¿Qué es la célula? ¿Cómo funcionan las células?
¿Cómo ocurre la circulación celular? ¿Cómo se clasifican los seres vivos?
¿Cuáles son los reinos de la vida?
¿Qué caracteriza a los seres vivos?
¿Cómo se realiza el intercambio gaseoso en los seres vivos?
|
Entorno vivo
| -la circulación
-circulación y transporte
Circulación en organismos unicelular
-circulación en hongos
-circulación en plantas
-
Circulación en los animales
- los sistemas circulatorio.
-tipos de sistemas circulatorios.
Sistema --circulatorios de los invertebrados y vertebrados
-circulación en el ser humano
-el sistema cardiovascular
-el sistema linfático
-enfermedades del sistema circulatorio Osmorregulacion y excreción
-excreción en organismos sencillo.
-excreción en plantas-
-los sistemas excretores de los
animales
- excreción en el ser humano
-enfermedades del sistema renal.
El sistema óseo
-los sistemas esqueléticos
óseos
-organización del sistema óseo
- las articulaciones
Enfermedades del sistema óseo
El sistema muscular
-los funciones del sistema muscular
-los tejidos musculares
-:estructura, funcionamientos y clasificación
-organización del sistema muscular
- el movimiento; musculo y esqueleto en interacción
-lesiones del sistema muscular -Los seres vivos y sus interacciones
-interacciones intraespecificas
-interacciones interespecificas
-flujo de energía y nutrientes los ecosistemas
- Alteraciones de los componentes bióticos
- Bodiversidad
-perdida de la biodiversidad en Colombia
-alteraciones de los componentes abióticos
-deterioro del agua, aire y el suelo
-la conservación del medio ambiente natural
| -Ubica en un esquema de la célula las organelas celulares por su función -Reconoce la importancia de la célula como unidad funcional y estructural de los seres vivos. -Aplica los conocimientos técnicas y valores de su propia cultura para su desarrollo personal y
comunitario. -Aplica los conocimientos y
estrategias pedagógicas que Puede orientar a los niños en la protección de su salud e higiene. Menciona algunas de las enfermedades más comunes del aparato circulatorio humano y toma conciencia de loa hábitos y prácticas higiénicas que ayudan a prevenirlas. Describe la importancia de la osmorregulación en los seres vivos. Establece diferencias entre la excreción en las plantas y excreción en los animales.
Describe en términos generales, el aparato excretor humano y reconoce su papel esencial en la eliminación de desechos. Identifica los tipos de esqueleto que presentan los seres vivos. Describe las funciones del sistema muscular Describe la forma como ejerce su función un musculo. Describe la estructura de los huesos. Identifica los tipos de tejido muscular de acuerdo a la función que realizan. Describe mediante ejemplos las principales interacciones que se presentan entre los seres vivos. Establece relaciones entre los diferentes ciclos biogeoquímicos.
Indica las principales causas del deterioro del aire y del agua.
Elabora textos para invitar a la conservación del medio ambiente natural como compromiso de todos.
|
-Describe teniendo en cuenta el problema y la hipótesis planteada -Propone un diseño para observar células eucariota y procariotas confrontando observaciones con imágenes. -Ubica en un esquema de la célula las organelas celulares por su función. Enuncia los principales vasos sanguíneos que salen del corazón o desembocan en él y distingue el tipo de sangre que transportan. Destaca el papel que desempeña el sistema linfático en la protección del organismo y establece sus nexos con el sistema circulatorio. Cita los componentes fundamentales de la orina y su proporción aproximada. Cita las funciones del sistema óseo
Ubica en un esquema del sistema muscular humano por su nombre los diferentes músculos del cuerpo humano.
Establece relaciones entre el sistema óseo y el sistema muscular. Indaga acerca de las principales enfermedades del sistema óseo. Reconoce mediante un esquema la forma como circula la energía y los nutrientes en un eco sistema. Reconoce la acción del hombre en las alteraciones de los componentes bióticos. Indaga acerca de las principales causas de la pérdida de la biodiversidad. Reconoce las diferencias entre contaminación primaria y contaminación secundaria.
| -Compara mecanismos de división celular y argumento su importancia en la generación de nuevos organismos y tejidos. -Establece diferencias entre la célula animal y vegetal Describe externa e internamente la configuración del corazón, ubicándolo en el cuerpo y explica su funcionamiento. Explica las diferencias entre la circulación en los vegetales y la circulación en los animales. Explica el concepto de presión arterial, la manera de medirla y sus implicaciones en la salud.
Destaca la importancia de los riñones como órganos depuradores, y reconoce el papel que desempeñan los nefrones como unidades filtrantes primarias de aquellos. Identifica por su nombre los huesos del esqueleto humano. Clasifica por su función los músculos del cuerpo humano.
Explica mediante un ejemplo las interacciones entre el movimiento muscular y el sistema óseo.
Propone alternativas de solución para conservar la biodiversidad en Colombia. Propone alternativas de solución para evitar las alteraciones de los componentes bióticos.
| - Escucha activamente a sus compañeros
y compañeras, reconoce
otros puntos de vista, los compara
y modifica lo
que piensa ante argumentos más sólidos.
- Respeta y cuida los seres vivos y los objetos de su entorno. - Reconoce que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece su respeto y consideración.
-Conocen , respetan y valoran su propia cultura y las otras culturas; mantienen relaciones positivas y se sienten orgullosos de ser porteño
-Son críticos, analíticos,
reflexivos, responsables,
solidarios, creativos,
participativos,
propositivos. .
Reconoce los aportes de conocimientos diferentes al científico. Cumple su función cuando trabaja en grupo y respeta las funciones de los demás. Escucha activamente a sus compañeros y compañeras,.
Respeta y cuida los seres vivos y los objetos de su entorno.
Toma decisiones sobre alimentación
y práctica de ejercicio que
favorezcan la salud.
| - Reconoce las posibles formas de enfrentar una situación.
- Aporta sus recursos para la realización de tareas colectivas.
- Expresa sus ideas con claridad.
- Selecciona los materiales que requiera para el desarrollo de una tarea o acción.
- Evita el desperdicio de los materiales que están a su alrededor (casa, salón de clases, laboratorios, talleres, entre otros). - Comparte con otros los recursos escasos.
- Ubica los recursos en los lugares dispuestos para su almacenamiento.
Evalúa las alternativas viables para solucionar el problema.
Define un plan de acción para implementar la
alternativa elegida.
Cuido y manejo los recursos y bienes ajenos siguiendo normas y disposiciones definidas.
Interactúa con otros aunque no los conozca
previamente, para enfrentar una tarea o situación.
|
|
Entorno físico
| -Composición de la materia
-la torio atómica de Dalton
-teoría moderna sobre la estructura atómica
-tabla periódica y enlace químico
-origen de la tabla periódica
-la tabla periódica y la configuración electrónica
-enlace químico y la formación de compuestos
-clase de enlace químico -la electricidad
-la carga eléctrica
-la fuerza eléctrica
-campo eléctrico
Potencial eléctrico
-corriente eléctrica
-fuete de voltaje
-resistencia eléctrica
-circuitos eléctricos
electromagnetismo
-magnetismo
-efectos magnéticos de la corriente
-inducción electromagnética
-aplicaciones del electromagnetismo
| Identifica y diferencia cambios químicos y físicos. Establece un paralelo entre las sustancias puras y las mezclas con respecto a su composición y propiedades. Describe la organización general de la tabla periódica
Establece diferencias entre enlaces iónicos y covalentes. Relaciona la distribución electrónica de los átomos con su posición en la tabla periódica. Describe los diferentes tipos de electrización en os cuerpos. Establece relaciones entre fuerza eléctrica y la fuerza gravitacional.
| Indaga acerca de los postulados de los diferentes modelos que explican la estructura atómica. Asocia los niveles electrónicos con valores energéticos fijos. Elabora la configuración electrónica de un elemento y niveles y subniveles, teniendo en cuenta los números cuánticos. Describe los cambios de energía que ocurren cuando un electrón pasa de un nivel a otro.
Indaga acerca de de los efectos magnéticos de la corriente. Indaga acerca de las principales aplicaciones del electromagnetismo.
| Compara el modelo atómico de Bhor con los que le preceden. Explica los postulados de los diferentes modelos atómicos. Clasifica elementos como metales o no metales según exhiban o no ciertas propiedades particulares. Enuncia la ley del octeto e indica su aplicación en la formación de enlaces. Clasifica el tipo fe enlace que forma un grupo de elementos, de acuerdo a su ubicación en la tabla periódica. Explica mediante ejemplos los diferentes tipos de circuitos eléctricos.
| Reconoce los aportes de conocimientos diferentes al científico. Cumple su función cuando trabaja en grupo y respeta las funciones de los demás. Escucha activamente a sus compañeros y compañeras,.
Respeta y cuida los seres vivos y los objetos de su entorno.
Toma decisiones sobre alimentación
y práctica de ejercicio que
favorezcan la salud.
| Evalúa las alternativas viables para solucionar el problema. Define un plan de acción para implementar la
alternativa elegida. Cuido y manejo los recursos y bienes ajenos siguiendo normas y disposiciones definidas. Interactúa con otros aunque no los conozca
previamente, para enfrentar una tarea o situación. Selecciona los materiales que requiera para el desarrollo de una tarea o acción. Aporta sus recursos para la realización de tareas colectivas.
|