descargar 412.86 Kb.
|
HERRAMIENTAS VIRTUALESCOMUNIDAD VIRTUALSe denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. CaracterísticasLos miembros se sienten parte de una totalidad social. Existe una red de relaciones entre ellos. Hay un intercambio de contenidos que tienen valor para todos. Las relaciones se mantienen en el tiempo. Responden
La CV recopila la mejor información existente en la red del tema sobre el que versa la comunidad. Por eso, cada comunidad reúne estudios, trabajos, artículos, webs de empresas del sector, productos o servicios. Facilitan la comunicación: adquisición e intercambio de conocimientos en temas determinados; establecimiento de las relaciones personales con personas de interés afines. Poseen alto valor comercial, ya que permiten el establecimiento de estrategias de marketing, y datos sobre los clientes para utilizar la información en pro de proporcionar más valor a los mismos. Tipos de comunidadesHay diferentes tipos de comunidades virtuales tales como:
Y además de las de carácter informático, existen las que se enlazan a través de otros medios:
Servicios Dentro De Una Comunidad VirtualLa comunicación directa y activa, es el objetivo declarado de una CV. Toda forma de retroalimentación entre los miembros y los creadores favorece la aceptación de la misma. Los foros de noticias y de chat suelen ser el punto neurálgico de la comunicación para la mayoría de las comunidades. Aquí se comunican grupos de mayor o menor tamaño. A la hora de elegir y de incluir las funciones de dialogo se ha de procurar que se dominen dos formas de comunicación, a saber.
Permite:
Alternativas De Bajo CostoSon económicas, rápidas y muy sencillas de utilizar, nos lo dan todo preparado para empezar a trabajar, un dominio, el servicio de hospedaje y la comunidad virtual lista para ser creada, pero a cambio el servicio no es de muy alta calidad, tienen publicidad o tienen el riesgo de desaparecer. Enlaces Importantes
Ilustración : Grupo Yahoo http://grupos.yahoo.es ![]() Es un sistema de creación de comunidades virtuales en el que de forma gratuita podemos disponer de una página en muy poco tiempo, destacamos las siguientes características: Está disponible en español. El servicio es gratuito. No se puede ampliar el espacio.
http://groups.msn.com ![]() Ilustración : Grupo msn Es un sistema similar a yahoo pero más actualizado y completo, su manejo es igual de sencillo, destacando: nuestra comunidad puede ser publicada en el directorio de grupos msn y ser localizada. Las secciones se pueden modificar, añadir y eliminar a nuestra conveniencia de forma fácil y clara. Incluye 3 Mb de espacio. El servicio es gratuito. Se puede ampliar a 30 Mb por una cuota anual.
Ilustración : Grupo Google http://groups.google.com ![]() El servicio esta más enfocado a comunidades que reciben la información a través de correo electrónico, teniendo solo la opción en la página de la comunidad de poder publicar mensajes y comentarios. Destaca: el espacio es limitado. El servicio es gratuito.
Ilustración : Logo ASP http://www.maxwebportal.com ![]() Sistema para crear una comunidad muy completa en ASP de forma sencilla y fácil, con gestor de imágenes foros, encuestas, noticias, muy recomendable para utilizar.
Ilustración : Logo ASP.NET http://www.dotnetnuke.com/ ![]() Tiene muchísimos módulos personalizables y capaz de gestionar contenido propio. Dispone de registro de usuarios, calendarios de eventos, listas de correo, etc. Es la mejor opción de esta plataforma y de las mejores del mercado.
http://www.asp.net/starterkits/downloadCommunity.aspx Kit de plataforma .NET promovida por Microsoft para aprendizaje, código muy bien organizado e ideal para iniciarse.
http:/www.phpnuke.org Es el primer proyecto de ese tipo de plataformas y sigue siendo una referencia para comprar, constantemente tiene actualizaciones y es la opción más recomendada para introducirse debido a la cantidad de documentación de que se dispone.
http:/www.tikitwiki.org Este sistema nos permitirá crear un portal completamente equipado, y con muchos módulos: galería de imágenes, gestor de archivos, enlaces recomendados, faq´s, gestor de banners, creación de paginas propias, publicación de artículos y encuestas entre otros para la comunidad y calendario, tereas, archivos, mensajes, editor de textos, etc.
www.freeguppy.org Este sistema está pensando para comunidades de poca escala o tamaño. Su configuración es mucho más sencilla, y es la opción recomendada para introducirse en el mundo de las comunidades de software libre.
http:/www.egroupware.org Para comunidades cuya base es el trabajo y la colaboración virtual, estos sistemas ponen a su alcance todas las funcionalidades necesarias como agenda compartida, calendario de eventos, gestor de proyectos, gestor de consultas de soporte, etc.
http://www.spip.net/es Está pensando para que se puedan crear sitios completos desde una base mínima y que sean administrados por varios usuarios.
Aplicaciones en alquiler por las que se paga una cuota por su uso:
Ilustración : Grupos de Comunidades virtuales ![]() |