CURRÍCULUM VITAE YANINA GISEL ALARCON IBIETA
CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES NOMBRE : Yanina Gisel Alarcón Ibieta FECHA DE NACIMIENTO : 20 de junio de 1987 CIUDAD DE NACIMIENTO : La Paz NACIONALIDAD : Boliviana ESTADO CIVIL : Soltera DOMICILIO : Abdón Saavedra y Méndez Arcos, Pasaje Los claveles 2545 Sopocachi TELEFONO : Dom. 2411456
Cel. 79562792 E – MAIL : yaninagisel.222@gmail.com
ygalarcon@umsa.bo
FORMACION ACADEMICA
NIVEL PRIMARIO
De 1º a 5º Básico en el colegio Instituto Americano (1993-1997 La Paz).
NIVEL SECUNDARIO
De 6º a 8º Intermedio y de 1º a 4º Medio en el colegio Instituto Americano de La Paz (1998-2004).
NIVEL UNIVERSITARIO
Actualmente curso la carrera de Ingeniería Ambiental en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés (10mo semestre).
EXPERIENCIA LABORAL
Organización NATURELLE-INGENIERIA AMBIENTAL
Cargo Ocupado: Presidenta Vigencia: Del 02 de marzo de 2009 al 02 de marzo de 2012 Funciones:
Supervisar todas las actuaciones donde esté presente la organización; congresos, simposios, seminarios, conferencias, etc.
Delegar comisiones de trabajo a todos los miembros de la organización para crear dinámicas de grupo ambientales con el objetivo de establecer una conciencia ambiental en la sociedad en general, poniendo más énfasis en la niñez y adolescencia.
Organizar viajes y visitas que son propuestos por la organización a la comunidad estudiantil de la carrera de Ingeniería Ambiental.
Supervisar los proyectos de educación ambiental generados en la unidad de planificación y evaluación de proyectos, unidad administrativa, unidad académica y unidad socio-estudiantil conjuntamente con el vicepresidente y con los secretarios de cada unidad.
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ-DIRECCION DE CALIDAD AMBIENTAL
Cargo Ocupado: Pasante de laboratorio en la Red de Monitoreo de Calidad del Aire Vigencia: Del 18 de octubre de 2010 al 18 de octubre de 2011 Funciones:
Apoyar a la Red MoniCa en los monitoreos que se realizan permanentemente para analizar los niveles de calidad de aire a los que se halla expuesta la población de la ciudad de La Paz.
Colaborar en la preparación de reactivos para la determinación de Ozono O3 y Dióxido de nitrógeno NO2.
Colaborar en la determinación de las concentraciones de Ozono O3 y Dióxido de nitrógeno NO2.
Apoyo general en la Gestión de Calidad de procedimientos del laboratorio.
PLATAFORMA INTERNACIONAL DE JOVENES: AIESEC
Cargo Ocupado: Coordinadora de Marketing & Recruitment Global Intership Porgramme (GIP) Vigencia: Del 1 agosto de 2012 al 31 de diciembre de 2012 Funciones:
Promover y coordinar los intercambios salientes que ofrece la organización en todo el comité local La Paz.
SOCIEDAD CIENTIFICA DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA QUIMICA, AMBIENTAL Y ALIMENTOS SOCEIQAA
Cargo Ocupado: Presidenta Vigencia: Del 22 de agosto de 2012 al 22 de agosto de 2013 Funciones:
Promover la investigación en las carreras de Ingeniería Quìmica, Ambiental y Alimentos de la Universidad Mayor de San Andrés.
Apoyar las diferentes investigaciones realizadas por los socios en el momento requerido.
PROYECTO MANEJO DE LA CONTAMINACIÓN EN EL EJE HIDROGRÁFICO EL ALTO-LAGO TITICACA, PROLAGO-USAID BOLIVIA
Cargo Ocupado: Pasante-Tesista Vigencia: Del 5 de septiembre de 2012 al 5 de julio de 2013. Funciones:
Revisión y sistematización de la base de datos de las siete campañas de monitoreo realizadas en la cuenca Katari.
Recabar información para el proyecto de grado: ÍNDICE DE CALIDAD DE AGUA EN LA BAHÍA DE COHANA LAGO TITICACA PARA LA BIODIVERSIDAD.
EMPRESA MOBILIARIA INVEXA Cargo Ocupado: Copropietaria Administradora. Vigencia: Del 7 de julio de 2013 a la actualidad. Funciones:
Evaluar las licitaciones de mobiliario publicadas por entidades públicas y privadas.
Elaboración de documentación para presentar en las licitaciones de entidades públicas y privadas.
Control de calidad del mobiliario finalizado.
Control de asistencia de personal.
Elaboración de planillas de salarios de personal.
CURSOS Y SEMINARIOS
Conferencia “ENERGÍAS ALTERNATIVAS TECNOLOGÍA DEL BIOETANOL” (26 de agosto de 2005).
Seminario “AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL PARA LA ELIMINACIÓN DE LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO DISPUESTAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL” (14 de septiembre de 2005).
Conferencia “MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y PELIGROSOS EN LATINOAMERICA” (10 de octubre de 2005).
Seminario “TEMAS ACTUALES DE INGENIERIA AMBIENTAL Y PETROQUIMICA” (10 de noviembre de 2006).
Participación del “7mo CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA QUIMICA, AMBIENTAL Y ALIMENTOS” (12 al 16 de mayo de 2008).
Seminario “VALIDACION DE PROCESOS” (12 al 16 de mayo de 2008).
Seminario “TECNOLOGIA DE BIOCOMBUSTIBLES” (12 al 16 de mayo de 2008).
Seminario “METODOLOGIAS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL” (12 al 16 de mayo de 2008).
Simposio “ACELERACION DEL RETROCESO GLACIAR Y SU EFECTO EN LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA SU POTABILIZACION, DISTRIBUCION Y CONSUMO POBLACIONAL” (19 al 21 de octubre de 2008).
Participación del “CONGRESO INTERNACIONAL DE MINERIA, GAS Y PETROLEO” (1 al 3 de mayo del 2009).
Seminario “BIOCOMBUSTIBLE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA” (12 de agosto de 2009).
Curso “PROGRAMACION EN EXCEL MACROS AVANZADO” (17 al 21 de septiembre de 2009).
Seminario “DETERMINACION DE MATERIAL PARTICULADO POR EL METODO ISOCINETICO” (23 de septiembre de 2009).
Seminario “DISEÑO DE PLANTAS, IMPORTANCIA DEL CAPITAL DE OPERACIÓN” (octubre de 2009).
Seminario “SEPARACION POR MEMBRANAS” (Octubre de 2009).
Seminario “GESTION AMBIENTAL PARA EMPRESAS-SGI” (Octubre de 2009).
Seminario “TUBERIAS Y ACCESORIOS” (Marzo de 2010).
Curso “DESING EXPERT 6.0” (10 al 16 de marzo de 2011).
Seminario “ LA INGENIERIA AMBIENTA Y EL DESARROLLO EN NUESTRO PAIS” (25 al 27 de abril de 2011).
OTRAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS
Participación como organizadora del seminario “AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL PARA LA ELIMINACIÓN DE LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO DISPUESTAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL” (14 de septiembre de 2005).
Participación como organizadora del seminario “TEMAS ACTUALES DE INGENIERIA AMBIENTAL Y PETROQUIMICA” (10 de noviembre de 2006).
Participación de trabajo de campo en el proyecto “EMBOVEDADO DEL RIO CHOQUEYAPU EN EL SECTOR DE DESLIZAMIENTO SANTA BARBARA” en las actividades de: capacitación de personal (19 de julio de 2007), capacitación, adiestramiento de personal y conformación de equipos (8 de agosto de 2007) y primera campaña de muestreo (15 de agosto de 2007).
Participación como organizadora del simposio “ACELERACION DEL RETROCESO GLACIAR Y SU EFECTO EN LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA SU POTABILIZACION, DISTRIBUCION Y CONSUMO POBLACIONAL” (19 al 21 de octubre de 2008).
Participación con la organización Naturelle- Ingeniería Ambiental dando charlas de educación ambiental al colegio Santísima Trinidad a los cursos de primaria y secundaria (Gestión 2011).
Participante del “II SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL LAGO TITICACA-TDPS” (Puno-Perú del 7 al 9 de marzo de 2013).
La Paz, enero de 2015.
|