descargar 459.21 Kb.
|
UNIDAD 2 EJERCICIO 1 IDENTIFIQUE EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES DIBUJOS LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. ![]() ¿Quién es el emisor?................................................................................. ¿Quién es el receptor?.............................................................................. ¿Cuál es el mensaje?................................................................................. ¿Cuál es el canal empleado?.................................................................... ![]() ¿Quién es el emisor?............................................................................ ¿Quiénes son los receptores?.............................................................. ¿Cuál es el mensaje?............................................................................ ¿Cuál es el canal empleado?............................................................... Juan lee una tarjeta que le envió su padre en la que le desea un feliz día por su onomástico. ![]() ¿Quién es el emisor?..................................................................... ¿Quién es el receptor?.................................................................. ¿Cuál es el mensaje?...................................................………… ¿Cuál es el canal?.......................................................................... TALLER 1 UNIDAD 2 RESPONDA A LAS PREGUNTAS DEL TALLER DELTEXTO EN PROSA LA COMUNICACIÓN La palabra comunicación está estrechamente ligada al concepto de comunidad y, por lo tanto, de organización social y de colaboración. Por una parte, comunicar significa dar a conocer alguna cosa (como por ejemplo, un pensamiento, un hecho) y, por otra, aprender algo. Esta relación entre individuos es común para todos los animales en el ámbito de cada especie: los perros se comunican entre sí, de la misma manera que lo hacen las aves y los peces; también los insectos poseen unos especiales órganos de transmisión y de reopción. La misma vida, y en particular la del hombre – el ser más evolucionado de la tierra -, no se puede concebir sin una posibilidad de comunicación. El mismo Robinson Crusoe, perdido en una isla deshabitada del océano, tuvo que amaestrar algunos animales para poder comunicarse, en cierto modo, con ellos. La Torre de Babel, con la cual los hombres pretendían demostrar su poderío, no pudo continuarse al haber confundido o multiplicado Dios sus lenguas. El timbre del despertador nos comunica por la mañana que es hora de levantarnos. Por medio de la radio y el periódico establecemos comunicación con el mundo exterior. En la calle, los carteles indicadores, las rayas amarillas y blancas sobre el asfalto, los gestos de los guardias de tráfico regulan nuestro camino. En la oficina, el correo, el teléfono y el fax y el interfono nos ponen al corriente de la marcha de nuestros asuntos. Dictamos nuestras decisiones a la secretaria por medio del magnetófono; nuestro pensamiento es taquigrafiado, mecanografiado y enviado a los destinatarios. Intercambiamos nuestras impresiones con los compañeros de trabajo, recibimos consejos, sugestiones, opiniones; transmitimos y recibimos órdenes; modificamos y sostenemos nuestros puntos de vista y nuestra postura si las palabras de los otros nos convencen o no. Por otra parte, el cine, el teatro y la televisión nos ponen en contacto con el mundo entero. La música y el ballet animan nuestra fantasía. Por una sonrisa, un fruncimiento de la frente, un gesto, comprendemos enseguida si nuestros vecinos están alegres o tristes, si se divierten o les domina el aburrimiento, si algo les preocupa, etc. Todo esto no es más que “comunicación”, es la vida misma. TALLER 1.- COMPRENSIÓN: ¿Con qué está ligada la palabra “comunicación”? ………….…………………………………………………………………………………………………….. ¿Qué significa “comunicar”? ………………….....………………………………………………………………………………………….. ¿Qué clase de seres se comunican entre sí? UNIDAD 2 ………….…………………………………………………………………………………………………….. ¿Por qué no pudieron continuar con la Torre de Babel? ………….…………………………………………………………………………………………………….. Indique el nombre de los aparatos de comunicación que se cita en la lectura. ………….…………………………………………………………………………………………………….. 2.- APLICACIÓN: Enumere situaciones concretas en las que usted se comunica. ………….…………………………………………………………………………………………………….. ………….…………………………………………………………………………………………………….. Cite personas con las que más se comunica a diario. ………….…………………………………………………………………………………………………….. ………….…………………………………………………………………………………………………….. 3.- DE CREACIÓN: Formule oraciones con las siguientes palabras: Ámbito: ………………………………………………………………………………………………………. Amaestrar: ……………………………………………………………………………………………………. Postura: ………………………………………………………………………………………………………. Concebir: ……………………………………………………………………………………………………. Dibuje o pegue recortes de actividades en las que se den comunicación diaria. UNIDAD 2 EXPRESIÓN ORAL Es la manifestación de ideas, pensamientos, emociones a través de signos sonoros que tienen significado y se produce de manera espontáneamente para que el receptor capte el mensaje por medio del oído. |