Ante las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La




descargar 1.04 Mb.
títuloAnte las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La
página6/19
fecha de publicación07.02.2016
tamaño1.04 Mb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   19

Decoración arquitectónica.- La demanda de la arquitectura contemporánea emplea elementos eclécticos para la decoración con vaciados en yeso de columnas, frisos, arcos, dinteles, cubiertas, remates, ventanas; tallado en piedra de fuentes, escaleras, portadas; forja y fundición en metal produciendo plaquetas conmemorativas, esculturas ornamentales, rejas, faroles, etc.



Cinematografía.- El artista plástico está preparado en el conocimiento de los contenidos de la asignatura de Audiovisuales; Composición Artística, Historia y Crítica del arte, Sociología y estética del arte; luego de un corto periodo de capacitación estará preparado para cumplir tareas de la producción cinematográfica.

Otros campos.- Siendo la característica de la sociedad actual multidisciplinaria el artista profesional está capacitado para desenvolverse como asesor de proyectos antropológicos, arqueológico, etnográficos; proyectos de actividades culturales en entidades de diferente índole; proyectos de urbanización arquitectónica, proyectos de conservación y restauración del patrimonio cultural.



7.- EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ARTISTA PLÁSTICO
La justificación filosófica e ideológica de la formación profesional universitaria en las artes plásticas, nace de las propias exigencias de la realidad estatal y regional.
Las artes en su valor de profundidad no es estática, sino dinámica, la cultura artística es activa, crítica, creativa a las influencias con el contacto directo, distanciado o no, tenemos en el amplio panorama de la cultura con las artes visuales.
Hablar de arte y hablar de su ejercicio profesional, es hablar del reflejo del mundo cotidiano, donde se resuelve la vida concreta de todos y de cada uno de los que conforman la sociedad en su proceso de desarrollo histórico.

El artista profesional en su ejercicio crea y proyecta dialécticamente, y de este modo se constituye en una actividad coadyuvante del cambio socio-cultural.
Por el ejercicio profesional es participe directo y comprometido que pone en vigencia los postulados de un arte y una cultura para el pueblo, para pasar a sesiones concretas que por un sentido, serian verdaderamente transformadoras; es decir revolucionarias.

8.- LAS COMPETENCIAS ESENCIALES DEL PROFESIONAL ARTISTA



Entendiendo por competencia en términos de la pedagogía como logros de capacidades de procedimientos, habilidades y actitudes el profesional artista es aquel que tiene cualidades para desempeñar satisfactoriamente toda actividad artística.

Competencias Específicas Licenciatura en Artes Plásticas

Competencia


SENSIBILIDAD ESTÉTICA


Componentes


Descripción

1.      Juicios de valor.

2.       Habilidades del pensamiento.

3.       Integridad.

4.      Autonomía.

  1. Histórico.





Reconoce e identifica valores en los  fenómenos naturales y culturales para el desarrollo de la actividad artística.

Dominios

Evidencias de desempeño


  1. Utiliza juicios de valor en la producción de su obra y en el análisis y apreciación de otras.

  2. Recopila analiza y aplica información para la reflexión.

  1. Desarrolla habilidades de pensamiento crítico.

  2. Demuestra respeto, tolerancia, responsabilidad y apertura a la confrontación y pluralidad en las diferentes corrientes estéticas.



  • Análisis de su propio trabajo y el de los demás.

  • En presentación de textos.

  • Aplicación de una visión sensible a la solución de problemas visuales

Competencia



INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACION



Componentes


Descripción

1.      Investigación.

2.       Metodológico.

3.       Innovación.

4.      Tecnológico.


Búsqueda de una actividad constante de situaciones innovadoras para la obtención de información, transformación, construcción de conocimientos y la práctica artística.

Dominios


Evidencias de desempeño

  1. Emplea procedimientos conocidos y de su invención en la producción de su obra.

  2. Experimenta con diferentes materiales, medios y técnicas.

  1. Revalora técnicas en desuso con nuevas aplicaciones.

  2. Aprovecha accidentes y desventajas en el proceso de experimentación.

 

  • Presentación de trabajos e informes técnicos de los procesos de producción.

 

  • Creación de su propia tecnología, métodos y procedimientos de trabajo.

 

  • Innovación en el uso de materiales y técnicas.

  • Aplicación y uso de tecnologías.





Ámbitos de desempeño


  • En la práctica profesional. 

  • En la práctica docente

Competencia

CREATIVIDAD PLÁSTICA

Descripción

Componentes


1.     Innovador.

2.       Transformador.

3.       Propositito.

4.       Ético


Demuestra capacidad creativa que se manifiesta en la producción plástica con soluciones y propuestas originales e innovadoras en base de planteamientos personales.

Dominios

Evidencias de desempeño

  1. Reconoce su necesidad de expresión.

  2. Utiliza su capacidad de expresión para comunicar.

  1. Identifica y desarrolla medios y materiales para sus propuestas.

  2. Propone soluciones innovadoras.




  1. Identifica y utiliza sus vivencias y concepción del mundo como fuentes generadoras de expresión.




  1. Utiliza fenómenos sociales y culturales para su expresión propia.






  • Producción de objetos artísticos y culturales.

 

  • Participación en eventos culturales y artísticos.

 

  • Presentación de nuevos esquemas estético-filosóficos.



 

Ámbitos de desempeño

  • En la creación de su propio conocimiento.

  • En trabajo individual profesional, en su taller particular, empresas, instituciones educativas y culturales.




Competencia

Descripción

PENSAMIENTO CRÍTICO

Componentes


1.       Crítico.

2.       Ético.

  1. Social.


Demuestra una actitud reflexiva y de compromiso en su propio proceder como artista y como parte activa de transformación social de su tiempo.


Dominios


Evidencias de desempeño



  1. Recopila, analiza y aplica información cultural para el beneficio social.




  1. Demuestra su capacidad de reflexión y la utiliza para contribuir a la transformación social y a su propia actividad.




  1. Revalora su compromiso con su quehacer plástico y lo utiliza como impacto de transformación social.


  1. Interpreta y crítica reflexivamente la cultura de nuestra región y país.




  1. Genera una cultura artística e impulsa el nivel cultural de su entorno social.




  1. Transmite valores artísticos a través de su labor.

 




  • Fundamentación y presentación de su producción plástica en galerías, museos y espacios culturales.

  • Contribución crítica y estética a la conservación o desarrollo de la imagen urbana.

  • En la influencia dentro de su entorno.

 

  • En la participación activa de la dinámica sociocultural de su comunidad



Ámbitos de desempeño


  • En la administración y promoción de bienes culturales.

  • En su desempeño docente.

  • En la creación, preservación y conservación de objetos artístico-culturales.

  • En su desempeño profesional.

  • En foros de expresión.

  • En medios de comunicación

Competencia

Descripción

LENGUAJES VISUALES

Componentes


  1. Integrador de la teoría a la práctica

  2. Lenguajes técnicos

  1. Lenguajes visuales y conceptuales


Utiliza de manera eficaz los lenguajes técnicos visuales en la creación, comunicación y la crítica artística


Dominios

Evidencias de desempeño

  1. Expresa opiniones, juicios y análisis.

  2. Conoce y aplica los diferentes recursos técnicos.

  1. Sustenta su quehacer en la teoría.

  1. Desarrolla o emplea métodos para su obtención.

  2. Desarrollo de la capacidad de traslación de otros lenguajes al lenguaje visual

  3. Conoce y aplica la teoría de los diferentes lenguajes para sustentar sus creaciones.

  1. Expresa opiniones, juicio y análisis sobre la obra.







  • Objetos plásticos productos de la transformación de ideas e imágenes.

  • Interpretación de otras imágenes visuales por medio de ensayos, textos, conferencias, etc.


Ámbitos de desempeño

  • En su trabajo profesional, docencia y centros culturales

 


Competencia

Descripción

PENSAMIENTO VISUAL


Componentes

1.       Observación.

2.       Percepción.

3.       Memoria visual.




Emplea la observación, las percepciones sensoriales, la memoria visual y el análisis como fuentes de información en la construcción de imágenes para la creación artística.



Dominios



Evidencias de desempeño




  1. Desarrolla habilidades de análisis visual.




  1. Emplea procedimientos de observación.




  1. Respeta, tolera y es flexible ante las emociones para lograr imágenes.




  1. Demuestra capacidad de generación de ideas, utilizando sus archivos mentales como fuente de retroalimentación e información.




  1. Desarrolla pensamiento abstracto.




  • Objetos plásticos producto de la transformación de ideas e imágenes.

 

  • Interpretación de otras metáforas visuales.

 

  • Creación de sus propias metáforas visuales.



Ámbitos de desempeño





  • En la generación de su discurso estético-visual.




  • En la comprensión de otros conceptos visuales.



1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   19

similar:

Ante las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La iconTendencias de la arquitectura habitacional en los albores del siglo XXI

Ante las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La icon¿Tienen las plantas órganos de los sentidos? ¿Cómo responden ante los cambios del medio?

Ante las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La iconResumen La internacionalización de las organizaciones aparece como...

Ante las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La iconTema 13. Los estados del mundo y las relaciones internacionales en la segunda mitad del siglo XX

Ante las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La iconPrincipio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el...

Ante las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La iconTema las plagas del siglo XXI

Ante las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La iconSoberanías negociadas en las cotidianidades del siglo xxi”

Ante las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La iconTss los alquimistas del siglo XXI. 2011 año internacional de la química

Ante las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La iconEl siglo XXI plantea dilemas y retos, sobre todo, con el tipo de...

Ante las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales, con todos los cambios que generan los adelantos tecnológicos del Siglo XXI. La iconA finales del siglo XXI, un virus mortal se filtra en el código genético...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com