descargar 1.04 Mb.
|
CAMPOS DE ACCIÓN EN LO GENERAL
CAMPOS DE ACCION EN LO ESPECIFICOCAMPO DE LA PRODUCCIÓN ARTISTICA Esta se desarrolla en las galerías de arte y talleres libres. En concursos nacionales e internacionales. Colecciones particulares. CAMPO OCUPACIONAL ACTUAL Y POTENCIAL. Educación media y superior.- Con las nuevas reformas en el contenido de las artes plásticas en la educación media y la eclosión de la educación privada, el mercado para docentes ha crecido, estando el titulado en artes preparado para asimilar en corto tiempo los contenidos y ejercer la docencia en la educación media e incluso la básica, con ventaja. Lo mismo ocurre en las universidades estatales y privadas, el profesional de la Carrera de Artes Plásticas está preparado para ejercer docencia con calidad y excelencia. También es común la enseñanza en talleres privados, practicado por artistas de trayectoria, como un medio de subsistencia importante. Industria Gráfica.- El Artista profesional está preparado para incursionar como miembro del grupo de creativos de la industria gráfica, siendo capaz de ejecutar láminas educativas, ilustraciones para afiches, tapas de revistas, libros, folletos y la supervisión de la impresión con técnicas en cuatricromía. Órganos de prensa escrita.- Otro campo de trabajo, muy poco explotada es la incursión en producir dibujos para revistas y periódicos (historietas, dibujo de humor político, diversas ilustraciones), etc.. Fotografía artística, composición de páginas y tapas. Organismos no gubernamentales.- Las organizaciones no gubernamentales que incursionaron en Bolivia, requieren el concurso de artistas profesionales en calidad de consultores, ilustradores de textos, cartillas educativas, portafolios, rota folios, laminas, afiches, etc. De hecho un buen número de profesionales presta sus labores en este campo. Diseño Publicitario.- La publicidad es un servicio importante en el mundo actual globalizado que requiere del artista plástico capacitado para desenvolverse como diseñador publicista con creaciones bidimensionales y tridimensionales para medios escritos y televisivos.Teatro.- El artista plástico está preparado para encarar de acuerdo a los requerimientos de la temática de las obras teatrales, la creación de escenografía de gran magnitud y con todas las exigencias bidimensionales, tridimensionales y de efectos especiales.Producción artesanal.- Un campo de gran importancia es la incursión en el arte popular por parte del artista profesional está capacitado para llegar a una escala de producción semi-industrial de cerámica utilitaria con ventaja frente al artesano sin formación académica. La producción artesanal es infinita en sus manifestaciones como el tallado en diversos materiales, repujado en cuero y metal, orfebrería, sombrereria, fabricación de instrumentos musicales, bisutería, tejidos, macramé, pintura, estampado y serigrafiado en tela, hojalatería, reseria, muñequería, cestería, fundición, cerámica utilitaria, etc. |