Competencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes,




descargar 174.74 Kb.
títuloCompetencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes,
página1/4
fecha de publicación19.01.2016
tamaño174.74 Kb.
tipoCompetencia
med.se-todo.com > Documentos > Competencia
  1   2   3   4


DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

AREA: COMUNICACIÓN

ORGANIZADOR: Expresión y Comprensión Oral

COMPETENCIA: Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, en las diversas situaciones comunicativas en las que participa

CAPACIDAD DEL DCN

CAPACIDAD DIVERSIFICADA

1.1.-Relaciona el contenido de los discursos, conferencias, películas, videos, programas radiales, entre otros, con vivencias propias o cercanas.

1.2.-Expone con claridad sobre temas de su interés, propuestos por otros a partir de situaciones comunicativas vividas

1.3.-Se expresa con pronunciación y entonación adecuadas, al recitar poemas, odas, coplas, entre otros de la misma complejidad.

1.4.- Explica y defiende su punto de vista, cuando participa en debates sobre situaciones vividas dentro y fuera del aula o escuela.

1.5.-Expone y escucha ideas sobre situaciones cotidianas y de interés.


1.1.1.-Justifica la relación entre su experiencia y el contenido de los discursos describiendo los hechos más resaltantes

1.1.2.-Explica el contenido de películas, videos, internet, prensa escrita, programas televisivos y radiales transmitidos en la localidad de San Luis

1.2.1.-Selecciona temas de su interés y lo comunica a través de un debate, respetando al interlocutor

1.2.2.-Describe las características básicas de un debate

1.3.1.-Emplea la entonación y pronunciación adecuadas al estilo del poema elegido por si mismo.

1.3.2.-Recita poemas y decimas teniendo en cuenta la postura corporal adecuada

1.4.1.-Explica su punto de vista durante un debate respetando la opinión de los demás

1.4.2.-Justifica sus opiniones determinando causas y consecuencias, respetando las ideas y diferencias ajenas.

1.5.1.-Expone sus ideas e intereses con claridad, teniendo en cuenta el orden y la secuencia de la información

1.5.2.- Participa en un dialogo abierto demostrando respeto, seguridad y confianza


ORGANIZADOR: Comprensión de textos

COMPETENCIA: Comprende textos discontinuos o de otro tipo sobre temas de su interés. Identifica los aspectos elementales de la lengua, los procesos y estrategias que aplica y expresa el valor de un texto, como fuente de disfrute, conocimiento e información.

CAPACIDAD DEL DCN

CAPACIDAD CONTEXTUALIZADA Y DIVERSIFICADA

2.1.- Comprende textos poéticos y dramáticos distinguiendo las ideas principales; consulta otras fuentes de información para ampliar y contrastar su interpretación.

2.2.- Reflexiona sobre los procesos o acciones que realiza para la comprensión de distintos tipos de textos.

2.3.- Reconoce en situaciones de lectura de textos completos: la estructura y forma de

Palabras, oraciones, párrafos y el valor gramatical significativo y expresivo de los signos de puntuación.

2.4.- Lee oralmente en forma fluida diversos tipos de textos, acomodando su lectura a la estructura del texto.

2.5.- Lee, en forma autónoma, textos que selecciona, motivado por su interés, en horarios que negocia y establece dentro del aula y fuera de ella.

2.6.- Opina sobre el tema tratado y las ideas más importantes del texto leído, asociándolo con situaciones reales y cotidianas.


2.1.1.- Construye la comprensión del texto que lee, a través del siguiente proceso:

- Hace anticipaciones sobre el tipo de texto

- Formula hipótesis sobre el significado del texto

- Elabora la síntesis del significado del texto, mediante: resúmenes, cuadro sinóptico, cuadro de doble entrada, esquemas, mapas conceptuales

2.1.2.- Lee diversos tipos de textos: cuentos, poemas, leyendas, chistes, trabalenguas, adivinanzas, historietas, tiras cómicas, cartas, poemas. De acuerdo a su interés, necesidades y propósito. Comprende su significado y disfruta de la lectura

2.2.1.-Reflexiona durante y después de la lectura sobre los aprendizajes y procesos seguidos para la comprensión de textos literarios y no literarios, identifica los pasos y recomendaciones.

2.3.1.-Identifica el tipo de texto por su función, estructura e intensión a través de la exploración del mismo para determinar :

-Tema

-Tipo de texto

-Organización de los párrafos

-Estructura de la palabra

-Estructura de oraciones simples

-Estructura de oraciones compuestas

-Valor gramatical significativo: el artículo, los adjetivos determinativos, las preposiciones y las conjunciones.

-Valor gramatical expresivo: El vocativo y la aposición

2.4.1.- Lee en forma audible , respetando la entonación y el sentido que corresponde a los signos de puntuación (punto, coma, guiones, signos de interrogación)

2.51.- Lee con satisfacción textos de su preferencia: cuentos, poemas, leyendas, chistes, trabalenguas, adivinanzas, , historietas, tiras cómicas, cartas, poemas

2.6.1.-Elabora juicios críticos acerca de personajes, hechos, ideas, acciones, datos, temas importantes, el propósito y el tema tratado, el contenido y la forma del texto leído

.

2.6.2.-Discute sobre los personajes, el contenido, la época y las ideas principales de los textos leídos en sus laptop XO

ORGANIZADOR: Producción de textos

COMPETENCIA: Produce textos discontinuos y de diverso tipo para comunicar ideas, necesidades, intereses, sentimientos y su mundo imaginario, respetando las características de los interlocutores haciendo uso reflexivo de los elementos lingüísticos y no lingüísticos que favorecen la coherencia y la cohesión de los textos

CAPACIDAD DEL DCN

CAPACIDAD CONTEXTUALIZADA Y DIVERSIFICADA

3.1.-Elabora un plan de escritura, considerando las características del lector.

3.2.-Escribe con estilo propio lo planificado, en relación con su propósito comunicativo y las características del interlocutor.

3.3.-Reflexiona sobre el proceso de producción realizado para escribir su texto.

3.4.-Escribe textos informativos, instructivos, poéticos y dramáticos de vocabulario sencillo en situaciones comunicativas de la vida personal, familiar y comunitaria.

3.5.-Escribe textos, en situaciones de comunicación real, empleando diversos tipos de palabras, enlaces y conectores en oraciones y párrafos.

3.6.-Revisa, corrige y edita sus producciones, considerando la autoevaluación y la evaluación de otros.

3.7.-Escribe textos originales, considerando su contexto y su imaginario.


3.1.1.-Elabora un plan de escritura identificando los parámetros de la comunicación:

-Destinatario ¿A quién? ¿Para quién escribe?

- Emisor ¿En calidad de qué escribo? ¿Personal ¿ o ¿Representando a otros?

- Desafío ¿Qué sucede si lo que escribo es inadecuado?

- Contenido ¿Cuál es el mensaje? o ¿Qué quiero decir?

3.1.2.-Escribe textos utilizando el siguiente proceso:

-Ordenar las ideas

-Tomar nota de los datos que se va a presentar

-Redactar la primera versión

-Revisar y corregir la redacción y organización de la primera versión

-Confrontar la primera versión

-Diagramar redactar y editar la versión final del texto

3.2.1.-Participa en la producción y diseños de los libros del aula: cuentos, cancioneros, recetarios, instructivos, historietas, anécdotas, adivinanzas, álbumes, periódicos murales

3.2.2.-Elabora afiches, pancartas, diseños gráficos usando la actividad Etoys de la Laptop XO.

3.3.1.-Reflexiona durante y después de la escritura sobre los aprendizajes y los procesos seguido: ¿Qué aprendió escribiendo ese texto? ¿Cómo supero las dificultades? ¿Qué le faltó lograr? ¿Cómo se sintió escribiendo ese texto?

3.3.2.-Reflexiona, elabora y utiliza como apoyo para la construcción de textos, carteles de síntesis sobre algunos aspectos de la lengua:

-De palabras significativas

-Ortográficos con palabras de escritura difícil

-De clases de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos.

-De concordancia: sustantivo-adjetivo, sustantivo-artículo, sustantivo-verbo

3.4.1.-Escribe textos informativos, instructivos, poéticos y dramáticos sobre situaciones cotidianas de la comunidad de San Luis, empleando conectores, lógicos y cronológicos para organizar con coherencia sus escritos

3.5.1.- Escribe textos informativos, instructivos, poéticos y dramáticos sobre situaciones cotidianas de la comunidad de San Luis, empleando diversos tipos de palabras para organizar con coherencia sus escritos y darle cohesión al texto, utilizándolos en diálogos, exposiciones, debates, simposio,

3.6.1.-Revisa, corrige y edita sus escritos para mejorar el sentido del texto producido, aplica técnicas de evaluación individual y grupal para apreciar el formato y la estructura del texto, el uso del punto y las mayúsculas y la correcta ortografía,

3.7.1.-Escribe mensajes con códigos que inventa, lo hace de forma individual o grupal en caligramas, sudokus, crucigramas, organigramas, tamgramas, usa las herramientas de la computadora XO

3.7.2.-Escribe textos con originalidad, donde incorpora personajes, cambia el escenario, crea nuevas acciones y cambia el final del texto, aplicando la técnica flashback.

AREA: MATEMÁTICA

ORGANIZADOR: Número, Relaciones y Operaciones

COMPETENCIA: Resuelve problemas de contexto real y de contexto matemático, que requieren del establecimiento de relaciones y operaciones con números naturales y fracciones, e interpreta los resultados obtenidos mostrando perseverancia en la búsqueda de soluciones,

CAPACIDAD DEL DCN

CAPACIDAD CONTEXTUALIZADA Y DIVERSIFICADA

1.1.-Interpreta relaciones “mayor que”, “menor que”, “igual que” y ordena números naturales de hasta cuatro cifras.

1.2.-Interpreta y compara números decimales hasta el orden de la décima.

1.3.-Interpreta y formula patrones matemáticos con operaciones combinadas de números naturales, usando la calculadora u otro recurso de las TIC.

1.4.-Interpreta la división exacta e inexacta con números naturales de hasta tres cifras.

1.5.-Interpreta y representa fracciones equivalentes.

1.6.-Compara y ordena fracciones heterogéneas.

1.7.-Resuelve y formula problemas de estimación y cálculo con operaciones combinadas de números naturales.

1.8.-Resuelve problemas de adición y sustracción con números decimales y fracciones.

1.9.-Calcula la suma y la diferencia de fracciones heterogéneas usando fraccione homogéneas.

1.10.-Calcula la suma y la diferencia de fracciones y números decimales.

1.11.-Interpreta y formula sucesiones con números naturales.

1.12.-Interpreta y establece relaciones entre cantidades directamente proporcionales, y las organiza en tablas.


1.1.1.-Compara números naturales menores que 1 000 000 utilizando las relaciones:”mayor que” “menor que” e “igual a” y los símbolos matemáticos correspondientes.

1.1.2.- Resuelve problemas en donde utiliza el valor posicional de los dígitos en el sistema decimal

1.2.1.- Realiza estimaciones y cálculos utilizando números decimales hasta el orden de las décimas

1.2.2.-Ordena números decimales hasta el orden de las centésimas y los ubica en una recta graduada

1.3.1.-Resuelve y formula problemas que implican la estimación y el cálculo de operaciones combinadas de adición multiplicación y división de números naturales menores que 10 000 aplica propiedades, utilizando la calculadora u otro recurso tecnológico

1.3.2.-Aplica el calculo mental para resolver problemas de operaciones combinadas, redondeando números para estimar el resultado

1.4.1.- Interpreta la relación que existe entre multiplicación y división de números naturales al realizar operaciones con resultados exactos e inexactos en el cociente

1.5.1.-Determina cantidades equivalentes utilizando los valores de 1, 10, 100 nuevos soles (billetes o monedas) y de 10, 20 y 50 céntimos

1.5.2.- Representa gráficamente la noción de cambio de la moneda nacional

1.6.1.- Interpreta El significado de la adición y sustracción de fracciones heterogéneas

1.6.2.-Resuelve y formula problemas de adición y sustracción con fracciones homogéneas y heterogéneas

1.6.3.-Resuelve problemas en los que requiera expresar y comparar medidas de longitud, capacidad, utilizando fracciones en forma numérica y gráfica

1.7.1.-Resuelve y Formula problemas de adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación relacionadas con las actividades que se desarrollan en su entorno (compra, venta, mediciones).Aplica técnicas operativas o estrategias personales

1.8.1.-Resuelve problemas que involucran nuevas aplicaciones de la adición y sustracción de números decimales y fracciones usando la calculadora u otra herramienta Tic

1.9.1.-Interpreta y representa gráficamente la suma y la diferencia de fracciones propias, impropias, homogéneas y heterogéneas

1.10.1.-Aplica técnicas conocidas de adición, sustracción y multiplicación de números naturales y fracciones

1.11.1.-Utiliza los principios del sistema de numeración para comparar y ordenar números naturales de cualquier orden.

1.11.2.-Elabora sucesiones finita, crecientes y decrecientes, con diversos patrones, utilizando números naturales menores que 1 000 000

1.11.3.-Expresa situaciones de la vida cotidiana relacionadas con sucesiones utilizando el lenguaje y símbolos matemáticos correspondientes

1.12.1.-Resuelve problemas que implican proporcionalidad directa y porcentaje

1.12.2.-Resuelve problemas que implican el uso del MCM y MCD

1.12.3-Resuelve problemas que involucran distintas aplicaciones de la multiplicación (relación proporcional entre medida, combinatorias) y desarrolla procedimientos para el cálculo).

  1   2   3   4

similar:

Competencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, iconCompetencia: Expresa sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias,...

Competencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, iconSelección : El sujeto percibe aquellos mensajes a que esta expuesto...

Competencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, iconUno de los problemas con el que se encuentran los psicólogos al estudiar...

Competencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, iconAntes de aplicar el plan, es importante posibilitar a los estudiantes...

Competencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, iconEmpírica : Con/En la empírica se expresa la proporción en la que...

Competencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, iconLiteratura Lectura de un mínimo de seis obras literarias de diferentes...

Competencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, iconCompetencia: Contrasta los resultados obtenidos en una investigación...

Competencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, iconCompetencia: Contrasta los resultados obtenidos en una investigación...

Competencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, iconCompetencia Analiza la importancia de la Bioquímica para su aplicación...

Competencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atención y espíritu crítico a los mensajes, iconLos recursos naturales son todos los factores abióticos o bióticos...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com