TEMA
| CONTENIDO DE LA MATERIA
| Horas Teóricas
| Horas Prácticas
| # de Clases
|
Orientación
| Procedimientos – Revisión de conocimientos previos – Metodología de evaluación
| 3
| 0
| 1
|
Análisis mundial
| Conceptos básicos y definiciones – Análisis mundial: Indicadores económicos, sociales, demográficos y ambientales. - Escenarios
| 6
| 6
| 2
|
Entorno económico nacional
| Indicadores económicos de los últimos cinco años – Política fiscal - Comparación con países vecinos -Escenarios
| 6
| 6
| 2
|
Entorno social nacional
| Estructura poblacional - Estructura social
Indicadores Básicos - Comparación con los países vecinos -Escenarios
| 6
| 6
| 2
|
Entorno urbano y entorno rural
| Entorno urbano - Proceso de urbanización
El eje central - Problemas básicos de las ciudades - Las ciudades grandes y las intermedias - Entorno rural - Migración rural – urbana - Comparación con países vecinos
Escenarios
| 6
| 6
| 2
|
Entorno político - legal
| Desarrollo histórico del sistema político legal
Estructura política de Bolivia ´Sistema electoral- Leyes contemporáneas
El proceso de Asamblea Constituyente y Autonomías - La aprobación de la nueva CPE - Política exterior actual -
Comparación con países vecinos - Escenarios
| 6
| 6
| 3
|
Entorno medio ambiental
| Medio ambiente - Ley del medio ambiente
Recursos renovables - Recursos no renovables – Erosión - Contaminación
Bosques y lagos - Fauna y Flora
Comparación con países vecinos - Escenarios
| 3
| 3
| 1
|
Entorno tecnológico y de comunicaciones
| Transferencia de tecnología. – Telecomunicaciones –TIC -
Entorno de Comunicaciones. - Desarrollo.
Internet y Globalización. - Comunicaciones, transporte e integración. - Los corredores bi oceánicos
Comparación con países vecinos
| 3
| 3
| 1
|
Índice de Desarrollo Humano
| Definición - Historia y evolución . Clasificación - Resultados para el 2013
Índice departamental, provincial y municipal de Bolivia
Comparación con países vecinos
| 3
| 3
| 1
|