Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013




descargar 93.33 Kb.
títuloActa Distrital N°: 3, período 2012-2013
página1/2
fecha de publicación03.02.2016
tamaño93.33 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
  1   2

nn,j,.jpg 1-1f98b337ea.jpg


Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013.

A los 24 días del mes de Noviembre de 2012, en la Localidad de Toay, proximidades de Santa Rosa La Pampa, siendo las 17.45hs., se da por comenzada la Reunión de Presidentes del Distrito 4920 de Rotaract.

Se encuentran presentes por la Junta Directiva Distrital: Cristian González (Representante Distrital), Noelia Banegas (Vice-Representante y Carta Poder de Rotaract Club Mar del Plata), Ana Victoria Báez (reemplazo de Secretaria), Nicolás Canosa (Tesorero) y Khalil Gómez (Past-RDR). Asisten por los clubes: Luis Ignacio Varela (Presidente de Rotaract Club Olavarría Norte); Matías Contreras (Presidente de Rotaract Club Santa Rosa); Giselle Thais Montaña (Presidente de Rotaract Club Sud Puerto Mar del Plata); Soledad Lemos (Carta Poder de Rotaract Club Trenque Lauquen); Florencia D’Amico (Carta Poder de Rotaract Club Tres Arroyos Libertad). También se encuentra presente Gino Panzarasa, socio de Rotaract Club Santa Rosa, en carácter de la modificación del reglamento distrital. Y por último, Facundo Herrera Fernández presidente de Rotaract Club Barraqueros, como invitado para promocionar el ERAUP próximo a realizarse en Mandoza.

Como punto inicial Cristian da la bienvenida a todos los participantes de la mesa, y seguido a esto Ana lee el acta de la reunión pasada, realizada el día 30 de Septiembre en la Ciudad de Mar del Plata.

Nicolás prosigue con el informe de Tesorería, presentando:

  • Pago de hosting y gastos de representación,

  • Aporte de gobernación para la asamblea de agencia;

  • Cobro de ventas manuales de área por la compra de éstos en la asamblea de Villa Carlos Paz,

  • Movimiento de las cuentas y movimientos bancarios.

Por otra parte, se paga a Noelia Banegas los costos incurridos por el comité de Recursos Humanos en el Foro Distrital realizado en Mar del Plata. También se efectúo el cobro de las cuotas distritales pero todavía no figuran en el balance.

Continuando Facundo nos comenta que siendo el Presidente de Rotaract Club Barraqueros, uno de los 13 clubes de su distrito (Mendoza), y conformando la Secretaría de Integración de Recursos Humanos; viene a publicitar el ERAUP. De este modo, se realiza una presentación del encuentro rotaractiano a través de un video publicitario y folletos, destacando la excelente producción, Facundo explica que hacen hincapié en difundir el turismo y publicitar sus ciudades porque gran parte de la colaboración recibida es de parte de la Sub-Secretaría de Turismo y de las bodegas de la zona, de hecho, el evento fue declarado de Interés Provincial y se está tramitando que sea de Interés Nacional también.

Se abordan los siguientes aspectos:

  • Ciudad de Mendoza (turismo, educación, economía, producción, etc.),

  • Infraestructura de instalaciones y predios para las actividades del ERAUP,

  • Guías y receptores exclusivos para cada distrito,

  • Comidas (restricciones de la misma y alcohol por cuestiones bromatológicas),

  • Capacitaciones (cantidad de mesas y audiencia),

  • Sorpresas,

  • Proyectos de servicios a realizar:

  1. Eco-plaza en Guaymayén, esta actividad consiste en la construcción de una plaza ecológica en un terreno donado por el municipio, se solicita que cada participante del ERAUP colecte tapitas plásticas y metálicas, botellas, baldes, etc. y las lleve a Mendoza.

  2. Abrigando Sueños, consta de la conformación de mantas para donar a distintas instituciones de San Juan, La Pampa, San Luis, Gran Mendoza y Sur de Mendoza, para esta actividad se demanda que cada participante colabore con cuadrados de 20cm x 20cm tejidos o de tela polar.

  • Fiestas:

  1. Guerra de Colores, con remeras distritales, gorros (bajo la consigna “quién es el más gorreado”) y tragos típicos.

  2. Maldita Noche, con temática egipcia.

  3. Irish Night, fiesta Irlandesa con tópico de la fiesta de San Patricio y la cerveza.

  4. Fiesta de Casino.

  5. Party Rock.

  6. Fiesta de Gala, con ambientación vendimial.

Para finalizar nos comenta que se están realizando simulacros de ERAUP “yeta” haciendo referencia a amuletos, esto demuestra la buena logística que se está aplicando. Cristian destaca esto último, felicita a Facundo y a todo su distrito por la iniciativa tomada y entrega la primera edición de nuestra revista distrital para culminar con la presentación.

Para dar cierre al tema ERAUP, se plantea la necesidad de crear un comité “pre-ERAUP”, con aquel grupo de gente que concurra al encuentro, con el objetivo de bajar información y para solucionar problemas como el transporte del viaje hasta Mendoza y viceversa. Es importante que confirmen los participantes por club para organizar la representación del distrito en su totalidad. Por otra parte, Noelia expresa su descontento porque nadie contesto su mail con respecto a lo anterior. Expresando su deseo de “llegar como distrito al ERAUP”, nos cuenta se está gestionando con gobernación el costeo del transporte, debido a la cantidad de miembros que quieran viajar y por cuestiones económicas no puedan asistir. Matías apoya esta idea ya que por Santa Rosa se destinó una gran cantidad de los fondos del club a las actividades de servicio del presente encuentro, y el problema es mayormente monetario. Así, Cristian expone la posibilidad de realizar préstamos con respecto a esto para que los miembros de los clubes que estén afectados por tal situación puedan concurrir de todas formas. Soledad exige claridad en cuanto a esta iniciativa, en calidad de información y un manejo correcto del dinero.

Con respecto a la Asamblea de Agencia de Villa Carlos Paz, Cristian nos comenta su participación con Noelia, y pide perdón por no haber podido armar el respectivo informe.

En lo que respecta a nuestro distrito, nos cuenta acerca de la postulación de Emmanuel Fernández como Presidente de AIRAUP, habiendo otros 6 más posibles postulantes. Por otro lado, nuestro distrito recibirá a los miembros de Agencia en la asamblea que se realizará los días 8 y 9 de diciembre con sede en Mar del Plata.

Con respecto a los Comités de Agencia se dan a conocer los balances:

  • Por Proyectos de Servicio a la Comunidad: se estableces que los clubes tienen tiempo hasta el día 7 de diciembre para postular los proyectos para la Mención ERAUP, la votación se realizará a través de la web (un voto por socio). Además, en la Asamblea de Mar del Plata se bajarán las actividades a realizarse para la Semana Mundial de Rotaract y habrá capacitaciones relacionadas al comité.

  • Relaciones Públicas: se comentaron las actividades del RotaNews, el trabajo con las remeras corporativas cuyas recaudaciones serán destinadas a la Rtimes (revista rotaractiana de Agencia), y la experiencia de Aventura ERAUP.

  • Por Internacionales: se prevé que en el ERAUP habrá un stand para la exposición de proyectos de carácter de este comité. Se presenta la propuesta de “Destino ERAUP”, con postulaciones de los distritos 4815 y 4865. Se realizará un “Banco de Datos” para recibir a los rotaractianos de afuera (tanto de agencia como de distrito). Dicha propuesta se charlará en cada club. Se establece la creación de una “Carpeta Institucional” que sea más estandarizada y represente a todos los distritos. También se expone la idea de trabajar en red con otras ONG’s por lo que sería necesario la realización de una “Base de Datos de ONG’s”.

  • En relación a Finanzas: se está trabajando con un producto para Fundación Rotaria el “Pin Dorado”, la ganancia va destinada al Proyecto de Polio Plus. Además, se realizó una encuesta de satisfacción de productos, en la cual participaron algunos miembros de nuestro distrito. Por último, se establece que en la próxima asamblea habrá capacitación en cuanto a este comité.

  • Por el Comité de Recursos Humanos: se comentan las mesas que tendrán lugar en el ERAUP, y se agregará una mesa de formadores debido a la falta de los mismos a nivel Agencia y otra de rotarios. Con respecto a los Manuales de Área se pueden solicitar mediante nuestro Representante o adquirir en la Asamblea de Agencia de Mar del Plata.

Con respecto a la postulación de nuestro distrito como anfitrión de la Asamblea de AIRAUP a realizarse en Mar del Plata los días 8 y 9 de Diciembre, se establece que habrá un ticket diferencial para los miembros de nuestro distrito que deseen participar en las capacitaciones, comidas y en la fiesta, hospedándose en casas de miembros anfitriones y no en el hotel S.O.S.B.A. donde se alojará al resto de los participantes no pertenecientes al Distrito 4920.

Se informa también que la fecha límite de inscripción se extendió hasta el 30 del corriente mes.

En relación a este tema, Florencia expone el descontento de su club con respecto a la postulación para recibir a Agencia ya que no hubo una votación acerca de cuál sería la sede de la asamblea. Respondiendo a esto, Cristian explica que este club no realizó una postulación formal en tiempo y forma, como sí lo hizo Mar del Plata.

Continuando, se abarca el tema del Reglamento Distrital.

Se llega a la conclusión que desde el mes de Julio se está trabajando sobre ambigüedades y artículos no explícitos, no hubo mucho aporte de los clubes, salvo de Santa Rosa y Trenque Lauquen y, a pocos días de cerrar la propuesta, los clubes de Olavarría y Sud Puerto Mar del Plata mandaron otros ajustes, por este motivo no se puede votar en Santa Rosa el nuevo reglamento.

Gino pide una mesa de trabajo donde se trabajen los artículos ya propuestos para poder terminar esta tarea sin perder más tiempo. Florencia explica la idea de su club, de exponer cuadros comparativos entre artículos a los presidentes y de qué manera progresiva se pueda avanzar en las reuniones.

Soledad apunta a que, por la complejidad de este tema, se amerita enviar las modificaciones directamente a los socios para evitar correr el riesgo de que los presidentes no bajen información a los miembros de sus respectivos clubes, y de esta manera poder salir del transe. Por el contrario, Noelia y Matías exponen que sería más costoso en niveles de tiempo hacerlo participativo a nivel socio. También Nicolás plantea una mesa extraordinaria por la extensión del proyecto (casi por un año), el problema es que no hay motivación para asistir a los encuentros y se abocará a incentivar eso.

Finalmente, Cristian propone que se arme una comisión, con socios postulados por los clubes, liderada por Gino, para consensuar el tema, que se planteen los artículos a cambiar y sus modificaciones. En el próximo encuentro de marzo se armará una mesa debate con la comisión planteada con los delegados ya elegidos, y finalmente en se votará la propuesta en Junio/Julio de 2013 (voto obligatorio por presidente o carta poder). Los delegados serán obligatorios por club, como mínimo uno y como máximo tres. Por medio de votación se vota como positiva esta propuesta (4 positivos y 2 abstenciones).

Matías propone la modificación del art 109, ya que el reglamento está invalidado desde el mes de Abril de 2012, y que el reglamento sea válido a partir de este encuentro. Por medio de votación se resuelve como positiva esta propuesta (4 positivos y 3 negativos).

Facundo realiza un aporte comentando la realidad de su distrito donde sucedió lo mismo y se resolvió mediante el método planteado anteriormente, con la participación de uno o más delegados, pero bajo un solo voto por club; y se realizó en una mesa de encuentro para evitar cualquier tipo de inconvenientes.

Postulación del próximo Foro Distrital.

Florencia expone la intención de Rotaract Club Tres Arroyos Libertad a postularse como sede del próximo encuentro distrital. Con punto de encuentro en Claromecó, el paraje se realizaría en la colonia de vacaciones y las capacitaciones en una escuela. La temática a llevar a cabo sería playera. La fecha queda establecida para los días 23 y 24 del mes de Marzo de 2013, con cierre de inscripciones el día 8 de ese mismo mes. No se estipula el valor del ticket debido a que por gran plazo existente desde la actualidad a esa fecha, el mismo podría variar mucho.

Noelia comenta que no es la manera apropiada y formal de presentar la postulación. Todos llegan a la mima conclusión, por lo tanto no se vota la propuesta, pero se bajará la información a los clubes con un plazo de dos semanas, dando una semana de tiempo a Rotaract Club Tres Arroyos Libertad a presentar la postulación de la manera correcta. De esta manera, se establece que el día lunes 10 de Diciembre se realizará la votación.

Habiendo culminado con el listado de temas a seguir se deja abierto el temario libre para aquellos participantes que deseen realizar alguna acotación.

Giselle hace una observación con respecto a los medios de comunicación utilizados para comunicarse entre presidentes y representación. Respondiendo a esto, Cristian expone que el medio oficial es la mailing de presidentes. El problema identificado es que muchas veces se superpone información ya que se envía, por varios medios, la misma correspondencia para que nadie pueda justificar que no le ha llegado. Se llega al consenso de que por cada mail que los presidentes lean se responda un “recibido” para detectar quién no lo leyó, y enviar por otros medios la información a esa persona en particular.

Por otro lado, Matías propone una reunión virtual a medida que sea necesario, debido a que pasará mucho tiempo desde el día de la fecha hasta la próxima reunión de presidentes.

Sin más temas a tratar, se da por finalizada la reunión del día sábado, siendo las 20.51hs.

Domingo 25 de Noviembre de 2012, Localidad de Toay, proximidades de Santa Rosa La Pampa, siendo las 08.58hs., se da por comenzada la Reunión de Presidentes del Distrito 4920 de Rotaract.

Se encuentran presentes por la Junta Directiva Distrital: Cristian González (Representante Distrital), Noelia Banegas (Vice-Representante y Carta Poder de Rotaract Club Mar del Plata), Ana Victoria Báez (reemplazo de Secretaria), Nicolás Canosa (Tesorero) y Khalil Gómez (Past-RDR). Asisten por los clubes: Luis Ignacio Varela (Presidente de Rotaract Club Olavarría Norte); Matías Contreras (Presidente de Rotaract Club Santa Rosa); Giselle Thais Montaña (Presidente de Rotaract Club Sud Puerto Mar del Plata); Soledad Lemos (Carta Poder de Rotaract Club Trenque Lauquen); Florencia D’Amico (Carta Poder de Rotaract Club Tres Arroyos Libertad). Además, por Gobernación se encuentra René Ferrari en representación del Gobernador de Rotary. Y, por último, debido a que la asamblea de elección del Representante Distrital para el próximo período es abierta, contamos con la presencia de miembros de los distintos clubes de nuestro distrito como oyentes.

Inicialmente Cristian da la bienvenida a todos los participantes de la mesa.

A continuación se darán a conocer los balances de los comités con respecto a las actividades realizadas en esta primera mitad de período:

  • Por Finanzas, Nicolás comenta los movimientos de dinero que se realizaron en concepto de:

  • Pago a Trenque Lauquen por artículos vendidos en el stand de finanzas de Mar del Plata un monto de $34 (stickers y ropa interior),

  • En cuanto a la primer edición de la revista distrital, tuvo un costo de $3300 y se recaudaron $3200, cabe destacar que el único club que aportó publicidad fue Ayacucho, además de representación.

Por otro lado, comenta que hace una semana se envió una propuesta para realizar la segunda edición de la revista distrital haciendo hincapié en las relaciones de Rotaract y Rotary, basándose en proyectos realizados en conjunto. En esta ocasión, se focalizará en el compromiso de recolectar publicidades para que no deje déficit la realización el proyecto. Además Nicolás expresa que se pueden incluir cartas y otros tipos de medios de comunicación. Por otra parte, Noelia sugiere que se espere a ver el resultado de la venta de la primera tanda de revistas. Se concluye que cada club bajará el proyecto a su club y asumirá el compromiso si así lo quiere, teniendo dos semanas de límite para analizarlo, la votación se realizara el día 10 de Diciembre.

Se procede a la votación del presupuesto de la Remera Distrital. El presupuesto N°:1 propuesto por Rotaract Club Mar del Plata es de $109 mas I.V.A. (no hay voto), la opción N°:2 presentada por Rotaract Club Sud Puerto Mar del Plata –obviando algunos detalles en la remera para que sea más económica- es de $70 (no hay votos), y por último, Rotaract Club Tres Arroyos plantea dos propuestas, una de $89 (por 100 remeras), y otra de $99 (por 30 remeras), obteniendo 6 votos a favor esta última propuesta. De este modo, Cristian pide que para el ERAUP todos los participantes cuenten con su remera, haciendo hincapié en que cada presidente se encargue de recolectar los pedidos con pagos por adelantado.

  • Por Relaciones Públicas, Florencia comenta:

  • El proyecto de Aventura ERAUP, conformado por cartas a todos los clubes donde los participantes comentan su experiencia, para promocionar el encuentro rotaractiano.

  • El RotaNew, actividad a nivel Agencia, donde cada distrito comenta sus actividades. En esta oportunidad participó Rotaract Club Tres Arroyos Libertad por su aniversario como club.

  • Las remeras corporativas, cuyas ganancias serán destinadas a solventar la revista de Agencia Rtimes.

  • La actualización de la página web distrital, para fomentar la relación inter-clubes.

Cabe destacar que se felicita a Florencia por su trabajo destacado en el comité.

  • En relación a RRHH, se plantean algunas problemáticas y una posible solución:

  • No hay base de datos,

  • El comité necesita gente para trabajar,

  • La búsqueda de contactos para sobrellevar la situación.

Se establece constructivamente la idea de realizar directorios, y Noelia sugiere que se tenga en cuenta la actualización de los mismos periódicamente.

Con respecto a Desarrollo Profesional también se establecen algunos percances:

  • Escases de gente que viaje a los encuentros para cubrir las capacitaciones, y quienes van muchas veces deben participar activamente en la mesa de presidentes,

  • Se complica la organización de mesas para tan pocos oyentes.

Se plantea como posible solución la motivación para que los miembros viajen, tanto oradores como oyentes.

Haciendo hincapié a la Capacitación para Instructores del día 26 del corriente mes, Soledad expresa que el comité no tiene muchas opciones debido a que en el mes de Abril escasearían aún más los capacitadores, justificando la realización de esta capacitación y exponiendo que cada club que desee tener capacitadores puede solicitar un seminario a futuro. Además, es necesario planificar las capacitaciones para los próximos encuentros en cuanto a calidad y cantidad de contenido.

Por el contrario, Noelia pregunta por qué no se organizó adecuadamente un nuevo Seminario de Capacitadores en una “nueva fecha” en la cual la mayoría de los miembros de los clubes puedan participar. Soledad explica la poca concurrencia a los seminarios, recalcando que quienes no pudieron participar no lo hacen, por problemas particulares. A su vez, Khalil destaca que se puede realizar la cantidad de seminarios que se crea necesarios porque no existen límites reglamentariamente, destacando que es favorable realizarlo en Santa Rosa, bajo estas circunstancias, ya que es uno de los clubes que más socios aporta en los encuentros. Cristian apoya la opinión de la herramienta beneficiosa, pero no deja de lado la postura de Noelia que se podría haber realizado de una manera más planificada. Giselle comenta, con respecto a su club, que por más de que el mismo no puede participar porque tienen un proyecto de finanzas, está de acuerdo con la realización del seminario.

Por otro lado, Matías y Khalil apoyan la idea que para avanzar se debería comenzar a trabajar por zonas dentro del distrito.

Luis hace una observación proponiendo un calendario para la mejora de la participación de los miembros a los encuentros. Es el momento de PLANIFICAR. Noelia acota además, que se refleje el compromiso de cada club de asistir a los encuentros y cumplir con sus “obligaciones”.

Para cerrar el tema, Soledad pide disculpas a aquellos clubes que sus socios quedaron afuera, y recalca que se pueden solicitar los seminarios cuando se desee.

Con respecto a Cuadro Social, se comentan las siguientes actividades:

  • Se puede pedir a los directores del Comité de RRHH, la cantidad y edad de los miembros del programa en el Distrito 4920 cuando se desee,

  • Con respecto a las encuestas del comité a nivel Agencia, se destaca la poca participación de nuestro distrito, sin embrago se obtuvieron buenas estadísticas en cuanto a la formulación y calidad de respuestas.



  • Por el Comité de Proyectos de Servicios la Comunidad, Irene nos comenta:

  • El cronograma del Proyecto del Día Internacional de la Lucha Contra el S.I.D.A. realizado a nivel distrito,

  • Por AIRAUP, se está trabajando en un proyecto en relación a la misma fecha en conjunto con el Comité de Relaciones Públicas. Las actividades serán parecidas a las realizadas para el Proyecto del Día del Niño, con imágenes y videos (campañas publicitarias) bajadas desde Agencia.

  • Las actividades a realizar en el ERAUP:

    • El Proyecto Eco-plaza: plaza ecológica realizada en Guaymayén con todos materiales reciclables, donde los participantes del ERAUP deberán aportar tapitas plásticas y metálicas, entre otras cosas.

    • El Proyecto Abrigando Sueños: armado de mantas a partir de retazos de tela polar o tejidos, en este caso los participantes deberán asistir con cuadrados de 20cm x 20cm de los materiales mencionados previamente. Noelia adhiere, para este último proyecto, la idea de trabajar con otras instituciones para la realización de los tejidos.

Habiendo culminado con los balances de los comités distritales, se procederá a la presentación de Soledad Lemos y Lucas Basso como postulados a Representantes Distritales para el próximo periodo y sus respectivas propuestas. (Adjunto postulaciones y curriculum).

Cristian procede a explicar las bases de la votación y se procede a votar. Cada presidente o representante de club con carta poder entrega su voto y, Khalil y René chequean y dan a conocer los votos, obteniéndose como resultado a Soledad Lemos futura Representante Distrital para el Periodo 2013-2014, con 5 votos a favor de los 6 totales.

Se felicita a Soledad, la misma da un breve discurso agradeciendo el apoyo y disculpándose con Lucas debido a la competencia obvia que la postulación generó entre ellos, Lucas felicita a Soledad adhiriendo que fue un placer haberse postulado.

Sin más temas a discutir, se cierra la Asamblea Distrital a las 10.36hs. del día domingo 25 de Noviembre de 2012, en la localidad de Toay, en cercanías a Santa Rosa La Pampa.

LEMOS, María Soledadgedc2641.jpg

sole4920@yahoo.com.ar – (02392) 15- 561390

Derqui 191- Trenque Lauquen- Bs. As – C.P:6400

DATOS PERSONALES

Fecha de Nacimiento: 9 de Septiembre de 1985

Edad: 27 años

Domicilio: Derqui 191

Ciudad: Trenque Lauquen

Estado Civil: Soltera

Formación Académica

1991 – 1998: Estudios Primarios en Escuela Nº 2 Gral. José de San Martin

1999 – 2000: Estudios Polimodal ECB Nº2

2001 – 2003: Estudio Secundarios en Ex Escuela de Comercio

2004 – 2006: Técnico Superior en Industrias Alimentarias – Unión Académica Regional de la Universidad Nacional Tecnológica

2007: Instructorado de Gimnasia Aeróbica y Personal Trainer - Escuela Nacional de Gimnasia Aeróbica y Fitnees de Córdoba (Seccional Santa Rosa)

2008: Bellesa y Depilación Profesional Centro de Estética Gardenias (Ex Harmoni) – Laboratorio Nacional LACA

2012: Actualmente curso el 1º Año de Coaching Comunicacional Instituto Privado GES

EXPERIENCIA LABORAL

Desde el año 2003 me desempeño como Supervisora en Call Center y Centro de monitoreo en la empresa Infotrak S.R.L hasta la actualidad

Curriculum Rotaractiano

  • Ingreso a la Institución (Aspirante): 17 de Diciembre de 2003

  • Miembro activo (Socio): 21 de Abril de 2004

A nivel Club

  • 2005 - 2006:

      • Sub Directora de Comité Servicios en el Club

      • Sub Directora de Comité Servicios Internacionales

  • 2006 – 2007:

      • Pro- Secretaria

      • Directora de Comité de Desarrollo Profesional

  • 2007 – 2008:

      • Secretaria de Rotaract Club Trenque Lauquen

  • 2010 – 2011:

      • Directora del Comité de Relaciones Públicas e Internacionales

  • 2011 – 2012:

      • Presidente de Rotaract Club Trenque Lauquen

  • 2012 -2013:

      • Comité de Servicios en el Club y Desarrollo Profesional

A nivel Distrital:

  • 2006-2007:

      • Integrante Comité de Capacitación de Distrito (Junto a Clarisa Lemos)

  • 2007 – 2008:

      • Directora del Comité de Capacitación Distrital

  • 2008-2009 :

      • Coordinadora de mesas de varios encuentros

      • Instructora del 2º Seminario para Instrutores Distritales Cnel. Pringles

      • E.R.A.U.P: Formador de Formadores Paraguay

  • 2010 - 2011

      • Directora de Comité de Capacitación

      • Capacitadora de mesa de Socios en ERAUP Dto. 4915 de R.I (Año 2011)

  • 2011 – 2012 :

      • Capacitadora de mesa de Socios en ERAUP Dto. 4855 de R.I (Año 2012)

      • Directora del Área de Desarrollo del Comité de Recursos Humanos de A.I.R.A.U.P

  • 2012 – 2013:

      • Co-Directora de Comité de Recursos Humanos

      • Integrante del Comité de Recursos Humano de A.R.A.U.P.

EVENTOS CONCURRIDOS DISTRITALES:

  • 2004 a la fecha concurrí a todos los encuentros distritales.

  • 2006 : Seminario de Instructores Distritales (Tandil-Bs. As)

  • 2006 a la fecha asistí a los encuentros como individual/dupla en coordinadora de mesas, menos Julio de 2012 en Trenque Lauquen

  • Abril 2009: Instructora del 2º Seminario para Instructores Distritales Cnel. Pringles

  • Marzo de 2011: Seminario para Autoridades Electas – Calidad de Presidente Electa (Olavarria – Bs. As)

  • Marzo de 2012: Seminario para Autoridades Electas – Calidad de Comité Distrital de Encuentros (Olavarria – Bs. As)

  • Agosto de 2012: Seminario de Desarrollo de Cuadro Social y SATO de Rotary Dto. 4920 de R.I (Trenque Lauquen – Bs. As)

EVENTOS CONCURRIDOS DISTRITALES:

  • 2007 a la fecha participé de E.R.A.U.P

    • 2007: Novicios (Bahía Blanca Dto. 4890

    • 2008: Socios (San Luis 4840)

    • 2009: Formador de Formadores (Paraguay Dto. 4845)

    • 2010: Socios Dirigenciales (Sta. Fe Dto. 4835)

    • 2011: 1º Coordinadora de Distrito 4920

    • 2012: Coordinadora de mesa de Socios

  • Abril 2011: Asamblea de A.I.R.AU.P en San Luis Dto. 4840

  • Mayo 2012: Seminario Bi Distrital de Instructores 4920 - 4930

gigi.png


Giselle Thais Montaña

Dell´ Arciprete

miche_05@hotmail.com - (0223) 15- 5805149

El Churrinche 11- Mar Del Plata- Buenos Aires

Fecha de nacimiento: 28 de Diciembre de 1990

Edad: 21 años

Localidad: Mar del Plata

Estado civil: Soltera

Formación Académica

  • Colegio Luis Federico Leloir, Bachiller completo “Economía y Gestión de las Organizaciones”




  • Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales,

Tercer año de Licenciatura en Administración


  • Curso de inglés.



  • Curso de computación incompleto

Experiencia Laboral

  • Febrero 2010- Abril 2010 Instituto Argentino de Computación (IAC)

Promotora

  • Diciembre 2010- Julio 2011 Patagonia Suri Desarrollos Comerciales

Vendedora

  • Febrero 2012 – hasta la fecha Aegis Contact Sur

Representante de Atención al Cliente de Telefónica

Curriculum Rotaractiano

Interact Mar del Plata Sud

Fecha socia: Julio 2007, socia fundadora

A Nivel Club:

  • Tesorera (2007-2008; 2008-2009; 2009-2010; 2010-2011)

A nivel distrital:

  • Tesorera distrital (2009-2011)

Eventos:

2007:

Conferencia Distrital Interact

2010:

Asamblea Distrital Interact;

Encuentro de Nuevas Generaciones.

Rotaract Sud Puerto Mar del Plata

Fecha socia: Julio 2011, socia fundadora

A nivel Club

  • 2011-2012: Vicepresidente

  • 2012-2013: Presidente

Eventos:

2011

  • Julio: Cambio de Autoridades (Mar del Plata)

  • Septiembre: Encuentro de Capacitación (Santa Rosa)

  • Noviembre: Asamblea de Capacitación (Ayacucho).

2012

  • Abril: Encuentro de capacitación (Pinamar)

  • Mayo: Seminario de Autoridades Electas (Olavarria)

  • Julio: Cambio de Autoridades (Trenque Lauquen)

  • Septiembre: Foro Distrital (Mar del Plata)

LA REPRESENTACION

DEL MANUAL:

El representante distrital de Rotaract sirve de enlace entre los clubes Rotaract y el Comité Distrita de Rotaract (integrado por rotarios) y Rotary International (…) el RDR deberá desarrollar una sólida red de comunicaciones entre los clubes (..) puede emplearse para difundir información tanto del distrito como de RI, sobre aspectos tales como el programa de Rotaract y materiales promocionales; materiales para la capacitación de nuevos funcionarios de club; información sobre eventos especiales como la Semana Mundial de Rotaract (semana del 13 de marzo) y las ediciones de la revista mensual The Rotarian, El mundo de Rotary y el boletín electrónico Noticias de Rotaract. (..) remita puntualmente a la Sede Mundial de RI toda la información pertinente sobre los proyectos sobresalientes realizados por los clubes, merecedores de promoción internacional (…)

OBJETIVOS

FORTALECIMIENTO DE LOS CLUBES:

  • Sabemos que tenemos un distrito, amplio en su extensión geográfica y de los 64 clubes rotarios solo cuenta nada más que con 8 clubes Rotaract funcionando activamente en el distrito, solo uno con carta constitutiva sin presencia distrital y tres en formación. Trabajar en conjunto con los presidentes, socios y rotarios en el aumento y retención de socios de todos los clubes del distrito para consolidar a un distrito fuerte y amplio como el 4920.

  • Acompañar a los clubes “en formación” en su proceso, en la captación de miembros para obtener su Carta Constitutiva.

  • Consolidar formación en todos los socios tanto institucional como personalmente, con la ayuda de la basta experiencia de personalidades destacadas del Distrito que estén en actividad rotaractiana, rotaria o simplemente colaboradores de la institución.

  • Motivar a los socios con mas conocimiento dentro de la institución a colaborar con la retención de aquellos aspirantes que recién ingresan a el club Rotaract, trabajando en conjunto con los presidentes y el distrito, es sabido que el trabajo en equipo es la mejor manera de llegar a un objetivo y a una meta; y consecuentemente generar el entusiasmo a los socios a seguir participando de Rotaract.

  • Planificar un proyecto para el aumento del número de socios en aquellos clubes que tengan menos de diez miembros (socios y aspirantes), adaptable a todos los clubes que son parte del 4920.

MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DISTRITAL:

  • Tal como se viene realizando en este período, se seguirá con la modificación del reglamento así los clubes lo deseen.

  1   2

similar:

Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013 iconEscuela secundaria tecnica 153. Ciclo escolar: 2012-2013 periodo: 20 agosto al 5 julio

Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013 iconLa lista presidida por la qf. Anahí Cardona Rivero, pone en vuestro...

Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013 iconActa – cge 14 de Mayo de 2013

Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013 iconActa consejo 06 junio de 2013

Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013 iconMercosur/rmi/gte-capacitación/acta n° 02/2013

Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013 iconMercosur/rmi/gte-capacitación/acta n° 01/2013

Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013 iconMaterial Periodo 2013-2

Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013 iconTaller de química grado 8° período IV añO 2012

Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013 iconPlan de actividades de apoyo primer periodo 2013

Acta Distrital N°: 3, período 2012-2013 iconCurso 2012 2013


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com