Curso de instalaciones contra incendio abril 2012




descargar 18.95 Kb.
títuloCurso de instalaciones contra incendio abril 2012
fecha de publicación06.02.2016
tamaño18.95 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos





CURSO DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO ABRIL 2012
Objetivo del Curso: difundir conocimientos avanzados para diseñar una instalación contra incendios y presentar dicho proyecto a las autoridades de aplicación de nuestro país.
Dirigido a: Ingenieros, Arquitectos, M.M.O., Técnicos Mecánicos, Licenciados en Higiene y Seguridad, Oficiales Bomberos a cargo de Departamentos Técnicos, e Instaladores.
Duración del curso: 25 horas cátedra (incluyendo visita optativa a una fábrica de bombas)

Iniciación: 09/04/12
Horario: lunes y martes de 18,00 a 22,00 hs.

Días: 09; 10; 16; 17, y 23 de abril
Lugar: Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Dto.VII.

Sede: Almafuerte 2868 B1754 ARX San Justo


Información: andres.chowanczak@gmail.com
info@cipba.org

Inscripción: Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Dto.VII.

Almafuerte 2868 B1754 ARX San Justo

Tel: 4651-0021/0064; email:info@cipba.org ; secretaria-tesoreria@cipba.org
Valor del curso: $ 1.400 (un mil cuatrocientos pesos). Descuento para Matriculados con su cuota al día: 25%./ Bomberos voluntarios: 15%
LE ENVIAMOS EL NUMERO DE CUENTA Y CBU A LOS CUALES DEBEN REALIZARSE LOS PAGOS CORRESPONDIENTES AL CURSO DE DISEÑO DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO

 

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CUENTA CORRIENTE EN PESOS Nº 20334/8 

SUCURSAL: 5120 SAN JUSTO

TITULAR: COLEGIO DE INGENIEROS DE LA PCIA. DE BS. AS

CBU: 0140042701512002033481

CUIT: 30-62383417-0

 

LA INSCRIPCIÓN SE HARÁ EFECTIVA UNA VEZ RECIBIDO EL COMPROBANTE DE PAGO, POR LO CUAL PARA UNA MEJOR ORGANIZACIÓN Y RESERVA, SOLICITAMOS ENVIE EL MISMO A LA BREVEDAD POSIBLE.
Docentes:
Subcomandante Lic. Diego Aranguri (Jefe Departamento Técnico Bomberos de Vicente López), a cargo de los temas: Marco Legal y extintores portátiles.
Ing. Andrés Chowanczak (Consultor en Sistemas contra Incendio), coordinador y a cargo de las clases de: Carga de Fuego, hidrantes, bombas y detección.
Ing. Carlos García del Corro (Asociación Electrotécnica Argentina), a cargo del tema: Instalaciones eléctricas para bombas contra incendio.

CLASE 1
1.0 Marco legal
1.1 LEY 19.587 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 351/79 Higiene y Seguridad en el Trabajo.

1.2 Cuadro de protección, utilización.

1.3 Tipos de Fuegos y Extintores

1.4Carga de fuego

1.5 Cálculo

1.6 Ejemplos

1.7 Elección de extintores y cálculo de la dotación

1.8 Introducción a hidrantes

CLASE 2
2.0 Marco Legal e Hidrantes
2.1 Hidrantes. Componentes: tanque; cañerías bombas; válvula seccionadora; válvula de retención; válvula reductora de presión; válvula de incendio o válvula teatro; gabinetes; manga; lanza; llaves de ajuste.

2.2. Reserva de agua y presiones criterios:

2.2.1 LEY 19.587 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 351/79 Higiene y Seguridad en el Trabajo.

2.2.2 Código de Edificación de la C.A.B.A.

2.1.3 IRAM 3597 Instalaciones Fijas Contra Incendio Sistemas de
Hidrantes

2.2.3 N.F.P.A 14 Norma para la Instalación de Sistemas de Tubería Vertical y
Mangueras

2.2.4 Reglamento del C.I.R. (Centro Ingenieros de Riesgo), empleado mayoritariamente por las compañías de seguros.

2.2 Mecánica de los fluidos: Principios de Mecánica de Fluidos; Pérdida de presión en una tubería; Número de Reynolds; Coeficiente de fricción; Diagrama de Hazen-Williams; Cálculo de pérdida de carga.


CLASE 3
3.0 Cálculo de una instalación de hidrantes
3.1 Cálculo de instalación en edificios de altura

3.2 Cálculo de instalación en edificios industriales.

3.3 Redacción de pliegos

3.3 Introducción a bombas contra incendio.

CLASE 4
4.0 Bombas.
4.1 Componentes: bomba principal; bomba compensadora de presión, o bomba jockey; bomba reserva; colector de entrada; colector de salida; pulmón de amortiguamiento; presostatos; manómetros; válvulas de cierre; válvulas de retención; válvulas de alivio o circulación; válvula de seguridad; válvula para pruebas de bombas; colector de pruebas; junta de expansión; tablero eléctrico; placa antivórtice; reducciones en la entrada de la bomba.

4.2 Norma N.F.P.A. 20 Instalación de Bombas Estacionarias de Protección
Contra Incendios

4.3 Instalación eléctrica de bombas contra incendio

4. 4 Bombas contra incendio. Pruebas para su aceptación

Visita a una fábrica de bombas contra incendio. Ensayo de bombas (optativo).

4.5 Instalación eléctrica de las bombas contra incendio.

4.6 Redacción de pliegos.

4.7 Instalación eléctrica de las bombas contra incendio

4.8 Cálculo de conductores

4.9 Iluminación de emergencia.

CLASE 5
5.0 Detección
5.1Principios de detección: Variación de temperatura; Variación de velocidad de variación de temperatura; Reflección; Oscurecimiento; Variación de conductividad del aire; Radiación IR; Radiación UV; Criterios de diseño.

5.2 Centrales Convencionales. Circuitos clase B.

5.3 Centrales Inteligentes. Circuitos clase A.

5.4 Normas Argentinas, NFPA y Europeas.

5.5 Puesta en funcionamiento de centrales y detectores.

5.6 Redacción de pliegos y especificaciones.



Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Dto.VII.

Almafuerte 2868 B1754 ARX San Justo Tel: 4651-0021/0064 email: info@cipba.org

secretaria-tesoreria@cipba.org



similar:

Curso de instalaciones contra incendio abril 2012 iconCapitulo 13: proteccion contra incendio

Curso de instalaciones contra incendio abril 2012 iconProcedimientos especiales de lucha contra incendio

Curso de instalaciones contra incendio abril 2012 iconFormacion de comandantes en operaciones contra incendio

Curso de instalaciones contra incendio abril 2012 iconObra civil y mecánica para la rehabilitación de la red contra incendio...

Curso de instalaciones contra incendio abril 2012 iconMiércoles 18 de abril del 2012

Curso de instalaciones contra incendio abril 2012 iconSemana del 30 de abril al 04 de mayo de 2012

Curso de instalaciones contra incendio abril 2012 iconLa verdad indeseable de la quimioterapia contra el cancer
«Cancer business». Las conclusiones desestabilizadoras del Dr Jones no han sido jamás refutadas. (Walter Last, The Ecologist, vol....

Curso de instalaciones contra incendio abril 2012 iconCurso 2012 2013

Curso de instalaciones contra incendio abril 2012 iconCurso 2012 2013

Curso de instalaciones contra incendio abril 2012 iconIes el valle curso 2011/2012


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com