Dirección general de recursos humanos




descargar 0.83 Mb.
títuloDirección general de recursos humanos
página1/10
fecha de publicación16.01.2016
tamaño0.83 Mb.
tipoDirección
med.se-todo.com > Documentos > Dirección
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10





CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales



CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA.

Dirección General de Protección Civil.








PLAN

AUTOPROTECCIÓN

ESCOLAR


Centro:

     

Población:

     



INDICE


  1. JUNTA DE AUTOPROTECCIÓN.

  2. DEFINICIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO.

    1. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO.

    2. ENTORNO.

    3. FORMA Y SUPERFICIES.

    4. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS.

Accesos al edificio.

Escaleras.

Pasillos.

Estructuras, fachadas, cubiertas, suelo.

    1. MEDIOS DE PROTECCIÓN Y EXTINCIÓN EN EL EDIFICIO.

    2. USOS Y ACTIVIDADES Y OCUPACIÓN.

Usos y actividades.

Ocupación.

    1. INSTALACIONES.




  1. INVENTARIO DE MEDIOS DE EXTINCIÓN.




  1. RECURSOS DE PROTECCIÓN EXTERIORES.




  1. MEDIOS HUMANOS.

    1. RELACIÓN NOMINAL DE LOS OCUPANTES DEL CENTRO.

    2. SELECCIÓN DE EQUIPOS.

    3. CONSIGNAS DE ACTUACIÓN.




  1. ESQUEMAS OPERATIVOS.

    1. ORGANIGRAMA DE ACTUACIÓN DE EQUIPOS.

    2. ORGANIGRAMA DE ACTUACIÓN: EMERGENCIA DE ACCIDENTE ESCOLAR.

    3. ORGANIGRAMA DE ACTUACIÓN: EMERGENCIA DE INCENDIO.




  1. PLAN DE EVACUACIÓN.

  2. FICHAS DE MEJORA Y MANTENIMIENTO.

  3. FICHA DE PREPARACIÓN DE SIMULACRO DE EMERGENCIA.

  4. FICHAS INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS.

  5. FICHA CALENDARIO REUNIONES PARA SEGUIMIENTO DE LA IMPLANTACIÓN.

  6. FOTO DEL CENTRO.

  7. PLANOS Y CROQUIS.

  8. ANEXO I: CLASIFICACIÓN DE LAS EMERGENCIAS. ACCIONES A EMPRENDER.

  9. ANEXO II: NORMAS GENERALES DE EVACUACIÓN.

  10. ANEXO III: CALCULO VÍAS DE EVACUACIÓN.

  11. ANEXO IV: RECOMENDACIONES EN CASO DE TERREMOTO

  12. ANEXO V: PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.

  13. ANEXO VI: COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.




  1. JUNTA DE AUTOPROTECCIÓN




Fecha de creación

     

de

     

de

     

Componentes:

DIRECTOR DEL CENTRO

D/Dña

     

Tfno

     

REPRESENTANTES DOCENTES:

D/Dña (1)

     

Tfno

     

D/Dña (2)

     

Tfno

     

REPRESENTANTES DEL AMPA:

D/Dña (3)

     

Tfno

     

D/Dña (4)

     

Tfno

     

REPRESENTANTES DE ALUMNOS:

D/Dña (5)

     

Tfno

     

D/Dña (6)

     

Tfno

     




Fdo.: Director del Centro

Fdo.: Representantes Docentes





D.N.I.:      

D.N.I. (1):     

D.N.I. (2):     



Fdo.: Representantes Ampa

Fdo.: Representantes Alumnos1





D.N.I. (3):     

D.N.I. (4):     

D.N.I. (5):     

D.N.I. (6):     


  1. DEFINICIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO.




    1. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO.




Nombre del centro:

     

Domicilio:

     

Municipio:

     

Nº de docentes:

     

Tfno:

     

Fax:

     

Nº de alumnos:

     

e-mail:

     




Nº de edificios del centro:

     







Superficie del solar:

     









Este solar linda2:




al Norte

     

al Sur

     

al Este

     

al Oeste

     




Al mencionado solar se accede por

   

puertas de los siguientes anchos:




Puerta3 1 de

   

m. desde la calle

     

de

   

m. de ancho.

Puerta 2 de

   

m. desde la calle

     

de

   

m. de ancho.

Puerta 3 de

   

m. desde la calle

     

de

   

m. de ancho.

Puerta 4 de

   

m. desde la calle

     

de

   

m. de ancho.

Puerta 5 de

   

m. desde la calle

     

de

   

m. de ancho.

Puerta 6 de

   

m. desde la calle

     

de

   

m. de ancho.






Existen actividades nocivas o peligrosas en los alrededores.




Nº hidrantes alrededor del centro

     







Distancia al hidrante más cercano

     

m.




Distancia al parque de bomberos

     

Km.


Nota: marcar la casilla □ cuando proceda.


EDIFICIO 4 :

     

    1. ENTORNO.

      

      El edificio está íntegramente rodeado por el patio escolar.







      El edificio no docente más próximo a éste, está a

           

      m.







      Nº de fachadas al exterior:

           




      Acceso al edificio:













      

      Pueden acercarse los vehículos de emergencia a éste edificio.

      

      Se ha previsto mantener los accesos libres de obstáculos (vehículos, motos....), facilitando así el acceso de bomberos.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

similar:

Dirección general de recursos humanos iconNota-circular núM. 59/2007, de 25 de junio, de la dirección general...

Dirección general de recursos humanos iconDirección Adjunta de Recursos Humanos

Dirección general de recursos humanos iconDirección de Recursos Humanos de la ucla

Dirección general de recursos humanos iconCircular núM. 13/2007, de 22 de octubre, de la dirección de recursos humanos

Dirección general de recursos humanos iconCircular núM. 7/2007, de 4 de junio, de la dirección de recursos humanos

Dirección general de recursos humanos iconRecursos Humanos

Dirección general de recursos humanos iconRecursos Humanos

Dirección general de recursos humanos iconRecursos Humanos

Dirección general de recursos humanos iconRecursos humanos 65

Dirección general de recursos humanos iconRecursos Humanos


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com