Memorias: 30




descargar 412.86 Kb.
títuloMemorias: 30
página18/18
fecha de publicación16.02.2016
tamaño412.86 Kb.
tipoMemorias
med.se-todo.com > Documentos > Memorias
1   ...   10   11   12   13   14   15   16   17   18





HERRAMIENTAS VIRTUALES




COMUNIDAD VIRTUAL



Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.

Características



Los miembros se sienten parte de una totalidad social. Existe una red de relaciones entre ellos. Hay un intercambio de contenidos que tienen valor para todos. Las relaciones se mantienen en el tiempo.
Responden

  • Un interés u objetivo común.

  • Compartir una experiencia gratificante o establecer relaciones sociales o comerciales.

  • La necesidad de realizar transacciones de diversa índole.


La CV recopila la mejor información existente en la red del tema sobre el que versa la comunidad. Por eso, cada comunidad reúne estudios, trabajos, artículos, webs de empresas del sector, productos o servicios.
Facilitan la comunicación: adquisición e intercambio de conocimientos en temas determinados; establecimiento de las relaciones personales con personas de interés afines.
Poseen alto valor comercial, ya que permiten el establecimiento de estrategias de marketing, y datos sobre los clientes para utilizar la información en pro de proporcionar más valor a los mismos.

Tipos de comunidades



Hay diferentes tipos de comunidades virtuales tales como:


  • Foros de discusión

  • Correo electrónico y grupos de correo electrónico

  • Grupos de noticias

  • Video Conferencias

  • Chat

  • Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.

  • Gestores de contenido

  • Sistemas Par to Par (P2P)

  • BBS (sistema de tablón de anuncios)


Y además de las de carácter informático, existen las que se enlazan a través de otros medios:


  • Cajas de chat populares a inicio de los 90, consistían en una central telefónica en la que coincidían varios usuarios.

  • Comunidades de radioaficionados, tan antiguas como el mismo invento y vigentes aún en canales de radio abierta e intercambian información sin estar físicamente en el mismo sitio.

  • Televisivas, generalmente con un programa como anfitrión que concentra los contactos de los miembros e intercambia con ellos a través de la emisión televisiva.



Servicios Dentro De Una Comunidad Virtual



La comunicación directa y activa, es el objetivo declarado de una CV. Toda forma de retroalimentación entre los miembros y los creadores favorece la aceptación de la misma.
Los foros de noticias y de chat suelen ser el punto neurálgico de la comunicación para la mayoría de las comunidades. Aquí se comunican grupos de mayor o menor tamaño.
A la hora de elegir y de incluir las funciones de dialogo se ha de procurar que se dominen dos formas de comunicación, a saber.


  • Comunicación asíncrona: (Con desplazamiento temporal), como, por ejemplo, el correo electrónico o foros.

  • Comunicación sincrónica: (Simultanea), como por ejemplo el chat.

  • Álbum de archivos: Permite a los usuarios subir todo tipo de documentos. Si los ficheros permiten visualizarse desde el entorno web (Word adobe Excel, …) estos se abren desde la misma localización.

  • Álbum de fotos: Entorno para disponer de imágenes propias de los usuarios clasificadas en el servidor de acuerdo con las preferencias del usuario.


Permite:

  • Ser compartido o no con otros usuarios.

  • Creación de categorías, públicas o privadas.

  • Publicación.

  • Aceptación previa de publicación por parte de otros usuarios.



Alternativas De Bajo Costo



Son económicas, rápidas y muy sencillas de utilizar, nos lo dan todo preparado para empezar a trabajar, un dominio, el servicio de hospedaje y la comunidad virtual lista para ser creada, pero a cambio el servicio no es de muy alta calidad, tienen publicidad o tienen el riesgo de desaparecer.



Enlaces Importantes




  • Grupos yahoo


Ilustración : Grupo Yahoo
http://grupos.yahoo.es http://www.loversoffashion.com/wp-content/uploads/2010/05/grupos_yahoo_1.jpg

Es un sistema de creación de comunidades virtuales en el que de forma gratuita podemos disponer de una página en muy poco tiempo, destacamos las siguientes características: Está disponible en español. El servicio es gratuito. No se puede ampliar el espacio.


  • MSN Groups

http://groups.msn.comhttp://www.uswaterrockets.com/politics/politics_images/politics_image_01.jpg


Ilustración : Grupo msn
Es un sistema similar a yahoo pero más actualizado y completo, su manejo es igual de sencillo, destacando: nuestra comunidad puede ser publicada en el directorio de grupos msn y ser localizada. Las secciones se pueden modificar, añadir y eliminar a nuestra conveniencia de forma fácil y clara.

Incluye 3 Mb de espacio. El servicio es gratuito. Se puede ampliar a 30 Mb por una cuota anual.



  • Google Groups


Ilustración : Grupo Google
http://groups.google.com http://bitelia.com/files/2009/10/googlegroups_logo.gif

El servicio esta más enfocado a comunidades que reciben la información a través de correo electrónico, teniendo solo la opción en la página de la comunidad de poder publicar mensajes y comentarios. Destaca: el espacio es limitado. El servicio es gratuito.


  • ASP (CLASICO) MaxWebPortal


Ilustración : Logo ASP
http://www.maxwebportal.com http://www.aspdeveloper.us/images/asp_logo.gif

Sistema para crear una comunidad muy completa en ASP de forma sencilla y fácil, con gestor de imágenes foros, encuestas, noticias, muy recomendable para utilizar.


  • ASP.NET DotNetNuke


Ilustración : Logo ASP.NET
http://www.dotnetnuke.com/ http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcrlelwpebg2g2czzwkwcyqg7mstyg585km-q0vu_wtpdqospz63&t=1

Tiene muchísimos módulos personalizables y capaz de gestionar contenido propio. Dispone de registro de usuarios, calendarios de eventos, listas de correo, etc. Es la mejor opción de esta plataforma y de las mejores del mercado.


  • Community starter kit

http://www.asp.net/starterkits/downloadCommunity.aspx

Kit de plataforma .NET promovida por Microsoft para aprendizaje, código muy bien organizado e ideal para iniciarse.


  • LAMP (LINUX/APACHEMySQL/PHP) PHP Nuke

http:/www.phpnuke.org

Es el primer proyecto de ese tipo de plataformas y sigue siendo una referencia para comprar, constantemente tiene actualizaciones y es la opción más recomendada para introducirse debido a la cantidad de documentación de que se dispone.


  • Tikitwiki

http:/www.tikitwiki.org

Este sistema nos permitirá crear un portal completamente equipado, y con muchos módulos: galería de imágenes, gestor de archivos, enlaces recomendados, faq´s, gestor de banners, creación de paginas propias, publicación de artículos y encuestas entre otros para la comunidad y calendario, tereas, archivos, mensajes, editor de textos, etc.


  • GuppY

www.freeguppy.org

Este sistema está pensando para comunidades de poca escala o tamaño. Su configuración es mucho más sencilla, y es la opción recomendada para introducirse en el mundo de las comunidades de software libre.


  • eGroupWare

http:/www.egroupware.org

Para comunidades cuya base es el trabajo y la colaboración virtual, estos sistemas ponen a su alcance todas las funcionalidades necesarias como agenda compartida, calendario de eventos, gestor de proyectos, gestor de consultas de soporte, etc.


  • SPIP

http://www.spip.net/es

Está pensando para que se puedan crear sitios completos desde una base mínima y que sean administrados por varios usuarios.


  • ASP (Aplication Service Provider)

Aplicaciones en alquiler por las que se paga una cuota por su uso:


  • msn groups http//groups.msn.com

  • Elistas http//www.elistas.com

  • WowBB (PHP) http://www.wowbb.com


Ilustración : Grupos de Comunidades virtuales
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcsneoxa3yhgie5ntvnzkqusvct0mzqnhors4losrvokcwt1ggvj&t=1
1   ...   10   11   12   13   14   15   16   17   18

similar:

Memorias: 30 iconMemorias de Adriano

Memorias: 30 iconMemorias de áfrica

Memorias: 30 iconMemorias de un joven onubense

Memorias: 30 iconMemorias mauricio castillo sánchez

Memorias: 30 iconMemorias del Jardin Zoologico de la Plata

Memorias: 30 iconMario Vargas Llosa El Pez En El Agua (Memorias)

Memorias: 30 iconMemorias de idhún III: panteón libro V: Convulsión

Memorias: 30 iconBibliografía Borroto Pentón, Yodaira [2013]. Memorias del curso Tecnología y productividad

Memorias: 30 iconMemorias intimas de Avinareta o manual del conspirador (Replica a...

Memorias: 30 iconMemorias de la involución: una “pequeña historia”, para padres (acomplejados),...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com