U niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS




descargar 32.28 Kb.
títuloU niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS
fecha de publicación11.02.2016
tamaño32.28 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ESCUELA DE GRADUADOS Y EDUCACIÓN CONTÍNUA
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGÍAS



Cáncer de Próstata
Diseñada por:

Dr. Rubén Mario Miranda Lunario

Elaborada para estudiantes de cuarto año de medicina.




Fecha: 03-09-2012

Introducción

Con la excepción del cáncer de piel, el cáncer de próstata es la forma más común de cáncer entre hombres y la segunda causa de muerte por cáncer en los hombres, sólo después del cáncer de pulmón.

Los investigadores están tratando de determinar las causas del cáncer de próstata y si éste se puede evitar.




Modalidad: individual
Tarea

Entregar un mapa conceptual del tema tratado (CA de Próstata)

Socialización de la tarea en clases.
Proceso

El estudiante debe revisar los links proporcionados en la página del webquest, realizar una lectura comprensiva y analítica del contenido de cada uno, y para ser socializado en grupos de trabajo
Para realizar el trabajo el estudiante deberá leer las páginas seleccionadas, analizarlas, comparar, plasmando su conocimiento significativo en un mapa conceptual.
1.- Debes Ingresar a tu navegador de preferencia (Firefox, internet Explorer. Google Chrome. etc)

2.- Debes Ingresar a la página del webquest

3.- Debes Ingresar a los links proporcionados en el área de recursos

4.- Debes Realizar la lectura de cada texto vinculados a los links

5.- Debes realizar su mapa conceptual utilizando el programa CmapTools (previamente instalado en clase en sus computadores)

6.-Como recuerdo de la elaboración de mapas se le brinda un video de realización de mapas conceptuales utilizando CmapTools

7.- entrega de mapa conceptual
Tiempos: El trabajo deberá ser entregado en el lapso de 3 días desde su publicación en la pagina del webquest
Entrega de Trabajo: El trabajo deberá ser enviado en versión digital al email del tutor hasta horas 17:00 del segundo día sin opciones de reclamo. www.ruben-mirandal@hotmail.com
El tutor le devolverá el trabajo con las sugerencias del caso en 2 días a su correo.

Para la clase presencial deberán portar una copia impresa del mapa conceptual ( debe ser igual al enviado al correo del tutor) para su socialización por sorteo.

Recursos

A continuación se proporciona los recursos que deben utilizar para realizar su tarea

Página del webquest:

www.googlesites.factoresderiesgoyprevenciondeCAdeprostata.com

Pagina tutorial de CmapTools

http://www.youtube.com/watch?v=3OGTmXVFHqE

Links sobre CA de próstata:

Web del Instituto Nacional del Cáncer

http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/prostata/Patient/page1

CA de Prostata

www.umm.edu/esp_ency/article/000380sym.htm
www.es.wikipedia.org/wiki/Cáncer_de_próstata

Estratificacion epidemiológica

http://www.bvs.sld.cu/uats/articulos_files/trabajosSimposio2005/ent/OK%20ESTRATIFICA

Video Hiperplasia de Prostata

http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2940/1/Video-Hiperplasia-prostatica-benigna-HPB.html
Sociedad peruana de Urologia

http://www.spu.org.pe/guiadetrabajo/cancer%20de%20prostata.doc
Biologia molecular y genetica

ftp://ftp.unach.edu.ec/PlanesAnaliticos2007-2008/Facultad_CSalud_
Video de CA de Prostata

http://www.youtube.com/watch?v=aWI1SN6wyJQ

Evaluación:

En la evaluación del Mapa conceptual se realizara en base a esta rubrica. Tómelo en cuenta.


CATEGORÍAS

Muy Bueno

(100 puntos)

Bueno

(80puntos)

Suficiente

(60 puntos)

Insuficiente

(-51 puntos)


1. Conceptos y terminología de CA de próstata


Muestra un entendimiento del concepto y usa una terminología adecuada.

Comete algunos errores en la terminología empleada y muestra algunos vacíos en el entendimiento del concepto.

Comete muchos errores en la terminología y muestra vacíos conceptuales profundos.

No muestra ningún conocimiento en torno al concepto tratado.



2. Conocimiento de las relaciones entre conceptos CA de próstata

Identifica todos los conceptos importantes y demuestra un conocimiento de las relaciones entre estos.

Identifica importantes conceptos, pero realiza algunas conexiones erradas.

Realiza muchas conexiones erradas.

Falla al establecer cualquier concepto o conexión.


3. Habilidad para comunicar conceptos sobre Ca de Próstata a través del mapa conceptual.


Construye un mapa conceptual apropiado y completo, colocando los conceptos en jerarquías y conexiones adecuadas y colocando más de 8 relaciones en todas las conexiones, dando como resultado final un mapa que es fácil de interpretar.

Coloca la mayoría de los conceptos en una jerarquía adecuada estableciendo de más 4 relaciones apropiadas la mayoría de las veces, dando como resultado un mapa fácil de interpretar.

Coloca sólo unos pocos conceptos en una jerarquía apropiada y usa menos de 4 relaciones entre los conceptos, dando como resultado un mapa difícil de interpretar.

Produce un resultado final que no es un mapa conceptual.


Conclusiones
El cáncer de próstata, por lo general, no presenta síntomas por varios años. Cuando éstos se presentan, la enfermedad puede haberse diseminado más allá de la próstata. Todos los hombres corren el riesgo.
En muchos pacientes es posible un control a largo plazo e incluso la curación, por lo que posterior a este trabajo se espera tener los conocimientos necesarios para actuar de la manera que corresponda según el paciente
https://sites.google.com/site/wqrumiranda/proceso

similar:

U niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconUniversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua...

U niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconDirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual dintev

U niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconFuentes de conocimiento para nuevas tecnologías aplicadas a la educacióN

U niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconUniversidad mayor de san simóN

U niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconQue, el Art. 80 de la Ley Orgánica de Educación Superior, prescribe...

U niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconUniversidad mayor de san simon facultad de medicina “Dr. Aurelio melean”

U niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconResumen : En esta comunicación presento una experiencia de utilización...

U niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconU niversidad nacional mayor de san marcos

U niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS icon6. la educación en la época contemporánea: sus educacióN, sus escuelas,...

U niversidad mayor de san simon escuela de graduados y educación contínua diplomado en educación superior en salud con nuevas tecnologíAS iconResumen el presente proyecto es una iniciativa que busca la inclusión...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com