ACCESO:
Título en Educación Secundaria.
Prueba de acceso a CFGM
A partir del curso 2012-2013 se permitirá acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio a quienes superen los módulos obligatorios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial
DURACIÓN:Los ciclos basados en la LOGSE tienen un horario comprendido entre las 1.300 y 2000 horas. Estos ciclos se están adaptando a la LOE y todos los nuevos tendrán 2000 h.
2 cursos completos ( 5 trimestres en el centro y 1 trimestre en empresas)
Cuando el alumno supere los módulos formativos en el centro educativo, realizará una formación laboral de 400 horas en las empresas
ESTRUCTURA:Se organiza en
Módulos, o asignaturas que pueden ser de tres tipos:
Módulos relacionados con la competencia profesional que el alumno ejercerá al trabajar.
Módulos socio-económicos y de formación y orientación laboral.
Módulos de formación en centros de trabajo
FINALIDAD:
Incorporarse al mundo del trabajo.
Continuar estudios de Bachillerato vinculados a la Familia correspondiente.
Ciclos Formativos de Grado Superior (mediante prueba de acceso y tener 19 años o cumplirlos en el año o 18 si se tiene el título de Técnico relacionado con la especialidad)
Realizar curso puente para incorporarse a CFGS
EXIGENCIAS GENERALES:
Tener claro el campo profesional al que te quieres dedicar pues a ese exclusivamente se dirige la formación.
Compatibilidad de las conductas requeridas en la práctica profesional y las actitudes personales.
Disponer de las habilidades necesarias (aptitud física, mecánica, creativa, espacial, numérica, verbal, razonamiento…)
TITULACIÓN:Técnico en la especialidad cursada.
CONSULTAS: PORTAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONALhttp://formacionprofesional.ced.junta-andalucia.es/ PORTAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN TODO FP
http://todofp.es/Según el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo
para el curso 2012-2013 se podrá acceder a los ciclos de Formación Profesional de Grado Superior mediante la superación de un curso puente dirigido al alumnado que finaliza la Formación Profesional de Grado Medio y quiere continuar formándose. Hasta ahora los alumnos tenían que matricularse en primero de Bachillerato o preparar una prueba
libre de acceso.
Los titulados de FP de grado medio solo tendrán que cursar las materias comunes de esa etapa.MODALIDADES:
CICLOS FORMATIVOS PARA ADULTOS:
Orden 15 de enero de 2001 que amplia y modifica la de 30 de Abril de 1999 (BOJA 27-3-2001)
Se requiere:
Requisitos académicos (Graduado en ESO o equivalentes)
Tener al menos 18 años
La normativa regula el catálogo de Ciclos Formativos para personas adultas, el número de cursos (2 o 3) y las horas semanales lectivas (En tres cursos: 20h-20h-10h) en función de la duración del ciclo.
En Jaén existe esta modalidad en el IES San Juan Bosco ( Jaén) en los CFGM de Cuidados auxiliares enfermería y Laboratorio de diagnóstico clínico.
FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA MODALIDAD A DISTANCIA:
Orden de 20 de Julio de 2006 (BOJA 8-9-2006)
Supone Formación a distancia a través de Internet
Se precisa disponer de ordenador y de conexión a internet
Sólo se requerirá asistencia al IES para examen final (se facilitan IES de varias provincias).
Se dispone actualmente de una oferta parcial de Ciclos en esta modalidad, que se irá completando
Se recomienda no matricularse en más de 4 o 5 módulos
Requisitos exigidos:
Académicos (Graduado en ESO o equivalentes)
Además, mayores de 18 años sin requisitos, con experiencia laboral de 2 años
La solicitud de admisión y matriculación en los CFGM en la modalidad a distancia, se realizará por módulos profesionales.
Para realizar los módulos de Proyecto integrado y Formación en centros de trabajo, será necesario haber superado todos los módulos específicos.
OFERTA FORMATIVA CURSO 2010-2011 Familia Profesional : ADMINISTRACIÓN |
Ciclo Formativo de Grado Superior: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (Título LOGSE) IES Los Viveros (Sevilla) e IEDA Ciclo Formativo de Grado Superior: SECRETARIADO (Título LOGSE) IES Ntra. Sra. de los Remedios (Ubrique, Cádiz) |
Familia Profesional : COMERCIO Y MARKETING |
Ciclo Formativo de Grado Superior: GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING (Título LOGSE) IES Camas (Camas, Sevilla) Ciclo Formativo de Grado Superior: GESTIÓN DEL TRANSPORTE (Título LOGSE) IES El Tablero (Córdoba) |
Familia Profesional : INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES |
Ciclo Formativo de Grado Superior: DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA (Título LOE) IES Aguadulce (Aguadulce, Almería) Ciclo Formativo de Grado Superior: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB (Título LOE) IES Aguadulce (Aguadulce, Almería) |
Familia Profesional : MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN |
Ciclo Formativo de Grado Superior: PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES (Título LOGSE) IES La Zafra (Motril, Granada) e IES Politécnico (Sevilla) |
Familia Profesional : SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD |
Ciclo Formativo de Grado Medio: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA (Título LOGSE) IES Fuentepiña (Huelva) Ciclo Formativo de Grado Superior: EDUCACIÓN INFANTIL (Título LOE) IES Alhadra (Almería) |
Familia Profesional : HOSTELERÍA Y TURISMO |
|
La oferta de formación profesional en la modalidad
semipresencial, con caracter experimental, para el curso 2011-2012 es la siguiente: Ciclo Formativo de Grado Medio :
TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. IES Rodrigo Caro
(Título LOE)http://formacionprofesional.ced.junta-andalucia.es/index.php/portada-fpd
CICLOS FORMATIVOS BILINGüES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Orden de 8 de Marzo de 2006 (BOJA 17-4-2006)
Los ciclos formativos incorporan un módulo de enseñanzas de una lengua de los Estados miembros de la Unidad Europea, relativas al módulo profesional propio de la familia correspondiente
En Jaén existe esta modalidad en
IES JÁNDULA (ANDÚJAR)
| Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural (CFGM)
Administración de Sistemas Informáticos en Red (CFGS)
|
IES LAS FUENTEZUELAS (JAÉN)
| Administración de Sistemas Informáticos en Red (CFGS)
|