Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico




descargar 41.05 Kb.
títuloCuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico
fecha de publicación22.10.2015
tamaño41.05 Kb.
tipoCuestionario
med.se-todo.com > Documentos > Cuestionario
ccn logo medphoto.jpg


Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico
El objetivo de este cuestionario es comprender las barreras que los proveedores de cuidados intensivos enfrentan al implementar las recomendaciones de guías nutricionales en su lugar de trabajo-específicamente barreras para proveer nutrición enteral (NE) adecuadamente.
Muchas guías de práctica clínica (GPC) relacionadas a nutrición del paciente crítico han sido desarrolladas y publicadas en años recientes. Estas GPC son una revelación amplia de la mejor práctica que toma en cuenta el promedio de paciente crítico adulto en ventilación mecánica y son típicamente desarrolladas a nivel nacional. A menudo, estas guías son adaptadas para uso local y se incorporan a documentos con normas locales y a protocolos/algoritmos para el paciente. A la brevedad, a lo largo de esta encuesta, el término “actuales guías clínicas para nutrición” se usará para referirse a las guías nutricionales que actualmente se usan, si es que existen, para informar de decisiones acerca de la alimentación del paciente crítico en su UCI. Cuando nos referimos a protocolos de alimentación, nos referimos a herramientas diseñadas para implementar las guías al lado de la cama del paciente.
Este cuestionario se divide en 2 secciones y debería tomarle alrededor de 5 a 10 minutos para completarlo. Por favor, lea estas instrucciones antes de comenzar:

  • Lea cada pregunta, con todas sus opciones, antes de contestar

  • Elija la respuesta que más se ajuste a su situación

  • Elija sólo una respuesta, a menos que se le solicite otra cosa

  • Complete el cuestionario con su perspectiva de la situación en su UCI-no considere lo que usted piense que otros podrían opinar

  • Si tiene cualquier comentario adicional, pregunta o inquietud acerca de las guías nutricionales, barreras para entregar la nutrición enteral, o esta encuesta, por favor anótelas en el espacio adecuado al final del cuestionario.


Al completar el cuestionario, usted está dando su consentimiento para que sus respuestas sean usadas como parte de un trabajo continuo en la mejoría de calidad en su lugar de trabajo. Sin embargo, sus respuestas serán estrictamente confidenciales. Sus opiniones son muy importantes! Claro está que su participación es voluntaria.
Luego de completar el cuestionario, por favor devolver a:

(indicar nombre de la nutricionista o ubicación donde los cuestionarios deben ser devueltos)
Muchas gracias por su participación!

Parte A: Barreras para la Entrega de Nutrición Enteral
Una barrera es algo que impide la habilidad para entregar cantidades adecuadas de NE. Abajo encontrará una lista de 20 ítems que han sido identificados como barreras en la alimentación del paciente crítico. Lea cada una cuidadosamente. Si el ítem es una barrera en su UCI, indique el GRADO al cual impide la entrega de NE en su UCI en una escala de 0-6 donde 0 significa “para nada”(usted cree que no es una barrera) y el número 6 significa “excesivamente” (usted cree que la entrega de NE se ve excesivamente afectada por este factor). Para cada barrera potencial, circule el número que mejor refleja en promedio la situación en su UCI.




Para nada

Muy poco

Poco

Moderado

Mucho

Muchísimo

Excesivamente

Entrega de la NE al paciente

1. Retraso del médico en indicar el inicio de NE

0

1

2

3

4

5

6

2. Esperando para médico/radiólogo que confirme por rayos x la ubicación de sonda

0

1

2

3

4

5

6

3. Desplazamiento frecuente de la sonda, requiriendo reinserción

0

1

2

3

4

5

6

4. Retrasos en iniciar agentes de motilidad en pacientes que no toleran nutrición enteral (ej: alto volúmen gástrico residual)

0

1

2

3

4

5

6

5. Retrasos y dificultades en obtener acceso intestino delgado en pacientes que no toleran nutrición enteral (ej: alto volúmen gástrico residual)

0

1

2

3

4

5

6

6. En pacientes resucitados, hemodinámicamente estables, otros aspectos del cuidado del paciente aún tienen prioridad por sobre la nutrición

0

1

2

3

4

5

6

7. Terapia nutricional no discutida de rutina en la visita al paciente

0

1

2

3

4

5

6

Apoyo de Nutricionista

8. Esperando que la nutricionista evalúe al paciente

0

1

2

3

4

5

6

9. Nutricionista no presente de rutina en la visita semanal al paciente

0

1

2

3

4

5

6

10. Insuficiente o nada de cobertura de nutricionista durante las tarde, fines de semana y feriados

0

1

2

3

4

5

6

11. Tiempo insuficiente dedicado a la educación y al entrenamiento en cómo alimentar óptimamente al paciente

0

1

2

3

4

5

6






Para nada

Muy poco

Poco

Moderado

Mucho

Muchísimo

Excesivamente

Recursos UCI

12. Fórmula enteral no disponible en la unidad

0

1

2

3

4

5

6

13. Insuficiente o nada de bombas de alimentación en la unidad

0

1

2

3

4

5

6

Actitudes y Comportamiento del Proveedor de Cuidados Críticos

14. Médicos No-UCI (ej: cirujanos, gastroenterólogos) solicitando que el paciente no sea alimentado enteralmente

0

1

2

3

4

5

6

15. Falta de progresión en la alimentación por parte de las enfermeras

0

1

2

3

4

5

6

16. Nutrición enteral detenida por diarrea

0

1

2

3

4

5

6

17. Temor de efectos adversos debido a la alimentación enteral agresiva

0

1

2

3

4

5

6

18. Detención de nutrición enteral por procedimientos al lado de cama del paciente, como fisioterapia, cambios de posición y administración de ciertos medicamentos

0

1

2

3

4

5

6

19. Detención de nutrición enteral para realizar procedimientos o por visitas al pabellón

0

1

2

3

4

5

6

20. Poca familiaridad con las guías de nutrición en UCI

0

1

2

3

4

5

6

21. Creencia general entre los miembros del equipo UCI que la entrega de nutrición adecuada no afecta el pronóstico del paciente

0

1

2

3

4

5

6



Parte B: Características Personales

Por favor, elija la casilla que mejor le corresponda.
1. Cuál es su sexo? Masculino ☐ Femenino ☐
2. Qué edad tiene?

34 años o menos ☐

35-49 años ☐

50-64 años ☐

65 años o más ☐
3. Cuál es su especialidad primaria?

Nutricionista ☐

Enfermera ☐

Médico ☐ Por favor seleccione una:

Intensivista (Médico) ☐

Intensivista (Quirúrgico) ☐

Anestesia ☐

Medicina de Urgencia ☐

Medicina Interna ☐

Cirujano ☐

Otra especialidad ☐ Favor especificar
4. Cómo describiría su actual status de ocupación en su UCI?

Jornada completa ☐

Jornada parcial ☐ Equivalente a jornada completa:

Ad ínterim ☐

Casual ☐

En práctica ☐

Otro ☐ Favor especificar
5. Cuánto tiempo ha trabajado en la UCI?

0-5 años ☐

6-10 años ☐

11-15 años ☐

Mayor a 15 años ☐
6. Usted juega un rol de líder en su UCI? Sí ☐ No ☐

Si su respuesta es sí, favor especificar:

Director Médico ☐

Enfermera jefe ☐

Enfermera especialista clínica ☐

Enfermera a cargo ☐

Otro ☐
Comentarios Adicionales
Usted ha completado el cuestionario-muchas gracias! En el espacio abajo, por favor haga cualquier comentario adicional que desee acerca de barreras o soluciones para entregar una adecuada nutrición enteral a los pacientes de su UCI.

Muchas gracias por tomarse el tiempo para completar este cuestionario. Su contribución es valorada.

similar:

Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico iconResumen El soporte nutricional es el aporte de los nutrientes necesarios...

Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico iconLas barreras arancelarias son beneficiosas para

Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico iconResumen En este trabajo se presenta un análisis acerca de la identidad...

Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico iconResumen En el proceso de administración por vía parenteral no intravenosas...

Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico iconNo hay una dieta estándar para las eii. Cada paciente es diferente

Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico iconCapítulo 3 La sordoceguera: una discapacidad singular
«real», al mundo que le rodea, viene determinado por su capacidad y habilidad para salvar las barreras y los espacios vacíos que...

Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico iconUn repaso detallado (y crítico) de las normas legislativas, comunitarias...

Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico iconFactores que afectan la nutricion vegetal y clasificacion de nutrimentos para las plantas

Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico iconEste trabajo está desarrollado partiendo de la paciente que ingresó...

Cuestionario Acerca de las Barreras para Nutrición Enteral en el Paciente Crítico iconEs una nueva línea de Cosmética Dermatológica diseñada para profesionales,...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com