Descriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015




descargar 134.64 Kb.
títuloDescriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015
página1/4
fecha de publicación15.01.2016
tamaño134.64 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4


COLEGIO COLSUBSIDIO CIUDADELA

Lic. Funcionamiento para Hogar Infantil N° 2520 del 30 de Octubre de 1990, para el Nivel de Educación Preescolar, Nivel de Educación Básica grados 1° a 9° y para el Nivel de Educación Media grados 10° y 11° N° 2663 de Agosto 3 de 2000 y modificado mediante resolución N° 10 – 170 del 01 de octubre de 2010 Jornada Única, Calendario A

Calle 83 # 110 - 58 Tel.: 4318353 – 4319454 - 4317417

Bogotá, D.C.

DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO GRADO SEXTO - SEGUNDO TRIMESTRE - 2015

En esta tabla encontrarán los descriptores que se evaluarán en este trimestre que va del 04 de mayo al 21 de agosto, también les enviamos las fechas que son relevantes dentro del proceso de evaluación:

  1. Semana del 9 al 12 de junio entrega del corte parcial.

  2. Semana del 27 al 31 de julio evaluaciones de RED.

  3. Semana del 10 al 14 de agosto recuperaciones del segundo trimestre.


Es importante destacar que el proceso de evaluación institucional es integral y está orientado al desarrollo de los tres saberes:

Saber Saber: orientado a la parte de adquisición de conceptos base que el estudiante debe tener de las asignaturas.

Saber Hacer: la forma como el estudiante aplica los conceptos en un contexto determinado.

Saber Ser: que es la base de la formación donde se evalúan diferentes aspectos como: valores, habilidades sociales, hábitos.

ASIGNATURA

MEDIACIONES TEMÁTICAS

GRADO

BIOLOGÍA

SEXTO

DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO

ESPERANZA ORTIZ ARDILA

MEDIACIÓN DE EVALUACIÓN

1. Relaciona los procesos de digestión, circulación, respiración y excreción para explicar el proceso de nutrición en el ser humano y la importancia de este para la obtención de energía, estableciendo conductas que permitan mejorar sus hábitos alimenticios y mantener una buena condición de salud.

2. Aplica la información de los saberes disciplinares abordados en el aula, demostrando calidad, cumplimiento, trabajo en equipo y liderazgo en las actividades programadas, para adquirir habilidades y destrezas científicas.

3. Identifica situaciones de riesgo que se presenten en sus actividades cotidianas estableciendo estrategias que permitan incorporar hábitos saludables para mejorar su condición y estado físico.

Vivo Celular:

Nutrición a nivel del organismo:

Respiración, excreción, circulación y digestión.

Educación para la protección:

Gestión y manejo de recursos

Ejercicio saludable: calentamientos, pausas

activas, fracturas.

Matriz Empresarial

Proyecto de vida y liderazgo


Desarrollo de las actividades en clase (puntualidad, calidad y cumplimiento)

Desarrollo armónico de las actividades en grupo e individuales.

Participación en clase y socialización de las dudas presentadas.

Cumplimiento de acuerdos.

Uso del libro de consulta como fuente principal.

Evaluaciones escritas (quiz, evaluaciones, prueba de red).

Correcciones de las pruebas con los parámetros establecidos.

Ejecución de las fichas COLOTLI desarrolladas en clase en los tiempos previstos.

Cumplimientos con las actividades.

Toma de apuntes en el cuaderno que reflejen calidad.

Cumplimiento con los materiales de laboratorio y desarrollo de las guías.

Autoevaluación, heteroevaluación y co-evaluación.

ASIGNATURA

MEDIACIONES TEMÁTICAS

GRADO

FISICA

SEXTO

DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO

ESPERANZA ORTIZ ARDILA

MEDIACIÓN DE EVALUACIÓN

1. Elabora el concepto de fuerza y establece la relación que existe entre este y las máquinas simples.

2. Aplica la información de los saberes disciplinares abordados en el aula, demostrando calidad, cumplimiento, trabajo en equipo y liderazgo en las actividades programadas, para adquirir habilidades y destrezas científicas.

3. Identifica los riesgos que se presentan en los diferentes espacios en los que se desenvuelve estableciendo estrategias que le permitan mitigarlos para mejorar sus acciones de autocuidado.


FÍSICO MECÁNICA CLASICA

Fuerza: Concepto, generalidades y su relación

con el torque y máquinas simples.

MANEJO Y GESTION DEL RECURSO

Ejercicio saludable: calentamientos, pausas

activas, fracturas.

MATRIZ EMPRESARIAL

Proyecto de vida y liderazgo


Desarrollo de las actividades en clase (puntualidad, calidad y cumplimiento)

Desarrollo armónico de las actividades en grupo e individuales.

Participación en clase y socialización de las dudas presentadas.

Cumplimiento de acuerdos.

Consulta utilizando fuentes de información confiables y verídicas y citando de forma adecuada.

Evaluaciones escritas (quiz, evaluaciones, prueba de red).

Correcciones de las pruebas con los parámetros establecidos.

Ejecución de las fichas COLOTLI desarrolladas en clase en los tiempos previstos.

Cumplimientos con las actividades.

Toma de apuntes en el cuaderno que reflejen calidad.

Cumplimiento con los materiales de laboratorio y desarrollo de las guías.

Autoevaluación, heteroevaluación y co-evaluación.



ASIGNATURA

MEDIACIONES TEMÁTICAS

GRADO

QUÍMICA

SEXTO

DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO




MEDIACIÓN DE EVALUACIÓN

1. Describe los procesos correctos de separación de mezclas, aplicando los métodos fisicoquímicos para dar explicación a situaciones cotidianas.

2. Aplica la información de los saberes disciplinares abordados en el aula, demostrando calidad, cumplimiento y trabajo en equipo en las actividades programadas, para adquirir habilidades y destrezas científicas.

ASPECTOS ANALITICOS DE MEZCLAS:

Mezclas: Tipos y métodos de separación de mezclas

MANEJO Y GESTIÓN DEL RECURSO

Ejercicio saludable: calentamientos, pausas activas, fracturas.

MATRIZ EMPRESARIAL

Proyecto de vida y liderazgo

Evaluaciones escritas (quiz, evaluaciones, prueba de red).

Participación en clase y socialización de las dudas presentadas.

Cumplimiento de acuerdos.

Uso del libro de consulta como fuente principal.

Desarrollo de las actividades en clase (puntualidad, calidad y cumplimiento)

Desarrollo armónico de las actividades en grupo e individuales.

Cumplimiento con los materiales de laboratorio y desarrollo de las guías.

Toma de apuntes en el cuaderno que reflejen calidad.


ASIGNATURA

MEDIACIONES TEMÁTICAS

GRADO

LENGUA CASTELLANA

SEXTO

DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO




MEDIACIÓN DE EVALUACIÓN

1. Analiza textos literarios y no literarios teniendo en cuenta su estructura, elementos constitutivos, el contexto histórico y la relación que se establece con la sociedad actual.

2. Elabora textos expositivos teniendo en cuenta la estructura e intención comunicativa en un contexto determinado, a partir de la organización de la información en un mapa mental.

3. Resuelve situaciones de conflicto, creando mecanismos de solución que propenden por el respeto e identidad de las personas involucradas.


PRODUCCIÓN TEXTUAL

· Expresión oral: Recursos discursivos (tono de voz, postura, manejo de auditorio)

· Expresión escrita: El texto expositivo: ilación en párrafos

· Analogías

· Morfología (sintagmas de la oración)

· Ortografía en contexto.

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS:

· Textos expositivos: estructura e intención.

· Tipos de esquemas: Mapa mental
LITERATURA:

· El cuento y la novela (Semejanzas y diferencias).

A Análisis literario.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS:

L Los medios masivos de comunicación.

ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN:

· Uso del lenguaje en las Redes Sociales

Manejo de emociones : (P.F.D.H.)

Convivencia

Empatía

Resolución de conflictos


DESCRIPTOR 1:

  • Análisis de los libros de plan lector:

3. 1. El cocodrilo. Autor: Fiódor Dostoievski.

5. 2. La isla del tesoro. Autor: Robert Stevenson..

6.

7. – Actividades cartilla de comprensión lectora y texto guía.

8. – Actividades cartilla Colotli.

-Elaboración de mapas mentales.

-Pruebas por competencias.

9. DESCRIPTOR 2:

-Redacción de textos expositivos.

- Redacción de textos coherentes relacionados con plan lector.

- - Elaboración de textos con base en las actividades de la cartilla de comprensión lectora.
DESCRIPTOR 3:

- -Respeto en el trato con sus pares, desde prácticas incluyentes desde todo punto de vista, en cualquier espacio del colegio.

- Resolución de conflictos a través del diálogo.

- Convivencia armónica con todas las personas sin discriminación alguna.
  1   2   3   4

similar:

Descriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015 iconEvaluacion ciencias naturales segundo periodo – grado sexto (6º)

Descriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015 iconCuestionario -prueba saber ciencias naturales y educación ambiental grado sexto 2015

Descriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015 iconCuestionario -prueba saber ciencias naturales y educación ambiental grado sexto 2015

Descriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015 iconCuestionario -prueba saber ciencias naturales y educación ambiental grado sexto 2015

Descriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015 iconResultados primer trimestre de 2005 Perspectivas segundo trimestre de 2005

Descriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015 iconTemarios de examen del segundo trimestre

Descriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015 iconTemarios de examen del segundo trimestre

Descriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015 iconTemarios de examen del segundo trimestre

Descriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015 iconTemarios de examen del segundo trimestre

Descriptores de desempeño grado sexto segundo trimestre 2015 iconCalendario de Evaluaciones del Segundo Trimestre Ciclo Escolar 2013


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com