descargar 25.24 Kb.
|
CURRICULUM VITAE NOMBRE: Ramón Salvador Soler Hernández. DOMICILIO: Andador Lilas No. 320, Colonia Villa Las Flores, Villahermosa, Tabasco; C.P. 86019. ESTADO CIVIL: Unión Libre. SEXO: Masculino. FECHA DE NACIMIENTO: 24 de Junio de 1977. NIVEL DE ESTUDIO: Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicadas. C. U. R. P. : SOHR770624HTCLRM09. CED. PROF. : 4215992. I. M. S. S. : 8393770264. R. F. C.: SOHR7706242Q1. TEL. CELULAR: 99 31 52 05 03 ESCOLARIDAD. PRIMARIA: Esc. Lic. Manuel Sánchez Mármol. DIRECCION: Av. Mártires de Cananea s/n. Certificado de Terminación de Estudios. SECUNDARIA: Esc. Sec. Tec. # 35. DIRECCION: Av. Mártires de Cananea s/n. Certificado de Estudios y Diploma de Dibujo Arquitectónico y de Construcción. UNIVERSIDAD: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. DIVISION: División Académica de Ciencias Básicas. CARRETERA: Cunduacán – Jalpa de Méndez, Km 1. Constancia de Terminación de Estudios y Título profesional en la Licenciatura de Matemáticas. MAESTRIA: Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicadas. DIRECCION: Carretera Cunduacán – Jalpa de Méndez, Km 1. Certificado de terminación estudios y Título profesional. EXPERIENCIA ESTUDIANTIL. SECUNDARIA: Concurso de Dibujo Técnico e Industrial. PREPARATORIA: Concurso de Ortografía y Olimpiada Estatal de Química. EXPERIENCIA LABORAL. 1. COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO # 06, CUNDUACAN, TAB. PERIODO: 1997 – 1999(CUBRIENDO INTERINATO). 2. CENTRO REGIONAL DE COMPUTO DEL I. F. E., VILLAHERMOSA, TAB. PERIODO: 1999 – 2000(AUXILIAR “E”). 3. COLEGIO AMERICANO DE TABASCO, VILLAHERMOSA, TAB. PERIODO: INTERINATO POR 15 DIAS EN EL 2000. 4. COLEGIO LATINOAMERICANO DE TABASCO, VILLAHERMOSA, TAB. PERIODO: ENERO 2002 – JULIO 2004. 5. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO, CAMPUS VILLAHERMOSA. PERIODO: 16 DE AGOSTO DEL 2004 HASTA LA FECHA. EN EL NIVEL BACHILLERATO. PERIODO: ENERO 2008-JUNIO 2008 EN LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN Y POSIBLEMENTE EN EL PERIODO AGOSTO 2008-ENERO 2009. 6. INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA. PERIODO: FEBRERO 2005 – JULIO 2006. 7.- INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CAMPUS COATZACOALCOS, PROFESOR A NIVEL MAESTRIA. PERIODO: FEBRERO 2007 – ABRIL 2007. CURSOS, CONSTANCIAS, DIPLOMAS Y RECONOCIMIENTOS. 1. VI Escuela de Verano en Geometría y Sistemas Dinámicos en el CIMAT en la Ciudad de Guanajuato, Gto. 2. Conference On Local Cohomology en el CIMAT en la Ciudad de Guanajuato, Gto. 3. Miembro de la Generación 1996-2000. de la Licenciatura de Matemáticas. 4. III Encuentro de Geometría Algebraica en el CIMAT en la Ciudad de Guanajuato, Gto. 5. Fundamentación Matemática de la Tomografía. 6. XII Foro de Matemáticas. 7. I Escuela de Matemáticas de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos. 8. III Escuela de Otoño en Biología Matemática. 9. Curso “Teorema de Riemann-Roch y sus Aplicaciones”. 10. IV Encuentro de Geometría Algebraica para Alumnos, en el CIMAT en la Ciudad de Guanajuato, Gto. 11. Seminario Interinstitucional de Geometría Algebraica. 12. Seminario de Matemáticas con la conferencia titulada “Álgebra, Geometría y Bases de Gröbner”. 13. Congreso ALBERT FEST Complex Geometry and Dynamics, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos. 14. Curso “Problemas en Ecuaciones Diferenciales para el Siglo XXI”. 15. Foro de Matemáticas del Sureste. 16. Participación dentro del Proyecto CONACYT I35603E, “CALCULO DEL INDICE DE POINCARE-HOPF DE CAMPOS VECTORIALES REALES EN PUNTOS NO ALGEBRAICAMENTE AISLADOS”. 17. Pedagogía Operativa y Constructivismo. 18. La Evaluación desde una Perspectiva Constructivista. 19. Activación del Pensamiento. 20. TESIS DE MAESTRIA “PROPIEDADES ASINTOTICAS DE UN SISTEMA DINAMICO GENERADO POR DOS FUNCIONES CUADRATICAS”. 21. Participación en el Taller “ESTRATEGIAS EDUCATIVAS” celebrado en la Universidad del Valle de México. 22. Curso de capacitación del Software de Matemáticas “MATHPRO Y MATHPROPLUS”, celebrado en la Universidad del Valle de México. 23. Curso de capacitación del Software de Simulación de Física “FISILAB” celebrado en la Universidad del Valle de México. 24. Congreso Nacional de Matemáticas celebrado en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 25. Responsable del entrenamiento de los alumnos de Bachillerato de la Universidad del Valle de México para la olimpiada Estatal de Matemáticas, logrando en el 2006 la participación de una alumna a la Etapa Nacional de Matemáticas celebrada en la ciudad de Zacatecas, Zac. 26. Responsable de la validación del nuevo software de Matemáticas para la UVM . 27. Responsable del entrenamiento de los alumnos del bachillerato UVM para la olimpiada estatal de Matemáticas, logrando que uno de ellos quedará en tercer lugar y con la posibilidad de integrar la delegación estatal, para su participación al evento nacional a celebrarse en la ciudad de Saltillo, Coahuila. 28. Curso-Taller: Propuestas metodológicas para el Proceso Enseñanza Aprendizaje, celebrado en las instalaciones de la Universidad del Valle de México. 29. Curso: “La física y el origen de la vida” impartido por el Dr. Germinal Cocho Gil, celebrado en las instalaciones de la División Académica de Ciencias Básicas de la UJAT. 30. Curso: “Superconductividad I para estudiantes” impartido por el Dr. Roberto Escudero Herat, celebrado en las instalaciones de la División Académica de Ciencias Básicas de la UJAT. 31. Curso: “Formación de Instructores” impartido por el Lic. Jesús Alberto Arias Ovando, celebrado en las instalaciones de la Universidad del Valle de México y con apoyo externo del COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DE TABASCO A TRAVES DEL CONALEP. 32. Taller: “Técnicas de Control de Grupo” impartido por la Lic. Libia Amalia Castellanos Méndez en las instalaciones de la Universidad del Valle de México con apoyo de la editorial “Mc Graw-Hill Interamericana”. 33. Curso-Taller: Diseño y elaboración de contenido Didáctico de materias en Línea” celebrado en las instalaciones de la Universidad del Valle de México. 34. Curso: “Conductas Positivas en el Aula” celebrado en las instalaciones de la Universidad del Valle de México. 35. Participación en el diseño y evaluación de las prácticas de Matemáticas IV para la plataforma tecnológica Función FX, dentro de las instalaciones de la empresa Foliservis S. A. de C. V. y con objetivo de utilizarlo en la Universidad del Valle de México. 36.- “Congreso regional de probabilidad y estadística en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco” celebrado del 25 al 29 de febrero de 2008. 37.- Capacitación y evaluación de la plataforma tecnológica FunciónX Módulos de Matemáticas V, durante la semana del 7 al 11 de Julio de 2008, con una duración de 40 horas dentro de las instalaciones de la empresa Foliservis S. A. de C. V. ATENTAMENTE M. C. Ramón Salvador Soler Hernández. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |