Curso de actualizacion medica enarm inp




descargar 23.01 Kb.
títuloCurso de actualizacion medica enarm inp
fecha de publicación13.02.2016
tamaño23.01 Kb.
tipoExamen
med.se-todo.com > Documentos > Examen
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP

EXAMEN 1-B HEMATOLOGIA PEDIATRICA 15 JULIO 2010
CASO CLINICO

Paciente masculino de 8 meses de edad, producto de gesta 4, para 4, con períodos intergestacionales de 12 meses. Es referido de la unidad de segundo nivel por presentar “datos de retraso psicomotor”, la madre refiere embarazo normal, con control prenatal, no tomó ningún medicamento, parto eutócico, Apgar 8-9, alimentación al seno materno hasta la actualidad, ablactación a los 6 meses, con frutas y cereales, actualmente ha agregado verduras, y fórmula con leche entera 6 onzas cada 4 horas. Se refiere presentó sonrisa social a los 2 meses, sostén cefálico a los 3.5 meses, sedestación a los 5 meses, empieza a decir bisílabos, y empieza a gatear. La BH reporta Hb 9, Hto, 33, reticulocitos 0.2% VGM 70, HCM 21, leucocitos 5100, linfocitos 68%, segmentados 32%, plaquetas 600,000.

  1. Pensando en deficiencia de Fe, cuales serían las causas predisponentes:

  1. multiparidad, VGM bajo, retraso psicomotor

  2. lactancia prolongada, deficiencia en la absorción,

  3. aporte alto de leche en la dieta, requerimientos aumentados

  4. incremento de las pérdidas, lactancia prolongada


2.- Los datos de la BH que ayudan a orientar el diagnóstico son:

a) hemoglobina, linfocitosis y neutropenia

b) VGM, HCM, trombocitosis

c) hemoglobina, reticulocitos y linfocitosis

d) solo la hemoglobina
3.- Cuando se tomaron niveles séricos de Fe, se reportó; Fe sérico 40mg/dL, capacidad de fijación 450, índice de saturación 10%. Con estos datos la mejor opción en este paciente es:

a) corregir la dieta

b) hierro oral 1-2 mg/k durante un mes

c) hierro dextrán 50mg IM semanales

d) hierro oral 5mg/k durante 3 meses
CASO CLINICO

Masculino de 4 años presenta ictericia, AHF padre y un tío paterno con esplenectomía. Tiene antecedente de ictericia neonatal y probable hepatitis viral a los 2 años. EF ictericia ++, cardiopulmonar sin alteraciones, abdomen blando depresible con borde esplénico a 4-5cm no hepatomelagia. Hb 8g/dL, leucocitos 15,400 con neutrófilos 62%, plaquetas 580,000. BT 8, BI 6.9, BD 1.2

4. El diagnóstico probable es:

  1. deficiencia de G6PD

  2. drepanocitosis

  3. -talasemia

  4. esferocitosis


5. El diagnóstico por laboratorio se establece mediante

  1. Análisis de vía Embdem-Meyerhof

  2. Determinando niveles de Hb A1

  3. Fragilidad osmótica

  4. Determinando Hb fetal


6. La finalidad de la esplenectomía es:

  1. corregir el defecto eritrocitario

  2. disminuir hemólisis

  3. evitar litiasis biliar

  4. prevenir hiperesplenismo


CASO CLINICO

Paciente de 16 años de edad acude a urgencias por de palidez de piel y mucosas, con antecedente de resección intestinal por apendicitis complicada hace 3 años, refiere hace 2 meses presentar astenia, adinamia, palidez de tegumentos, a la exploración física se encuentra con ligera ictericia en conjuntivas, palidez de piel y mucosas, ruidos cardiacos con soplo cardiaco grado II/IV, abdomen con herida quirúrgica, hígado a 2x2x1 cm, no se palpa bazo ni adenomegalias, miembros inferiores con masa muscular disminuida, se realiza biometría hemática con hemoglobina de 7, hematocrito de 21, leucocitos de 2500, segmentados 35%, linfocitos de 60%, 5% de monocitos, plaquetas de 60,000, con VCM 115fl,HCM de 55, CHCM de 40. reticulocitos de 1%.
7. CON ESTE CUADRO que tipo de anemia sospecha?

  1. ferropriva

  2. megaloblástica

  3. aplasica

  4. diseritropoyética


8. PARA CONFIRMAR SU DIAGNOSTICO QUE OTROS ESTUDIOS SOLICITARIA?

  1. Perfil de hierro, prueba de Schilling.

  2. Frotis de sangre periférica, vitamina B12, folatos.

  3. Biopsia de médula ósea, hemosiderina en normoblastos.

  4. Frotis de sangre periférica, aspirado de médula ósea.


9. CUAL SERIA SU MANEJO TERAPÈUTICO.

  1. Hierro oral.

  2. Hidroxicobalamina IM 1000mcg, acido fòlico 5mg.

  3. Transfusión de paquete globular.

  4. Transfusión de paquete globular, determinación de parámetros de lisis para normar conducta a seguir.


CASO CLINICO

Niño de 10m de edad alimentado con leche entera desde los 4 m de edad cada 3-4 horas, evacuaciones diarréicas intermitentes desde los 6m de edad. Acude por un padecimiento de 2 días de evolución caracterizado por fiebre, tos productiva emetizante con expectoración verdosa. EF palidez generalizada +++, puntilleo blanquecino en faringe, adenomegalias en cuello0.5-1cm, soplo sistólico plurifocal. Hb 4, Hto 13, leucocitos 8,200, segmentados 75%, linfocitos 20%, monolitos 5%, plaquetas 850,000, reticulocitos 3%, VCM 55, CMH 23, RDW 27.
10. La causa probable de la anemia es:

  1. aplasia pura de serie roja

  2. anemia aplásica adquirida

  3. deficiente a de hierro

  4. deficiencia de folatos


11. El paciente se transfundió para llevar la hemoglobina a 7g/dL, deberá de continuar la corrección de hemoglobina con:

  1. prednisona

  2. hierro dextrán

  3. acido fólico

  4. sulfato ferroso


12. En el seguimiento prospectivo por laboratorio, el último parámetro en corregirse de la BH es

  1. amplitud distribución eritrocitaria

  2. trombocitosis

  3. concentración Hb corpuscular

  4. volumen corpuscular medio


Niño de 6 años con antecedente de ictericia neonatal. Se le diagnosticó hepatitis viral a los 3 y 5 años de edad, a los 4 años varicela. Actualmente con diarrea de 5 días de evolución y fiebre hasta 38.5ºC, dos días previos astenia adinamia y palidez. EF palidez de tegumentos, ictericia en escleras, soplo sistólico plurifocal, borde hepático a 2cm y esplénico a 5cm en líneas convencionales. Hb 6, reticulocitos 8%, leucocitos 10,000 NT 6,500, plaquetas 250,000, anisocitosis, basofilia difusa, esferocitos, BT 6, BI 4, BD 2,
13. La posibilidad de anemia microesferocítica la confirmaría con

  1. electroforesis de Hb

  2. aspirado médula ósea

  3. Coombs directo

  4. Fragilidad osmótica


14. La forma de herencia de esta enfermedad es:

  1. autosómica dominante

  2. autonómica recesiva

  3. ligada a X

  4. multifactoria


15. La causa de la hemólisis es

  1. mecánica

  2. por anticuerpos

  3. defecto de membrana

  4. defecto de hemoglobina



HASTA AQUÍ EXAMEN 1-B HEMATOLOGIA PEDIATRICA

similar:

Curso de actualizacion medica enarm inp iconPrograma Curso de actualización “Manejo agroecológico de plagas en sistemas orgánicos”

Curso de actualizacion medica enarm inp iconPrograma del curso de microbiología médica

Curso de actualizacion medica enarm inp iconCurso de educación médica contínua 2016

Curso de actualizacion medica enarm inp iconPrograma del curso de microbiología médica

Curso de actualizacion medica enarm inp iconCurso dictado en ptolomeo-senior médica por Patricia Kesselman

Curso de actualizacion medica enarm inp iconUniversidad mayor sede regional temuco escuela de tecnología médica...

Curso de actualizacion medica enarm inp iconUniversidad mayor sede regional temuco escuela de tecnología médica...

Curso de actualizacion medica enarm inp iconL en: Mem. I foro Científico de Pesca Ribereña. 17-18 de Octubre...

Curso de actualizacion medica enarm inp icon5. cursos de actualizacion

Curso de actualizacion medica enarm inp iconÚltima actualización: 15 de octubre de 2007


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com