13.5 GRADO CUARTO
ESTANDARES:
Clasifico seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas, animales, microorganismos.
Explico la dinámica de un ecosistema, teniendo en cuenta las necesidades de energía y nutrientes de los seres vivos (cadena alimentaria).
Identifico en mi entorno objetos que cumplen funciones similares a las de mis órganos y sustento la comparación.
Indago acerca del tipo de fuerza (compresión, tensión o torsión) que puede fracturar diferentes tipos de huesos.
Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.
Verifico la posibilidad de mezclar diversos líquidos, sólidos y gases.
Propongo y verifico diferentes métodos de separación de mezclas.
Establezco relaciones entre objetos que tienen masas iguales y volúmenes diferentes o viceversa y su posibilidad de flotar.
Comparo movimientos y desplazamientos de seres vivos y objetos.
Analizo características ambientales de mi entorno y peligros que lo amenazan.
Establezco relaciones entre el efecto invernadero, la lluvia ácida y el debilitamiento de la capa de ozono con la contaminación atmosférica.
Describo los principales elementos del sistema solar y establezco relaciones de tamaño, movimiento y posición.
Identifico condiciones que influyen en los resultados de una experiencia y que pueden permanecer constantes o cambiar (variables).
Diseño y realizo experimentos modificando una sola variable para dar respuesta a preguntas.
Realizo mediciones con instrumentos convencionales (balanza, báscula, cronómetro, termómetro...) y no convencionales (paso, cuarta, pie, braza, vaso...).
Registro mis observaciones, datos y resultados de manera organizada y rigurosa (sin alteraciones), en forma escrita y utilizando esquemas, gráfico tablas.
Preguntas Problematizadoras
| Ámbitos conceptuales
| Objetos de enseñanza
( Contenidos posibles)
| Competencias científicas específicas
| Competencias ciudadanas
| Competencias laborales
| Identificar
| Indagar
| Explicar
| ¿Por qué debemos conservar las o plantas y animales, y cómo podemos hacerlo?
¿Pueden reproducirse entre sí individuos de diferentes especies?
Qué importancia tiene la dispersión de la descendencia?.
|
Entorno vivo
| -Importancia de las plantas y animales, benéficos y nocivos.
- Diferencias entre animales salvajes y plantas silvestres.
- Evolución de los seres vivos.
- Alimentos según su función.
- Camino de los alimentos.
- Sistema digestivo humano.
- Reproducción animal y vegetal.
Humano.
- Reproducción sexual y asexual en los animales.
- Reproducción sexual y asexual en las plantas.
| Identifica adaptaciones de los seres vivos teniendo en cuenta las características de los ecosistemas en que viven. Clasifica seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas, animales, microorganismos…)
Identifica estructuras que cumplen funciones vitales en los seres vivos.
Representa los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función
|
Investiga cómo se organizan los seres vivos en un ecosistema
Busca información en diversas fuentes (libros, Internet, experiencias y experimentos propios y de otros… ) y doy el crédito correspondiente Experimenta con nuestro sistema de locomoción Formula preguntas a partir de una observación o experiencia.
| Explica la importancia de conservar los ecosistemas
Propone soluciones a partir de experiencias para dar respuesta a preguntas.
| Ayudo a cuidar las plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano.
Conozco y se usar mecanismos de participación estudiantil en mi medio estudiantil.
|
Identifica las situaciones cercanas a mi entorno (casa, barrio o colegio) que tienen diferentes modos de resolverse.
Escucha la información, opinión o argumento de otros sobre una situación.
| ¿Qué es la inercia?
¿Qué es un elemento y qué es un compuesto? ¿Qué es una mezcla?
|
Entorno físico
| - Movimientos de los cuerpos físicos.
- Ley de la inercia.
- Fuerza y tipos de fuerzas.
- Máquinas simples.
- La materia.
- Propiedades
Cambios físicos y químicos.
- Elementos y compuestos.
- Mezclas y separación de mezclas.
- La tierra, forma y estructura
- el sol y los planetas. - La fuerza de la gravedad.
| Compara movimientos y desplazamientos de los seres vivos y objetos.
Relaciona el estado de reposo o movimiento de un objeto con la fuerza aplicada sobre este. Describe fuerzas en máquinas simples
Realiza mediciones con instrumentos convencionales (balanza, báscula, cronometro, termómetro…) y no convencionales (paso, cuarta, pie, braza, vaso…) Identifico máquinas simples en el cuerpo de seres vivos y explico su función. Identifica las propiedades generales de la materia
Describe las características físicas de la tierra y su atmósfera.
Identifica los cambios de estado de la materia
| Persiste en la búsqueda de respuestas a sus preguntas
Describe y verifica el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.
Experimenta con algunas sustancias Saca conclusiones de los experimentos, aun que no obtenga los resultados esperados.
Verifica la conducción de electricidad o calor en materiales.
Investiga y describe diversos tipos de energía y las comparo entre sí con circuitos eléctricos.
|
Comunica oralmente y por escrito, el proceso de indagación y los resultados que obtiene
Verifica la posibilidad de mezclar diversos líquidos, sólidos y gases. Registra observaciones, datos y resultados de manera organizada y rigurosa (sin alteraciones en forma escrita y utilizando esquemas, gráficos y tablas)
Explica el movimiento de traslación con los cambios climáticos
|
Participo en proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad.
Expreso en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las decisiones grupales.
|
Recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnológicos sencillos.
Analiza los cambios que se producen al hacer las cosas de manera diferente.
Registra datos utilizando tablas, gráficas y diagramas, utilizándolos en proyectos tecnológicos.
Asumo consecuencias de mis desiciones.
Archivo la información de manera que se facilite su consulta posterior.
|
|
Ciencia tecnología y sociedad
| - Contaminación del suelo, aire y agua.
- Fuentes de contaminación.
- Efectos de la contaminación en los seres vivos.
| Reconoce los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Valora y practica el deporte como un medio para mantener una buena salud física y mental. Identifica elementos que pueden producir accidentes en el hogar.
|
Indaga sobre las diferentes enfermedades que afectan el sistema respiratorio.
| Propone estrategias para solucionar problemas ambientales
Aprovecha los residuos sólidos mediante el reciclaje.
Practica acciones para evitar accidentes caseros.
| Identifico múltiples opciones para mejorar mis conflictos y veo las posibles consecuencias de cada opción. Comprendo que cuidarme y tener hábitos de vida saludables favorece mi bienestar y mis relaciones. Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y compañeras; trabajo constructivamente en equipo.
| Conservo en buen estado los recursos a los que tengo acceso. Mantengo ordenados y limpios mi sitio de estudio y mis implementos personales. Analizo situaciones desde distintos puntos de vista (mis padres, amigos, personas conocidas, entre otras) Identifico los elementos que pueden mejorar una situación dada.
|
13.6 GRADO QUINTO
ESTANDARES:
Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos.
Identifico los niveles de organización celular de los seres vivos.
Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función.
Identifico máquinas simples en el cuerpo de seres vivos y explico su función.
Investigo y describo diversos tipos de neuronas, las comparo entre sí y con circuitos eléctricos.
Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros.
Identifico adaptaciones de los seres vivos, teniendo en cuenta las características de los ecosistemas en que viven.
Identifico fenómenos de camuflaje en el entorno y los relaciono con las necesidades de los seres vivos.
Relaciono el estado de reposo o movimiento de un objeto con las fuerzas aplicadas sobre éste.
Describo fuerzas y torques en máquinas simples.
Verifico la conducción de electricidad o calor en materiales.
Identifico las funciones de los componentes de un circuito eléctrico.
Comparo el peso y la masa de un objeto en diferentes puntos del sistema solar.
Describo las características físicas de la Tierra y su atmósfera.
Relaciono el movimiento de traslación con los cambios climáticos.
Establezco relaciones entre mareas, corrientes marinas, movimiento de placas tectónicas, formas del paisaje y relieve, las fuerzas que los generan.
Establezco relaciones entre microorganismos y salud.
Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Establezco relaciones entre deporte y salud física y mental.
Preguntas Problematizadoras
| Ámbitos conceptuales
| Objetos de enseñanza
( Contenidos posibles)
| Competencias científicas específicas
| Competencias ciudadanas
| Competencias laborales
| Identificar
| Indagar
| Explicar
| ¿Qué es la célula?
¿Cómo funciona mi aparato digestivo? ¿Cómo funciona mi aparato circulatorio? ¿Cómo respiro? ¿Cómo se relacionan los seres vivos en un ecosistema? ¿Cómo se mantiene el equilibrio ecológico en la naturaleza? ¿Qué es una zona de vida?
|
Entorno vivo
| - La célula
- Clases de células
- Organelas celulares
- Organismos unicelulares y pluricelulares
-Tejidos en los seres vivos.
-Funciones vitales del cuerpo humano..
-Sistema circulatorio.
-Sistema respiratorio.
-Sistema reproductor.
- Ecosistema.
-Relación entre los seres vivos.
-Equilibrio ecológico.
-Zonas de vida.
-Relación entre el clima y sistemas vivientes.
| Representa las diferentes clases de células en los seres vivos
Reconoce las partes del aparato digestivo y sus diferentes funciones. Establezco relaciones y diferencias entre los otros sistemas de órgano de los seres vivos. Identifico los diferentes procesos que se utiliza en los diferentes sistemas (respiratorio, reproductor, nervioso, endocrino) Reconozco una zona de vida y establezco diferencias y semejanzas
| Describo cual es el funcionamiento de la célula.
Describe el proceso de transformación de los alimentos dentro del aparato digestivo. Analizo y verifico los cuidados que debemos tener con el sistema circulatorio. Analizo las diferentes partes que conforman los diferentes sistemas (respiratorio, reproductor, nervioso, endocrino)
| Explico las diferencias y semejanzas entre la célula animal y la célula vegetal. Explica la función del aparato digestivo en los seres vivos Explico cual es el funcionamiento del aparato circulatorio.
Verifico las diferentes características y cuidados de cada uno de los sistemas (respiratorio, reproductor, nervioso, endocrino)
| Respeto y cuido los objetos de mi entorno.
Identifico mi origen cultural y respeto las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otras personas.
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en el medio escolar y en otras situaciones. Busca formas de resolver los conflictos que enfrentan el entorno cercano (casa, barrio o colegio).
| Establezco las relaciones entre microorganismo y salud. Utiliza adecuadamente los espacios y recursos a su disposición Asume las consecuencias de sus propias acciones.
Consumo alimentos adecuados para mantener un buen funcionamiento del aparato digestivo. Realizo prácticas adecuadas de ejercicios para mejorar mi sistema circulatorio.
| ¿Cómo se transforma la energía?
¿Cómo se formo el sistema solar? ¿Qué es la ciencia?
¿Qué son hipótesis modelos y teorías?
|
Entorno físico
| - Formas de energía
Transformaciones de la energía
- Fuentes de energía
- Energía solar
- Origen del universo
- Estrellas y constelaciones
- galaxias y universo.
- Exploración del universo
- La ciencia
- Método científico.
Hipótesis, modelos y teorías.
| Identifico las diferentes clases de energía y la utilidad que les presta a los seres vivos.
Reconozco que la energía es vital para todos los organismos vivos. Indaga y verifica los fenómenos que se presentan en los diferentes estados de la vida. Identifico los principales elementos del sistema so lar y establezco relaciones de tamaño movimiento y posición
| Analizo las diferentes fuentes de energías, propagaciones y transformaciones de la misma. Describo los movimientos, del sol, la luna y la tierra explico su influencia en el tiempo. Analizo los componentes del método científico y sus diferentes hipótesis.
| Explico las distintas funciones de energía magnetismo, calor y lo comparo con eventos de la vida diaria. Verifico los movimientos de la tierra alrededor del sol y explico su influencia en el tiempo. Explico la importancia de los componentes del método científico.
|
Identifico y expreso con mis propias palabras las ideas y deseos de quienes participamos en la toma de decisiones en el medio escolar.
| Práctico los conocimientos adquiridos sobre las diferentes clases de energía. Organiza la información recolectada utilizando procedimientos definidos. Reconoce los problemas que surgen del uso y disposición de las distintas clases de recursos del entorno cercano (casa, barrio o colegio)
| ¿Cómo podemos explorar y utilizar racionalmente nuestros recursos naturales?
|
Ciencia tecnología y sociedad
| - Conservación de los recursos naturales
- Desastres y su prevención
| Identifico los recursos naturales que me rodea y propongo estrategias para cuidarlos.
|
|
|
| Respeta las ideas expresadas por los otros aunque sean diferentes a las suyas. Identifica los productos y servicios de mayor demanda en mi entorno cercano.
|
13.7 GRADO SEXTO
ESTANDARES:
Explico la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes.
Explico el origen del universo y de la vida a partir de varias teorías.
Verifico y explico los procesos de ósmosis y difusión.
Comparo sistemas de división celular y argumento su importancia en la generación de nuevos organismos y tejidos.
Clasifico organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con las características de sus células.
Reconozco en diversos grupos taxonómicos la presencia de las mismas moléculas orgánicas.
Comparo mecanismos de obtención de energía en los seres vivos.
Justifico la importancia del agua en el sostenimiento de la vida.
Explico la función del suelo como depósito de nutrientes
Explico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos.
Comparo mecanismos de obtención de energía en los seres vivos.
Caracterizo ecosistemas y analizo el equilibrio dinámico entre sus poblaciones,
Prepongo explicaciones sobre la diversidad biológica teniendo en cuenta el movimiento de las placas tectónicas y las características climáticas.
Establezco las adaptaciones de algunos seres vivos en los ecosistemas de Colombia.
Formulo hipótesis sobre las causas de extinción de un grupo taxonómico
Describo y relaciono los ciclos dela gua, de algunos elementos y la energía en los ecosistemas.
Clasifico y verifico las propiedades de la materia.
Clasifico materiales en sustancias puras y mezclas
Comparo masa, peso y densidad de diferentes materiales mediante experimentos
Relaciono energía y movimiento
Verifico relaciones entre distancia recorrida, velocidad y fuerza involucrada en diversos tipos de movimiento.
Relaciono masa, peso y densidad con la aceleración de la gravedad en distintos puntos del sistema solar.
Preguntas Problematizadoras
| Ámbitos conceptuales
| Objetos de enseñanza
( Contenidos posibles)
| Competencias científicas específicas
| Competencias ciudadanas
| Competencias laborales
| Identificar
| Indagar
| Explicar
| ¿Cómo surgió la vida?
Como se organizan y clasifican los seres vivos?
¿Cómo se nutren los seres vivos?
Como respiran los
seres vivos?
Como interactúan los seres vivos en su medio ambiente?
| Entorno vivo
| - El universo y la tierra.
- Origen de la vida.
- Teoría celular
- Estructura celular
* Tipos de células
* Organelas y funciones.
* Microscopio y su funcionamiento
- Nutrición y excreción celular
-Reproducción y ciclo celular.
- Mecanismos de transporte celular.
- Organización celular de los seres vivos.
-tejidos vegetales
-Tejidos animales
- Clasificación de los seres vivos.
- Caracteres taxonómicos.
- Categorías taxonómicas.
- Los reinos de los seres vivos.
- Nutrición en los seres vivos -
- Clases de sistemas digestivos.
- Sistemas digestivos en invertebrados y vertebrados.
- Sistema digestivo humano.
- Alimentación y nutrición.
- Energía para los seres vivos.
- Respiración en el ser humano.
- Anatomía en el ser humano.
- Tipos de ecosistemas.
- Ecosistemas acuáticos.
- Ecosistemas acuáticos en Colombia.
- Ecosistemas terrestres.
- Biomas
Influencia del ser humano en los ecosistemas.
| Reconoce la importancia de la célula como unidad estructura y funcional de los seres vivos. Identifica en un esquema de la célula animal por su nombre las oeganelas celulares. Establece diferencias entre célula animal y célula vegetal. Establece diferencias entre mitosis y meiosis. Identifica la organización de los seres vivos teniendo en cuenta los cinco reinos de la naturaleza.} Identifica mediante un ejemplo las características taxonómicas que se utilizan en los organismos para su clasificación. Establece diferencias y semejanzas entre los diferentes tipos de nutrición utilizados por los seres vivos. Elabora un cuadro comparativo entre los diferentes tipos de sistemas digestivos utilizados por los seres vivos. Describe los principales órganos que integran el aparto digestivo humano y menciona las transformaciones esenciales que ocurren en cada uno de ellos.
Indica mediante un ejemplo la forma como circula la energía en una cadena alimenticia. Elabora un cuadro comparativo teniendo en cuenta características y ejemplos entre los diversos ecosistemas.
| Ubica en un esquema de la célula las organelas celulares por su función. Indaga acerca de la forma como funciona el microscopio. Reconoce mediante esquemas las diferentes tapas de la mitosis.
Reconoce la importancia de los tejidos animales teniendo en cuenta la función que cumplen. Indaga acerca de los caracteres taxonómicos utilizados para clasificar los organismos. Reconoce la importancia de la nutrición en los seres vivos. Mediante un esquema explica el proceso de la fotosíntesis.
Indaga acerca de la clasificación de los alimentos
Indaga acerca de las diferencias entre respiración aeróbica y anaeróbica. Presento informe y trabajos acerca de las interacciones de factores bióticos y abióticos en los tipos de ecosistemas.
| Establece diferencias entre la célula animal y vegetal
Explica los mecanismos de nutrición y excreción celular que presentan los seres vivos. Compara los diversos mecanismos de transporte que utilizan los seres vivos para intercambiar sustancias.
Clasifica organismos teniendo en cuenta las categorías taxonómicas.
Compara y diferencia los diferentes sistemas digestivos que presentan los seres vivos. Utilizando un esquema del sistema digestivo humano identifica sus partes por su nombre y función. Explica como llega una molécula de oxigeno hasta la célula.
Propone maneras de mejorarlas relaciones del hombre y los seres vivos con los ecosistemas
| - Escucha activamente a sus compañeros
y compañeras, reconoce
otros puntos de vista, los compara
y modifica lo
que piensa ante argumentos más sólidos.
- Respeta y cuida los seres vivos y los objetos de su entorno.
- Reconoce que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece su respeto y consideración. - Reconoce que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece su respeto y consideración.
-Cumple la función cuando trabaja en grupo y respeta las funciones de otras personas. Toma decisiones responsables y compartidas sobre su sexualidad. Analiza críticamente los papeles tradicionales de género en nuestra cultura con respecto a la sexualidad y la reproducción. Reconoce que los modelos s de la ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser validos simultáneamente.
| - Reconoce las posibles formas de enfrentar una situación.
- Aporta sus recursos para la realización de tareas colectivas. - Expresa sus ideas con claridad.
- Selecciona los materiales que requiera para el desarrollo de una tarea o acción. - Evita el desperdicio de los materiales que están a su alrededor (casa, salón de clases, laboratorios, talleres, entre otros). - Comparte con otros los recursos escasos.
- Ubica los recursos en los lugares dispuestos para su almacenamiento.
Respeta los acuerdos establecidos
Colectivamente.
Selecciona los materiales que requiera para el desarrollo de una tarea o acción.
| ¿Cómo incide la química en el ambiente?
¿Cómo es el ambiente desde el punto de vista químico?
¿Cómo se relaciona el movimiento y la energía?
|
Entorno físico
| - Importancia de la química.
- Materia y sus propiedades.
- Propiedades físicas y químicas
- Cambios químicos y físicos.
- Estados de la materia.
- Clases de materia.
- Separación de mezclas.
- El movimiento
- Sistemas de referencia
- Trayectoria, rapidez, aceleración
- Fuerza y equilibrio de los cuerpos
- Masa y aceleración, inercia.
- Peso, masa y densidad
- Trabajo, potencia y energía.
- Máquinas simples.
| Identifica las propiedades de la materia mediante ejemplos. Establece diferencias entre propiedades físicas y propiedades químicas de la materia. Identifica y diferencia cambios químicos y físicos.
Entiende el concepto de aceleración como el cambio de velocidad en un cuerpo. Compara masa, peso y densidad de diferentes materiales mediante experimentos.
| Indaga acerca de la importancia de la química en la vida actual del hombre.
Reconoce técnicas utilizadas para separar mezclas. Mediante un ejemplo explica la trayectoria que sigue un cuerpo determinado. Relaciona el estado de reposo o movimiento de un objeto con las fuerzas aplicadas sobre éste
| Clasifica diversos cambios en la materia como físicos o químicos. Realiza un experimento para identificar las diversas técnicas utilizadas en la separación de mezclas.
Calcula velocidad promedio de un cuerpo a partir del espacio que recorre en un tiempo determinado.
Relaciona el estado de reposo o movimiento de un objeto con las fuerzas aplicadas sobre éste
| Se informa para participar en debates sobre temad de interés general en ciencias.
Respeta los acuerdos establecidos
Colectivamente. Respeta y cuida la madre naturaleza, su medio ambiente y los recursos naturales. Aprovecha adecuadamente los recursos naturales de su medio ambiente próximo. Conoce la fauna y la flora de su comunidad y demuestra interés por conservarlos. Aprovecha los recursos y técnicas de otras culturas,
para la conservación del medio ambiente.
| Evalúa las alternativas viables para solucionar el problema. Define un plan de acción para implementar la
alternativa elegida. Cuido y manejo los recursos y bienes ajenos siguiendo normas y disposiciones definidas. Interactúa con otros aunque no los conozca
previamente, para enfrentar una tarea o situación. Selecciona los materiales que requiera para el desarrollo de una tarea o acción. Aporta sus recursos para la realización de tareas colectivas.
| |