Programa de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986




descargar 71.45 Kb.
títuloPrograma de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986
fecha de publicación15.01.2016
tamaño71.45 Kb.
tipoPrograma
med.se-todo.com > Documentos > Programa
CURRICULUM VITAE

NOMBRE : Julio César de los Ríos Zorrilla

FECHA DE NACIMIENTO : 5 de Abril de 1946

NACIONALIDAD : Peruana

D.N.I. N° : 25654228

L.M. N° : 29741446

DIRECCION : Cahuide 1524-1526

Urb. Alta Mar - La Perla

Callao 4 Perú

TELEFAX : 4575704

994-6301

DIRECCION ELECTRONICA : jdelosri@amauta.rcp.net.pe

http://www.geocities.com/jdelosri/

GRADO : Ingeniero Sanitario

REGISTRO C.I.P. : 12034

EGRESADO : 1971 Universidad Nacional de

Ingeniería Lima Perú

ESTUDIOS :

ESTUDIOS POST GRADO :
Egresado de Maestría en Construcción Año 1988 Universidad Nac. Federico Villareal Facultad de Ingeniería Lima Perú.

Nombre : SEWAGE WORKS ENGINEERING

País : Japón AÑO: 1988

Temario: Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Planeamiento de Sistemas de Alcantarillado.

RESIDENCIAS :
Programa de Profesionales Jóvenes Residentes CEPIS-HPE-OPS/OMS durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986


INVESTIGACIONES REALIZADAS:

Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS) AÑO: 1986

Reactor Anaeróbio de Flujo Ascendente (UASB)


CONGRESOS:

XXII Congreso de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.

La Habana Cuba Noviembre 1992
X Congreso Peruano de Ingeniería Sanitaria Y Ambiental Chiclayo-Perú Setiembre 1993

PUBLICACIONES:

Trabajos realizado: Aforo de colectores y su relación con el manejo de los sistemas de agua potable. Para el XXIII Congreso AIDIS Cuba.

Artículos varios en la Revista Ingeniería Sanitaria y Ambiental Publicado por la Asociación Peruana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.

EXPOSICIONES:
"Curso sobre Disposición final de Aguas Servidas en Ciudades Costeras". Del 24-28 de Febrero 1992 en Lima. Organizado por La Dirección General de Saneamiento Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud. Celebrado en las instalaciones del CEPIS.

Tema Tratado: Tratamiento de Aguas Servidas mediante Plantas mecanizadas.
Seminario Internacional "Tratamiento de Aguas Residuales y su Impacto Ambiental". Organizado por La Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú, del 19 al 23 de abril 1993.

Temas Tratados:

Tratamiento Aerobio de las Aguas Residuales Lodos Activados. Conceptos y criterios de diseño.

Aereación prolongada (Plantas compactas). Conceptos y criterios de diseño.
DOCENCIA:

Escuela de Post Grado de la Facultad de Ingeniería Ambiental, Maestría en Tratamiento de Aguas Residuales.

Curso: Lodos activados y Filtros percoladores, octubre de 1998.
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS Y SEMINARIOS:

Aguas Subterráneas Facultad de Ingeniería Sanitaria Prof. W.J. Whitsel.
Primer Seminario Nacional de Sistemas Ecológicos - Recursos Naturales y medio Ambiente. 1974

Técnicas de Programación Aplicadas a Ingeniería Sanitaria.

Colegio de Ingenieros 1975.
Protección de Instalaciones Hidráulicas contra Golpe de Ariete.

Sociedad de Ingenieros del Perú 1975
Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos

Ministerio de Energía y Minas 1976
Seminario Regional de Investigación sobre Lagunas de Estabilización. CEPIS 1986.
II Taller Regional sobre Tratamiento Anaerobio de Aguas Residuales en América, Ciudad de La Habana Cuba, año 1992.
Evaluación de Impacto Ambiental

Banco Mundial - Ministerio de Transportes

Junio 1994
Lagunas de Estabilización en Diseño, Construcción, Operación, Evaluación y Mantenimiento. Facultad de Ingeniería Ambiental - Universidad Nacional de Ingeniería, Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de Salud Julio 1995
Desarrollo y gerenciamiento de proyectos de tratamiento y disposición final de aguas residuales Modulo I : GTZ –Universidad de Lima –SIN Junio del 2002
DISTINCIONES RECIBIDAS:
Capitulo de Ingeniería Sanitaria y Ambiental - Colegio de Ingenieros del Perú - CDL: Mejor Proyectista de Plantas de Tratamiento de Agua Potable y Desagüe de 1997
EXPERIENCIA PROFESIONAL:

1969- 1970 Asistente de Obras Sanitarias en la Oficina Nacional de Pueblos Jóvenes.
1970 Asistente del Proyecto de Equipamiento perteneciente al Proyecto Experimental de Vivienda.
1972 Corporación Hidrotécnica Proyecto Saneamiento Integral del Terminal Marítimo del Callao Para la Empresa Nacional de Puertos del Perú.
Participación: Ingeniero de Diseño de Redes de Agua y Desagüe. Control de Análisis Químicos y Bacteriológicos
1972 Proyecto Experimental de Vivienda (PREVI)

Cargo: Ingeniero Sanitario

Labor desempeñada: Proyecto PP1 (Construcción de Grupos Habitacionales). Diseño de Instalaciones Sanitarias Interiores convencionales y experimentales (Baño PREVI). Centro Comunal, Colegio, Grupos Habitacionales Unifamiliares y Multifamiliares.
Inspección de Obras Sanitarias de Viviendas.
Inspección de Obras Sanitarias Exteriores (Urbanización).
Proyecto PP2 (Renovación y Remodelación Urbana). Diseño de Instalaciones Sanitarias Interiores de Módulos habitacionales Unifamiliares y Edificios Multifamiliares.
Proyecto PP3 (Autoconstrucción). Diseño de Instalaciones Sanitarias de Viviendas. Metrados y Presupuestos redes interiores y exteriores.
1973- 1978 ELECTROPERU - INIE (Instituto Nacional de Investigaciones Energéticas y Servicios de Ingeniería Eléctrica)

Cargo: Ingeniero Sanitario.

Labor desempeñada: Diseño de las Instalaciones Sanitarias de la Central Termoeléctrica de Sulzer Iquitos.


Diseño de la Planta de Tratamiento para Agua Potable para el Proyecto Sulzer Pucallpa.
Diseño de las Instalaciones Sanitarias de la Central Termoeléctrica Sulzer - Pucallpa.
Diseño de Instalaciones Sanitarias para Módulos Industriales y Habitacionales de la Central Termoeléctrica de Skoda Iquitos.
Diseño de la Red Interior de Drenajes industriales de la Central SKODA Pucallpa.
Diseño de la Red Exterior de Drenaje Pluvial de Iquitos Sulzer.
Instalaciones Sanitarias para los Módulos de Viviendas y Servicios para los Campamentos de Aguada Blanca y Santuario correspondientes al Proyecto Charcani V.
Abastecimiento de Agua, Diseño de Redes Exteriores e Interiores para el campamento Mantaro I-II etapas Campo Armiño Huancavelica.
Participación en la elaboración del Proyecto de Factibilidad de la Central Térmica de Arequipa, Abastecimiento de Aguas.
Factibilidad del Proyecto Central Hidroeléctrica Májes. Abastecimiento de Agua.
1978 -1981 Venezolana de Saneamiento (SANEAVEN).

País: Venezuela
Participación en el Diseño, Supervisión, Construcción, Equipamiento, Mantenimiento y Operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.
Diseño de sistemas de Saneamiento Básico, Instalaciones Sanitarias Edificaciones varias, Sistemas de Agua y Alcantarillado y Drenaje Pluvial


1984 - 1996 SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA (SEDAPAL).
En los siguientes encargos:
Jefe del Departamento de Operación y Mantenimiento de Colectores Primarios.

Labor efectuada : Mantenimiento preventivo de las redes de alcantarillado de los colectores primarios de la Ciudad de Lima (tubería de 14” a 1.80 metros de diámetro). Incluyéndose en estas labores la dirección y control de los trabajos previstos y de emergencia.

Jefe de la División de Elaboración de Proyectos.

Labor efectuada : Planeamiento control y revisión de proyectos centralizados en el área de la Gerencia de Ingeniería.

Especialista en Tratamiento y Disposición Final.

Labor efectuada: Formulación, desarrollo y manejo de proyectos a nivel macro de Recolección y Reuso de Aguas Servidas para la Ciudad de Lima.
TRABAJOS DE CONSULTORIA INDEPENDIENTE:
ORDEZA (CRYRZA) Nueva Ciudad de Tingua- Dpto. de Ancash. Instalaciones Sanitarias Interiores de Edificios Comunales comprende los siguientes Edificios:

Oficinas, Mercado- Depósito, Local Comunal, Iglesia, Tiendas, Agencias de Bancos, Estación de Bomberos y Guardería Infantil, Oficina de Correos, Centro de Salud, Casa de Médico y Guardián, Municipio, Sala de Espectáculos, Edificio- Tienda- Guardia Civil, Albergue Municipal, Biblioteca.
Inmobiliaria Macale Diseño de Instalaciones Sanitarias del Edificio Marbella (15 Pisos). Distrito de Miraflores
Urbanizadora San Luis Gonzaga (4 Pisos) Diseño de Instalaciones Sanitarias de Edificio para constructora G.R.V. del Perú.
Miguel Becerra Willy Vidalón. Diseño de Instalaciones Sanitarias edificio de 4 pisos.
Fábrica de Aluminio y Metales Record Diseño de la Red exterior para la Evacuación de Desagües de la Fábrica de Aluminio Record.
Fábrica de Tejidos Moll Diseño de la Red Exterior para la evacuación de desagües.
Diseño de Instalaciones Sanitarias del conjunto Residencial Varna S.A.
Metrado y presupuesto de las Instalaciones Sanitarias para el Hospital María Auxiliadora. J.A.N.
Metrado y presupuesto de las Instalaciones Sanitarias para el Edificio de la Inmobiliaria Maja S. A. Calle San José 209 Arequipa.

Diseño de Obras de Urbanización terreno de Villa para los Institutos Nacionales de Salud (II.NN.S): Drenaje, Agua y Desagüe.

Diseño de Instalaciones Sanitarias del laboratorio y Museo de Animales Venenosos para el II.NN.S.
Diseño de Instalaciones del Bioterio de Animales Menores para el II.NN.S.
Diseño Instalaciones Sanitarias Edificio Comercial en Av. Mariategui Area total 2445.05 m2. Propietario: Sr.Juan A. Aguirre Roca.
Proyecto de Instalaciones Sanitarias para el Complejo Educativo La Noria de Trujillo. Efectuado para BALAREZO CONTRATISTAS S.R.LTDA. Propietario Ministerio de Educación.

Area aproximada Techada 10,000 m2.
Proyecto de Intalaciones Sanitarias Interiores y exteriores incluyendo captación flotante, tratamiento de agua, para los Puertos de Napo y Putumayo Efectuado para CESEL S.A. Ingenieros Consultores.
Proyecto de Saneamiento para la Carretera Camal Bellavista Iquitos Efectuado para CESEL S.A. Ingenieros Consultores.


Diseño de Alcantarillado para la localidad de Paucartambo Cerro de Pasco Propietario: CORDEPASCO.
Proyecto de Instalaciones Sanitarias de Redes Exteriores para la Estación de Omnibus de San Juan de ENATRU-PERU incluye Sistema de Tratamiento Primario del Agua de Lavado.
Proyecto de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Redes Exteriores) del Club Social Miraflores.
Proyecto de Instalaciones para el Centro de Servicios Nº1 Piedra Liza Rimac Empresa Metropolitana de Limpieza Participación del proyecto 50%.
Proyecto de Drenaje de los Caminos de Penetración Alto Mayo Marginal de la Selva Departamento de San Martín. Efectuado para CESEL S.A. Ingenieros, Propietario: CORDESAM.
Proyecto de Instalaciones Sanitarias para Edificio

Area Techada Aproximada 1,000 m2. para M.B. CONTRATISTAS GENERALES S.A..
Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable, captación de agua, almacenamiento Planta de Tratamiento de Agua Potable, Redes de distribución, Redes de Alcantarillado, planta de tratamiento de desagües.

Instalaciones Sanitarias Interiores, Piscina de los terrenos de la 48 Comandancia G.C. Ubicada en Dpto.de Junín.
Estudio para el Abastecimiento de Agua Línea de Conducción, para la Planta Molinera del Sur- Pisco.Estudio para el Abastecimiento de Agua Línea de Conducción, para la Planta Molinera del Sur- Pisco.
Estudio del sistema de tratamiento de aguas residuales para la empresa MINERA YAULIYACU S.A elaborado para Consultoría y Servicios Hídricos S.R.L.
Diagnóstico de las redes de desagües y el de tratamiento primario de aguas residuales del Campamento de Huallamayo - Proyecto C.H. Yuncan (Paucartambo II) elaborado para Consultoría y Servicios Hídricos S.R.L.
Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de Obras Generales de Agua Potable y Alcantarillado del Esquema Vitarte y Anexos Distrito de Ate Vitarte CMI Nº 41-97/SEDAPAL.

Materia del concurso: Estudio y diseño hidráulicos, estructurales y eléctricos para la Perforación de un pozo tubular de 150 m de profundidad, casetas para bombeo de pozo, re equipamiento de tres pozos tubulares existentes, construcción e instalación hidráulica de dos reservorios elevados de 1500 m3 c/u, construcción y equipamiento de cisterna de 50 m3, construcción e instalación hidráulica de reservorio apoyado de 200 m3 de capacidad, sistema de automatización, construcción de cercos perimétricos para reservorios y cisternas incluido caminos de acceso, Instalación de tuberías de impulsión tipo hierro dúctil, Instalación de colectores, población servida aproximada de 28,000 habitantes.
Estudios Definitivos de Obras Generales complementarias de agua potable y alcantarillado para el esquema A.H. Luis Felipe de las Casas urbanización Jose Olaya, Asociación Banco de Semillas y Anexos. Distritos de Santiago de Surco y San Juan de Miraflores. CP-07-2000-SEDAPAL . Consultora: Consorcio ANDREICO- Julio de los Ríos - Alberto Hernández

El estudio comprendió entre otros:

Topografía del área de estudio. Estudio de suelos, calicatas o pozos de exploración, ensayos estándar y ensayos especiales, Diseños hidráulicos, estructurales, eléctricos, de impacto ambiental de vulnerabilidad, de trafico . Manuales de operación y mantenimiento. Expediente técnico de obra. Estudio de rentabilidad económica.

Estudio de factibilidad para el mejoramiento del Sistema de tratamiento de las aguas residuales de la Fábrica de leche Gloria S.A. Planta Huachipa Lima.
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE DESAGÜES INDUSTRIALES PARA:

Proyecto de la planta de tratamiento de desagües industriales para la planta KAFS Fábrica de textiles.

Contratista :DIMONSA INGENIEROS S.A.

Proyecto de la planta de tratamiento de desagües industriales para FIGESA Fábrica de Hilados   Mercerizados Av. Materiales Nº 2731 Lima. Contratista: DIMONSA INGENIEROS S.A.
Proyecto de la planta de tratamiento de desagües industriales Manufactura de Metales y Aluminios RECORD S.A. Planta de Esmaltado . Habilitación Los Artesanos MZ Z lotes 7 y 8 Dto. Ate. Contratistas: INGENIEROS PICKLING   ENRIQUE BASTANTE

UPA Unión de Productores de Leche UNILECHE Productos Lácteos. Av. Venezuela Nº 3200 Lima.

Proyecto de la Planta de tratamiento de aguas residuales industriales Savoy Brand S.A. - Productos Chipy para Consultora LCA Saneamiento S.A. del Ingº Luis castillo Anaselmi
Estudio y Proyecto Tratamiento de Aguas Residuales Industriales DELCROSA S.A. para Consultora LCA Saneamiento S.A..
Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales para la Planta Industrial Derivados S.A. INDERLAC Gloria S.A.
Proyecto de la Planta de tratamiento de aguas residuales: proceso de lodos activados para los residuos de baños portátiles de la firma DISAL S.A..

Proyecto de la planta de tratamiento de Desagües Industriales para CEDICAR S.A. (Centro de cortes de carnes) en Santa Anita para WONG S.A.

Proyecto de la planta de tratamiento de Aguas Residuales Industriales para la Fábrica Molitalia Costa Perú Distrito de los Olivos Provincia de Lima para Calidad y Ambiente S.A.C.

Puesta en Marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales industrial de la fabrica de Leche Gloria Complejo Huachipa.

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE DESAGÜES DOMESTICOS

Planta de tratamiento desagües domésticos para 48 Comandancia GC Dpto. Junín. Capacidad aprox. 120,000 l/día
Planta de Tratamiento para CENTROMIN PERU Urbanización Curipata La Oroya. Habilitación Urbana 1300 lotes de vivienda.
Planta de Tratamiento desagües Hospital La Merced  La Merced Capacidad Aprox. 140,000 l/s. Contratista: AMEZAGA ARELLANO INGS.
Planta de Tratamiento Aguas Residuales para riego de jardines Cementerio Jardines de la Paz. Capacidad 311,000 l/día Distrito de La Molina, Lima . Contratista: INVERSIONES FLOR DE LIS.
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Riego de Parques y Jardines de 300,000 lt/día para Urb. Los Alamos de Monterrico: Consultora BANCOSA
Planta de Tratamiento de Aguas residuales para el Distrito de Puente Piedra - Lima capacidad de tratamiento 633 l/s (54,432 m3/día) de gasto promedio, 1,000 l/s gasto pico para HIDROENERGIA Consultores en Ingeniería S.C.R.L.

Bajo el Contrato 049-96-CSE-46100/BIRF-SEDAPAL

Diseño de la Planta de tratamiento de aguas residuales Proceso lodos activados para 35 l/s de gasto promedio del Proyecto de Agua Potable y Alcantarillado para la Habilitación Urbana Ventanilla 2 para el Consultor Ingº Luis Fernando Salinas Hurtado - Proyecto SEDAPAL
Planta de Tratamiento Aguas Residuales para riego de Jardines Cementerio Jardines de la Paz segunda etapa capacidad 324,000 l/día Distrito de La Molina, Lima . COPSA.
Planta de tratamiento de Aguas Servidas para Riego de la Berma Central y Generación Eje Ecológico en la Av. Universitaria. Capacidad de tratamiento de 259,200 l/día . Participación en la elaboración de la planta de tratamiento de aguas servidas en la parte correspondiente al Cálculo hidráulico y de procesos de la planta, dimensionamiento de la planta, cálculo del equipo y dimensionamiento de tuberías para aire, especificaciones técnicas, memoria descriptiva y manual de operaciones, elaborado para el Ingeniero Guillermo León Suematsu.
Diseño de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas para riego de Parques y Jardines - Proyecto Piloto - Santiago de Surco, capacidad de tratamiento de 1,555,200 l/día. Participación en la elaboración de la planta de tratamiento de aguas servidas en la parte correspondiente al Cálculo hidráulico y de procesos de la planta, dimensionamiento de la planta, cálculo del equipo y dimensionamiento de tuberías para aire, especificaciones técnicas, memoria descriptiva y manual de operaciones, elaborado para el Ingeniero Guillermo León Suematsu.
Participación en la Puesta en marcha de las plantas de tratamiento de aguas residuales de las Obras de propiedad de la Empresa de Servicios de Agua potable y Alcantarillado de La Libertad (SEDALIB S.A.), correspondiente al Grupo Nº1: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE CORTIJO Y COVICORDI, OBRAS CONEXAS , para la CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT S.A.

Proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales tipo Lodos Activados para la habilitación urbana Tarica - Minera Barrick Misquichilca para una población estimada de 2,149 habitantes para la Consultora LCA Saneamiento S.A. del Ingº Luis Castillo Anaselmi.
Proyecto del sistema de tratamiento para la Minera Atacocha, (3) Tres Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales tipo Lodos Activados para los campamentos Chicrin y Atacocha para una población total estimada de 5488 habitantes para la Consultora TECNHIDRAM S.A. Técnica Hidráulica y del Ambiente.
Proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales tipo Lodos Activados para la Urbanización Torre Blanca- Carretera a Canta para una población estimada de 2,730 habitantes correspondiente a la Primera Etapa, para la Consultora LCA Saneamiento S.A. del Ingº Luis Castillo Anaselmi.
Proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales tipo Lodos Activados aeración extendida para la habilitación Costa y Campo - Carretera Panamericana Sur para una población estimada de 1252 habitantes , para GREMCO S.A.

Proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el Jockey Club del Perú capacidad de 20 l/s, Lodos activados convencional para la Asociación TyT S.A. Contratistas Generales – Constructora MPM S.A. – Jackson & Song Construction CO. Sucursal Perú Licitación Pública L.P. Nº1 –2000 C.O. SEDAPAL (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima)

Consultoría para el apoyo en el diseño y elaboración del expediente técnico de obra de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Sinchi Roca para SEDAPAL AD Contrato Nº 11-99;AD –02-99-SEDAPAL Consultora: ARIES INGENIERIA EIRL- JULIO DE LOS RIOS ASOCIADOS.

Consistiendo en la revisión y complementación del proyecto elaborado por Hasend and Sawyer (Contrato USAID-SEDAPAL). Memorias descriptivas (Hidráulicas, Estructuras, mecánicos, Eléctricos, Sanitarias y complementarias ), Especificaciones técnicas, bases de Licitación Publica, Estudios de suelos, Análisis de Costos Unitarios y Presupuestos, Cronograma de Desembolsos, Estudios de Costos Beneficios e Impacto Ambiental; así como planos de Obras Generales y Complementarias.
Proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la Pontificia Universidad Católica del Perú 8 l/s, Lodos activados convencional . Proyecto integral compuesto de Proyecto de sistema de tratamiento, bombeos, tanque ecualizador, tanque de almacenamiento especificaciones técnicas, Memorias descriptivas de instalaciones (Hidráulicas, Estructuras, mecánicos, Eléctricos, Sanitarias y complementarias ), aforos, topografía. Costos Unitarios y Presupuestos
Proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la Asociación Estadio la Unión 2 l/s, Lodos activados convencional . Proyecto integral compuesto de Proyecto de sistema de tratamiento, bombeos, tanque ecualizador, tanque de almacenamiento especificaciones técnicas, Memorias descriptivas de instalaciones (Hidráulicas, Estructuras, mecánicos, Eléctricos, Sanitarias y complementarias ),. Costos Unitarios y Presupuestos.
Planta de Tratamiento de Aguas residuales para el Distrito de Cieneguilla - Lima capacidad de tratamiento 118 l/s de gasto promedio, 246 l/s gasto pico para la Constructora MPM S.A. correspondiente al concurso oferta LPN Nº003-2003 SEDAPAL “ Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Alcantarillado y Disposición Final de los Desagües del Distrito de Cieneguilla”
Especialista en plantas de tratamiento de aguas residuales para el Proyecto: “Estudio de Factibilidad para el Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oxapamapa ”

Estudio elaborado por el Consorcio ANDREICO-CHAVEZ-GOANZA POR ENCARGO DEL Gobierno Regional Pasco.
Para LHMeyer Agua y Energía S.A. Anteproyecto del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales para la Ciudad de Piura.




e mail: jdelosri@amauta.rcp.net.pe http://www.geocities.com/jdelosri/



similar:

Programa de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986 iconGestion y tratamiento de las aguas residuales en el peru

Programa de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986 iconVisita a la plan de tratamiento de tratamiento de aguas residuales de Totorilla

Programa de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986 iconTratamiento de Aguas Residuales

Programa de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986 iconTratamiento de aguas residuales

Programa de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986 iconTratamiento de las aguas residuales

Programa de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986 iconFormulario Plantas de tratamiento aguas residuales o de desalinización

Programa de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986 iconManual de operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales

Programa de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986 iconDe Tratamiento de Aguas Residuales de: San Pedro Ahuacatlán II, Puerta...

Programa de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986 iconCon la cooperacion tecnica de ops/oms

Programa de Profesionales Jóvenes Residentes cepis-hpe-ops/oms durante el período de 11 meses capacitación en Tratamiento de Aguas Residuales. País : Perú AÑO : 1986 iconCon la cooperacion tecnica de ops/oms


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com