P San Felipe
Dpto. de ciencias exactas Forma 1 rueba C/2 de Matemática
Nombre Alumno: Asignatura: Matemática
| Profesor: Víctor Alex Moreno Pino Curso: 4° medio Fecha: 24.06.2014
| Duración: 90 min Puntaje total: Nota: Puntaje ideal: 50 ptos.
|
1. ¿Cuál de las siguientes situaciones no corresponde a una función?
Un número natural y el cuadrado de su sucesor.
La cantidad de entradas compradas y su costo.
Los deportes que practican los estudiantes de un curso.
El perímetro de un triángulo equilátero y la medida de su lado.
La distancia recorrida por un vehículo que va a velocidad constante y el tiempo que tarda.
2. De acuerdo a la gráfica de la función de la figura, ¿cuál o cuáles de las siguientes proposiciones son verdaderas?

I. 
II. 
III. 
Solo I
Solo II
Solo III
Solo II y III
I, II y III
3. Dada la función . ¿cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? I. 
II. El recorrido de son los reales mayores o iguales a 
III. 
Solo I
Solo II
Solo III
Solo I y II
Solo II y III
4. Dada la función , ¿Cuál es la preimagen de 4?




2
5. Una bacteria se reproduce según la expresión , donde es el tiempo en horas. ¿en cuántas horas habrá 2048 bacterias?
8
9
10
11
12
6. ¿Cuál debe ser el codominio de la función para que sea sobreyectiva?





7. ¿Para qué valores de la función definida como es inyectiva?
0
2
4
8
9
8. Sea una función biyectiva tal que . Se pide calcular el valor de  (1) 
(2) 
(1) por sí sola.
(2) por sí sola.
Ambas juntas, (1) y (2)
Cada una por si sola, (1) o (2).
Se requiere información adicional
9. Dada una función biyectiva , ¿cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? I. es inyectiva
II. es sobreyectiva
III. 
Solo I
Solo II
Solo I y II
Solo II y III
I, II y III
10. ¿Cuál es el recorrido de la función ?
Todos los números reales.
Los números reales positivos.
Los números reales mayores que 5.
Los números reales menores que 5.
Los números reales positivos y el cero.
11. ¿Cuál es el término vigésimo de la siguiente progresión geométrica?






12. ¿Cuál es el dominio de la función ?, si: (1) 
(2) 
(1) por sí sola.
(2) por sí sola.
Ambas juntas, (1) y (2)
Cada una por sí sola, (1) o (2).
Se requiere información adicional.
13. Si , y , entonces es: A) 
B) 0
C) 1
D) 8
E)  14. Sean las rectas y , entonces cuál de las siguientes afirmaciones es (son) verdaderas. I. y son paralelas
II. y son perpendiculares
III. y se intersectan en el punto (2,3)
IV. y Son secantes
Sólo I
II y III
III y IV
Sólo IV
Sólo III
15. ¿Cuál de los siguientes puntos NO pertenece al gráfico de la función ? A) 
B) 
C) 
D) 
E) 
16.¿Cuál es el conjunto solución de la inecuación ?





17. El gráfico representa las soluciones del sistema:
      -1 3 ¿Cuál es el valor de ?
-6
-5
-1
4
6
18. ¿Cuál es la solución de inecuación: ?





19. Respecto del conjunto representado en la figura de abajo, se puede afirmar que:
Se representa con el intervalo 
Es solución de la inecuación 
E     -1 1 s solución del sistema 
Solo II
Solo III
I y II
I y III
I, II y III
20. En qué intervalo se encuentran todos los valores tales que la expresión es un número real?





21. ¿Cuál es la solución de ?





22. La suma de tres números impares consecutivos es inferior a 69 y superior a 57. ¿Cuál es el número central?
19
21
23
25
27
23. Se puede determinar la edad de Bernardita sabiendo que:
Si tuviese 4 años más de los que tiene, no alcanzaría a cumplir 21 años;
Si tuviese 3 años menos de los que tiene, tendría más de 12 años.
(1) por sí sola.
(2) por sí sola.
Ambas juntas, (1) y (2).
Cada una por sí sola, (1) o (2).
Se requiere información adicional.
24. Si es un número natural, ¿cuántos elementos tiene el conjunto solución de la inecuación ?
Ninguno.
Uno.
Dos.
Tres.
Infinitos.
25. ¿Cuál es la solución de ?


San Felipe
Dpto. de ciencias exactas
P Forma 2 rueba C/2 de Matemática
Nombre Alumno: Asignatura: Matemática
| Profesor: Víctor Alex Moreno Pino Curso: 4° medio Fecha: 24.06.2014
| Duración: 90 min Puntaje total: Nota: Puntaje ideal: 50 ptos.
|
1. El vértice de la parábola es: A) 
B) 
C) 
D) 
E)  2. ¿Cuál de los siguientes puntos pertenece a la recta asociada a la función ?





3. La temperatura inicial de un proceso químico en de y aumenta en cada minuto. ¿Cuál de las siguientes funciones relaciona la temperatura del proceso con el tiempo transcurrido desde que se inició el experimento?





4. Sea la función . Si ¿Cuál es el valor de ?
-4
-2
1
2
4
5. Si , entonces es:
1
2
4
6
8
6. El siguiente diagrama sagital representa la función . ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? I . es inyectiva
II. es sobreyectiva
III. 
Solo I
Solo II
Solo III
Solo I y III
Solo II y III
7. ¿Cuál es la función inversa de ?





8. Sea una función biyectiva definida como . Sea otra función tal que se cumple . ¿Cuál de las siguientes expresiones algebraicas corresponde a ?





9. Sea definida por .
es una función sobreyectiva si:
es positivo
es impar
(1) por sí sola.
(2) por sí sola.
Ambas juntas, (1) y (2)
Cada una por sí sola, (1) o (2).
Se requiere información adicional.
10. ¿Cuál es la función inversa de ?





11.Respecto de la función definida como se puede afirmar que:
I. 
II. 
III. es una función creciente.
Solo I
Solo II
Solo I y III
Solo II y III
I, II y III
12. ¿Cuál es el dominio de la función ?





13. ¿Cuál debe ser el valor de para que el gráfico de la parábola pase por el origen?
10
5
0
-5
Ninguna de las anteriores.
14. En la función en definida por , el dominio y el recorrido corresponde a: A) 
B) 
C) 
D) 
E)  15. ¿Cuántos números naturales de dos cifras tienen la propiedad de que su triple, disminuido en 4, es menor que el doble de su sucesor, aumentado en 7?
3
4
9
12
13
16. ¿Cuál es el dominio de la función ?





17. Si hace 5 años la edad de martina no superaba los 17 años y en 5 años más su edad será mayor a 25 años, ¿cuál o cuáles de los siguientes valores podría corresponder a la edad actual de Martina? I. 20 años II. 21 años III. 22 años
Solo I
Solo II
Solo III
II y III
I, II y III
18. Si el lado de un cuadrado mide , ¿qué valor debe tener para que su perímetro sea mayor que 28?




19. Sea un número natural tal que el triple de su sucesor más el doble de su antecesor es menor que 21. ¿Cuáles son los valores posibles de ?





20. Observa el sistema de inecuaciones:
¿Cuál de las alternativas muestra una de las soluciones del sistema?

1
3
4
6
7
21. “El doble de la suma entre un número y su sucesor es inferior a 30”. ¿Cuál es el mayor número entero que cumple esta condición?
4
6
7
8
14
22. ¿Cuál de los siguientes números es solución de la inecuación ?
1
2
5
7
9
23. ¿Cuántos números naturales de dos cifras multiplicados por 8 dan como resultado un número superior a 768 e inferior a 790?
2
3
4
96
98
24. La diferencia, en años, de dos hermanos es 6. Si la suma de sus edades no sobrepasa los 12 años, ¿cuántos años, como máximo, tiene el hermano menor?
1
2
3
4
9
25. ¿Cuál es la solución de inecuación: ?





|