo de cosecha.
- Variedad de papa
|
- Estereoscopio
- Recurso humano.
|
V. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA
5.1.1 Tipo y nivel de la investigación Tipo Cuantitativo, descriptivo
Diseño de la investigación:
Observacional, descriptivo, analítico: ya que se describirá las características de la materia prima, en función a sus propiedades. De igual manera se relacionaran las variables con la razón de estudio.
5.1.3 Lugar de estudio: Instalaciones de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo.
Periodo de estudio: De Setiembre hasta noviembre del 2013
MESES - SEMANAS ACTIVIDADES
| SETIEMBRE
| OCTUBRE
| NOVIEMBRE
| 1
| 2
| 3
| 4
| 1
| 2
| 3
| 4
| 1
| 2
| 3
| 4
| Elección del tema de investigación
| x
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Revisión bibliográfica
| X
|
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Redacción de la primera parte del informe de investigación
| X
| X
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Recolección de muestra
|
|
| X
| X
| X
|
|
|
|
|
|
|
| Revisión del proyecto
|
|
|
| X
|
|
|
|
| X
|
|
|
| Redacción de la segunda parte del informe
|
|
|
|
|
| X
| X
|
X
| X
|
|
|
| Corrección del segundo borrador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
X
|
|
|
| Redacción del informe final de la investigación
|
| X
| X
| X
| X
| X
| X
| X
| X
|
X
|
|
| Presentación y sustentación
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X
| X
|
|
Personal
Alumnos del VIII ciclo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Carrera Profesional Farmacia y Bioquímica.
Docente de la asignatura
Asesor
Técnico de laboratorio
Bienes
Los bienes que se utilizarán son:
Material biológico: Annonamuricata (Guanábana)
Material de laboratorio: Matraz Erlenmeyer, probetas, beacker, bagueta, Embudo, papel de filtro, gasa y algodón.
Servicios
Transporte
Fotocopiado
Alquiler de internet
Material
Material Biológico. Annonamuricata (Guanábana)
Material de laboratorio.
Equipos y materiales.
matraz Erlenmeyer
probetas
beacker
bagueta
Embudo
papel de filtro
Reactivos
Pulpa de la Guanábana 100 g
Agua destilada 100 ml
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
Recolección y selección
La muestra de Annonamuricata (Guanábana) se recolectó, teniendo en cuenta la recolección de los mejores frutos para esto utilizamos una tijera de jardinero. Dicha recolección se hizo en el mes de setiembre (primavera).
Posteriormente se las traslado a la ciudad de Cajamarca; se las trajo para el laboratorio multifuncional de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, donde se llevara a cabo dicho análisis.
Método de la colecta
Después de la recolección, luego se lavaron con agua potable para posteriormente realizar el segundo lavado con agua destilada. 7.3 Preparación del extracto de guanábana
Pesar 100 g de guanábana (graviola) fresca
Primero, retire las semillas de la guanábana, previamente lavada.
Haga un extracto con esta pulpa.
Luego realizar un filtrado.
Los extractos son zumos que no llevan agua, salvo el agua viva que trae la fruta u hortaliza, y se obtienen mediante un aparato eléctrico llamado extractor. Si no posee uno, puede utilizar la licuadora a sabiendas que no obtendrá los mismos resultados.
|