descargar 2.88 Mb.
|
Invariablemente la persona que FIRME las proposiciones deberá ser el apoderado o representante legal acreditado o el representante común en caso de proposiciones conjuntas, de acuerdo a lo manifestado en el Documento 05, en el que manifieste los datos generales del interesado y, en su caso, del representante.En caso de que algún documento conste de más de una hoja se podrán rubricar cada una de las demás hojas. A fin de facilitar el proceso de evaluación de las proposiciones, se recomienda que la propuesta técnica y económica, se entregue en carpetas o fólderes independientes. La documentación complementaria deberá presentarse simultáneamente con la proposición, dentro del sobre que la contenga o fuera de él, a elección del participante. IV.1.2. Aspecto Técnico.El licitante deberá elaborar su propuesta técnica considerando los requisitos, indicaciones, instrucciones, especificaciones y características establecidos en el Documento 02, así como en los criterios de evaluación técnica establecidos en el mismo Documento adjunto a esta convocatoria y en su caso las modificaciones establecidas en la(s) acta(s) derivada(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones a la convocatoria indicando en el Documento 02 “A” la información solicitada. Toda la información solicitada deberá ser entregada en forma legible. IV.1.3. Aspecto Económico. (Costos)Los licitantes deberán elaborar su propuesta económica indicando cantidad, precio unitario de cada una de las partidas que integran su propuesta, conforme al Documento 15, y al Formato “W”, de esta Convocatoria. Únicamente se deberán cotizar precios netos sin incluir el I.V.A. La vigencia de las proposiciones que deberá prever el licitante deberá ser a partir de la fecha del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones y hasta la fecha de terminación de las obligaciones del contrato que en su caso se adjudique. Los precios deberán calcularse y expresarse con dos decimales, mismos que podrán ser presentados a máquina o en impresión por computadora, respetando el formato del Documento 15 anexo “C”. Nota: Se deberán de cotizar la totalidad de las subpartidas de las partidas 1 y 2 (Cotizar partidas completas). IV.2. Términos y condiciones a las que deberá ajustarse la participación de los licitantes que opten por utilizar medios remotos de comunicación electrónica [Sólo aplica para licitaciones electrónicas o mixtas].Se recomienda que para el caso de la junta de aclaraciones, el envío de preguntas por medios remotos, sea en formato .zip y el nombre corresponda al RFC de la empresa o persona física participante. Lo anterior para evitar que archivos con el mismo nombre se sustituyan. Las proposiciones que sean presentadas vía electrónica, deberán elaborarse conforme al Acuerdo contenido en el Documento 12”A” y en formatos Word, Excel para Windows, pdf, html o en su caso, utilizar archivos de imagen tipo jpg o gif, y deberán utilizar exclusivamente el programa informático que la SFP les proporcione. Por lo que respecta a la integración de elementos tales como anexos técnicos y folletos (aun los obtenidos de páginas en Internet), el licitante deberá integrar la información de la página web (si fuera el caso), indicando la respectiva dirección URL en formato HTML, o convirtiéndolas a formatos MS Word para windows (versión 2003 en adelante), PDF (versión 4 en adelante), o en su caso, utilizar archivos en imagen tipo JPG o GIF. Los licitantes preferentemente, deberán identificar, cada una de las páginas que integren sus proposiciones, con los datos siguientes: clave del registro federal de contribuyentes, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones. Deberán incluir en la proposición que presenten por medios electrónicos, una declaración en la que manifiesten que aceptan todas las reglas y condiciones de la presente convocatoria y sus anexos, para tal efecto podrán utilizar el Documento 12. En virtud de que esta licitación se realiza de conformidad con los Capítulos de Compras del Sector Público de los Tratados de Libre Comercio Suscritos por el Gobierno de México, será necesario que el licitante confirme dentro de los tres días hábiles siguientes al del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, que la proposición enviada a través de los medios electrónicos corresponde al propio licitante, esta manifestación la deberá presentar mediante escrito libre, en el entendido de que si no se cumple con este requisito la propuesta será desechada (cláusula novena primer párrafo del ACUERDO contenido en el Documento 12 “A”). La proposición técnica, económica, así como la información y documentación complementaria, será objeto de evaluación detallada por parte del área responsable, con posterioridad al acto de presentación y apertura de proposiciones. IV.3. Causas de descalificación y desechamiento de la propuesta De conformidad con lo preceptuado en el artículo 29 fracción XV de la LAASSP es motivo de desechamiento el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en esta convocatoria o sus anexos, que afecte directamente la solvencia de la proposición, los que se citan de manera enunciativa más no limitativa:
No es motivo de descalificación de una propuesta el omitir aspectos que no afecten la solvencia de la misma, tales como:
En ningún caso la convocante o los licitantes podrán suplir o corregir las deficiencias de las proposiciones presentadas. V.- CRITERIOS ESPECIFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁN LAS PROPOSICIONES Y SE ADJUDICARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO. De conformidad con lo establecido en el artículo 36 segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en el presente Procedimiento de Licitación no se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes y se utilizará el criterio de evaluación binario, mediante el cual sólo se adjudica a quien cumpla los requisitos establecidos por la convocante y oferte el precio aceptable y conveniente más bajo, por lo que, para determinar la solvencia de las propuestas, se tomarán en consideración los criterios de evaluación establecidos más adelante y en los Documentos 02 y 17. |