Domesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el




descargar 410.61 Kb.
títuloDomesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el
página1/10
fecha de publicación30.01.2016
tamaño410.61 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10
MANZANO


Malus domestica, el Manzano, es un árbol de la familia de las rosáceas, cultivado por su fruto, apreciado como alimento. Domesticado hace más de 15.000 años, su origen parece ser el Cáucaso y las orillas del Mar Caspio. Fue introducido en Europa por los romanos y en la actualidad existen unas 1.000 especies, como resultado de diferentes hibridaciones entre especies silvestres.

Es un árbol de mediano tamaño (12 m de altura), caducifolio, de copa redondeada, abierta y numerosas ramas que se disponen casi en horizontal. Posee hojas ovaladas, suavemente dentadas en los bordes y de fuerte color azul con pubescencia en el envés. Al estrujarlas despiden un agradable aroma.





Manzano en flor.

Las llamativas flores (también aromáticas) tienen una corona 5
pétalos blancos, redondeados, frecuentemente veteados de rojo o rosa, penduculadas. Surgen agrupadas en racimos de entre tres y seis unidades de las ramas jóvenes laterales formando corimbos. Son hermafroditas, con un cáliz de cinco sépalos y numerosos estambres amarillos. El manzano florece en primavera antes de la aparición anual de sus hojas. El fruto que se desarrolla a partir de este pedúnculo floral que se vuelve carnoso es la manzana. De piel verde amarilla o roja, es suave y brillante. Su pulpa es jugosa y dulce y contiene semillas. La manzana suele madurar hacia el otoño. La manzana del manzano silvestre se diferencia por un color verde amarillento en su piel y de sabor agrio.

La inflorescencia es una cima simple con 5 flores hermafroditas epíginas, siendo la central la primera en formarse en posición terminal, resultando la más desarrollada y competitiva. A ésta se le llama comúnmente flor reina y generalmente produce los frutos de mayor tamaño y calidad.

Contenido


[ocultar]

  • 1 Cultivo

    • 1.1 Historia

    • 1.2 Procedimiento

    • 1.3 Emplazamiento

    • 1.4 Polinización

    • 1.5 Aclareo o raleo de frutos

  • 2 Pestes y enfermedades

  • 3 Cosecha

  • 4 Variedades

  • 5 Usos

  • 6 Enlaces externos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

similar:

Domesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el iconTranscurre desde la aparición del ser humano, hace aproximadamente...

Domesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el iconIndicios de que hace más de 500. 000 años, en tiempos del Homo erectus

Domesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el iconVarón de 73 años con antecedentes de hta, infarto agudo de miocardio...

Domesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el iconJerez, en el Sur de España, donde el vino se lleva haciendo desde hace 000 años

Domesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el iconEs el producto más impactante de la historia médica preventiva con...

Domesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el iconGelato word tour: MÁs de 140,000 personas asistieron en la segunda...

Domesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el icon1 Sin la ciencia estaríamos como hace dos siglos, nuestra expectativa...

Domesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el iconHipócrates describió una epidemia de ictericia hace más de 2000 años....

Domesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el iconPRÓlogo hace mil quinientos años… o un millón de años atrás…

Domesticado hace más de 15. 000 años, su origen parece ser el iconHace más de cien años se le ocurrió a un químico describir todos...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com