Unidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional




descargar 109.1 Kb.
títuloUnidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional
página1/6
fecha de publicación12.01.2016
tamaño109.1 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4   5   6

Unidad 3

Transporte Internacional




Logística de Comercio Internacional



Para que su producto llegue en las cantidades y condiciones correctas, al lugar exacto y en el tiempo y costo adecuado. La necesidad de que los productos lleguen a los mercados internacionales en las cantidades y condiciones correctas, al lugar exacto y en el tiempo y costo adecuados, hace surgir uno de los aspectos claves del comercio internacional, la Logística. Este concepto constituye un elemento clave en la diferenciación y colocación exitosa de un producto en cualquier mercado, ya sea interno o externo.

Logística: qué, cómo y quiénes?

Cómo se administren las distintas etapas de la producción, quiénes estarán detrás de ellas, qué instrumentos se aplicarán durante su desarrollo, en fin, cuál será la estrategia a seguir, lleva consigo toda una tarea de optimización en la asignación de recursos tanto durante el proceso productivo como durante el proceso de comercialización y ubicación del producto en su destino final. O sea logística.

Desde los años 80 se han observado importantes variaciones en los flujos de comercio internacional, que han traido consigo nuevos modelos de comercialización. Esto, a su vez, ha dado lugar a modificaciones significativas en las características de los productos, haciéndolos de mayor calidad, con un mayor valor agregado y más atractivos para otros mercados.

Al mismo tiempo, se ha hecho necesario desarrollar mecanismos apropiados para la distribución de los productos a nivel internacional, de manera que se logre que el producto llegue al cliente en el extranjero en el momento oportuno y bajo las características acordadas de calidad. Mantener estas últimas intactas dependerá de una preparación adecuada del embalaje y del entendimiento de las condiciones acordadas entre el exportador o productor y el encargado de la logística asociada al traslado del producto desde su punto de producción hasta el consumidor. Igualmente, dependerá de que el productor interprete adecuadamente las necesidades del consumidor al momento de producir y para ello, necesariamente, deberá desarrollar mecanismos apropiados de aprovisionamiento de materias primas y selección y utilización de tecnologías apropiadas para tales fines.

Incluso, éste deberá tomar la decisión de adminstrar todas las etapas, o bien concentrarse en la producción y tercerizar o subcontrar las restantes operaciones.

De esta manera, qué, cómo y quiénes, forman parte de las interrogantes que una empresa deberá responder para que su producto llegue en las cantidades y condiciones correctas, al lugar exacto y en el tiempo y costo adecuado.
Logística de Comercio Internacional ... un concepto de gran alcance
Para lograr que las transacciones involucradas en el proceso de exportación/importación se mantengan a la altura de las expectativas del productor/exportador y del consumidor, surge la Logística de Comercio Internacional (LCI), con el objetivo fundamental de integrar los procesos necesarios de las empresas relacionadas (proveedores, productores, comercializadores, empresas distribuidoras, etc.), con el fin de satisfacer las necesidades de los consumidores al menor costo, en el menor tiempo posible y al más alto nivel de servicio. Por esta razón, el proceso de Logística de Comercio Exterior constituye una poderosa arma para las empresas que se dedican a la producción y comercialización en el ámbito internacional.

La LCI tiene, por lo tanto, un carácter global y multidiciplinario

Es el sistema que integra las funciones para la producción, comercialización y distribución física, para la gestión del inventario de insumos y productos terminados con el flujo de información requerida en una operación de comercio internacional."

De la definición se desprenden cuatro elementos importantes:

  • · El producto, en el cual se consideran sus características (en función del mercado y del consumidor), valor agregado, peso y volumen, entre otros.

  • · La función que integra la producción exportable, la comercialización internacional y la distribución física internacional.

  • · El mercado, el cual está formado por origen, destino y tránsito internacional.

  • · La información, elemento fundamental en todo el sistema de Logística con el fin último de establecer la ubicación y el estado del producto en cada momento.

Entonces, la LCI tiene como elemento base el producto y se encarga de la gestión de tres funciones claves a saber: la producción, la comercialización y la distribución del producto.
El elemento vinculante entre estas funciones es la satisfacción del consumidor.
Esto es, cada una de las funciones deberán hacer que la calidad exportable sea aceptable y que el precio sea el adecuado, por medio del uso eficiente del diseño, la adaptación del producto al mercado y un proceso productivo óptimo en tiempo y espacio.

Para que el proceso sea exitoso, se requiere de una estrecha comunicación entre las partes involucradas tanto dentro de la empresa como de ésta con los oferentes de los servicios que se contraten en forma externa.

Distribución física internacional como complemento

Dentro de los actores de la Logística de Comercio Internacional, se tienen:

  • · Los productores, los cuales se encargan de generar la producción exportable.

  • · Los vendedores, son los que se encargan de la exportación y,

  • · Los compradores, que se dedican a la importación.

Estos actores complementan su labor con la Distribución Física Internacional (DFI), que puede ser ejecutada en forma interna (para lo cual la empresa debe disponer de la infraestructura y el equipo adecuado para el transporte de carga a nivel internacional), o de forma externa por medio de una empresa de transporte que brinde el servicio. De igual manera se debe establecer una comunicación estrecha con el transportista
La Distribución Física Internacional (DFI), se entiende como:“El conjunto de operaciones que, para el desplazamiento de la carga desde su lugar de fabricación o producción en el país de origen hasta el local del importador en el país de destino, requieren una ejecución secuencial denominada cadena de distribución física internacional, con una duración total que se llama tiempo de tránsito, que implica costos, tiempo y calidad; para el cumplimento de la orden solicitada."
Involucra no solo que la mercancía haya sido producida, sino su preparación, es decir, el embalaje, la paletización, la manipulación, el almacenaje, el transporte, el seguro de la carga, la documentación, la tramitación aduanera, trámites bancarios, agentes de transporte y por último la administración o gestión de toda la DFI.

Dado que el desplazamiento del producto es el aspecto más importante dentro de la DFI, el transporte internacional de la carga (TIC), constituye el parámetro de costo principal. Así, en la medida en que un competidor disponga de mecanismos más eficientes de transporte, su producto y la relación comercial con el cliente en el extranjero pueden peligrar.

Transporte de Carga Internacional: el eje del sistema

Tiene tres componentes principales

  • · La infraestructura, en la cual se incluyen las vías naturales o artificiales (ríos, lagos, océanos, espacio aéreo, rieles, carreteras) y las terminales.

  • · Operaciones, compuesto por los modos de movilización que pueden ser unimodal o multimodal (es decir que involucra más de un medio de transporte), las unidades de operación (vagones, camiones, barco, aviones) y Operadores de unidades.

  • · Servicios: tanto los proveedores individuales como corporativos (transportistas, Conferencias navieras o aéreas) y los usuarios individuales o corporativos (importadores, exportadores, comercializadores o consejos de usuarios).



  1   2   3   4   5   6

similar:

Unidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional iconLa Logística y el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas

Unidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional iconEconomía y comercio internacional

Unidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional icon1. 1 teorías del comercio internacional

Unidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional icon2. 2 Características generales del Comercio Internacional 8

Unidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional iconGestión administrativa del comercio internacional

Unidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional iconGestión administrativa del comercio internacional

Unidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional iconLa nueva teoría del comercio internacional y la política comercial estratégica

Unidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional iconPrograma Intensivo de Comercio Internacional (P. I. C. I.). Módulo...

Unidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional iconPrograma de comercio internacional y mercadeo, de la facultad de...

Unidad 3 Transporte Internacional Logística de Comercio Internacional iconLicitación pública internacional bajo la cobertura de los tratados...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com