Institución educativa




descargar 24.19 Kb.
títuloInstitución educativa
fecha de publicación14.01.2016
tamaño24.19 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :…………………………………………………….
PRIMARIA – SECUNDARIA -UGEL N º – EA

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Las bases de la herencia”

I. DATOS INFORMATIVOS

1. ÁREA : Ciencia, Tecnología y Ambiente

2. GRADO Y SECCIÓN : 4to A, B, C

3. DURACIÓN : 90 minutos

4. PROFESORA :

5. TEMA TRANSVERSAL : Educación en valores o formación ética

6. FECHA : 29 – 04 – 13


REFERENTE DEL ÁREA

APRENDIZAJE ESPERADO

INDICADORES

INSTRUMENTO

Comprensión de información


Analiza la estructura y función de los ácidos nucleicos.

Interrelaciona los componentes de un nucleótido y las diferencias entre el ADN y ARN

  • Observa las características de los ácidos nucleicos en una guía de actividades.

  • Interrelaciona los componentes de un nucleótido y las diferencias entre el ADN y ARN en una guía de actividades

  • Guía de actividades

VALOR PRIORIZADO

ACTITUD

INDICADOR

INSTRUMENTO

  • Responsabilidad

  • Cumple con las tareas oportunamente.




  • Demuestra responsabilidad en la entrega de las actividades propuestas

Ficha de observación

MOMENTOS

SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA

RECURSOS

TIEMPO

FOCALIZACIÓN

Motivación

Sensibilización en valores promoviendo el tema transversal.

Se muestran imágenes(padre e hijo, gemelos) en diapositivas relacionadas al tema

Pc

Proyector multimedia

Pizarra

Plumones

Hojas impresas

Papelotes

Plumones

Pc

Proyector multimedia

simulador

Ficha de metacognición


10 minutos

20 minutos

30 minutos

20 minutos

10 minutos


Saberes previos

Se recoge los saberes previos mediante la técnica de lluvia de ideas, respondiendo a las siguientes preguntas:

¿Qué observan?

¿Por qué los hijos tienen rasgos parecidos a los padres?


Conflicto Cognitivo

¿Los ácidos nucleicos pueden dirigir todas las funciones celulares al contener la información genética o hereditaria?

Cierre

Los estudiantes registran sus ideas y la docente manifiesta capacidad y los aprendizajes a lograr. En seguida plantea el problema. Los estudiantes proponen las hipótesis a desarrollar.

EXPLORACIÓN

Construcción de los Aprendizajes

Mediante la técnica del rompecabezas se forman grupos de trabajo. Se entrega la guía de actividades.

La docente presenta diapositivas con información complementaria del tema. Asimismo, realizan una lectura en grupo e identifican la información pertinente, para responder a las preguntas propuestas en la guía de actividades.


REFLEXIÓN

Aplicación

Formulan sus deducciones, relacionándolas con las hipótesis planteadas anteriormente.

La docente aclara las dudas, fortalece el tema desarrollado y los estudiantes responden a la pregunta inicial, argumentando la importancia biológica de los ácidos nucleicos.

APLICACIÓN

Transferencia

Se propone una investigación sobre: El ADN y sus aplicaciones, el proyecto genoma humano, la Biotecnología y los alimentos transgénicos.

Metacognición

Reflexión valorativa sobre el tema trabajado mediante la metacognición.

BIBLIOGRAFÍA:

  • Ministerio de Educación, (2012).Manual para docentes Ciencia, Tecnología y Ambiente 4. Primera edición.

WEBGRAFÍA:







similar:

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitucion educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitucion educativa


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com