descargar 334.22 Kb.
|
CEMEX Dirección: Ave. Ricardo Margáin #325, Col. Valle del Campestre, San Pedro Garza García, N.L., México, CP. 66265 LUBDECO S.A. de C.V.-lubricantes y aditivos Tel: +52 (01 81) 8372.1358 LUBDECO S.A. de C.V.-lubricantes y aditivos Información general: Diseño de Lubricantes especializados para cada necesidad específica. • Lubricantes para cadenas y barras • Lubricantes diesel y automotrices Dirección: Keramos 122-A Col. Del Prado - - MONTERREY - NUEVO LEON Comarca Lagunera En la región de nuestro país conocida como la Comarca Lagunera que abarca las ciudades de Gómez Palacio, Lerdo en el Estado de Durango y Torreón en el Estado de Coahuila, desde hace varios años se ha empezado a incrementar el desarrollo de todo tipo de industrias. Dado este avance lo consideramos como un cliente potencial para comercializar nuestro producto sustentable. A continuación nombraremos las direcciones y teléfonos de nuestros clientes de esta región: LALA Torreón, SA CV. Dirección: CUAUHTEMOC 1422 NORTE % LERDO DE TEJADA Y GOMEZ FARIAS TORREON CENTRO TORREON, COAHUILA C.P. 27000 Cervecería Modelo de Torreón S.A. de C.V. Dirección: Calle 37 #300 Norte Apartado Postal 724 Col. San Marcos Torreón, Coahuila. México. C.P. 27040 Nuestro contacto fue: Aurelio Hernández aureliohernandez@gmodelo.com.mx Aguascalientes Finalmente elegimos a Aguascalientes, ya que es un Estado que ha empezado a crecer notablemente en los últimos años, no solo en su industria, también en zonas residenciales y universidades, lo cual genera que mucha gente migre a esta región y generalmente con la conciencia de cuidar el medio ambiente y por tanto nuestro producto es requerido esa región por su cualidad de ser bueno para el entorno, adelante se muestra la dirección y el teléfono de la empresa que estuvo más interesada en nuestro producto: Multiservicios Especializados Morita SA de CV-Comercio de gasolina y diesel Tel: 449 9710616 Dirección: Juan Carlos 119, Parque Industrial Siglo XXI Aguascalientes, Aguascalientes Una vez que ya nos encontremos posicionados en estos primeros mercados uno de nuestros planes a mediano plazo será distribuir nuestro producto en otros estados. De esta manera contribuiremos a una mayor concientización ecológica a través del uso de productos sustentables. Creatividad en el producto o servicio (real, esencial, aumentado) BIOETAMEX ofrece un producto que puede ser clasificado como real, ya que se ha preocupado por crear algo que resulte innovador y cuyo principal objetivo es el cuidado del medio ambiente, utilizando así los restos de basura orgánica. Es por eso que además de considerar el consumo del cliente, se han tomado en cuenta los atributos físicos (la forma en que presentamos el producto para su venta) además de buscar la satisfacción de las necesidades de quienes se interesen en la adquisición de nuestro producto. Nuestro producto a diferencia de otro tipo de combustibles presenta los siguientes beneficios intrínsecos que ayudan a solución de problemas, características por las cuales los consumidores buscan adquirir nuestro producto, además de los múltiples usos que se le puede dar descritos anteriormente:
En lo que respecta a la imagen del producto, este tiene una presentación práctica, al ser vendido en litros, por lo que se hace fácil de transportar además de que se facilita el manejo que el cliente pudiera llegar a requerir. Ofrecemos un gran nivel de calidad al remarcar que nuestro producto ha sido previamente probado para garantizar que cumple con las características necesarias que aseguren funcionalidad al cliente. El empaque, además de ser práctico resulta llamativo al estar etiquetado con el logo y el slogan que nos distinguen como empresa preocupada por el medio ambiente y por la búsqueda de nuevas soluciones. Imagen comercial El nombre de la empresa resulta apropiado ya que siendo una empresa dedicada a la obtención de bioetanol, el nombre refleja las características propias de la empresa, además de llevar adjunto el sufijo “MEX”, con el que se hace alusión al hecho de que se trata de un producto 100% mexicano. Nuestro logo está formado por un pino que representa a la naturaleza, los colores principales son el verde que simboliza la vida y la renovación, la frescura y el medio ambiente; y el blanco que es un color universal con el que representamos la entrega y honestidad de nuestra compañía. Por otro lado, nuestro eslogan es: “Por un mundo alternativo”, con el que se remarca que, como empresa, buscamos soluciones a los problemas ecológicos y de conciencia en la sociedad, siendo esta una vía para contribuir en la mejora del mundo en el que vivimos. ![]() Investigación de Mercado Primer estudio de mercado El primer estudio realizado consistió en la aplicación de encuestas en 3 gasolineras del estado de Durango, se consideraron las siguientes gasolineras.
Optamos por aplicarlas en estos lugares por el tipo de personas que acude a dichos puntos. Consideramos que presentan las siguientes características.
Se aplicaron 50 encuestas en cada una de las gasolineras los días 15 y 16 de abril entre 2:30 y 4:30 que son los horarios cuando los trabajadores salen generalmente de sus oficinas y vuelven a su trabajo. Las preguntas fueron las siguientes: 1.- ¿Sabe usted que es el bioetanol? 2.- ¿Sabía que el bioetanol es una energía alternativa y que en un futuro sustituirá a los combustibles fósiles? 3.- Si se le ofreciera un aditivo elaborado con Bioetanol para que su motor tenga un mejor rendimiento y aparte contribuya al cuidado del medio ambiente, ¿lo compraría? 4.- ¿Qué precio estaría dispuesto a pagar por él? Resultados del primer estudio de mercado Pregunta 1
Pregunta 3
*Los números del gráfico están mostrados en unidades porcentuales Pregunta 4 Después de tabular los resultados que nos mostró nuestro estudio de mercado, se concluye que la mayoría de los usuarios (20%) están dispuestos a pagar $10 por litro como aditivo a su automóvil. Segundo estudio de mercado Tras el primer estudio de mercado realizado, se le dio un cambio de comercialización a la empresa, se estudiaron diferentes países que son altos consumidores de biocombustibles para la exportación de nuestro producto. Los resultados fueron los siguientes: Países productores de Bioetanol
*Millones de galones producidos al año En el transcurso de la elaboración del estudio de mercado para la exportación, nos percatamos de que el bioetanol todavía no está consolidado como un producto en el mercado internacional. Esa falta de consolidación en el mercado internacional provoca que nuestro producto sufra substantivas barreras arancelarias. Por otro lado, el bioetanol es considerado como un producto industrial, lo cual, tiene más restricciones en el comercio internacional de acuerdo al GATT. Para el caso del etanol, en el mercado americano es cobrado US$ 0,1427sobre la importación de 1 litro de etanol y mas el 2.5% ad valorem (arancel que se impone en términos de porcentaje sobre el valor de la mercancía). En el mercado europeo la carga de impuestos es también expresiva, el etanol paga 0,192 euros por litro. Pese a que los aranceles no son tan elevados como para que nos impida exportar nuestro producto, durante los primeros años no contamos con la producción suficiente para satisfacer la demanda de países consumidores de bioetanol, por lo cual, se postergará el proyecto de exportación a un largo plazo. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |