descargar 2.88 Mb.
|
Todos los documentos deben presentarse en idioma español. La omisión de alguno de los requisitos solicitados será motivo suficiente para desechar la proposición. V.2. Criterios de evaluación técnicaSe encuentran contenidos en el aparatdo II del Documento 02.El área técnica de PEP responsable, recibirá las propuestas técnicas (Documento 02-A) presentadas y procederá a realizar el análisis y evaluación de los aspectos técnicos de las mismas, verificando que cumplan con los requisitos solicitados en la convocatoria, y constatando que incluyan y cumplan con la información, documentos y requisitos solicitados en los criterios de evaluación técnica V.3. Criterios de evaluación económica: PEP efectuará la evaluación económica de las propuestas, que hayan sido declaradas solventes en la evaluación técnica porque cumplen con los requisitos técnicos y administrativos solicitados y que hubieran entregado la totalidad de los requerimientos y documentos que conforman la propuesta económica. Se verificará que la proposición cumpla con los criterios de evaluación económica estipulados en el Documento 17, de esta convocatoria. V.4. Criterio de adjudicación del contrato Para la presente licitación no habrá abastecimiento simultáneo y los bienes serán adjudicados por partida completa, pudiéndo generarse hasta dos contratos. Se adjudicará de entre los licitantes a aquel cuya propuesta resulte solvente, porque cumple con todos los requisitos solicitados en la convocatoria de la licitación y con los criterios de evaluación legal-administrativa, técnica y económica establecidos, y garantice el cumplimiento de las obligaciones respectivas y que su proposición oferte el precio con el importe más bajo que resulte aceptable y conveniente. Derivado de que en la presente licitación no se utilizará la metodología de puntos y porcentajes, no se otorgarán puntos a personas con discapacidad o a la empresa que cuente con trabajadores con discapacidad; ni se otorgará puntos a las micros, pequeñas o medianas empresas, de acuerdo a lo establecido en el último párrafo del artículo 14 de la LAASSP. VI.- DOCUMENTOS Y DATOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES La proposición estará integrada por la propuesta técnica y económica, según se describe más adelante, la cual deberá ser entregada en sobre cerrado identificándolo al frente, preferentemente como a continuación se indica:
Se aclara que la no presentación en carpeta o fólder, o no seguir el orden señalado, no serán motivos de descalificación, sin embargo, sí es conveniente para la mejor conducción del procedimiento de la licitación. Las proposiciones se elaborarán por escrito, en original, legibles, sin tachaduras ni enmendaduras y debidamente firmada autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, por lo que no podrá desecharse cuando las demás hojas que la integran o sus anexos carezcan de firma o rúbrica. Invariablemente la persona que FIRME las proposiciones deberá ser el apoderado o representante legal acreditado de acuerdo a lo manifestado en el Formato 05, en el que manifieste los datos generales del interesado y, en su caso, del representante (lo contenido en el artículo 48 fracción V del RLAASSP) Proposiciones foliadas: Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el licitante. Será causa de desechamiento de la proposición no cumplir con este requisito. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la convocante no podrá desechar la proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma, la convocante no podrá desechar la proposición. A) Documentación complementaria: Los participantes deberán presentar la siguiente documentación simultáneamente con su proposición, dentro del sobre que la contenga o fuera de él, a elección del participante: 1.- En el Documento 03 de esta convocatoria, se relacionan los documentos que PEP requiere para efectos de la presentación de la proposición, este documento servirá como lista de verificación de los documentos que se reciban, y los faltantes u omisiones de las proposiciones se harán constar en el mismo documento. El documento 03 de cada licitante, formará parte del acta de presentación y apertura de proposiciones de la licitación (este documento es opcional para los licitantes). 2.- Declaración del contenido nacional y origen de los bienes: Escrito en el que, el licitante y el fabricante de los bienes, manifiestan bajo protesta de decir verdad que los bienes importados cumplen con las reglas de origen o reglas de marcado, según proceda. (Documento 04 “A”). Este formato deberá ser utilizado si el licitante propone bienes originarios de un país con los que México tiene celebrado un Tratado de Libre Comercio. (Obligatorio) 3.- Escrito en el que, el licitante y el fabricante de los bienes, manifiesten bajo protesta de decir verdad que los bienes de origen nacional cumplen con lo establecido en el artículo 28 fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Documento 04 “B”). Este formato deberá ser utilizado si el licitante propone bienes de origen nacional. (Obligatorio) 4.- Documento 05 Formato de acreditación de la personalidad. (Obligatorio) 5.- En el Documento 06, para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones bastará que los licitantes presenten este documento en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica. (Obligatorio) 6.- Identificación oficial de la persona que firme la proposición (original y copia) (Obligatorio). La cual podrá consistir en credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional. 7.- La declaración escrita de integridad deberá ser elaborada conforme a lo requerido en el Documento 07. (Obligatorio) 8.- Compromisos con la transparencia, Documento 08 (este documento es opcional). 9.- La declaración escrita, bajo protesta de decir verdad, correspondiente a lo establecido en los artículos 50 y antepenúltimo párrafo del 60 de LAASSP, deberá ser elaborada conforme a lo requerido en el Documento 09. 10.- Convenio de participación conjunta, (en su caso) que deberá ser elaborado conforme a lo requerido en el Documento 11. En caso de proposiciones conjuntas, los documentos 04 “A”, 04 “B”, 05, 07, 09 (o el escrito libre), deberán ser entregados por cada una de las personas (físicas y/o morales) agrupadas, debidamente requisitados y firmados por su propio representante legal, y en su caso, acompañados de sus respectivas traducciones al español. 11.- Declaración escrita del licitante en la que manifieste que acepta todas las cláusulas y condiciones de la convocatoria y sus anexos Documento 12 (sólo aplica para propuestas presentadas por medios electrónicos). 12.- Encuesta de salida 2011 (este documento es opcional). 13.- Formato 13 Informacion acerca del Programa de Cadenas Productivas de Nafin (OPCIONAL). 14.- Los licitantes podrán señalar en su propuesta, los documentos que contengan la información confidencial, reservada o comercial reservada, siempre que tengan derecho de reservarse la información, de conformidad con las disposiciones aplicables. (Formato 19). Si el licitante omite hacer el señalamiento expreso conforme al párrafo que antecede, se entenderá que su propuesta no contiene la información confidencial, reservada o comercial reservada de conformidad con las disposiciones aplicables. La omisión de la manifestación requerida no será motivo de desechamiento de la propuesta del licitante. (Opcional) B) Propuesta (parte técnica): Integración de la propuesta técnica Dentro del sobre de la proposición, debe incluirse debidamente separada e identificada, la propuesta técnica, pudiendo integrarse preferentemente dentro de una carpeta o fólder (engargolada o con argollas) con separadores, identificada con el número de la partida ofertada, y conteniendo los documentos siguientes en original, siguiendo el orden que se indica, con sus hojas debidamente foliadas de manera individual:
Integración de la propuesta económica Dentro del sobre de la proposición, debe incluirse debidamente separada e identificada, la propuesta económica, pudiendo integrarse preferentemente dentro de una carpeta o fólder (engargolada o con argollas), con separadores, identificada con el núm. de partida ofertada, y conteniendo los documentos siguientes en original, siguiendo el orden que se indica, con sus hojas debidamente foliadas de manera individual:
Los licitantes deberán elaborar su propuesta económica indicando, el número de partida, la cantidad, unidad de medida, descripción genérica, precio unitario de la partida, y el importe total del concepto de la misma, conforme a lo solicitado en el Anexo C. VII.- DOMICILIO DE LAS OFICINAS DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA COMPETENTE Y DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DE COMPRANET, EN QUE PODRÁN PRESENTARSE INCONFORMIDADES CONTRA LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN. Las personas interesadas podrán inconformarse por escrito en los términos de lo dispuesto por el artículo 65 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y artículos aplicables de su Reglamento, ante el Órgano de Control Interno en Pemex Exploración y Producción, dependiente de la SFP, ubicado en el 10° piso de Bahía de Ballenas N° 5, Col. Verónica Anzures, C. P. 11300, México, D. F., señalando en dicha inconformidad y en su caso, en las promociones a las instancias correspondientes, domicilio para oir y recibir notificaciones en México, D. F. Así mismo, de conformidad a lo establecido en la disposición décima del Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medio remotos de comunicación electrónica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 09 de agosto de 2000, y en el oficio CI-PEP-18-575/0013/2003, de fecha 3 enero de 2003, todos los interesados podrán optar por presentar sus inconformidades, a través de medios remotos a través de CompraNet en la dirección http://compranet.gob.mx. Se decretará la suspensión de los actos del procedimiento de contratación y los que de éste deriven, siempre que lo solicite el inconforme en su escrito inicial y se advierta que existan o pudieren existir actos contrarios a las disposiciones de esta Ley o a las que de ella deriven y, además, no se siga perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones de orden público (artículo 70, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público). VIII. RELACIÓN DE DOCUMENTOS Y FORMATOS QUE FACILITEN Y AGILICEN LA RECEPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.
IX. OTRAS ESTIPULACIONES. |